Icono del sitio La Razón

Regresan al país restos de los 4 muertos en Argentina

Los bolivianos Emilio Huanca, su esposa Yamila y su hijo Kevin, de un año, perdieron la vida en el choque entre dos trenes y un bus la madrugada del martes en un paso del barrio Flores, en Buenos Aires, Argentina.

«Es indignante, el Consulado boliviano negó toda ayuda económica para repatriar los cuerpos de nuestros compatriotas. Entonces, estábamos iniciando una campaña para ayudar a la familia, pero la Cancillería de Argentina confirmó que pagará el traslado», informó a La Razón, Alfredo Ayala, presidente de la Asociación Civil Federativa de Bolivia (Acifebol).

Los restos del boliviano Víctor Zelaya Vergara, también víctima del siniestro, serán enterrados en Argentina, según indicaron los familiares. La determinación de la expatriación de los cuerpos fue emitida ayer por el Juzgado 10° en lo Criminal y Correccional del distrito federal de Buenos Aires.

El representante de la comunidad boliviana ratificó que las autoridades del Consulado boliviano se negaron a brindar cualquier tipo de colaboración económica a los familiares.  «Nunca nos ayudan, sólo a hacer los trámites. La gente está muy molesta porque no recibimos ningún apoyo» , aseguró el representante.

El miércoles, la embajadora de Bolivia en Argentina, Leonor Arauco, señaló que el presidente Evo Morales instruyó agilizar las gestiones para repatriar los cuerpos de las cuatro víctimas fatales de nacionalidad boliviana, si embargo, «las autoridades connacionales no hicieron caso a esta determinación», enfatizó Ayala.

La repatriación de los cuerpos tiene un costo de 1.550 dólares por cada uno y se aguarda que hoy puedan ser trasladados a Bolivia.

El dirigente informó que en «muchas oportunidades» los costos fueron cubiertos por la comunidad de bolivianos, que para ello realiza una serie de campañas radiales con la finalidad de recaudar el dinero y trasladar los cuerpos de quienes pierden la vida en accidentes y hechos policiales o delincuenciales.

El llamado tren de Sarmiento, que une el sector oeste de la capital con 10 municipios del Gran Buenos Aires, entre el barrio de Once y la localidad de Moreno, realiza cerca de 300 viajes diarios y tiene varios pasos a nivel. En el accidente, un bus intentó cruzar un paso cuando las señales de llegada de los trenes ya habían sido activadas.