Por ingreso de coches robados, el Gobierno apunta a que Chile no actualiza su sistema de denuncias
El ministro señaló que está solicitado a sus pares de Chile tener una reunión para firmar un convenio que permita tener un sistema de consultas en tiempo real.
La diputada Luisa Nayar denunció que un vehículo con denuncia de robo en Chile estaba en el garaje de la Asamblea.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, apuntaron este viernes al sistema de alerta de Chile por el ingreso de autos robados al país. Señalaron que no se actualiza de manera oportuna.
Del Castillo informó que el vecino país no remite la información de manera oportuna y continua como lo hacen otros países de la región.
“Lamentablemente eso no sucede con Chile. No carga las denuncias que se cometen al interior de sus fronteras para que puedan ser visualizadas (en nuestro sistema) por parte de la Policía boliviana”, dijo.
A esto, Serrudo acotó que el sistema de Chile no se actualiza. “Cuando la Aduana solicita a Diprove (Dirección Nacional de Prevención de Robo de Vehículos) que nos certifique si el vehículo es robado o tiene denuncia internacional, (en el sistema de Chile) sale que no tiene una denuncia, pero cuando se vuelve a actualizar, en el sistema la República de Chile salta una denuncia de robo”.
Lea más: Por autos robados en Chile, inician proceso a dos policías y tres funcionarios de la Aduana Nacional
Información oportuna
El ministro de Gobierno señaló que esta problemática no ocurre con países como Brasil, Perú y Argentina y otras naciones en cuanto a la información oportuna, y a más tardar se recibe la información en 24 horas.
Agregó que se está solicitando como Ministerio de Gobierno y Aduana Nacional una reunión con sus pares de Chile para la firma de convenios que permiten tener un sistema interoperable de base de datos o un procedimiento de las consultas en tiempo real.
Esto con el fin de trabajar de manera mancomunada en la lucha contra la delincuencia, tal como se viene haciendo con los otros países de la región.
Reunión
Señaló que se ha instruido al Comando General de la Policía que también se reúna con sus pares de Chile para tocar temas vinculados a los delitos de naturaleza transnacional y así se identifique si existen otros casos similares como los recientes.
El jueves, la diputada de Comunidad Ciudad Luisa Nayar denunció la presencia de un vehículo con denuncia de robo en Chile en el parque de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Otro caso se dio a conocer tras la entrega de un motorizado robado al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu de Bolivia (Conamaq) por parte del presidente Luis Arce.
Por estos hechos, este viernes se anunció que tres policías y dos funcionarios de la Aduana serán procesados.