Icono del sitio La Razón

‘No iremos a plantarnos de tú a tú’. Miguel Portugal

El director técnico de Bolívar, el español Miguel Ángel Portugal, concedió una entrevista a la corresponsalía de Fox Sports en Bolivia, comandada por el periodista Óscar Dorado Vega, y luego a la cadena deportiva TyC Sports. Marcas reproduce gran parte del diálogo que el entrenador español sostuvo con dichas cadenas. Portugal tiene su criterio sobre cómo encarar el partido con Sao Paulo en Brasil. Confía en que su plantel tratará de hacerle frente a los ‘tricolores’ tal como lo hicieron el ecuatoriano Liga de Loja y el chileño ‘U’ Católica.

— ¿En qué condiciones futbolísticas y físicas llegará Bolívar al debut en Copa Libertadores?

— Hombre, no al cien por cien, pero me imagino que Sao Paulo tampoco, porque comenzó casi a la par que nosotros. Por lo tanto vamos a ver quién puede con quién… Vamos muy ilusionados por conseguir un buen resultado y salir con la cabeza alta.

— ¿Está conforme con la calidad y cantidad de los refuerzos que llegaron al club?

— Son refuerzos importantes para nosotros. Para lo que es la competencia interna serán muy valiosos. Para la externa, vinieron algo tarde, todavía no están a plenitud, pero intentaremos que para el miércoles lleguen en un nivel adecuado.

— ¿Hubiese preferido comenzar en condición de local o siente que no es un aspecto que marque influencia?

— A mí me gusta más partir, en los partidos de eliminatoria como local. La motivación, en ese caso, hubiera sido mucha mayor para nosotros, aunque evidentemente cuando debes enfrentarte a Sao Paulo no puedes decir que la motivación es menor en un sitio u otro, porque debes jugarle no con cinco, sino con los seis sentidos. A parte, los adversarios vienen a La Paz a sacar un buen resultado y quizás no con la mentalidad suficiente para ganar. Entonces, uno se puede aprovechar de esa circunstancia. En todo caso, no lo considero factor determinante.

— ¿A qué parte del juego, en lo propio, deberá prestarle atención en el Morumbí?

— Sao Paulo, por lo que exhibió en el campeonato anterior, a pesar que ya no estará Lucas, y tampoco Miranda, sancionado, exhibió un juego de mucha velocidad, sobre todo de tres cuartos hacia adelante. Es un equipo que hace circular bien el balón y busca profundidad, generalmente por dentro, porque tiene a gente de mucha calidad. Al margen, ahora suma a Ganso, cuyo sólo fichaje nos permitiría, en Bolivia, subsistir dos o tres años…

—¿Piensa en cómo contrarrestar al rival o cómo lograr la solvencia y aspirar de esa manera a la clasificación?

— Hombre, nosotros en Bolivia somos, normalmente, equipo grande y nos desenvolvemos como tal. Contra Sao Paulo somos el equipo pequeño, debemos tenerle mucho respeto y asumir que representará un escollo grandísimo, pero en el fútbol todo es posible. Lo vimos como campeón de la Sudamericana, ha pasado dificultades, a veces con equipos pequeños. Recabamos información y veremos la mejor manera de contrarrestar todo su potencial.

— ¿Cuál será la manera más adecuada, entonces, de enfrentarlo en su casa?

— Lo que tenemos que hacer es mantener la disciplina táctica. Conservar un gran nivel físico y concentración absoluta. Son tres elementos con los que es posible anular la superioridad técnica de un equipo. También servirá mucho no desesperarnos si sufrimos un contratiempo temprano y eso puede suceder. Ante un eventual cero a uno no corresponde desesperarse, hay que respetar el orden y el concepto, porque de esto va a depender mucho el resultado final de la llave.

— ¿Esto implica ejecutar mayores recaudos defensivos de los que se adoptan en el torneo doméstico ?

— Sí, ya dije que somos el equipo pequeño y evidentemente no podemos ir a plantarnos de tú a tú ante un elenco tan potente como el Sao Paulo; pero eso sí, conservaremos algunas características y veremos si somos capaces de hacerle frente, como la Liga de Loja o la Universidad Católica el año pasado. Estas experiencias anteriores de otros planteles pueden posibilitar dañarlo o que por lo menos sus figuras no se encuentren a gusto con nosotros.

— ¿Y en lo personal, qué sentimientos le genera su debut en un campeonato que organiza la Conmebol?

— Bueno, es ilusionante, muy bonito, un gran escaparate. Creo que te da prestigio y es una forma de asomarse al mercado sudamericano. Es difícil…no hay muchos españoles en este continente y me gustaría hacerlo bien, como referencia del fútbol de mi país, que ahora mismo está en el más alto nivel, y exporta entrenadores. Deseo que el equipo ofrezca una buena imagen, fundamentalmente de mucha seriedad.