Icono del sitio La Razón

Bolívar vs. La Paz, la revancha

Bolívar y La Paz Fútbol Club jugarán esta noche (20.00) en el estadio Hernando Siles el segundo partido entre ambos correspondiente al torneo Apertura de la Liga, que viene a ser el de la revancha. Como se sabe, los ligueros aprobaron un fixture en cuya primera rueda algunos enfrentamientos se repiten para completar ida y vuelta, éste es uno de ellos; en cambio otros ni se jugaron, por ejemplo el clásico paceño, que está programado dos veces para la segunda.

Azulgranas y celestes se midieron el 8 de agosto, es decir hace poco más de un mes, cuando Bolívar se impuso por goleada (4-1) en Miraflores. En ese partido comenzó una seguidilla de derrotas para La Paz FC, cinco en total, hasta que pudo romper la mala racha.

Dirigido por Juan Carlos Paz García logró reaccionar en sus últimas presentaciones con dos triunfos al hilo, uno ante Blooming en La Paz y otro, más “sonado”, en su visita a Villamontes, donde bajó de la punta a Petrolero. Esos seis puntos le sirvieron para alejarse del último lugar de la tabla de posiciones y para recuperar la confianza que había perdido.

Bolívar también tiene dos victorias seguidas: la goleada a Oriente (4-1) y el apretado 1-0 sobre Nacional en Potosí. La Academia —que ocupa la sexta posición en la tabla— tiene 13 unidades, dos más que su rival de hoy, aunque con dos partidos menos, pues sus enfrentamientos con Aurora y San José fueron postergados hasta octubre.

Esta undécima jornada —que comenzó anoche con el enfrentamiento Universitario vs. Blooming, en Sucre— contempla para este jueves un par de partidos más, con la posibilidad para Wilstermann de volver a la punta si derrota a Real Potosí en el estadio Félix Capriles. The Strongest (19) es el líder del Apertura, sin embargo no jugará antes del sábado, cuando visite a Nacional Potosí en la Villa Imperial; Wilster, que tiene una unidad menos, podría llegar a 22 y dar un paso importante para ganar la primera rueda, esperando que al Tigre no le vaya bien.

El aviador, invicto jugando fuera de casa (en seis partidos ha ganado tres y empatado los restantes), buscará retomar en esta ocasión la senda de la victoria ante su afición, que la última vez lo vio caer en Cala Cala frente a San José.

Por su parte, Oriente Petrolero hará un intento más por salir airoso en el Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, donde ha jugado seis veces y sólo ha ganado una, lo que lo ha relegado en la tabla (13). Su rival de turno es Aurora (12), antepenúltimo en las posiciones y, por tanto, urgido por sumar, así sea de a un punto, a la espera de que su suerte cambie en la segunda rueda.

Los datos

Entradas

La butaca costará Bs 70; Bs 50 la preferencia, Bs 30 la general y Bs 20 las curvas.

Preliminar

Como aperitivo habrá un partido de damas: Ninfas Akde (Bolívar) vs. Colegio Alemán.

Los DT hacen cambios

La única duda en Bolívar está en el arco: el técnico Miguel Ángel Portugal definirá hoy entre ratificar a Romel Quiñónez o hacer que regrese el lungo Carlos Lampe. El español y su colega de La Paz FC, Juan Carlos Paz García, movieron algunas fichas en sus formaciones para el encuentro de esta noche. En Bolívar entrarán desde el comienzo Lorgio Álvarez, Damir Miranda, Leonel Justiniano y Luis Rentería, confirmando la idea que tiene el entrenador de alternar jugadores ahora que cuenta con plantilla completa.

“Va a ser un partido duro, debemos sumar las unidades en juego para continuar en carrera y con perspectivas de pelear arriba. La Paz siempre nos complicó”, manifestó el capitán Wálter Flores. En el azulgrana se prevé el ingreso de Wálter Ferreira en el medio campo, mientras en ataque, como no estará Yasmani Duk por expulsión, harán pareja Jorge Molina con Marcos Ovejero.  En caso de ganar, cada jugador de La Paz recibirá un premio de Bs 800.