Tuesday 18 Mar 2025 | Actualizado a 07:32 AM

Javier Vega: ‘Es muy difícil renovar en Bolivia’

Apaga incendios Siempre que la ‘U’ está mal, la dirigencia lo llama para que dirija. Ahora es el entrenador titular del puntero

/ 18 de febrero de 2013 / 07:25

Universitario es líder del torneo Clausura de la Liga de mano de Javier Vega, el entrenador que es una especie de bombero, porque siempre está para apagar incendios cuando las cosas no salen bien en la “U”. En la recta final del año pasado la directiva volvió a llamarlo para que tomara el mando. Lo hizo, como siempre, interinamente, aunque ahora ya fue ratificado como titular.

— ¿Cómo es estar al frente de un equipo que es líder del torneo?

— Se siente una sensación de mucha tranquilidad, de seguridad sobre todo por lo que estamos haciendo. Creo que esto se refleja en el hecho de trabajar, aunque siempre debemos tener los pies sobre la tierra porque recién van seis jornadas (la entrevista fue hecha antes de los partidos de ayer) y debemos seguir mejorando. Hay que ir fecha a fecha, buscando esa progresión individual y colectiva que es lo más importante en un equipo, es decir pensar como plantel para ser verdadero protagonista con el afán de lograr objetivos.

— ¿A estas alturas usted ve a Universitario como firme candidato a pelear por el título o clasificarse a un torneo internacional?

— Partimos con ese pensamiento, la idea de todo el plantel es de pelear por el título. El año pasado, en las últimas fechas, a partir de que me hice cargo buscamos cambiar la mentalidad del plantel, por ello nos propusimos alcanzar grandes objetivos. Ahora tenemos que salir a realizar partidos interesantes, como visitantes ya lo experimentamos y creemos que podemos hacerlo. Eso sí, como locales debemos hacernos fuertes siempre.

— ¿Qué otros candidatos ve en este Clausura?

— Sin duda alguna hay varios, pero nosotros manejamos una filosofía y es la de ganar todo lo que podamos, eso incluye a todos los rivales. Nunca diremos que vamos a tratar de recuperar algo porque no hay nada que recuperar, todo lo que se pierde se perdió, así que nuestra pretensión es la de sumar y sumar. Lógicamente, siempre hay candidatos y están clubes como Oriente, Bolívar, The Strongest, San José, pero aquello se irá definiendo con el transcurrir de las fechas y a medida que avance el torneo.

— ¿Cómo analiza el fútbol boliviano?

— La verdad es que la promoción de valores es muy escasa en nuestro balompié, sobre todo en lo profesional, porque hay planteles que están llenos de jugadores que rondan o pasan los 35 años; en cambio, hay jugadores menores de 20 años que son escasos. Y el jugador nacional que tiene esta edad y puede hacer la diferencia, ya es bastante caro para el medio.

— ¿Entonces no hay una buena renovación?

— Es muy difícil tratar de renovar un equipo con gente joven si lo que se pretende es lograr un campeonato. Tenemos que hacer una autocrítica sobre la promoción de futbolistas y la forma de crear verdaderas canteras. Todo eso por ahora no cambia, esperemos que desde junio el campeonato realmente obligue a  hacer jugar a futbolistas menores de 23 años y uno de 19, creo que ello podría  marcar una renovación de valores.

—Usted habló de títulos y resultados, ¿qué opina de la situación de los DT?

— Creo que en nuestro fútbol, más que buscar resultados hay  exitismo, es decir vivimos del exitismo; por tanto, si no vienen los resultados, los primeros en caer son los entrenadores. No veo que el trabajo de un técnico pueda perdurar, éste mantiene su trabajo en la medida que puede, pero en ningún plantel, ni siquiera en los grandes, hay profesionales que lleguen con un plan estructural pensando en que se debe renovar y promocionar sobre todo.

— ¿Por qué Universitario recurre a usted cuando está en problemas de entrenador?

— A mí me dieron la oportunidad en Universitario hace 25 años. Primero llegué a jugar en el equipo participando en la Liga con el profesor Wilfredo Camacho como DT, luego descendimos. Tras concluir mi ciclo de futbolista incursioné en la dirección técnica y el actual presidente, Wálter Arízaga, me dio la oportunidad de planificar un proceso para volver a la Liga en 2003.

— ¿Y volvieron?

— Retornamos en 2005 al ámbito profesional, pero eso fue tras haber mantenido una base de dos años. Me acuerdo que para retornar tuvimos un récord de 45 partidos sin perder.

— ¿Por qué su trabajo no fue permanente?

— Tuve un receso (sonríe). Es que en el fútbol, como también sucede en la política, para ser técnico de un plantel hay que tener aval y recomendaciones, y aquello no tuve en ese tiempo; es así que me postergaron por mucho tiempo hasta que en 2010 nuevamente el ingeniero Arízaga me dio la confianza para dirigir la Copa Sudamericana, donde hicimos una excelente campaña derrotando a Colo Colo y Cerro Porteño, pero no pudimos ante Palmeiras.

Avanzamos en el torneo, pero otra vez quedé fuera hasta el anterior certamen.

— ¿Será este, entonces, el momento para consolidarse como entrenador?

— Bueno, quizás la cosas las estoy tomando con más madurez, siempre con ese criterio de buscar capacitarme, de seguir creciendo y progresando, planificando bien las cosas. Estamos trabajando  mancomunadamente con los jugadores y la dirigencia, y esperamos fortalecernos para tratar de llevar adelante a la institución, ese es el mayor objetivo.

Comparte y opina:

Opinión

Arce y tres más son bajas en Bolívar

Riquelme debe cumplir con un partido de suspensión tras acumular su quinta cartulina amarilla en la pasada fecha ante Always Ready.

/ 12 de marzo de 2020 / 13:50

Juan Carlos Arce, Marcos Riquelme, Roberto Domínguez y Erwin Saavedra no podrán ser tomados en cuenta por el DT de Bolívar, Claudio Vivas, para enfrentar el sábado (16.00) a Wilstermann por la jornada 12 del torneo Apertura en el estadio Hernando Siles.

Riquelme debe cumplir con un partido de suspensión tras acumular su quinta cartulina amarilla en la pasada fecha ante Always Ready.

Domínguez vio la roja luego de recibir dos amarillas en el mismo encuentro jugado en El Alto.

Arce y Saavedra salieron lastimados en la victoria de mitad de semana sobre Tigre de Argentina (2-0) por el Grupo B de la Copa Libertadores de América.

El capitán celeste sintió molestias en el femoral derecho y por ello será sometido a unos estudios radiográficos a fin de facilitar un diagnóstico más certero.

Ayer, Arce realizó trabajos de kinesiología a cargo de los fisioterapeutas del club.

Saavedra sintió un dolor en el abductor derecho y actualmente se encuentra en tratamiento. Está planificado que le realicen controles de imagenología.

Vivas ahora deberá buscar a sus reemplazantes para enfrentar el sábado a Wilstermann. Tendrá hoy y mañana para definir el onceno que se presentará en la cancha.

(12/03/2020)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Boys y Petrolero disputan primer round del indirecto

Comienza la serie para definir cuál de los dos será equipo liguero

/ 2 de junio de 2013 / 04:04

Sport Boys, que busca el ascenso, y Petrolero, cuyo objetivo es mantener la categoría de equipo liguero, jugarán esta tarde (16.00) el primer partido de definición —de dos o probablemente tres— por un lugar en la Liga, en el estadio Samuel Vaca Jiménez, de Warnes.

La serie por el indirecto enfrentará al plantel subcampeón del Nacional B y al penúltimo de la tabla del punto promedio de la Liga, que lucharán por el único espacio que queda en la máxima categoría.

Guabirá, campeón del Nacional B —certamen que reunió a equipos de los nueve departamentos del país—, ascendió directamente en lugar de La Paz FC, que perdió su sitio por haber sido último en el seno liguero.

El cruceño Sport Boys es un plantel con muchos futbolistas de experiencia que han trajinado en la Liga y en otros certámenes de primera división: entre ellos están el goleador Joaquín Botero y sus compañeros de ofensiva, Marcos Ovejero, Carlos Vargas y el veterano Jaime Moreno.

Su técnico, el mexicano David de la Torre, señaló que el grupo está “unido y motivado ante la gran oportunidad de ascender a la Liga”, que en el caso del conjunto de Warnes sería por primera vez.

Su rival, Petrolero de Yacuiba, cambió de entrenador para afrontar el indirecto, pues por decisión del directorio no renovó contrato con Mario Ortega y en su lugar incorporó a Milton Maygua.

Maygua estuvo en el conjunto provincial y fue el técnico que ascendió al equipo del sur por primera vez a la Liga.

Con esa variante, el plantel se entrenó durante toda la semana preparando la formación —que no tendrá variantes fundamentales con respecto al equipo que acabó jugando el torneo liguero— para buscar por lo menos un empate en su visita a Warnes.

“El equipo tiene capacidad como para mantener la categoría, tiene un potencial y además hemos estudiado al rival. Será difícil, pero creo que podemos alcanzar un buen resultado”, anotó Maygua.

La serie para definir al próximo cuadro liguero es, en primer término, de dos encuentros, pero si al cabo de ambos hay un empate en puntos, se apelará a un tercero y definitivo en cancha neutral.

Comparte y opina:

Opinión

Boys y Petrolero disputan primer round del indirecto

Comienza la serie para definir cuál de los dos será equipo liguero

/ 2 de junio de 2013 / 04:04

Sport Boys, que busca el ascenso, y Petrolero, cuyo objetivo es mantener la categoría de equipo liguero, jugarán esta tarde (16.00) el primer partido de definición —de dos o probablemente tres— por un lugar en la Liga, en el estadio Samuel Vaca Jiménez, de Warnes.

La serie por el indirecto enfrentará al plantel subcampeón del Nacional B y al penúltimo de la tabla del punto promedio de la Liga, que lucharán por el único espacio que queda en la máxima categoría.

Guabirá, campeón del Nacional B —certamen que reunió a equipos de los nueve departamentos del país—, ascendió directamente en lugar de La Paz FC, que perdió su sitio por haber sido último en el seno liguero.

El cruceño Sport Boys es un plantel con muchos futbolistas de experiencia que han trajinado en la Liga y en otros certámenes de primera división: entre ellos están el goleador Joaquín Botero y sus compañeros de ofensiva, Marcos Ovejero, Carlos Vargas y el veterano Jaime Moreno.

Su técnico, el mexicano David de la Torre, señaló que el grupo está “unido y motivado ante la gran oportunidad de ascender a la Liga”, que en el caso del conjunto de Warnes sería por primera vez.

Su rival, Petrolero de Yacuiba, cambió de entrenador para afrontar el indirecto, pues por decisión del directorio no renovó contrato con Mario Ortega y en su lugar incorporó a Milton Maygua.

Maygua estuvo en el conjunto provincial y fue el técnico que ascendió al equipo del sur por primera vez a la Liga.

Con esa variante, el plantel se entrenó durante toda la semana preparando la formación —que no tendrá variantes fundamentales con respecto al equipo que acabó jugando el torneo liguero— para buscar por lo menos un empate en su visita a Warnes.

“El equipo tiene capacidad como para mantener la categoría, tiene un potencial y además hemos estudiado al rival. Será difícil, pero creo que podemos alcanzar un buen resultado”, anotó Maygua.

La serie para definir al próximo cuadro liguero es, en primer término, de dos encuentros, pero si al cabo de ambos hay un empate en puntos, se apelará a un tercero y definitivo en cancha neutral.

Comparte y opina:

‘Petrolero tiene un gran corazón’

Descenso Pelea con La Paz por evitar la pérdida de categoría. El DT dice que se puede salvar del indirecto, pero no es así

/ 29 de abril de 2013 / 04:00

Mario Rolando Ortega cree que Petrolero aún puede eludir el descenso indirecto; sin embargo, los números ya lo condenaron. A lo mucho —y parece que así quedarán las cosas— evitará el directo —en desmedro de La Paz FC—; por tanto, tendrá que defender su plaza liguera con Sport Boys, subcampeón del Nacional B.

— ¿A qué apunta Petrolero en esta recta final del campeonato?

— Nosotros no pensamos en el descenso indirecto del que habla la mayoría, porque evaluando nuestra situación y viendo los números, si ganamos los cuatro cotejos que aún tenemos que jugar como locales y por ahí robar una unidad afuera, creo que podemos salvarnos en el punto promedio. Nacional Potosí    no está tan alejado en ese aspecto, así que es imprescindible ganar en casa los 12 puntos que restan por jugar.

— ¿El tema entonces es vencerlos?

— Sin duda alguna, porque serán rivales complicados, equipos que pelean arriba y hacen las cosas bien; sin embargo, Petrolero mejora su rendimiento día a día, tanto individual como colectivo y dependiendo de cómo nos paremos en los partidos, nos permitirán sumar algún punto.

— Un equipo que pelea por no ser último en un campeonato debe tener problemas, ¿cómo está Petrolero?

— Anímicamente el equipo está fortalecido, pero en lo  futbolístico me está llevando tiempo el tratar de que juegue bien. Esto es un proceso. Cuando retorné (a la dirección técnica) me encontré con muchos lesionados, además que la tarea fue priorizada para hacer que se motive, que tenga confianza, porque no conseguía resultados  favorables; pero poco a poco fueron dándose y ahora nos sentimos con mayor fortaleza mental y mejorando en el aspecto de producción individual y colectiva.

— En medio de esos partidos que debe jugar hay uno, contra La Paz FC en Villamontes. ¿Será el definitivo para eludir el descenso directo?

— La Paz Fútbol Club está descendido. Lo que a nosotros nos preocupa son los otros equipos y nosotros mismos, porque si no sumamos, el torneo que viene sería muy complicado al empezar con un promedio muy bajo; de manera que es imperiosa la necesidad de ganar como locales para que en el certamen, que se iniciará en julio, comencemos bien y que Petrolero no solamente deje la zona roja, sino que permanezca en la Liga.

— ¿Siguió el desarrollo del Nacional B Simón Bolívar para saber con qué equipo podría enfrentarse Petrolero en el indirecto?

— Sé que Guabirá ya ascendió y no tengo referencia de los otros equipos. Repito que tenemos fe en poder salir de esta situación incómoda y dejar la zona baja, es decir, eludir el indirecto y pelear más arriba si los resultados se dan. Ganando todo, puedo salvar todavía la categoría.

—¿Qué rival le gustaría tener en el indirecto?

— Sé que están peleando por obtener la segunda plaza Sport Boys, Real Santa Cruz y Ciclón (la nota fue hecha antes de que se defina el segundo lugar). Pero no estoy pensando en aquella situación, sé que mi equipo tiene que andar bien en la recta final y salvarse. Ahora, si se dan esas circunstancias de jugar el indirecto, ya veremos con qué plantel nos tendremos que enfrentar  y cómo plantearíamos la situación para zafar de ella.

Los chicos levantaron mucho su rendimiento individual y aquello me da confianza para pensar y proponer que podemos salir adelante, además que estamos consiguiendo resultados.

— ¿Qué efecto tuvo su salida hace algunos meses de Petrolero?

— La verdad, no sabría contestar esa consulta, pero volví y encontré al equipo en un lugar y lo único que hice fue trabajar para salir de esa situación. Ahora, el apoyo de la gente, del directorio, son importantes. Todos estamos presionados y viviendo muy tensionados. Pero creo que el equipo levantó su rendimiento y podemos dar mucho más. Aquí (en Yacuiba) la gente no quiere que el plantel descienda y nos incentiva en las calles para luchar por permanecer.

— ¿Físicamente soportará esta recta final y probablemente los cotejos del indirecto?

— Físicamente el equipo está bien, terminaremos intactos  el torneo y, si hay que jugar un par de partidos más, llegaremos bien. En la parte futbolística estamos adquiriendo un buen ritmo, hemos entrado a manejar un sistema táctico que es variable y podemos afrontar todo lo que venga. Si bien es un plantel muy reducido, también es un grupo con un gran corazón y con una voluntad muy grande.

— ¿La experiencia será importante para zafar del descenso?

— La experiencia siempre es un factor muy importante, fundamental  para todos, y creo que nosotros tenemos gente que puede manejar los tiempos, que puede sostener un ritmo de juego, que puede manejar al equipo de acuerdo con las circunstancias; creo que en ese aspecto no tendremos muchos inconvenientes.

— Cuando todo termine, ¿qué pasará con Mario Ortega?

— Tengo un contrato hasta la conclusión del torneo, de ahí en más no sé qué irá a suceder. Pero no es la primera vez que agarro un fierro candente como éste, siempre me ocurrió. Tengo la certeza de que vamos a salir adelante, uno se prepara para este tipo de situaciones porque son circunstancias que se presentan en el fútbol y además tiene la posibilidad de ir creciendo cada día más.

No puede salvarse del indirecto

Condenado
A pesar del entusiasmo de Mario Ortega, su equipo, Petrolero de Yacuiba, está condenado a jugar mínimo el descenso    indirecto.

Petrolero
En caso de que el plantel de Yacuiba ganara los cinco partidos que le restan, su promedio sería de 1.1818.

Nacional
Si el potosino Nacional cayera de aquí hasta el final del campeonato, haría un promedio mínimo de 1.1919.

El directo
Petrolero debe jugar hasta la conclusión del campeonato por eludir el descenso directo.

Comparte y opina:

San José le mete cuatro a Nacional

/ 29 de abril de 2013 / 04:00

Ayer mismo la directiva de Nacional Potosí anunció que adoptará decisiones, luego de que el equipo volviera a caer en la Liga, donde esta vez San José lo superó por 1-4 en el estadio Víctor Agustín Ugarte.

Se prevé que hoy salga una lista de jugadores que serán separados, mientras al mismo tiempo se respaldará al cuerpo técnico de Julio César Baldivieso.
Los potosinos no ganaron ni un partido con su actual entrenador, cayeron en cinco ocasiones y empataron en una.

En tanto, los santos se pusieron en carrera por un premio internacional, pues con la victoria llegan a 28 puntos, son cuartos y tienen un partido menos.
Durante el encuentro, Nacional tuvo un buen inicio porque a los dos minutos convirtió mediante Gary Paz, quien superó  a Carlos Barahona.

Cuando se presumía que el gol daría confianza al local, ocurrió lo contrario, fue impreciso y su rival creció bastante.

A los 16’, Marcelo Gomes recibió un pase de Carlos Saucedo y empató el cotejo. Cuando se jugaba el minuto 45 fue al revés, el brasileño cedió al goleador y éste anotó el segundo de la visita.

En el complemento, el cuadro orureño se paró firme en la marca y con Gomes y Abdón Reyes no dejó de generar cargas ofensivas de contragolpe.

Una triangulación entre Reyes y Saucedo permitió al primero marcar el tercero a los 62’, luego de dejar a Segovia en el camino.

Nacional intentó reaccionar,  pero el nerviosismo y descontrol jugaron en su contra. San José liquidó a los 74’ mediante otra pared entre Gomes y Reyes, y el tarijeño cerró el partido.

Comparte y opina: