Saturday 22 Mar 2025 | Actualizado a 14:10 PM

Óscar Dorado Vega: Gracias, don Lorenzo

/ 26 de abril de 2013 / 07:19

Acaba de irse un notable periodista. Y los que tuvimos la fortuna de conocerlo (además de trabajar con él, honor verdadero) debemos agregar que partió una persona extraordinaria. Un hombre de verdad. En estas ocasiones —penosas, en las que derramar unas lágrimas no avergüenza ni está vedado— la vida obra como espejo retrovisor y los recuerdos se alborotan, pero acaso no haga falta ordenarlos. Brotan de la memoria, entremezclados, caprichosos para encuadrarse en tiempos determinados.

Sí, nunca pude dejar de ustearlo en el trato personal. Era una cuestión emparentada con el respeto que infundía. Y vaya que costaba, en pantalla, aludirlo directamente por su nombre. El “don” reclamaba un necesario lugar y si algunos compañeros consiguieron eludirlo, confieso que yo no.

Disciplinado a ultranza. En épocas en que las redacciones recobraban dinámica (luego de noches que a veces se hacían interminables, sin las facilidades tecnológicas de hoy) cerca de mediodía, él estaba antes de las nueve de la mañana. Revisando la edición propia. También otras. Bebiendo mate o café. Acompañado de un cigarrillo que con el paso de los años dejó de ser, al menos para él, amigo cotidiano. Lo reemplazó por caramelos…

Lo conocí frente a una de esas antiguas máquinas de escribir, hoy casi inexistentes. Fui testigo, y compañero, de su paso a la computadora. Supo adaptarse al cambio de época.

¿Usted leyó su página del último lunes, en Marcas? Bueno, he ahí el sello genuino de don Lorenzo. No es exageración, entonces, aseverar que trabajó hasta el último día. Escribir era, seguramente, uno de los antídotos personales para enfrentar la enfermedad. Hasta me atrevo a presumir que —fiel a la sana costumbre, muy propia, de no dejar todo para último momento—  adelantó material de cara a la revista de fecha 29 de los corrientes.

Y quienes admiraron la calidad de su redacción, la capacidad de expresión frente al micrófono, de seguro que se habrían llevado una sorpresa de haberlo visto jugar. Sí, fue parte de algunos torneos de fútbol de salón. No me acuerdo si en el plano interno del matutino Hoy o en razón a convocatorias del Sindicato de Trabajadores de la Prensa, pero lo cierto es que con el balón era exquisito y, sobre todo, lúcido para tocar y recibir en el lugar adecuado. Faceta distinta y/o poco conocida, que un buen día decidió dejar de lado.

Ser humano derecho, honesto, fiel a sus principios, que eran innegociables. Como el respeto en el trato cotidiano, otra de sus características. Sin embargo, también explotaba (sabrá, allá donde esté, perdonar esta infidencia) porque no resistía la incompetencia —y si la resistía tenía límites— de modo que el pasillo de las cabinas radiales del estadio Hernando Siles fue testigo, en medio de la transmisión de una prueba automovilística, del desahogo espontáneo que le produjo la desprolijidad de un colega, encargado a kilómetros de distancia de suministrar datos que no eran precisamente correctos. Un pecado capital para su rigurosidad periodística.

Se autodefinió como estadístico. Y vaya que lo era. Casi todos quienes lo secundamos en una fuente laboral supimos asistirlo en el chequeo, por caso, de fechas de nacimiento. Su registro —así se patentara en cuadernos, pulcras anotaciones extendidas con marcadores de colores— era peculiar. Y cuando alguna duda lo asaltaba no dudaba en pedir que la información fuera consultada una y otra vez. Detestaba, y va otra revelación, que ciertos protagonistas de nuestras canchas pretendieran ir en sentido contrario a su verdadera edad, lo que provocaba una duplicidad de datos que le resultaba inconcebible.

Amante de la Fórmula Uno. No sólo de las carreras en sí. Disfrutaba hasta de los ensayos no oficiales y por eso una de las últimas consultas que me trasladó tuvo que ver con los horarios, en Fox Sports, de los aprestos cronometrados  inherentes a una competencia a desarrollarse en el Asia. “Me cuesta desvelarme, pero quiero verlos”, argumentó cuando supo que debería encender el televisor bien de madrugada.

Y con Miguel Velarde —otro periodista de talla, tan buen amigo como jefe— armaron un tándem insuperable. Hicieron de Hoy Deportivo un suplemento cuyo tiraje de veras se agotaba para ganar rótulo de colección. Una publicación histórica y quizás irrepetible. Ahora pienso que buena parte de ese éxito radicaba en la complementación y comunión de criterios de quienes estaban a la cabeza. Don Lorenzo Carri era uno de ellos.

En un periodo más cercano asumí la responsabilidad de un programa televisivo eventual (M-2010 / La Noche del Mundial), referido a la Copa en Sudáfrica. Se difundió a través de Canal 7 y en razón a las peculiaridades escenográficas no quedaba más alternativa que hacerlo, en vivo, cada noche, bastante tarde, durante más de un mes, desde un estudio en El Alto. Alguien me desalentó de entrada sobre la opción de sumar al “Maestro”, cuyo concurso era, a juicio personal, imprescindible. Me atreví —no sin temor a la negativa— a plantear la propuesta.

“No te hagas de problemas, cuenta conmigo; lo único que hará falta es un vehículo para llegar al set y después volver a casa”, me respondió, a sabiendas que el regreso se consumaría en los minutos iniciales del día siguiente…

Durante ese espacio Carlos López, Miguel Gariazú y Marcelo Ortubé —a la sazón panelistas invitados—  lo conocieron en su real dimensión. Y disfrutaron de decenas de anécdotas que les refirió en su inconfundible estilo.

Con carácter previo, en la condición de Asesor General de Estadística, me acompañó para la elaboración del ejemplar de El Gráfico consagrado al centenario de The Strongest. Redactó un montón de artículos y aportó ideas. Igual como varios años antes, en función de una publicación encargada por Bolívar.

Sí, ahora que los adjetivos elogiosos abundan  —son, todos, absolutamente justos y  merecidos— opto por un repaso vivencial. Conocí de cerca a don Lorenzo. Y me precio de ello.  Sé fehacientemente que alguna vez le provoqué algún enfado por involuntaria impuntualidad. Justo a él. Que siempre llegaba a todas partes al menos con diez minutos de anticipación.

Juan Pablo, uno de sus hijos, me informó cada tanto, en el pasado reciente, acerca de su estado de salud. Y cuando Ramiro Siles, editor de estas páginas, hace unas cuantas horas me comentó, a través del teléfono, sobre su deceso asumí, junto al dolor que no puede explicarse, esta necesidad de evocarlo como lo que fue. Un caballero. Un tipo leal. Un ser humano de excepción.

Óscar Dorado Vega es corresponsal en Bolivia de Fox Sports.

Comparte y opina:

Hugo Dellien avanza a semifinales del Yucatán Open

No tuvo problemas para vencer en cuartos al argentino Olivo (6-2 y 6-0). Su próximo contrincante es el también argentino Ficovich. Prado cayó con el brasileño Meligeni

El tenista beniano Hugo Dellien

Por Rafael Sempértegui

/ 22 de marzo de 2025 / 14:02

Hugo Dellien se clasificó a las semifinales del Yucatán Open, que se juega en México, gracias a su triunfo del viernes por la noche sobre el argentino Renzo Olivo (6-2 y 6-0). Su siguiente rival es otro argentino, Juan Pablo Ficovich.

Además, Juan Carlos Prado quedó en el camino del torneo al perder en cuartos de final con el cuarto favorito, el brasileño Felipe Meligeni (6-1 y 6-0).

Dellien está a un paso de clasificarse a su segunda final del año. La primera fue en el Rosario Challenger, en el que salió subcampeón.

VICTORIA

Ante Olivo jugaron en la cancha Lorenzo Molina del Club Campestre, donde el nacido en Trinidad fue ampliamente superior en los dos sets que disputaron.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
La zimbabuense Kirsty Coventry elegida presidenta del Comité Olímpico Internacional

Solo necesitó una hora y 11 minutos para ganar un compromiso en el que le quebró cinco veces el saque a su rival (dos en el primer set y tres en el segundo).

Con ese gran desempeño se metió entre los cuatro mejores de la competición y en semifinales rivalizará con Ficovich, que previamente eliminó al estadounidense Garrett Johns (6-3 y 6-4).

Será el sexto enfrentamiento entre Dellien y Ficovich por el circuito profesional. En los anteriores cinco el boliviano se impuso en cuatro y el argentino en uno.

Su partido está programado para este sábado a las 19.00 HB en el Lorenzo Molina.

CAÍDA

Prado estuvo muy cerca de meterse entre los semifinalistas del Yucatán Open. Hasta la ronda de cuartos tuvo un gran performance, pero en “semis” le tocó un rival de más peso.

Jugó contra Meligeni en la cancha Yucatán, donde el brasileño tuvo un tenis bastante sólido para ganar en 53 minutos.

Hubo cinco quiebres de servicio (dos en la primera cancha y tres en la segunda), todos a favor de Meligeni.

Por llegar a esta instancia, el cruceño ganó 12 puntos para el ranking ATP y se embolsó 2.890 dólares.

Comparte y opina:

Guadalupe Torrez vio acción en el Mundial de Atletismo «Indoor»

La deportista cruceña terminó en el sexto lugar de su serie y no pudo acceder a las semifinales

Guadalupe Torrez representando a Bolivia

/ 22 de marzo de 2025 / 08:30

Durante el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta en Nanjing, China, Guadalupe Torrez quedó en el Sexto lugar de su serie en la clasificación de la prueba de 60 metros planos, registrando un tiempo de 7”58.

Al ubicarse en el puesto 37 en la general, no pudo avanzar a las semifinales, sin embargo su actuación resalta al ser la única atleta boliviana en este evento internacional, que congrega a los mejores deportistas de 127 países y se extenderá hasta el domingo 23.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La Selección Boliviana activa en Lima por la mañana y regresa a La Paz esta tarde

La velocista, poseedora del récord nacional en esta disciplina con una marca de 7”32, no logró replicar su mejor desempeño, tomando en cuenta que este mismo año, en el Campeonato Nacional Indoor en Cochabamba, alcanzó un tiempo de 7”34.

Su presencia en el campeonato mundial fue posible gracias a una invitación de la Federación Atlética de Bolivia, reconociendo así su notable trayectoria y rendimiento.

Comparte y opina:

Técnico de Ecuador pide «cautela» tras escalar a segundo puesto de clasificatorio

Ecuador dio el gran salto al derrotar 2-1 a Venezuela en Quito por la fecha 13, con lo que sumó 22 puntos

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 23:53

El entrenador de Ecuador, Sebastián Beccacece, pidió el viernes a sus discípulos tener «cautela» y «humildad» tras escalar al segundo lugar del clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026.

La tricolor dio el gran salto al derrotar 2-1 a Venezuela en Quito por la decimotercera fecha, con lo que sumó 22 puntos y quedó a tres del líder Argentina.

«En los momentos que la cosa viene bien, que hoy llevamos tres partidos seguidos ganados, (hay que tener) cautela, tranquilidad, humildad y mucha disciplina para seguir creciendo en lo que se nos viene», expresó el estratega.

Ecuador venció con un doblete del goleador Enner Valencia, quien además erró un penal. Venezuela descontó con tanto de Jhoner Cádiz a los 90+1 minutos.

Beccacece estimó que la Vinotinto «tiene una delantera tremenda, tiene mucha fuerza, es muy físico».

«Pero creo que por momentos fuimos muy dominadores, muy superiores y a haber estado más finos a lo mejor en el último pase, en el último toque o en la definición, hubiésemos seguramente llegado a un resultado mayor», añadió.

Lea también: Venezuela jugará una «final» ante Perú, dice DT Batista

El entrenador destacó que su selección dio «un paso más» hacia la clasificación al Mundial.

Respecto al rival del próximo martes, Chile en Santiago, sostuvo que «va a ser un partido donde nos van a exigir más del 100» por ciento.

«Vamos a ir muy bien preparados porque de lo contrario, seguramente sufriremos mucho», señaló Beccacece.

21/03/2025

Comparte y opina:

Venezuela jugará una «final» ante Perú, dice DT Batista

Venezuela, es el único país que no ha participado en un Mundial, tuvo un buen inicio, pero no pudo mantenerse

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 23:44

Venezuela se jugará la vida el martes cuando enfrente a Perú por la clasificatoria sudamericana al Mundial de 2026, dijo el estratega argentino Fernando Batista tras la derrota 2-1 de la Vinotinto ante Ecuador en Quito.

La Tricolor se impuso con tantos de su goleador histórico Enner Valencia a los 39 y 46 minutos, en partido de la decimotercera fecha del premundial. Por el elenco venezolano descontó Jhoner Cádiz en el 90+1.

«Sabemos que el martes nos jugamos la final, nos jugamos una final importantísima», expresó Batista en una rueda de prensa.

Agregó que prefirió no exponer a jugadores que tenían tarjetas amarillas, pensando en que en Lima deberá pelear por acercarse al séptimo lugar, que da opción a una repesca intercontinental.

«La idea era buscar los espacios libres donde nos dejaban ellos, pero no lo hemos podido hacer», señaló Batista.

Lea también: Inglaterra vence 2-0 a Albania y da su primer paso hacia el Mundial-2026

Venezuela, el único país de la región que no ha participado en un Mundial, tuvo un buen inicio en la clasificatoria, pero no pudo mantenerse en lo alto y hoy se ubica octava entre diez equipos.

Con este triunfo, Ecuador queda temporalmente en el segundo puesto con 22 unidades y a la espera del resultado del partido entre Argentina y Uruguay.

21/03/2025

Comparte y opina:

Inglaterra vence 2-0 a Albania y da su primer paso hacia el Mundial-2026

Inglaterra dominó al modesto combinado balcánico con goles del lateral del Arsenal Myles Lewis-Skelly

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 23:32

El nuevo seleccionador Thomas Tuchel inició su mandato al frente de la selección de Inglaterra con una cómoda victoria ante Albania (2-0) en el arranque de la fase de clasificiación mundialista de los ‘Three Lions’, este viernes en Wembley.

Los vigentes subcampeones de Europa dominaron al modesto combinado balcánico con goles del lateral del Arsenal Myles Lewis-Skelly, en su debut internacional con 18 años (20), y del capitán Harry Kane (77).

Por supuesto, habrá que juzgar el nivel real del combinado inglés ante un rival de mayor entidad, pero mientras llega ese momento, el técnico alemán sacó adelante su bautismo al frente de los ‘Three Lions’ con fases de fútbol entusiasta y una victoria al término de un partido de sentido único.

Lea también: Bolivia se aplaza en el llano y está en el limbo para llegar al Mundial

El antiguo entrenador de Bayern Múnich, París Saint-Germain o Chelsea entre otros, fue recibido en el templo londinense con una pancarta ‘Welcome to the home of football, Thomas’ (bienvenido a la casa del fútbol, Thomas) desplegada por la Federación Inglesa.

Tuchel había insistido toda la semana en «el equilibrio» a construir entre las generaciones, y no pudo soñar con un mejor símbolo que los goles de Lewis-Skelly, recién salido de la adolescencia, y de Kane, el capitán con 104 partidos internacionales.

La Inglaterra de Tuchel escribirá su próximo paso el lunes (19H45 GMT) también en la ‘Catedral’ del fútbol contra Letonia, uno de los otros rivales del grupo K junto a Andorra y Serbia.

21/03/2025

Comparte y opina:

Últimas Noticias