Icono del sitio La Razón

A Chile le toca jugar contra dos potencias

España le empató a Chile en los descuentos en el amistoso jugado el 10 de septiembre en Ginebra (Suiza) y ese partido no es un buen recuerdo para Vicente del Bosque, director técnico del campeón del mundo, que volverá a enfrentar a la Roja sudamericana en Brasil, esta vez por la primera fase del Grupo B.

Se medirán en la segunda jornada y se reeditará el duelo de Sudáfrica y en dos amistosos en los que sufrió España. Primero para ganar 3-2 remontando en los últimos minutos con doblete de Cesc Fàbregas y el último empatando a dos también gracias a un tanto en el tiempo añadido de Jesús Navas.

Chile es el único rival que no quería en el sorteo Del Bosque. Representa un fútbol incómodo para el rival, de presión asfixiante, orden táctico y la calidad técnica de sus referentes: Arturo Vidal y Alexis Sánchez. Será la vuelta a Maracaná, el escenario donde perdió la última edición de la Copa Confederaciones, superado con claridad por Brasil.

Previamente, el cuadro español  tendrá un exigente inicio de competencia en un duelo ante la subcampeona del mundo Holanda, con la que definió el título en 2010.

Holanda llega con la generación de Arjen Robben, Robin Van Persie y Wesley Sneijder en su mejor forma después de una inmaculada fase de clasificación con el técnico Louis Van Gaal.

Australia es considerada la “cenicienta” del grupo  y aterrizará en Brasil  con un bloque de jugadores veteranos que sigue liderando el delantero Tim Cahill y con Ange Postecoglou como seleccionador. Será su tercera presencia consecutiva en la gran cita y pretende superar los octavos de final.