Friday 8 Dec 2023 | Actualizado a 08:58 AM

La Paz FC pasa a manos de Quispe y se va a El Alto

Ayer se procedió a la transferencia del club, que debutará ante Aurora

/ 12 de enero de 2013 / 07:22

En una apuesta arriesgada, pero decidida. Ayer el empresario alteño Manuel Quispe concretó la compra de La Paz FC y de inmediato decidió que el plantel se entrene en El Alto y que el entrenador Juan Carlos Paz García asuma la conducción del plantel azulgrana.

“Son varios los objetivos que tenemos, pero esencialmente vamos a encarar dos, el primero es trabajar para mantener al equipo en la Liga y el segundo es que juegue sus partidos en la ciudad de El Alto, porque es a ella a quien representará. En todo caso, se trata de un sueño cumplido”, afirmó el nuevo presidente del azulgrana.

El flamante dirigente del club sostuvo que ya desde hace un tiempo se buscó lograr este objetivo, pero que entre el jueves y el viernes, en reuniones intensas con Mauricio González y Juan Negrete, se concretó la transferencia.

Quispe se hace cargo de absolutamente todo lo relacionado al club, de su valía, de su pasivo y de las deudas en general. “Sé a lo que me estoy metiendo, no soy un chiquillo. El club no está bien en muchos aspectos, pero para eso vamos a trabajar en equipo, ésta es una tarea de todos para que el equipo salga adelante”, aseveró.

Luego de que al mediodía Quispe firmara la transferencia en la sede de gobierno, ordenó que por la tarde en el estadio Cosmos 79 se realice la presentación del nuevo entrenador. Durante la presentación del técnico, Quispe volvió a reiterar que con el compromiso de todos es posible sacar el proyecto adelante.

“Quiero expresarles que voy a trabajar para cumplir lo que planifiqué y no voy a defraudarlos, cumpliré mis obligaciones y también les pido que ustedes se entreguen al máximo al equipo y junto al profesor Paz García trabajemos para salvar la categoría, porque hay todo un campeonato para eso”, afirmó el dirigente. Explicó que en estas semanas se les pagará sus sueldos y que mejorarán las condiciones de las prácticas.

Por su parte, Juan Carlos Paz García agradeció a Quispe la oportunidad de dirigir al club. “El fútbol es un reto y eso es lo que tenemos en el club. Conozco a los jugadores, todos tienen capacidad y creo que el primer reto que tenemos es este domingo cuando salgamos para ganar a Aurora”, aseveró.

En tanto, a nombre del plantel, el capitán Rómulo Alaca expresó su satisfacción por la llegada del nuevo presidente y dijo que confían en que se comenzará una nueva etapa. “Don Manuel, quiero comentarle que hay un plantel que tiene el objetivo de salir adelante, pero que necesita se le cumpla lo que le corresponde. Nosotros confiamos en su llegada”, expresó.

Luego de la presentación, el azulgrana se entrenó en el mismo Cosmos 79 y de inmediato Paz García formó el once titular para el domingo: David Torrico, Abraham Cabrera, Herman Soliz, Rómulo Alaca, Raúl Reque, Carlos Arias, Carlos Marandipi, Helmuth Gutiérrez, Navarro, Enrique Bustillos y Daniel Mancilla. 

Los datos

Gremialista

Manuel Quispe es un gremialista exitoso, dueño de la Academia Ramiro Castillo.

Apoyo

El dirigente pidió el apoyo de El Alto para que el club se quede en la Liga.

Comparte y opina:

Argentina debutará la Copa América 2024 ante Canadá o Trinidad y Tobago

El sorteo se celebró en Miami (Florida), la ciudad que será la sede de la final del torneo. 

Sorteo de la Copa América 2024 en Miami, Estados Unidos.

Por AFP

/ 8 de diciembre de 2023 / 08:36

La vigente campeona Argentina afrontará a Canadá o Trinidad y Tobago en el partido de apertura de la Copa América-2024, cuyo sorteo se celebró este jueves en Miami (Florida), la ciudad que será la sede de la final del torneo, el 14 de julio. 

Lea también:

Bolivia jugará con EEUU, Uruguay y Panamá en la Copa América 2024

El grupo A de Argentina contará con Perú y Chile además del vencedor del partido de repesca entre Canadá y Trinidad y Tobago.

El B tendrá a México, Ecuador, Venezuela y Jamaica. 

En el C estarán el anfitrión, Estados Unidos, junto con Uruguay, Panamá y Bolivia.

Y en el D se juntarán Brasil, Colombia, Paraguay y Honduras/Costa Rica. 

Los organizadores se equivocaron en un primer momento en la colocación de las selecciones del cuarto bombo en los grupos B y D. 

(08/12/2023)

Comparte y opina:

Scaloni mantiene las dudas sobre su continuidad como seleccionador de Argentina

El técnico descartó que sus dudas se deban a un conflicto con los dirigentes de su federación. 

El director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, observa el trofeo de la Copa América 2024.

Por AFP

/ 8 de diciembre de 2023 / 08:24

El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, mantuvo este jueves la incógnita sobre su continuidad al frente de la albiceleste durante la Copa América-2024, en unas declaraciones posteriores al sorteo de la competición celebrado en Miami (Florida).

«Hablé con el presidente (de la federación argentina, Claudio Tapia) hoy, en muy buenos términos como siempre, y necesito todavía darle vueltas a mi cabeza», dijo Scaloni a un grupo de periodistas, semanas después de dejar entrever una posible renuncia. 

El técnico, cuya trayectoria brillante al frente de Argentina incluye una victoria en la Copa América de 2021 en Brasil y el Mundial de Catar-2022, descartó que sus dudas se deban a un conflicto con los dirigentes de su federación. 

«Esto va más por otro lado, futbolístico, pensar en lo que se viene. Hay que estar bien para lo que se viene», dijo Scaloni. «Necesitamos mucha energía, necesitamos que todo el mundo entienda lo que se viene y en eso estamos. Es una decisión básicamente personal del cuerpo técnico», añadió. 

Lea también:

Bolivia jugará con EEUU, Uruguay y Panamá en la Copa América 2024

El seleccionador aseguró que habló y volverá a hablar en los próximos días con el líder de la albiceleste, Lionel Messi, a propósito de su futuro como seleccionador. 

«A partir de ahí tomaré la mejor decisión que quiero para la selección argentina, que es de lo que se trata», zanjó Scaloni. 

(08/12/2023)

Comparte y opina:

Héctor Garibay recibe beca integral de INTI rumbo a los JJOO

El fondista tendrá apoyo médico y científico, y logístico

Conferencia de prensa del auspicio de INTI a Héctor Garibay.

Por Roberto Guzmán

/ 8 de diciembre de 2023 / 08:07

El fondista orureño Héctor Garibay cuenta desde este jueves con el respaldo de Droguería INTI, que otorgará al atleta boliviano una beca deportiva, apoyo económico mensual para compras de primera necesidad, provisión de vitaminas, colágenos, insumos para la nutrición y productos de tipo farmacéutico que el atleta requiera.

El deportista se alista para conseguir un podio para Bolivia en los Juegos Olímpicos de París en 2024, proyecto al que se suma INTI.

“Más que ser un patrocinador, INTI es un aliado que comparte mi sueño de darle una alegría a Bolivia con una medalla olímpica. Sé que con su apoyo y el de todo el país, podré dar lo mejor de mí en las Olimpiadas de Paris 2024”, dijo el atleta, de acuerdo con el reporte de prensa.

Por otra parte, Randy Linares, gerente regional de Droguería INTI en La Paz, manifestó que el equipo multidisciplinario que acompaña a Héctor decidió trabajar con INTI con la meta enfocada en brindarles las mejores condiciones para que él sea el primer atleta nacional en traer a Bolivia el podio en esta disciplina.

“Droguería INTI cree en la capacidad de Garibay y por eso apoyaremos a mejorar su desempeño deportivo para que represente de la mejor manera a nuestro país y podamos darle una alegría a la población boliviana. Además del apoyo económico, coordinaremos con su equipo, para fortalecer su nutrición y brindarle el acompañamiento médico científico para que llegue con el mejor estado de salud a la competencia”, aseveró Linares, quien destacó la sensibilidad social deportiva que tiene la empresa.

Lea también:

El fondista Garibay vuelve a entrenarse con la DT Coca en Oruro

Garibay planifica la temporada 2024

Garibay añadió que el 2023 está cerrado practicamente y que se está concentrado en la temporada que viene, siempre con la planificación.

“Sabemos que nuestra salud es importante y con el apoyo de INTI nos sentimos mucho más seguros. Veremos si competimos en la San Silvestre de Brasil para cerrar la gestión”, afirmó el destacado atleta.

El maratonista expresó también su alegría porque Oruro tiene la posibilidad de volver al fútbol profesional mediante Gualberto Villarroel San José. “Estamos a un pasito. Me alegra por los orureños que somos muy futboleros y tendremos un representante en el fútbol nacional”, dijo el atleta.

En la conferencia se destacó que no es la primera vez que INTI respalda a los deportistas bolivianos. La empresa estableció un programa continuo para respaldar a jóvenes promesas en diversas disciplinas deportivas, con el objetivo de que alcancen niveles de alto rendimiento como atletas.

(08/12/2023)

Comparte y opina:

Girona, de Claure, golea y está en los dieciseisavos de la Copa del Rey

El equipo sensación venció este jueves por 5-2 a Orihuela FC y avanza en el certamen español

Los jugadores del Girona tras el partido celebran la remontada y victoria ante el Orihuela FC .

Por Priscila Pérez

/ 8 de diciembre de 2023 / 07:52

Con una nueva remontada y con un doblete de Christian Stuani, el Girona, del boliviano Marcelo Claure, se clasificó a los dieciseisavos de la Copa del Rey, después de golear por 2-5 al Orihuela CF, equipo de Juan Miguel Callejón, exjugador del Club Bolívar.

En el encuentro que se disputó en el estadio Los Arcos, el cuadro catalán despertó de su sueño al cuadro de Segunda Federación, que hasta la mitad del complemento tenía el boleto a la siguiente instancia.

Sin su equipo titular, el Girona controló el duelo y abrió el marcador a los 7 minutos del encuentro, con un tanto de Pablo Torre.  Cuando todo hacía pensar que el triunfo estaba encaminado, el equipo local despertó. A los 27’, Sergio Mendinueta puso el 1-1 con un cabezazo, después de un lateral. Antes del final del primer tiempo, Orihuela puso el 2-1 con otro cabezazo, pero esta vez con el sello de Daniel Booker, a los 45+3.

Lea también:

¡Remontada épica! El Girona, de Marcelo Claure, ganó al Valencia y sigue firme en la cima con el Real Madrid

En el complemento, el DT Míchel puso en cancha a Sávio, Miguel Gutiérrez y Yan Couto, en busca de la remontada.  El plan le salió a la perfección.

Fue Sávio quien generó la igualdad, 2-2, que Stuani firmó con un cabezazo, a los 66’. Y fue el uruguayo quien, a los 74’, puso el 3-2. Portu, a los 82’, y Valery, a los 87’, sellaron el 2-5 definitivo con el que el equipo del boliviano Marcelo Claure consiguió el boleto para continuar con vida en la Copa del Rey.

Juan Miguel Callejón, quien jugó en Bolívar de 2013 a 2017 y de 2018 a 2019, ingresó al campo de juego a los 69’ del lance, en sustitución de Sergio Camacho.

(08/12/2023)

Comparte y opina:

San Martín y San Antonio Galas definen el título de la Liga Superior

Los cochabambinos son punteros en solitario y con un triunfo este viernes reeditarán el campeonato de voleibol femenino que conquistaron el año pasado. Sin embargo, los paceños también tienen chances de llevarse el trofeo.

Uno de los partios de la cuarta jornada de La Liga Superior Femenina de Voleibol.

Por Rafael Sempértegui

/ 8 de diciembre de 2023 / 07:39

El cochabambino San Martín y el paceño San Antonio Galas definirán este viernes al campeón de la Liga Superior Femenina de Voleibol. Ambos ganaron sus respectivos partidos de este jueves por la cuarta jornada.

Los vallunos son líderes en solitario con 8 puntos, mientras que San Antonio Galas tienen 7. El cochabambino Albert Einstein también tiene 7, pero es muy difícil que luche por la corona en el coliseo cerrado Julio Borelli Viterito.

Los partidos

Hasta antes de esta jornada San Martín y Einstein lideraban la tabla de posiciones con 6 unidades y protagonizaron un partidazo en el inicio de eta jornada.

Fue como una final adelantada porque ganaron los sets de manera intercalada hasta llegar a las cinco canchas en 2 horas y 3 minutos de partido.

San Martín ganó 3-2 con los siguientes parciales (25-20, 13-25, 25-23, 25-27 y 15-9).

Este viernes se jugará la quinta y última jornada y con un triunfo San Martín se consagrará nuevamente campeón.

A segunda hora jugaron los dos equipos que se encuentran en la parte baja de la clasificación: el paceño Olympic y el orureño UTO.

Los representantes de La Paz hicieron respetar su localía al imponerse por 3-0 (25-23, 25-18 y 25-21) en 1 hora y 34 minutos.

Olympic llegó a los 5 puntos, mientras que UTO sigue colero con 4.

En el último encuentro del día San Antonio Galas derrotó al valluno Olympic por 3-0 (25-22, 25-18 y 25-22). El duelo duró 1 hora y 27 minutos.

Los cochabambinos están con 5 puntos en la tabla de posiciones.

Lea también:

San Martín y Albert Einstein avanzan imparables en la Liga Superior

Lo que viene

Este viernes se jugará la quinta jornada de la Liga Superior Femenina con los siguientes tres encuentros.

El primero será entre UTO y Albert Einstein (16.30). A segunda hora jugarán los dos Olympic (18.30), en tanto que en el partido de fondo se enfrentarán San Martín y San Antonio Galas (20.30).

“Esperamos que la gente pueda venir a presenciar los partidos, en especial el último que definirá al campeón”, dijo Freddy León, presidente de la Federación Boliviana de Voleibol.

(08/12/2023)

Comparte y opina: