Saturday 2 Dec 2023 | Actualizado a 04:19 AM

Bolívar quiere sumar 53 puntos

/ 26 de mayo de 2013 / 04:00

Rafael Sempértegui/La Paz

Bolívar, que hace una semana se coronó campeón por anticipado del torneo Clausura de la Liga, quiere estrenar su título contra Oriente Petrolero en Santa Cruz (18.00) con una victoria, que tiene como añadido sumar 53 unidades y  así superar registros de los cinco últimos campeonatos disputados bajo el sistema de todos contra todos.

Ésa es la mayor motivación que tienen los celestes para cerrar esta campaña y lo quieren hacer precisamente contra el rival con el que mantuvo un duelo en la parte final del certamen.

En procura de ese objetivo es que el técnico del plantel, Miguel Ángel Portugal, ha decidido hacer pocos retoques en el equipo. No estarán hoy los zagueros Tobías Albarracín y Nelson Cabrera, quienes adelantaron su vacación y ayer emprendieron regreso a sus países. Tampoco estará el mediocampista Wálter Flores, baja en la capital oriental por lesión.

El resto, incluido el arquero Marcos Argüello, quien inicialmente estaba fuera de los planes, se ha puesto a disposición del estratega.

Es probable que la Academia complete su equipo con José Carlos Barba, Ronald Eguino, Gabriel Valverde y Leandro Maygua;  Damir Miranda, Leonel Justiniano, Rudy Cardozo; Jhasmani Campos, William Ferreira y Juan Carlos Arce.

El plantel cerró ayer sus entrenamientos en su cancha de Tembladerani y en la noche viajó a la sede del compromiso.

Ferreira tiene además la posibilidad de terminar el certamen como goleador del Clausura. Con 17 conquistas encabeza esa tabla, suma una más que Juan Eduardo Fierro, atacante de Universitario, quien también hoy estará en cancha pero en la Villa Imperial contra Real Potosí.

Otro añadido motivacional a este certamen es que de acuerdo con la publicación del periódico El Día con datos de Alejandro Watara, los celestes podrían llegar al gol 3.000 desde la creación de la Liga en 1977.

Según esos registros extraoficiales, suma  2.999 anotaciones en 1.443 partidos, es el más goleador.

Sus escoltas son The Strongest, que ha anotado hasta el momento 2.637 conquistas en 1.406 compromisos, luego se ubica Oriente Petrolero con 2.506 tantos en 1.426 cotejos.

El cruceño formaría hoy con Óscar Antelo; Miguel Hoyos, Mariano Brau, Pablo de Muner y Marvin Bejarano;  Ronald García, Alejandro Meleán, Pedro Azogue y Alcides Peña; Danilo Carando y Rodrigo Vargas.

En Oruro y Potosí se juegan dos finales

Jorge Asturizaga/La Paz

La última jornada del certamen se completará hoy con tres partidos, en dos de ellos se definirá el tercer puesto al que aspiran San José y Universitario.

A San José le basta un empate en casa frente a Aurora para quedarse con esa posición que da boleto a la Copa Sudamericana del próximo año. Con 38 unidades tiene la sartén por el mango para obtener ese premio.

Universitario, cuarto con 35 unidades, también conserva sus chances, pero su panorama es más complicado, se presentará en el estadio Víctor Agustín Ugarte, donde lo espera Real Potosí.

Está obligado a ganar y que en la capital de Pagador, Aurora le dé una mano con un triunfo.

Si se da esa figura habrá empate en puntos en el tercer lugar y la Liga deberá programar un partido extra en campo neutral entre santos y capitalinos.
El tercer partido de hoy lo disputarán en Villamontes Petrolero con Blooming.

Esta jornada se adelantó con dos duelos, ambos el miércoles:  La Paz FC cayó 1-5 frente a Nacional Potosí y The Strongest venció 2-0 a Wilstermann.

Comparte y opina:

El Tigre no sabe perder

Ricardo Bajo

Por Ricardo Bajo H. - periodista

/ 1 de diciembre de 2023 / 22:59

Introducción: es el segundo “round” entre los púgiles Wilstermann y The Strongest. Cabanillas -también platinado esta vez- cambia nueve hombres del “eleven” que ganó al Rojo por la Copa.

Solo sobreviven Arias y el entonado Isnaldo. El resto son los habituales titulares del torneo liguero: Viscarra vuelve al arco; la defensa son los de siempre (Bustos-Pedraza-Jusino-Roca); el doble cinco es para Quiroga y López; por los costados, Chura e Isnaldo; y arriba Ortega y Arias. Es un 4-4-2 con una novedad táctica: Ortega va de punta por izquierda. Acabará retrasándose para tener la pelota y jugar de enganche, su posición favorita.

La dupla Díaz-Ramondino no cambia a nadie: juegan los mismos que no pudieron vencer al campeón. Wilstermann necesita los tres puntos para abrochar la Sudamericana. No lo logrará por culpa del enésimo planteamiento conservador, timorato y ratonero del técnico argentino.

Hay dos por uno por el Capriles. Hay menos gente que el otro día. “Pipo” recibe una camiseta por los 200 partidos; y la dupla argentina otras dos por sus cien. El fútbol es un deporte generoso.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Las dos copas

Nudo: el partido -cerrado- va a tener un ritmo monótono. Nota mental: eufemismo que sustituye al vocablo aburrido. El Tigre no se juega nada, salvo el honor. Y el “Aviador” pareciera que no se jugara nada. Los de Cabanillas van de menos a más. El mejor de los “rojos” es el ex gualdinegro Chumacero (de más a menos). El Tigre abusa del pelotazo a la olla, buscando al soldado Arias. Con cambios de frente y en plan dominador, la visita crece pero apenas inquieta la valla del “Pipo”. El cero-cerismo es ley. Ninguno quiere ganar.

Desenlace: el libreto de la segunda es una “fotocopia idéntica”. Los de Díaz/Ramondino se meten más atrás para jugar como le gusta a la dupla: a la contra, confiando a ciegas en el soldado “Papu” (el hombre que pertenece a Bolívar y volverá seguramente a la Academia por su excelente temporada). En uno de esos contragolpes y gracias a los errores no forzados del Tigre llega el uno a cero, obra y gracia del teniente Amaral.

El Tigre no encuentra los espacios pero tiene pelota y paciencia. En una bola filtrada por Leo López (¿quién sino?) llega un desborde de Valda (que ha entrado en el descanso por Bustos) y un penal que cambia por gol el soldado Arias, fusilando al general “Pipo”. Wilstermann se dejará dos puntos vitales porque Díaz no puede dejar de ser Díaz (incluida su tardanza a la hora de hacer los cambios).

Post-scriptum: el tercer “round” (el más importante) llegará el domingo diez para la vuelta de los cuartos de copa. Cabanillas -in crescendo en su tarea de técnico- debería apostar por los titulares. La hinchada quiere otra, otra vuelta, otra.

Comparte y opina:

The Strongest empata 1-1 ante Wilstermann en el Félix Capriles

El campeón boliviano cierra el certamen siendo un hueso duro de roer. El cuadro cochabambino está cerca de la Copa Sudamericana

La ejecución de Junior Arias en el tiro penal

Por Paulo Apaza

/ 1 de diciembre de 2023 / 22:46

The Strongest sumó este viernes otro punto más en el torneo ‘todos contra todos’ (62 puntos). El Tigre igualó en su visita ante Wilstermann (1-1), por la jornada 33, en el estadio Félix Capriles.

El campeón boliviano mostró poco en la ofensiva, le faltó más profundidad, aunque tampoco sufrió en lo defensivo porque también le faltó ideas al local.

Antes del compromiso, el entrenador de The Strongest Pablo Cabanillas se enteró que el delantero Enrique Triverio recibió dos partidos de suspensión y no estuvo esta noche. En su lugar ingresó el uruguayo Junior Arias.

Wilstermann está cerca de llegar a la Copa Sudamericana, una meta que a principio del año parecía lejana por los problemas económicos. Los ingresos del próximo año serán un bálsamo para la dirigencia cochabambina.

El primer tiempo fue disputado en todos los sectores, los jugadores habilidosos sacaron poca ventaja en el uno contra uno.

Mientras que en el complemento se generaron más situaciones de gol, gracias al primer tanto que abrió el trámite y lo puso más emocionante.

Lea también:

Bolívar golea sin dificultades (4-1) a Real Tomayapo

El 1-0 llegó con Rodrigo Amaral, el uruguayo recibió el balón dentro del área atigrado eludió a dos rivales y definió al costado izquierdo del guardameta Guillermo Viscarra (9’ST).

El local contó con el movedizo John Velásquez que tuvo poco protagonismo debido que no sacó tanta ventaja como habitualmente lo hace en uno contra uno.

El empate atigrado llegó desde los doce pasos, luego de la infracción que recibió el lateral Denilson Valda del defensa Adriel Fernández. El árbitro Ivo Méndez no dudó y cobró la pena máxima (27’ST).

El encargado de la ejecución fue Arias y dejó sin opción al guardameta Arnaldo Giménez que se lanzó a la izquierdo y el balón ingresó al otro lado (30’ST).

Comparte y opina:

Bolívar golea sin dificultades (4-1) a Real Tomayapo

La Academia mostró efectividad y se aprovechó de los errores defensivos de su rival

La celebración de los jugadores de Bolívar

Por Paulo Apaza

/ 1 de diciembre de 2023 / 21:14

Bolívar consiguió tres unidades más en el torneo ‘todos contra todos’ y mantiene el invicto de la dupla técnica Vladimir Soria y Walter Flores -dos victorias y un empate-. La Academia goleó este viernes a Real Tomayapo (4-1), en el estadio Hernando Siles.

El local mostró su superioridad desde el buen manejo de balón en el mediocampo, mediante la batuta de Ramiro Vaca, quien una vez más manejó los hilos del equipo celeste.

Por su parte, la visita tuvo sus opciones debido que realizó buenas transiciones de defensa a ataque, pero careció de la puntada final.

Bolívar continúa con sus problemas al momento de defender, la diferencia es que tuvo contundencia en sus llegadas, aprovechó los errores del rival y ganó en confianza durante el encuentro. Al cuadro paceño le cuesta presionar en campo contrario.

El 1-0 llegó gracias al tanto en contra de Pedro Azogue, quien en su intento de despeje anotó a su propio guardameta, luego del centro rasante de Francisco da Costa (24’PT).

Lea también:

Costa: ‘The Strongest es un justo y merecedor campeón gestión 2023’

VACA, LA FIGURA

La cuenta se amplió con el centro de Bruno Sávio, eludió al un rival desde la banda izquierda y asistió a Da Costa, éste con un fuerte cabezazo venció a Pedro Galindo (31’PT).

Sobre el final del primer tiempo, Tomayapo anotó el descuento, pero fue anulado por posición adelantada de Agustín Graneros que lo identificó el VAR (45’PT).

Mateo Hernández descontó a los 25’ST con un extraordinario golazo de tiro libre. Le pegó arriba al vértice derecho de Carlos Lampe, que se lanzó al sector, pero nunca alcanzó.

Sin embargo, la respuesta fue al instante, a los 29’ST, Ramiro Vaca recibió el balón ante la mala salida de los tarijeños. El exQuebracho le pegó abajo al palo derecho de Pedro Galindo que se lanzó al sector pero no llegó.

Y la cereza a la tora la puso Carmelo Algarañaz a los 41’ST cuando empujó el balón en una serie de rebotes. Antes al ‘Toro’ le anularon otro gol por posición adelantada.

Ramiro Vaca fue elegido figura por el gol y las asistencias en las otras acciones.

7.000 personas aproximadamente.

Comparte y opina:

Messi abre la puerta a jugar el Mundial-2026, aunque lo considera ‘difícil’

“No pienso en el Mundial y tampoco digo 100% que no voy a estar porque puede pasar de todo", dijo el astro argentino

Lionel Messi alza la Copa del Mundo en Qatar 2022

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 18:52

El astro argentino Lionel Messi dejó abierta la posibilidad de jugar el Mundial-2026, aunque aceptó que será “difícil” considerando que, para entonces, tendrá 39 años.

“No pienso en el Mundial y tampoco digo 100% que no voy a estar porque puede pasar de todo. Por edad, lo más normal es que no esté. Después se verá”, declaró Messi, de 36 años, entrevistado por Star+, a casi un año del título obtenido en Qatar-2022.

“Quizás nos va bien en la Copa América (de Estados Unidos-2024) y se da todo para que sigamos. Capaz que no. Siendo realista es difícil”, dijo el capitán de la selección campeona del mundo sobre la posibilidad de jugar un sexto mundial de fútbol consecutivo.

El astro jugó su último partido para la selección albiceleste por las clasificatorias sudamericanas para el Mundial-2026 en Norteamérica el 21 de noviembre en el Maracaná, cuando Argentina se impuso 1-0 a Brasil.

Lea también:

Argentina pierde partido por tercer puesto contra Malí en Mundial Sub-17

Messi, del Inter Miami, aseguró ser “el primero en saber cuándo puedo estar y cuándo no. Soy consciente también de que me fui a una liga menor (la MLS de Estados Unidos), pero pasa mucho por lo personal y la manera de afrontarlo y de competir de uno”.

“Mientras me sienta que estoy bien y puedo seguir aportando, lo voy a hacer. Hoy en lo único que pienso es llegar bien a la Copa América”, que ya ganó en Brasil en 2021, dijo.

“Después el tiempo dirá si estoy o no. Voy a llegar con una edad que, normalmente, no me dé para jugar el Mundial. Dije que creo que no voy a estar. Parecía que después del Mundial me retiraba y todo lo contrario. Ahora quiero estar más que nunca”, confesó Messi.

Comparte y opina:

Argentina pierde partido por tercer puesto contra Malí en Mundial Sub-17

La selección africana fue superior en todo el compromiso, venció por 3-0 y obtuvo un lugar en el podio

Los jugadores Sub-17 de la Argentina

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 18:49

Argentina perdió el viernes el partido por el tercer puesto del Mundial Sub-27 por 3-0 contra Malí en Surakarta (Indonesia).

Los jóvenes malienses marcaron la diferencia al inicio del partido, gracias a los goles de Diarra (9) y Doumbia (45), antes de aumentar la distancia por vía de Makalou (48).

Este resultado recompensa el gran recorrido de Malí, en una competición que pasará a ser anual a partir de 2025, según anunció el viernes la FIFA.

Lea también:

¿Cómo llegan los grandes europeos al sorteo de la Eurocopa-2024?

“Ellos jugaron muy bien, no pudimos hacer nuestro juego, físicamente fueron superiores. Estamos contentos con lo que hicieron, se entregaron hasta lo último”, declaró el técnico argentino Diego Placente, cuyo equipo había perdido en semifinales contra Alemania.

La final enfrentará el sábado a las 08.00 (hora boliviana) a Francia y a Alemania, éste último verdugo de los argentinos en semifinales.

Comparte y opina: