Friday 29 Sep 2023 | Actualizado a 20:33 PM

Vizcarra afronta grave crisis política en Perú por incitar a mentir en investigación

“Estamos ante un complot contra la democracia”, impulsado por grupos que buscan evitar que se apruebe una reforma que saca de carrera a candidatos, dijo el Mandatario

Por AFP

/ 10 de septiembre de 2020 / 22:40

El presidente peruano, Martín Vizcarra, descartó este jueves renunciar y denunció un complot para destituirlo tras la difusión en el Congreso de unos audios en los que supuestamente pide a asesoras que mientan en una pesquisa parlamentaria por presuntos contratos irregulares a un cantante.

“Nada de lo presentado hoy de manera ilegal constituye causal de vacancia (a la presidencia). No voy a renunciar, no me voy a correr”, dijo Vizcarra durante un mensaje por televisión.

“Estamos ante un complot contra la democracia”, impulsado por grupos que buscan evitar que se apruebe una reforma que saca de carrera a candidatos que tengan sentencias judiciales, agregó.

“Las fuerzas democráticas del Congreso no pueden prestarse a este juego sucio por intereses políticos y electorales”, exhortó el mandatario, quien denunció que los audios difundidos fueron manipulados y editados y afirmó estar dispuesto a cualquier investigación “hasta llegar a la verdad”.

El mensaje presidencial fue la primera reacción a la grave crisis política que este jueves en el Congreso, cuando se escucharon los controvertidos audios, que podría desembocar en su eventual destitución.

La difusión de los audios durante una sesión del Parlamento llevó al presidente del Congreso a convocar una sesión de líderes de las bancadas para evaluar si solicitan una comisión investigadora o si impulsan la destitución de Vizcarra por supuesta “incapacidad moral”.

“Primero hay que ver lo que es, y luego lo que se va a decir”, dice Vizcarra en la grabación a dos de sus colaboradoras, a quienes pide supuestamente mentir ante el Congreso sobre el número de veces que acudió a Palacio de Gobierno el excolaborador investigado.

Las asesoras que intervienen en el diálogo son Miriam Morales y Karem Roca, quienes le mencionan a Vizcarra hasta cinco ingresos al palacio del polémico exasesor, Richard Cisneros.

“Hay que decir que entró dos veces” en lugar de cinco, les pide Vizcarra. “Lo que queda claro es que en esta investigación, estamos todos involucrados”, agrega el presidente.

Choques de poderes

La difusión de los audios se produce en el marco de constantes choques entre el Congreso y el Ejecutivo por aprobar una reforma política que impulsa el gobierno. Dicha reforma dejaría fuera de carrera a candidatos condenados por la justicia.

Las grabaciones de Vizcarra fueron entregadas por el legislador Edgar Alarcón, presidente de la comisión que investiga el caso del exasesor.

“Se nota que hay una falta moral, el presidente no puede mentir”, dijo a la prensa Alarcón, de la centroizquierdista Unión Por el Perú.

“Hay rumores de vacancia”, indicó por su parte el congresista Moisés Gonzáles, de la populista Alianza Para el Progreso (APP).

“Está claro que el presidente Vizcarra le ha mentido al país”, dijo el parlamentario Omar Chehade, también de APP.

Vizcarra negó cualquier acto ilegal que pueda ser interpretado como una manipulación de testigos durante esa conversación.

No es el primer choque de Vizcarra con el Congreso. El septiembre de 2019 el mandatario disolvió constitucionalmente el parlamento y convocó a nuevos comicios legislativos para superar otra crisis.

Por su parte, el anterior Congreso peruano, dominado por el fujimorismo, intentó destituir al anterior mandatario Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), hasta forzarlo a renunciar. Fue sustituido por Vizcarra, quien era primer vicepresidente, en marzo de 2018.

Un desbocado cantante

La manzana de la discordia que ha puesto a Vizcarra al borde de la destitución es Richard Cisneros, un cantante al que el gobierno contrató como conferencista y animador, y que alardea en medios de haber sido asesor del gobierno.

El caso estalló en mayo cuando la prensa descubrió que el ministerio de Cultura le había ofrecido contratos presuntamente irregulares por 10.000 dólares a Cisneros, un artista poco conocido del medio local en plena pandemia.

“Los audios afectan la credibilidad y legitimidad de Martín Vizcarra”, aseguró el analista Iván García al canal N de televisión. La crisis estalla cuando Perú es uno de los países más afectados por la pandemia de covid-19 en el mundo, con más de 710.000 contagios y 30.344 muertos.

(10/09/2020)

Comparte y opina:

Scott Hall el primer coacusado de Trump en Georgia se declara culpable

Fue condenado a cinco años de prisión en suspenso, una multa de 5.000 dólares y 200 horas de servicio comunitario.

Scott Hall el primer coacusado de Trump en Georgia se declara culpable. (Foto AFP)

Por AFP

/ 29 de septiembre de 2023 / 19:19

Scott Hall, uno de los 18 coacusados del expresidente estadounidense Donald Trump por sus presuntos intentos de anular el resultado de las elecciones de 2020 en Georgia se declaró culpable este viernes, como parte de un acuerdo con la fiscalía.

Hasta ahora las 19 personas citadas en la acusación emitida el 14 de agosto en Atlanta, la capital del estado, en virtud de una ley sobre el crimen organizado, se declaraban no culpables.

Scott Hall, de 59 años, se declaró culpable de cinco cargos de conspiración para interferir en las tareas electorales durante una audiencia ante el juez del condado de Fulton, Scott McAfee. Inicialmente estaba acusado de siete cargos.

Fue condenado a cinco años de prisión en suspenso, una multa de 5.000 dólares y 200 horas de servicio comunitario.

También prometió escribir una carta de disculpa a los votantes de Georgia y declarar en los juicios de los otros acusados.

No todos serán juzgados al mismo tiempo.

Los abogados Sidney Powell y Kenneth Chesebro pidieron un juicio rápido, que comenzará el 23 de octubre.

Aún no se han fijado fechas para los 16 restantes, incluidos Trump y su exabogado personal Rudy Giuliani.

Donald Trump, favorito de las primarias republicanas, considera que sus problemas legales son un intento de «interferencia electoral» del gobierno del presidente demócrata Joe Biden para excluirlo de la carrera por la Casa Blanca en 2024.

Al contrario de en Georgia, los otros casos a nivel federal por presunto intento de alterar los resultados de las elecciones tienen a un único inculpado: Donald Trump.

Se prevé que el juicio ante un tribunal federal de Washington comience el 4 de marzo y dure unas cuatro semanas, según el fiscal especial Jack Smith.

En Georgia, la fiscalía espera que el juicio dure cuatro meses.

Comparte y opina:

Perú erradica más de 16.000 hectáreas de hoja de coca destinadas al narcotráfico

Perú erradica más de 16.000 hectáreas de hoja de coca destinadas al narcotráfico

Por AFP

/ 29 de septiembre de 2023 / 19:14

Perú, uno de los mayores productores mundiales de hoja de coca, erradicó más de 16.000 hectáreas de cultivos ilegales de esa planta sembrados entre enero y septiembre, informó este viernes el gobierno.

«En total fueron eliminadas hasta la fecha 16.049 hectáreas de cultivos ilegales de coca destinados a la producción de droga», indicó el Ministerio de Interior en un comunicado.

Según las autoridades, con la cantidad erradicada se «ha evitado la potencial producción de 150 toneladas de clorhidrato de cocaína».

La hoja de coca es la principal materia prima que el narcotráfico utiliza para elaborar cocaína.

El gobierno prevé erradicar unas 25.000 hectáreas en 2023, frente a las 21.600 hectáreas de 2022.

Por su parte, fuerzas combinadas del ejército y la policía destruyeron entre el 17 y 28 de septiembre cuatro pistas aéreas clandestinas que el narcotráfico usaba para sus avionetas en zonas de selva de la región Cusco, en el sureste de Perú.   

Según la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida); las áreas cultivadas con coca en 2022 sumaban 95.000 hectáreas contra 80.000 de 2021.

El cultivo de la hoja de coca es legal en Perú cuando se destina a fines tradicionales o medicinales; pero un 90% de la producción anual está dedicada al narcotráfico.

Alrededor de seis millones de peruanos usan la hoja de coca de forma legal, según Devida.

Se estima que Perú produce unas 400 toneladas anuales de cocaína, según organizaciones internacionales.

Además, es junto a Bolivia uno de los mayores productores de hoja de coca, después de Colombia.

En 2022, unas 86 toneladas de drogas fueron decomisadas e incineradas, según la policía.

Comparte y opina:

Colombia presentó a la UE su política antidrogas y pidió más cooperación

El funcionario colombiano dijo que esa cooperación tendrá en breve una nueva herramienta con la institucionalización de Ameripol, una organización equivalente a Europol.

Miembros de la policía de Colombia que son parte de la política antidrogas del país. (Foto AFP)

Por AFP

/ 29 de septiembre de 2023 / 18:38

El ministro de Defensa Nacional de Colombia, Iván Velásquez, presentó el viernes ante la Unión Europea (UE) la nueva política antidrogas de su país, centrada en los «dueños del negocio», y pidió más cooperación regional.

«Dirigimos nuestra actividad contra los dueños del negocio, contra los narcotraficantes», y no contra los campesinos pequeños productores de coca, dijo el ministro colombiano a un grupo de periodistas.

Velásquez, un prestigioso jurista y diplomático, mantuvo el viernes en Bruselas un encuentro con Ylva Johansson, comisaria europea de Asuntos Internos, para discutir la cooperación en el enfrentamiento al narcotráfico.

Colombia «mezcla ahora el oxígeno, para los campesinos pobres, y la asfixia, para los narcotraficantes, en la identificación y persecución de bienes», explicó el funcionario frente a su política antidrogas.

En opinión de Velásquez, los interlocutores de la UE han comprendido que los pequeños productores de hojas de coca deben ser vistos como «víctimas, por sus condiciones de existencia».

«Con esto le estamos quitando una base a las organizaciones criminales. Porque si un campesino puede obtener sus ingresos de una actividad lícita, la va a preferir a una actividad ilícita», dijo.

En su encuentro con Johansson, Velásquez también defendió que los países europeos fortalezcan sus acciones para controlar la demanda de drogas ilícitas.

«Siempre que haya demanda habrá una oferta. Y mientras más demandada haya, más oferta habrá», dijo.

En su opinión, «tiene que desarrollarse una actividad doble: que por un lado afecte la oferta, como lo estamos haciendo nosotros, y que por otro también se afecte la demanda».

Velásquez señaló que en sus conversaciones también se discutió la ampliación de la cooperación entre europeos y latinoamericanos en las acciones contra el narcotráfico.

«Tenemos que articularnos de tal forma que tengamos la capacidad entre todos de enfrentar una criminalidad que es muy poderosa», expresó.

Política antidrogas y cooperación

El funcionario colombiano dijo que esa cooperación tendrá en breve una nueva herramienta con la institucionalización de Ameripol, una organización equivalente a Europol.

La firma de los estatutos para institucionalizar Ameripol deberían firmarse antes de fin de este año, en Brasilia, dijo.

«Esta vinculación entre Ameripol y Europol va a ser muy provechosa» porque el intercambio de informaciones permitirá acciones que puedan «afectar de manera real las redes de criminalidad», apuntó.

Para ello, admitió, aún será necesario discutir y definir criterios comunes de tipificación de delitos y legislaciones de los países que adhiera.

«Vamos a definir cómo van a ser los términos de la relación» entre Ameripol y Europol, dijo. Colombia es el único país latinoamericano que tiene acuerdos con Europol, para investigaciones conjuntas.

También puedes leer: Nueva York inundada y parcialmente paralizada por lluvias torrenciales

Comparte y opina:

Nueva York inundada y parcialmente paralizada por lluvias torrenciales

Nueva York inundada y parcialmente paralizada por lluvias torrenciales. (Foto AFP)

Por AFP

/ 29 de septiembre de 2023 / 18:24

Las fuertes lluvias que cayeron durante la noche del jueves al viernes en el noreste de Estados Unidos colapsaron carreteras en Nueva York que esta inundada y paralizaron parcialmente el metro y los aeropuertos.

Con 20 cm de lluvia caídos desde la medianoche pasada, los servicios de meteorología de Nueva York dijeron que este viernes fue «el día más húmedo jamás registrado» en el aeropuerto JFK desde 1948, según señalaron en X (antes Twitter) a las 15H00 locales (19H00 GMT).

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, declaró el «estado de emergencia» para Nueva York que esta inundada. Además de Long Island, al este de la megaciudad, y el valle de Hudson, anunció en X.

Imágenes logradas por periodistas de la AFP, medios locales y usuarios de redes sociales mostraban vehículos circulando con dificultad por carreteras inundadas o incluso completamente bloqueadas por el agua, que llegaba hasta el nivel de las ventanillas de los automóviles.

Numerosas estaciones de la gigantesca red de metro de la metrópolis, de 30 líneas y unas 420 paradas; han quedado parcialmente inundadas y varias líneas centrales están cerradas en Brooklyn.

Su recuperación «es la prioridad número uno», dijo la gobernadora Hochul. Mientras se multiplican las críticas de padres que se preguntan cómo van a hacer sus hijos para regresar a casa y por qué las escuelas permanecieron abiertas este viernes.

Nueva York inundada

«Los acontecimientos de esta mañana demostraron de manera flagrante que la ciudad y el estado de Nueva York deben mejorar su comunicación con los neoyorquinos cuando suceden fenómenos climáticos extremos y antes que se produzcan», dijo el presidente del distrito de Brooklyn, Antonio Reynoso.

El aeropuerto de La Guardia anunció, por su parte, que todos los accesos a la Terminal A están «actualmente cerrados».

«La triste realidad es que nuestro clima cambia demasiado rápido para la capacidad de respuesta de nuestras infraestructuras», dijo el comisario de protección ambiental de la ciudad, Rohit Aggarwala.

La congresista demócrata de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez dijo en un correo electrónico que envió a sus electores que habían caído entre 5 y 12 cm de lluvia en los distritos de Manhattan; Queens y Brooklyn, y aún se esperan entre 2,5 y 7 cm, según las zonas.

De acuerdo al Servicio Meteorológico de Estados Unidos; las abundantes precipitaciones son causadas por un sistema de baja presión que se extiende a lo largo de la costa del Atlántico medio y atrae aire húmedo del océano; «produciendo áreas de fuertes lluvias sobre las regiones del norte y del este».

En septiembre de 2021, el huracán Ida mató a 13 personas solo en la ciudad de Nueva York; la mayoría atrapadas en los sótanos de antiguas casas transformadas en apartamentos en una urbe que vive una grave crisis inmobiliaria.

También puedes leer: El equipo médico de Lula informa de que el mandatario se encuentra bien tras una operación de cadera

Comparte y opina:

Sexagenario detenido tras tala de árbol emblemático en Reino Unido

Sexagenario detenido tras tala de árbol emblemático en Reino Unido. Vista aérea del árbol. (Foto AFP)

Por AFP

/ 29 de septiembre de 2023 / 18:07

Un sexagenario fue detenido este viernes en el marco de la investigación sobre la tala de uno de los árboles más famosos del Reino Unido, anunció la policía local, que liberó un adolescente de 16 años unas horas antes.

La tala del árbol de Sycamore Gap, aislado entre dos colinas en un paisaje espectacular del norte de Inglaterra, ocasionó tristeza y cólera en el Reino Unido.

Este arce, dos veces centenario, se encontraba muy cerca del muro de Adriano; erigido en la época romana para impedir la invasión de los bárbaros. Un sitio declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco.

E Sexagenario detenido mató un ícono.

En 2016 fue elegido «árbol del año», y apareció en el cine en la película «Robin Hood» de Kevin Costner en 1991.

La policía de Northumbrie, que investiga este «acto de vandalismo deliberado», anunció el viernes que detuvo a «un hombre sexagenario vinculado con el incidente».

Un adolescente de 16 años, detenido el jueves por sospechas  de «degradaciones», fue liberado el viernes por la mañana «a la espera de nuevas investigaciones», declaró el cuerpo armado.

«Espero que esta segunda detención demuestre que nos tomamos la situación en serio. Y nuestro compromiso de encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia», declaró Rebecca Fenney-Menzies, agente de la policía de Northumbrie, en un comunicado.

El jueves por la mañana, unos paseantes descubrieron el árbol, uno de los más fotografiados del país, cortado a nivel del tocón. Al parecer con una motosierra.

Andrew Poad, uno de los líderes del National Trust, que gestiona muchos sitios del patrimonio en el Reino Unido, aseguró en la BBC que el árbol está «sano» y que es posible que vuelva a crecer.

Comparte y opina: