Icono del sitio La Razón

Protestas dejan al menos 10 muertos en Siria

Al menos 10 personas murieron ayer en Siria en un nuevo día de protestas para reclamar reformas y de contramanifestaciones de partidarios del presidente Bashar al Asad en Damasco.

El anuncio de medidas democratizadoras, como la posible anulación del estado de emergencia vigente desde 1963, iniciativas anticorrupción, liberaciones de opositores y alzas salariales, no parece haber calmado la protesta popular contra el régimen autoritario que dirige el país desde hace 40 años. Bashar al Asad sucedió a su padre Hafez el 2000.

Las protestas siguieron en Deraa (epicentro de la revuelta donde han muerto decenas de personas desde el 18 de marzo), y se extendieron a Sanamein, Daael, Damasco, Duma, Banias y Hama, donde una revuelta de los Hermanos Musulmanes fue reprimida en 1980.

Diez personas perdieron la vida en Sanamein durante choques con las fuerzas de seguridad, afirmó un responsable que pidió el anonimato. Según un testigo, murieron 20 manifestantes. Explicó que opositores lanzaron piedras hacia el cuartel de la Seguridad Militar, que respondió con fuego.

En Jordania estallan los primeros enfrentamientos

Violentos choques opusieron este viernes en la capital de Jordania, Ammán, a los manifestantes que piden reformas con los partidarios del régimen y las fuerzas de seguridad, con un saldo de un muerto y más de 130 heridos, según fuentes médicas.

La gendarmería dispersó las manifestaciones con mangueras de agua y desmanteló el campamento instalado por los prodemocráticos en el centro de la capital. Un manifestante de 55 años falleció ayer en el hospital Hamze de Ammán, afirmaron a la AFP fuentes médicas.