Tormenta Isaac avanza por el Golfo de México y se dirige hacia Luisiana
El ojo del ciclón "se está organizando un poco mejor mientras se desplaza a 22 km/h hacia el oeste-noroeste sobre el Golfo de México".

Isaac se ubicaba a 400 km al sur de Apalachicola, en Florida (sureste de Estados Unidos) y a 500 km al sureste de la desembocadura del río Mississippi, indicó el informe de las 15H00 GMT del Centro Nacional de Huracanes (CNH), organismo con sede en Miami.
El ojo del ciclón «se está organizando un poco mejor mientras se desplaza a 22 km/h hacia el oeste-noroeste sobre el Golfo de México», con vientos de 100 km/h, amenazando las costas de los estados de Alabama, Luisiana y Mississippi.
Ráfagas de lluvias torrenciales y vientos más fuertes de lo normal se empezaron a sentir en Tampa la noche del domingo al lunes, donde miles de militantes esperan el comienzo el martes de la 40 Convención Nacional Republicana.
El ojo de la tormenta apunta específicamente a Nueva Orleans, la ciudad que el 29 de agosto de 2005 recibió a Katrina con vientos máximos sostenidos que superaban los 178 km/h -categoría 3 en la escala de cinco niveles Saffir-Simpson- para convertirse en el huracán más mortal, cobrando más de 1.800 vidas, y en el más costoso en Estados Unidos.
En Miami hubo tormentas esporádicas el sábado y el domingo vientos fuertes sostenidos con lluvias que obligaron la cancelación de más de 400 vuelos desde y hacia el aeropuerto internacional de la ciudad, además del cierre de escuelas y edificios públicos para este lunes.
Cuando azotaba los Cayos de Florida el domingo en la noche, el CNH indicó que la tormenta se dirigía hacia Luisiana, lo que provocó la declaración del estado de emergencia -ya vigente en Florida- en ese estado y en Alabama y Mississippi.
Ante la prevista llegada de Isaac, que se espera toque tierra el martes o miércoles en la costa del Golfo, el gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, recomendó evacuaciones voluntarias en la zona de vigilancia del huracán, mientras que el gobernador de Alabama, Robert Bentley, ordenó evacuaciones obligatorias en Mobile y Baldwin.
«Bajo las actuales previsiones, Nueva Orleans puede experimentar vientos tan pronto como el lunes por la noche, con fuertes condiciones climatológicas el martes y miércoles», afirmó en un comunicado Mitch Landrieu, el alcalde de esa ciudad que fue devastada por el huracán Katrina en 2005.
Katrina tocó tierra a lo largo de la frontera entre Mississippi y Luisiana el 29 de agosto de 2005 y desoló a Nueva Orleans, ciudad conocida por la música de jazz, su atmósfera alegre y la cocina creole.
La falta de preparación y los intentos fallidos de coordinación forzaron a los residentes a tomar refugio en los áticos para luego romper los techos y escapar al creciente nivel de agua, una situación que hoy políticos locales y el Gobierno federal intentan evitar con ruedas de prensa constantes y enérgicos llamados a la población a tomar todas las precauciones necesarias.