Las FARC designaron a «Pastor Alape» como el nuevo miembro de la cúpula, en sustitución de su jefe militar, «Mono Jojoy», quien murió el jueves en un bombardeo en el que también fallecieron otros nueve rebeldes, según la guerrilla colombiana.

Un comunicado de las FARC publicado ayer en su página de internet señala que Félix Antonio Muñoz Lascarro, conocido en las filas insurgentes como «Pastor Alape» o «Jose Lisandro Lascarro», es el nuevo miembro de la comandancia de esa guerrilla.

«Informamos que el comandante ‘Pastor Alape’ es nuevo integrante pleno del Secretariado del Estado Mayor Central», indica el mensaje rebelde.

Los guerrillero agregan que el Bloque Oriental, liderado hasta el jueves por Víctor Julio Suárez Rojas, alias «Mono Jojoy», se llamará a partir de hoy «Bloque Comandante Jorge Briceño», como era conocido en las FARC el abatido. La facción rebelde estará al mando «del comandante Mauricio Jaramillo» o «El médico», cuyo nombre es Wilson Valderrama Cano.

«Pastor Alape» es actualmente el jefe del Bloque Magdalena Medio de las FARC y el Gobierno de EEUU lo acusa de ser uno de los principales supervisores del suministro de cocaína en esa región del centro de Colombia. Por eso, el Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 2,5 millones de dólares.

«Una vez más, como desde hace 45 años, reiteramos nuestra disposición a buscar la solución política’, anuncia el comunicado.

Ordenan destituir a la senadora Córdoba

La Procuraduría de Colombia ordenó la destitución de la senadora Piedad Córdoba, quien facilitó con el líder venezolano Hugo Chávez liberaciones de rehenes de las FARC, al acusarla de nexos con esa guerrilla, aunque el Consejo de Estado deberá avalar la sanción. El procurador Alejandro Ordóñez decidió, además de la destitución, inhabilitar políticamente a Córdoba por 18 años.

«Se logró establecer que en el cruce de documentos entre el grupo guerrillero y la senadora, la parlamentaria se extralimitó en sus funciones así como en la autorización dada por el Gobierno para gestionar el intercambio humanitario» de los secuestrados, señaló la Procuraduría en un comunicado.