Icono del sitio La Razón

Cuatro ciudades quieren los Panamericanos 2019

Las ciudades de La Punta, en Argentina, Santiago de Chile, la peruana Lima y la venezolana Ciudad Bolívar compiten para ser elegida una de ellas mañana como sede de los Juegos Panamericanos de 2019, en el cierre de la 51ª Asamblea General de la Odepa en Toronto, Canadá.

La votación de la que saldrá la ciudad que sucederá a la sede de los Juegos de 2015, la canadiense Toronto, será el punto álgido de la reunión de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa).  

Desde principios de esta semana fueron llegando a la cita los casi 350 delegados y representantes de los 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros de la Odepa, así como de las Confederaciones Panamericanas, de las Federaciones Internacionales y de los Comités Organizadores de futuros Juegos Olímpicos como los de Río de Janeiro 2016, que también participarán en la asamblea de este organismo olímpico.

Mañana, las ciudades candidatas presentarán su proyecto, donde destaca el casi 70% de las infraestructuras deportivas que ya tiene construidas Santiago de Chile o los importantes avances en instalaciones y transportes que ha realizado la capital de Perú, que se postula por segunda vez tras caer ante Toronto en la pasada edición. Ambas son favoritas.

De su lado, Argentina, que ya fue sede en dos ocasiones de los Juegos Panamericanos —los inaugurales en Buenos Aires en 1951, además de los de Mar del Plata en 1995—, concurre con la candidatura de La Punta. En la votación interna argentina, esta ciudad de apenas 15.000 habitantes dio la sorpresa al vencer a Rosario, que tiene entre sus símbolos al estelar futbolista Lionel Messi.

Creada en 2003 por María Alicia Lemme, entonces gobernadora de San Luis, La Punta es una ciudad ubicada a 20 kilómetros de San Luis, capital de la provincia homónima (800 km al noroeste de Buenos Aires), que busca ahora empezar a desarrollarse.

Finalmente, Venezuela acude a la cita con la candidatura de Ciudad Bolívar, situada en el sur del país y a orillas del río Orinoco, con la que tratará de volver a albergar unos Juegos Panamericanos como ya lo hiciera en 1983 cuando la sede fue Caracas.   Los puntos fuertes de Ciudad Bolívar, además de su privilegiado enclave natural, son su cercanía a Puerto Ordaz —sede de numerosos eventos deportivos, entre ellos varios partidos de la eliminatoria sudamericana para el Mundial Brasil 2014—, el estadio de la Ceiba y el gimnasio Hermanas González, en Ciudad Guayana.

La ciudad ganadora la dará a conocer mañana por la tarde el presidente de la Odepa, el mexicano Mario Vázquez Raña.