Sin consenso, Diputados suspende sin fecha el tratamiento de la ley de compra de oro
Diputados del ala “evista” y de oposición rechazan la norma. Creemos se queja de que la postergación se hizo de forma irregular.

El ministro de Economía presentó un informe en la Cámara de Diputados
Tras más de ocho horas de debate, el tratamiento del proyecto de Ley de compra de oro fue suspendido sin fecha en la Cámara de Diputados. Los asambleístas opositores y oficialistas no lograron consenso para aprobar la norma.
Diputados del ala “evista” y los opositores realizaron varias observaciones al proyecto y finalmente definieron suspender su tratamiento.
Las principales observaciones se centran en la libertad que se daría al Banco Central de Bolivia (BCB) para realizar las operaciones con el oro, sin autorización de la Asamblea.
El diputado del MAS Ányelo Céspedes dijo que la Cámara de Diputados debe ser el filtro para autorizar la compra y venta del oro. Advirtió que la bancada azul no apoyará la norma.
«Si hay el tema de que la Cámara de Diputados autorizará la compra y venta del oro, nosotros vamos a aprobar. Pero si no, nosotros no vamos a aprobar porque no queremos darle carta abierta al Ejecutivo para que atente contra nuestras», advirtió.
En tanto, el diputado Gualberto Arispe afirmó que los asambleístas que apoyan a Evo Morales no aprobarán la Ley de compra del Oro si no se cambia la redacción del documento.
El bloque pide que se especifique que el BCB no podrá pignorar, es decir, usar el oro como garantía de préstamo, sin la autorización de la Asamblea Legislativa.
Lea más: Minería asegura que hay avances con auríferos para la aprobación de la ‘Ley de Reservas’
Oro
Según la opositora Creemos, el debate se suspendió debido a un cálculo político del Movimiento Al Socialismo (MAS) que al ver que no tenía mayoría, prefirió postergarlo.
La diputada del MAS, Deysi Choque, pidió esa moción para que se pueda discutir mejor el proyecto de ley.
“En contra de toda norma, de todo reglamento, con votos insuficientes para aprobar la Ley o aplazar su tratamiento, suspendió la sesión”, se quejó el diputado Walthy Eguez.
“En un lapsus de honestidad el presidente de la Cámara (Jerges Mercado) reveló que si las divisas no las transformamos en dólares entramos en quiebra”, alertó el diputado.
El legislador también alertó que el Gobierno miente al país porque pretende esconder la crisis económica que cada día se agudiza.
El objetivo de la ley es autorizar al Banco Central de Bolivia la compra del metal de manera directa a precios competitivos. Además de realizar operaciones financieras con las Reservas Internacionales en oro.