Thursday 21 Sep 2023 | Actualizado a 09:20 AM

Campeón alemán se enfrenta con el Guangzhou chino

Será la primera semifinal del Mundial de Clubes en Marruecos

Por AFP

/ 17 de diciembre de 2013 / 05:19

El Bayern Múnich inicia hoy en Agadir (15.30 HB) el asalto a su quinto título del año, el Mundial de Clubes de Marruecos, con un duelo en semifinales contra el Guangzhou Evergrande chino, dirigido por el italiano Marcello Lippi, en el que los alemanes son claros favoritos.

Lippi encontró una forma muy gráfica para cifrar las escasas posibilidades de su equipo de pasar a la final, aunque dejó un pequeño resquicio a la esperanza. “Vamos a jugar contra uno de los mejores equipos del mundo. Cuando juegas un partido con un equipo así, de 100 pierdes 99 y puedes ganar uno, y espero que sea el próximo. Nunca se sabe”, dijo el técnico italiano.

El encuentro será un duelo entre dos de los estrategas más prestigiosos de los últimos años, el español Pep Guardiola; que busca con el Bayern su tercer título en el Mundial de Clubes, tras ganarlo en 2009 y 2011 con el Barcelona, y Lippi, que logró la Copa Intercontinental con Juventus en 1996.

Para el Bayern el Mundial de Clubes puede servir para poner broche de oro a una gran temporada en la que ya tiene cuatro títulos (Bundesliga, Copa de Alemania, Liga de Campeones y Supercopa de Europa).

Los alemanes acuden al Mundial sin dos de sus mejores hombres, Bastian Schweinsteiger y Arjen Robben, ambos lesionados. En el Guangzhou, las estrellas son tres jugadores, los brasileños Elkeson y Muriqui, y el argentino Darío Conca, artífices con sus goles de la victoria en cuartos de final ante el Ahly egipcio (2-0).

Comparte y opina:

Se escucharon disparos en medio de las negociaciones de paz en Nagorno Karabaj

Las primeras discusiones este jueves entre Azerbaiyán y los separatistas armenios de Nagorno Karabaj sobre la reintegración de ese territorio fueron "constructivas" y ambas partes acordaron volver a reunirse

Negociaciones de paz en Azerbaiyán

Por AFP

/ 21 de septiembre de 2023 / 09:19

Disparos de armas de fuego resonaron este jueves en Stepanakert, la capital de los separatistas armenios de Nagorno Karabaj, coincidiendo con el inicio de unas negociaciones entre estos y las autoridades azerbaiyanas tras la operación relámpago de las fuerzas de Bakú.

Según un corresponsal de AFP, los disparos, de origen desconocido, se escucharon en la ciudad de Stepanakert hacia las 12.15 hora local (04.15 en Bolivia).

Lea también: Al menos 200 muertos y 400 heridos tras los enfrentamientos en Karabaj

Nagorno Karabaj

Las primeras discusiones este jueves entre Azerbaiyán y los separatistas armenios de Nagorno Karabaj sobre la reintegración de ese territorio fueron «constructivas» y ambas partes acordaron volver a reunirse «lo más pronto posible», dijo la presidencia azerbaiyana en un comunicado.

Azerbaiyán forzó el miércoles a los separatistas a capitular tras una ofensiva militar relámpago de 24 horas. La presidencia azerbaiyana indicó además que prevé el envío de ayuda humanitaria, alimentos y combustible a esa región del Cáucaso.

Balance

Según el último recuento de los separatistas armenios, los enfrentamientos dejaron al menos 200 muertos y 400 heridos. Rusia también anunció el deceso de dos soldados cuyo vehículo fue blanco de disparos, anunció su Ministerio de Defensa.

Arrinconados por las tropas de Bakú, los separatistas armenios aceptaron firmar un alto el fuego y participar el jueves en la ciudad azerbaiyana de Yevlax en unas negociaciones sobre «la reintegración» de esta región a Azerbaiyán.

En paralelo, el Consejo de Seguridad de la ONU organizará una reunión de urgencia sobre la cuestión el jueves por la tarde, según confirmó la presidencia albanesa de este órgano.

Hikmet Hajiev, asesor del presidente de Azerbaiyán, aseguró que su objetivo era «la reintegración pacífica de los armenios del Karabaj». Así como una «normalización» de las relaciones con Armenia.

(21/09/2023)

Comparte y opina:

Marcelino deja de ser entrenador del Marsella

El técnico asturiano quedó muy tocado tras no lograr clasificar al equipo para la fase de grupos de la Champions.

El dt español Marcelino dejo de ser entrenador del Marsella.

Por AFP

/ 21 de septiembre de 2023 / 08:37

El técnico español Marcelino García Toral «no continuará su misión» como entrenador del Marsella, anunció el club de la Ligue 1 en un comunicado este miércoles por la tarde, en la que se habla de una reunión tensa con aficionados el pasado lunes.

«Los hechos del lunes», cuando representantes de los grupos de aficionados del Marsella pidieron la dimisión del presidente de la entidad, el también español Pablo Longoria, y de tres de sus directivos, «no permiten a Marcelino y a su cuerpo técnico ejercer en buenas condiciones la función para la que fue contratado», explicó el club en el comunicado, en el que califica la situación de «deplorable».

«Visto el contexto, el club en su conjunto está extremadamente decepcionado por tener que afrontar la salida de un entrenador y de un cuerpo técnico, llegados a Marsella sólo el 23 de junio y plenamente comprometidos con el club, por razones extradeportivas», insistió la entidad en su comunicado.

Tras una larga trayectoria en el fútbol español (Athletic, Valencia, Villarreal y Sevilla, entre otros), el técnico asturiano de 58 años, que llegó para sustituir al croata Igor Tudor, quedó muy tocado tras no lograr clasificar al equipo para la fase de grupos de la Champions, eliminado en la tercera ronda de la previa por el Panathinaikos.

En un comunicado publicado horas después, Marcelino señala «amenazas personales que van hasta la integridad física y moral (de los dirigentes) en caso de que se negasen a dimitir de sus responsabilidades» y dio las gracias «especialmente al presidente, que nos ofreció la oportunidad de construir un ambicioso proyecto deportivo».

Eliminación temprana en Champions

Pese a que su marcha en la Ligue 1 no es catastrófica, el equipo ocupa la cuarta plaza con 9 puntos sumados en cinco jornadas, los seguidores del Marsella criticaban el estilo de juego del técnico.

El anuncio de la marcha de Marcelino era una cuestión de horas desde que el Marsella confirmó este mismo miércoles por la mañana que el técnico no había viajado con el resto del equipo a Ámsterdam, donde el club francés iniciará el jueves su andadura en la Europa League contra el Ájax.

La enésima crisis en el Marsella se desencadenó tras el triste empate sin goles frente al Toulouse el pasado fin de semana y la bronca recibida por técnico y jugadores por parte de los aficionados del Vélodrome.

El lunes tuvo lugar una reunión entre directivos del club y representantes de los grupos de animación, que habrían pedido la dimisión de Longoria y de sus principales colaboradores por la política deportiva del club.

Según informó Eurosport España el martes, en esa tensa reunión hubo hasta «amenazas de muerte» a Longoria, lo que habría llevado al dirigente a haberse planteado su marcha del club.

Según una fuente cercana al caso, los dirigentes del Marsella se quedaron «en estado de choque» ante la virulencia de los hinchas.

Los dirigentes de dos grupos de aficionados, los South Winners y los Dodger’s, negaron esas amenazas en declaraciones a la AFP: «En ningún momento hemos proferido amenazas de muerte ni pedido la dimisión de Marcelino».

Lea también:

El atacante argentino Joaquín Correa, llega cedido al Marsella

Quinto técnico desde 2016

En un comunicado, el club escribió que «la directiva del OM no puede aceptar las amenazas personales. Sus miembros no pueden tolerar ataques individuales y toda forma de difamación pública infundada».

Tras el francés Rudi Garcia, el portugués André Villas-Boas, el argentino Jorge Sampaoli e Igor Tudor, ya son cinco los técnicos que han pasado por el banquillo del Marsella después de que el club más popular de Francia fuese comprado por el empresario estadounidense Frank McCourt en octubre de 2016, sin contar el paso interino por el cargo de Nasser Larguet en 2021.

Según una fuente cercana al club, será el exjugador marsellés y actual miembro del cuerpo técnico Jacques ‘Pancho’ Abardonado el que se sentará en el banquillo en el partido de Ámsterdam.

Uno de los nombres que circula para sustituir a Marcelino es el de Jean Pierre Papin, ídolo del Marsella, en el que jugó de 1986 a 1992, y de la selección francesa (30 goles en 54 partidos), pero con escasa experiencia como entrenador, con apenas dos temporadas en la élite, en Estrasburgo (2006-2007) y Lens (2007-2008).

(21/09/2023)

Comparte y opina:

Venezolana Castellanos: Crisis de España es ‘un llamado’ de atención a todo el fútbol femenino

"Es un llamado para todas las federaciones a que escuchen a sus jugadoras... que presten atención para que no sucedan estas cosas", comentó Castellanos.

La delantera venezolana Deyna Castellanos

Por AFP

/ 21 de septiembre de 2023 / 08:25

La internacional venezolana Deyna Castellanos consideró el miércoles que la crisis de la selección femenina de España, campeona del mundo, «es un llamado» a todas las federaciones a oír reclamos de sus jugadoras y jugadores.

«Es un llamado para todas las federaciones a que escuchen a sus jugadoras, a sus jugadores, y que presten atención para que no sucedan estas cosas», comentó Castellanos en una rueda de prensa previa a dos amistosos que Venezuela jugará el jueves y el lunes contra Uruguay en Caracas.

Lea también:
Varias internacionales españolas ‘no seleccionables’ acuden a la concentración de la roja

Castellanos y su apoyo 100% a Hermoso

«Yo apoyo a Jenni Hermoso 100%», subrayó la futbolista de 24 años, ficha del Manchester City y exjugadora del Atlético de Madrid.

El beso forzado del ahora expresidente de la Federación Española (RFEF), Luis Rubiales, a Hermoso en la premiación de las campeonas tras vencer el 20 de agosto pasado a Inglaterra en la final del Mundial provocó un escándalo internacional y un plante de las 23 campeonas del mundo para pedir cambios en la institución. Rubiales renunció.

«La discriminación está enraizada y ocurre a todos los niveles. El fútbol debe responder y alzarse en este momento crítico. No solo en España, sino en todo el mundo», expresó hace unas semanas Castellanos en un comunicado.

La gran mayoría de internacionales españolas que habían sido convocadas esta semana contra su voluntad por la entrenadora Montse Tomé, quien sustituyó en el banquillo a Jorge Vilda, aceptaron seguir en la selección de España para disputar partidos por la Liga de Naciones ante Suecia y Suiza tras un acuerdo con la RFEF y el gobierno.

Venezuela, por su parte, se prepara para participar en los Juegos Panamericanos de Santiago-2023, aunque Castellanos será baja en esa cita por sus compromisos en Europa, informó este miércoles la seleccionadora vinotinto, la italiana Pamela Conti.

(21/09/2023)

Comparte y opina:

Racing celebra triunfo agónico ante Newell’s y es líder en el torneo argentino

Con esta victoria, Racing suma 11 puntos y es el único líder de la Zona B.

Festejo de Jonathan Gómez en el minuto 71 para Racing en el primer gol del partido ante Newell´s.

Por AFP

/ 21 de septiembre de 2023 / 08:10

Racing firmó en los descuentos un valioso triunfo por 2-1 sobre Newell’s quedó al tope de la Zona B de la Copa de la Liga del fútbol argentino, que disputó este miércoles seis duelos correspondientes a la quinta fecha.

En un final emotivo, la ‘Academia’ se puso en ventaja con gol de Jonathan Gómez (71) y parecía que se quedaba con los tres puntos, pero en tiempo de descuento, el arquero chileno Gabriel Arias salió a destiempo a buscar un centro frontal a la puerta del área y el uruguayo Guillermo May (90+2) aprovechó para marcar el empate rosarino.

Parecía no haber consuelo para Arias después de esa falla, pero el encuentro continuó unos minutos má, y el uruguayo Gastón Martirena (90+7) recibió un buen pase filtrado de Agustín Almendra por el sector derecho y anotó el 2-1 para los albicelestes con un bombazo al primer palo devolviendo la alegría a Racing.

Lea también:

Lanús no encuentra rumbo y Sarmiento respira en la Copa de la Liga argentina

Racing único líder de la Zona B

Con esta victoria, Racing suma 11 puntos y es el único líder de la Zona B, escoltado por Defensa y Justicia (9), que más temprano derrotó por 2-0 a Tigre.

En la Zona A, el puntero es Independiente, el archirrival de Racing, que igualó el martes con Rosario Central (1-1).

En una jornada con varios partidos con equipos involucrados en la misión de no descender, Vélez respiró con un triunfo muy ajustado por 2-1 sobre un Arsenal que ya tiene un pie en la segunda división.

También el miércoles, en otro cotejo interesante por la permanencia, Instituto de Córdoba volvió al gol después de cuatro partidos y superó por 3-1 a Colón.

Estudiantes y San Lorenzo redondearon un 0-0 paupérrimo, con pocas llegadas a las áreas, entre un equipo ‘Pincha’ que no logra recuperarse tras ser eliminado de la Copa Sudamericana, y un ‘Ciclón’ que acumula cuatro empates en fila.

Por último, Barracas Central doblegó por 1-0 a Banfield con el solitario gol de Alexis Domínguez (30), otro resultado que alivia al ‘Guapo’ en la misión de seguir en primera división y deja muy preocupado al ‘Taladro’.

(21/09/2023)

Comparte y opina:

Flamengo de Sampaoli tropieza de nuevo en el Brasileirao

El 'Fla' no encuentra el camino para sobreponerse a un tenebroso 2023, en el que no ganó ningún título en cinco competiciones.

Goiás y Flamengo empataron sin goles.

Por AFP

/ 21 de septiembre de 2023 / 07:56

El Flamengo de Jorge Sampaoli tuvo un nuevo tropiezo en el Brasileirao al empatar sin goles este miércoles en su visita al Goiás, donde desplegó un juego flojo que pone en entredicho su capacidad para vencer al Sao Paulo el domingo en la final de la Copa do Brasil.

Complicado 2023 para el Flamengo

El ‘Fla’, dueño de una de las mejores nóminas de América, nada que encuentra el camino para sobreponerse a un tenebroso 2023, en el que no ganó ningún título en cinco competiciones.

Con apenas dos tiros directos al arco de Goiás (15º), los cariocas protagonizaron en el Estádio da Serrinha, en la ciudad de Goiania (centro-oeste), una de las presentaciones más flojas del año.

La situación puede ser aún peor una vez termine la jornada 24 de la liga, el sábado, pues el club más popular de Brasil (sexto, con 40 puntos) corre el riesgo de salir de la zona de clasificación para la Copa Libertadores 2024.

Con escasas chances de alcanzar al líder Botafogo (51 unidades), la final de vuelta de la copa local (cayeron 1-0 en la ida, en Rio de Janeiro, el domingo pasado) asoma como salvavidas.

Pero su mal juego, la caída en el Maracaná y sus líos internos, agravados después de que el directivo Marcos Braz golpeó el martes a un hincha en un centro comercial de Rio, aparecen como sus mayores obstáculos.

«Hay mucha tensión, eso no ayuda», dijo el DT argentino, cuyo puesto tambalea desde hace semanas.

Noche agridulce de James

Sampaoli alineó a su titular, salvo el suspendido Gabigol y el lesionado Giorgian de Arrascaeta, e incluso permitió el debut del portero argentino Agustín Rossi, quien llegó a Rio en junio.

Pero ni así consiguió sumar de a tres. Su rival del domingo en el Morumbí, en cambio, dispuso de la suplencia para recibir a Fortaleza (7º) este miércoles en Sao Paulo.

El ‘tricolor paulista’ (13º), que dirige Dorival Júnior, preservó a figuras como el delantero argentino Jonathan Calleri y el extremo brasileño Lucas Moura en la derrota 2-1, pero dio minutos al volante colombiano James Rodríguez.

Aunque voluntarioso, el zurdo volvió a tener una noche agridulce. El portero Joao Ricardo le atajó un penal (21) cinco minutos después de que el mediocampista José Welison puso en ventaja a la visita.

Pero marcó el tanto del descuento, el primero desde que aterrizó en Brasil, en julio, luego de que el ariete argentino Juan Martín Lucero aseguró la victoria con un penal en el segundo tiempo.

Lea también:

Gremio cae y desaprovecha quedar segundo en el Brasileirao

De otro lado, Fluminense trepó de momento a la cuarta casilla, con 41 puntos, al vencer 1-0 al Cruzeiro (11º) en el Maracaná.

El ‘Flu’, comandado por el seleccionador brasileño, Fernando Diniz, se impuso con un golazo de tiro libre del centrocampista uruguayo Leonardo Fernández en la parte complementaria.

(21/09/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias