Monday 11 Dec 2023 | Actualizado a 10:55 AM

Putin propone prolongar un año ‘sin condiciones’ el tratado nuclear New START

El mandatario dijo que es para tener la posibilidad de mantener negociaciones sustanciales sobre diversos puntos

Por AFP

/ 16 de octubre de 2020 / 08:43

El presidente ruso, Vladimir Putin, apostó este viernes por una prolongación de un año del tratado de desarme nuclear ruso-estadounidense New Start, tres días después de que Estados Unidos propusiera prorrogar este acuerdo bilateral que expira a principios de 2021.

«Tengo una propuesta, que prolonguemos el acuerdo actual sin condiciones durante al menos un año para tener la posibilidad de mantener negociaciones sustanciales sobre diversos puntos», dijo Vladimir Putin durante una reunión de su Consejo de Seguridad.

El tratado bilateral New Start, concertado en 2010, mantiene los arsenales de los dos países muy por debajo de su nivel de la Guerra Fría, limitando a 700 el número de lanzadores nucleares estratégicos desplegados, y a 1.550 el número de ojivas nucleares.  

El martes, el negociador estadounidense Marshall Billingslea propuso a Moscú prorrogar el tratado «por un tiempo», a condición de que Rusia acepte «congelar» su arsenal nuclear.  

Tal congelación fue considerada «inaceptable» por el negociador ruso, el viceministro de Asuntos Exteriores Sergei Riabkov.

El viernes, Vladimir Putin afirmó que sería «muy lamentable» que el tratado llegara a su fin sin ser reemplazado, y acogió con satisfacción un acuerdo que, en su opinión, había permitido «limitar la carrera de armamentos».

«Está claro que tenemos nuevos sistemas de armamento que los estadounidenses no tienen, al menos por el momento. Pero nos negamos a discutir este aspecto de la cuestión», añadió Putin.

Según el último informe del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI), Rusia y Estados Unidos aún poseen más del 90% de las armas nucleares del mundo.

(16/10/2020)

Comparte y opina:

La COP28 propone la ‘reducción’ de las energías fósiles en un borrador

El texto, elaborado por la presidencia de la COP28 tras días de complicadas negociaciones, se queda corto respecto a la demanda de "eliminar" progresivamente ("phase out" en inglés) esas energías

Plenaria de los Pueblos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP28)

Por AFP

/ 11 de diciembre de 2023 / 10:54

La conferencia climática de Dubái (COP28) propuso este lunes la «reducción del consumo y producción de energías fósiles» para mantener vivo el objetivo de limitar el aumento de la temperatura del planeta a +1,5 ºC, de acuerdo a un borrador.

El texto, elaborado por la presidencia de la COP28 tras días de complicadas negociaciones, se queda corto respecto a la demanda de «eliminar» progresivamente («phase out» en inglés) esas energías, responsables del calentamiento del planeta.

El borrador de 21 páginas debe ser sometido aún a una plenaria de los negociadores de casi 200 países.

Las decisiones en las conferencias climáticas de la ONU se toman por consenso.

Lea también: Avalancha de críticas contra la OPEP por defender combustibles fósiles en la COP28

Energías fósiles

Las naciones que firmaron el Acuerdo de París «reconocen la necesidad de profundas, rápidas y sostenibles reducciones de emisiones» de gases de efecto invernadero. Piden en consecuencia «acciones que podrían incluir» toda una batería de medidas, según el texto.

Es decir, que el borrador no pide explícitamente a las partes que las apliquen todas sin excepción.

Se propone como opción también «eliminar» («phase out») los subsidios «ineficientes» a los combustibles fósiles, y ello «lo antes posible».

El texto renueva el llamado en favor de las energías renovables, incluye a la energía nuclear como opción «limpia». Y también las polémicas tecnologías de retención y captura de CO2, aún en desarrollo.

El texto es «una regresión» criticó la principal alianza de organizaciones ecologistas, la Climate Action Network.

«Nuestras voces no fueron escuchadas» explicaron los pequeños Estados insulares, los más amenazados por la subida de las aguas.

(11/12/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tribunal Supremo de India confirma revocación de la autonomía de Cachemira

El Tribunal ordenó también la organización de elecciones en Jammu y Cachemira el próximo año

Insurgentes en la Cachemira

Por AFP

/ 11 de diciembre de 2023 / 10:46

El Tribunal Supremo de India avaló este lunes la decisión del gobierno del primer ministro Narendra Modi de revocación la autonomía de Cachemira, foco de una insurgencia separatista desde hace décadas.

La decisión de 2019, que permitió a Nueva Delhi administrar directamente esta región de Jammu y Cachemira, de mayoría musulmana, representó «una culminación del proceso de integración y, como tal, un ejercicio válido del poder», afirmó el máximo tribunal del país. 

El primer ministro Modi aplaudió la decisión que calificó de «histórica». 

Es «un rayo de esperanza, la promesa de un futuro mejor y un testimonio de nuestra determinación colectiva de construir una India más fuerte y unida». Así se manifestó el dirigente nacionalista hindú en la red social X.

El tribunal ordenó también la organización de elecciones en Jammu y Cachemira el próximo año.

Lea también: Rescatan a los 41 trabajadores atrapados en túnel de India desde hace 17 días

Revocación de autonomía

La revocación de la limitada autonomía de Cachemira, disputada con Pakistán y foco de una insurrección separatista desde hace décadas, estuvo acompañada de arrestos masivos y un aumento del control directo de Nueva Delhi.

El Ministro de Relaciones Exteriores paquistaní, Jalil Abbas Jilani, consideró que la decisión del Tribunal Supremo indio es una «parodia de la justicia».

«India no tiene derecho a tomar decisiones unilaterales sobre el estatus de este territorio en disputa en contra de los deseos de Cachemira y Pakistán». Eso dijo a los periodistas en Islamabad.

Las políticas de mano dura de Modi han sido muy controvertidas en Cachemira, pero han sido ampliamente celebradas en toda India.

La insurgencia, que dejó decenas de miles de muertos durante décadas, ha disminuido en gran medida.

(11/12/2023)

Comparte y opina:

El Sevilla aspira a su querida Europa League bajo presión

El Sevilla, que empató 1-1 en el anterior partido de Champions con el equipo francés, no tiene más opción que ganar.

Los jugadores del Sevilla en su llegada a Francia para enfrentar al Lens por la Champions League.

Por AFP

/ 11 de diciembre de 2023 / 08:36

Perdida toda posibilidad de seguir en la Champions, el Sevilla busca tres puntos cruciales en Lens el martes (17h45 GMT) para aspirar a seguir su camino continental en la Europa League, su competición fetiche, que ha ganado en siete ocasiones.

La remontada del PSV Eindhoven hace dos semanas para acabar ganando 3-2 en el Sánchez Pizjuán, dejó a los andaluces en la última posición del grupo B, a tres puntos del Lens, el tercer clasificado de la llave.

El Sevilla, que empató 1-1 en el anterior partido de Champions con el equipo francés, no tiene más opción que ganar para intentar seguir su camino en Europa.

La victoria le permitiría hacerse con el tercer puesto del grupo y jugar el play-off de acceso a los octavos de final de la Europa League, la segunda competición continental, de la que es el rey absoluto y vigente campeón.

Sacudido en lo deportivo, a sólo cuatro puntos de los puestos de descenso en LaLiga, y con su entrenador Diego Alonso cada vez más cuestionado, el Sevilla necesita la inyección de moral que supondría un triunfo en Francia.

Lea también:

Girona, de Claure, vence al Barcelona y manda en LaLiga

Entrenador bajo presión

Desde que se hizo cargo del equipo andaluz a mediados de octubre, el uruguayo no sabe lo que es ganar ni en la Liga, donde contabiliza cinco empates y dos derrotas, ni en la Champions, en la que acumula tres derrotas.

El exseleccionador de su país sólo cuenta en su haber dos victorias en la Copa del Rey frente al Quintanar (3-0) y Astorga (2-0), dos modestos equipos de la sexta y la quinta categoría del fútbol español, respectivamente.

«El fútbol hoy está siendo injusto con el Sevilla. Pero toca tragar, hay que tragar y seguir insistiendo», dijo Diego Alonso tras perder 1-0 en Mallorca el sábado.

Ese nuevo resultado negativo mantiene bajo presión al técnico, quien, sin embargo, intenta ser optimista.

«Me siento con fuerzas, claro, después de ver a los jugadores sobre el campo claro que tengo fuerzas», afirmó.

«Me enseñaron desde chiquitito a luchar. Este club se caracterizó por eso siempre, estamos más firmes que nunca», añadió Diego Alonso el sábado, antes de otra dura prueba el martes.

Numerosas bajas

Una derrota en Francia puede dejar en la cuerda floja a un técnico ya cuestionado por los resultados y que contará con numerosas bajas en Francia, a donde viajará con sólo once jugadores de la primera plantilla.

Nombres importantes como Jesús Navas, Joan Jordán, Erik Lamela, Marcos Acuña o el portero Orjan Nyland, entre otros, no viajan por lesión.

A ellos se unen los sancionados Lucas Ocampo y Fernando, lo que obligará a Diego Alonso, a dar una vuelta al equipo, especialmente en el aspecto ofensivo por las bandas tras la lesión el sábado del belga Dodi Lukebakio.

¿Sin hinchas sevillistas?

El Sevilla acude, además, a Lens sin saber si podrá contar con sus hinchas, después de que el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, afirmara el domingo en una entrevista al medio Brut que va a «prohibir a los aficionados del Sevilla venir a Lens».

El equipo andaluz afirmó que «no ha recibido comunicación oficial» ni de las autoridades francesas ni de la UEFA sobre esa decisión, pero que en todo caso está «en contra de esa medida» que considera perjudicial para los aficionados.

El Sevilla se medirá a un Lens que no pudo pasar del empate el viernes en su partido de liga contra el Montpellier poniendo fin a una racha de tres victorias consecutivas.

La derrota le sacó de la zona europea antes de enfrentarse al Sevilla ante el que buscará seguir alargando su primera temporada europea desde la campaña 2007/2008.

(11/12/2023)

Comparte y opina:

El hijo de LeBron James, Bronny, debuta en el básquet universitario

Con su papá sentado en las tribunas y filmando con su teléfono celular, Bronny James salió de la banca en la primera mitad del partido.

Bronny James debutó en el baloncesto universitario en presencia de su padre LeBron James.

Por AFP

/ 11 de diciembre de 2023 / 08:25

Bronny James, el hijo de 19 años de LeBron James, hizo su debut en el básquetbol universitario el domingo, a  menos de cinco meses de sufrir un paro cardíaco durante un entrenamiento.

Con su famoso padre sentado en las tribunas y filmando con su teléfono celular, Bronny James salió de la banca en la primera mitad del partido en el que la Universidad del Sur de California (USC) enfrentó a Long Beach State. 

James jugó 16 minutos, en los que anotó cuatro puntos, tomó tres rebotes, dio dos asistencias, hizo dos robos y un bloqueo, pero no pudo impedir la derrota de su equipo en tiempo extra por 84-79.

James recibió aprobación médica para regresar al baloncesto en noviembre y poco después volvió a entrenar con sus compañeros de equipo de la USC. 

El hijo de LeBron, un preciado prospecto de la escuela secundaria seguido de cerca debido a su padre, optó por jugar para la USC en mayo. 

Pero en un entrenamiento de julio se desplomó y estuvo hospitalizado durante tres días. Su familia reveló en agosto que le habían diagnosticado y tratado un defecto cardíaco congénito. 

El Galen Center, en el centro de Los Ángeles, estaba lleno y LeBron James estaba acompañado de su hija Zhuri y de su hijo Bryce, quien juega baloncesto en la escuela secundaria Sierra Canyon.

Bronny James recibió una gran ovación cuando ingresó faltando 12:58 minutos en la primera mitad. Falló su único tiro en la primera mitad, pero provocó un rugido con un bloqueo que evocó los movimientos de su famoso padre. 

Anotó sus primeros puntos con un triple en la segunda mitad que nuevamente puso de pie a los fanáticos, incluido su padre. 

Lea también:

Los Lakers conquistan la primera Copa de la NBA con LeBron como MVP

El jueves, LeBron dijo que el regreso de su hijo a las canchas significaba «todo y más».

«No puedo esperar a verlo salir corriendo con sus compañeros de equipo», dijo LeBron. «Y luego, una vez que ingrese al juego, sea cual sea el caso, será un gran momento para nuestra familia». 

Dwyane Wade, quien junto a LeBron James ganó dos títulos de la NBA con Miami Heat, destacó el momento en X (antiguo Twitter): «Ver a Bronny salir de esa cancha me dio escalofríos…» 

«Bienvenido de nuevo al juego que amas Bronny», destacó por su parte Kevin Durant, de los Phoenix Suns.

(11/12/2023)

Comparte y opina:

Independiente del Valle y Liga de Quito empatan en la final de ida

Los arqueros Alexander Domínguez y Moisés Ramírez fueron respectivas figuras de Liga e Independiente.

El partido final de ida entre Independiente del Valle y Liga de Quito por el máximo título ecuatoriano.

Por AFP

/ 11 de diciembre de 2023 / 08:10

Independiente del Valle y Liga de Quito igualaron sin goles el domingo en el juego de ida de la final del fútbol ecuatoriano de 2023

Los arqueros Alexander Domínguez y Moisés Ramírez fueron respectivas figuras de Liga e Independiente en el partido disputado en el Estadio Banco Guayaquil, a las afueras de Quito, donde el Independiente es local. 

Domínguez se estiró en los descuentos para sacar un tiro  libre de la joven promesa de Independiente Kendry Páez, quien a sus 16 años ya ha anotado con la selección de mayores y ya fue comprado por el Chelsea inglés.   

De su lado, Ramírez hizo alarde de buenos reflejos para rechazar un potente cabezazo de Sebastián González, también en la recta final del juego. 

Independiente del Valle es el vigente campeón de la Recopa Sudamericana y accedió a la final del torneo doméstico por haber sido el mejor equipo de la primera etapa del mismo, disputada en el primer semestre del año. 

Liga por su parte es el flamante campeón de la Copa Sudamericana y disputa la definición del fútbol ecuatoriano por ser el mejor equipo de la segunda etapa del torneo. 

Ambos tienen cupos asegurados a la fase de grupos de la Copa Libertadores de 2024. 

Lea también:

Palmeiras se corona campeón del Brasileirao por segundo año consecutivo

El título de campeón ecuatoriano de 2023 se decidirá el próximo domingo en el Estadio Rodrigo Paz, en Quito, cada de Liga. 

(11/12/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias