Sunday 28 May 2023 | Actualizado a 06:17 AM

Bolivia dispone de dos helicópteros y un avión hospital para la atención de 217 corredores

En la trigésima versión, sexta en Sudamérica, del Dakar 2014 la competencia internacional contará con la participación de 176 motos, 41 cuadriciclos, 152 autos y 71 camiones provenientes de 50 países. Sólo motos y cuadriciclos ingresarán a Bolivia el 12 de enero.

/ 3 de enero de 2014 / 23:40

El director nacional de Servicios de Salud, Rubén Colque informó que de manera coordinada entre el Ministerio de Salud y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) se pondrá a disposición del Rally Dakar 2014 dos helicópteros y un avión hospital para la atención de al menos 217 corredores que pasarán por Bolivia el 12 y 13 de enero.

Colque explicó a radio Fides que la iniciativa tiene el objetivo de otorgar una atención especializada a los pilotos de motos y cuadriciclos en caso de ocurrir algún percance en su travesía por diez municipios del departamento de Potosí: Villazón, Tupiza, Atocha, Uyuni, San Pablo de Ipes, Colchaca, Tawa, Ika, San Pedro de Quemes y San Agustín.

Personal capacitado en diferentes especialidades fue dispuesto para la atención de los corredores y distribuidos en hospitales de primer y segundo nivel instalados en Villazón, Tupiza y Uyuni, informó la autoridad.

Colque sostuvo también que en el área salud se tiene a disposición tres millones de dólares para la cobertura de cualquier eventualidad que pueda presentarse durante la competencia internacional, que por primera vez, en su trigésima edición, cruzará territorio boliviano en sus modalidades de motocicletas y cuadriciclos.

“La red de servicios que con la que cuenta la ruta del Dakar está fundamentalmente compuesta por establecimientos de salud de primer nivel, que son las que colaborarán con la atención médica, atención pre hospitalaria. Como les decía tenemos el personal capacitado para este tipo de accidentes, además de hospitales de segundo nivel preparado para atención de traumas”, sostuvo la autoridad.

En esta edición el Dakar contará con la participación de 176 motos, 41 cuadriciclos, 152 autos y 71 camiones provenientes de 50 países. A ellos se suman más de 300 vehículos de asistencia. La largada oficial es el 5 de enero en Rosario, Argentina. La competencia culminará en Chile el 18 de enero.

Sólo motos y cuadriciclos ingresarán a Bolivia el 12 de enero. Recorrerán 409 kilómetros de los 9.000 kilómetros que tiene el Dakar 2014. El 13 de enero abandonarán suelo boliviano.

De los ocho pilotos nacionales que competirán en el evento internacional Juan Carlos Salvatierra y Fabricio Fuentes lo harán en motos; y Walter Nosiglia en cuadriciclos. El grupo lo completan Marco Bulacia, Luis Barbery, Ramiro Aguirre, Miguel Bulacia y Ernesto Eterovic que correrán en la categoría autos.

Comparte y opina:

Brasil avanza en el Mundial Sub-20, Israel e Italia lo acompañan

Brasil se recuperó de un comienzo adverso, dominó a Nigeria 2-0 y avanzó a los octavos de final del Mundial Sub-20

Marlon Gomes y Marquinhos ante Nigeria en el estadio Diego Armando Maradona

Por AFP

/ 27 de mayo de 2023 / 21:52

Brasil se recuperó de un comienzo adverso, dominó a Nigeria 2-0 y avanzó a los octavos de final del Mundial Sub-20 de Argentina como líder del grupo D, en una jornada en la que también Italia e Israel se clasificaron y Senegal dijo adiós.

Luego de la derrota ante Italia en el estreno (2-3) y la goleada sobre Dominicana, Brasil necesitaba rescatar un buen resultado frente a la ya clasificada Nigeria, y lo consiguió con una ráfaga en el epílogo del primer tiempo, con un 2-0 que le permitió quedarse con el primer puesto del grupo D, con mejor diferencia de gol que Italia y Nigeria.

COLOMBIA INVICTO, SENEGAL ELIMINADO

En el grupo C, Colombia consolidó su invicto con un agónico gol de Oscar Cortés para igualar 1-1 con Senegal, un resultado que dejó fuera de combate a los campeones de África.

El equipo ‘cafetero’, que ya había asegurado el billete, avanzó como líder y espera a uno de los mejores terceros, mientras que Israel dio vuelta su partido ante Japón, al que superó por 2-1 con goles de Roy Navi (76) y Omer Senior (90+1), y accedió a octavos como escolta, mientras que los nipones quedaron terceros, y deberán esperar para ver si siguen en carrera.

Israel en los octavos de final ya tiene rival confirmado, y se trata de Uzbekistán, escolta en el grupo A, en un cotejo que se disputará el próximo martes 30.   Estos son los resultados del sábado

(27/05/2023)

Comparte y opina:

Herrera presenta su plancha para las elecciones del COB

El titular de la Feboka se postula como presidente y lidera la fórmula ‘Renovación y Progreso’ para los comicios del 10 de junio.

El presidente de la Federación Boliviana de Karate, Kjarol Herrera

Por Rafael Sempértegui

/ 27 de mayo de 2023 / 20:52

El presidente de la Federación Boliviana de Karate (Feboka), Kjarol Herrera, presentó su plancha denominada “Renovación y Progreso” para las elecciones del Comité Olímpico Boliviano (COB) que se realizarán el sábado 10 de junio de cara a la gestión 2023-2027.

Herrera, quien es segundo vicepresidente del actual directorio, mandó su postulación al Comité Electoral de tres miembros: Pedro Buendía (presidente), Juan Luis Coronado (secretario general) y Javier Olivares (vocal).

“Hemos presentado nuestra candidatura y estaremos a la espera de que el Comité Electoral nos habilité el viernes 2 de junio”, sostuvo Herrera, quien también es secretario general de la Confederación Sudamericana de Karate para la temporada 2022-2026.

Los dirigentes que lo acompañan en su fórmula son: Freddy León (titular de la federación de voleibol, que va por el cargo de primer vicepresidente), Guillermo Moor (lucha, segundo vicepresidente), Mohamed Bazbazat (tiro deportivo, secretario general).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Bolivia compite en el Panamericano de karate con cinco atletas

Conmpletan la fórmula: Juan José Paz (judo, tesorero), Álex Camacho (béisbol y sóftbol, secretario de prensa, comunicaciones y relaciones), Nimia Hurtado (pentatlón moderno, secretario de actas), Marcela Soria, dirigente de la federación de gimnasia, primer vocal) y Rosario Barrios (directiva de karate, segundo vocal).

En la carta enviada al Comité Electoral también figura que cada uno de los postulantes cumple con todos los requisitos establecidos por la convocatoria.

Entre ellas figura: haber nacido en Bolivia, tener más de 25 años de edad, haber ejercido y formado parte del directorio de su federación nacional, del COB o de los Atletas Olímpicos en los últimos cuatro años, no tener antecedentes penales ni estar bajo sentencia condenatoria ejecutoriada y no tener deudas o cuentas pendientes con la entidad olímpica del país.

(27/05/2023)

Comparte y opina:

Gran Mamoré gana (2-1) en Trinidad y deja último a Blooming

El elenco beniano venció a los cuatro grandes del país. Bolívar (2-0), The Strongest (1-0), Oriente Petrolero (4-0) y en esta jornada lo hizo contra los celestes de Santa Cruz.

La celebración de los jugadores de Gran Mamoré

Por Paulo Apaza

/ 27 de mayo de 2023 / 18:23

Gran Mamoré logró este sábado un triunfo ante Blooming (2-1), resultado que le permitió salir del descenso en la tabla del promedio (14°) y dejó en el último lugar al cuadro cruceño que no levanta cabeza.

El elenco beniano venció a los cuatro grandes del país, lo hizo ante Bolívar (2-0), luego contra The Strongest (1-0), también derrotó a Oriente Petrolero (4-0) y en esta jornada lo hizo contra los celestes de Santa Cruz. Hay que apuntar que cuando enfrentó a Wilstermann empató a un gol.

Todos esos encuentros se disputaron en el estadio trinitario denominado Gran Mamoré.

El trámite del partido fue intenso y tuvo uno de los goles más rápidos de la máxima categoría del fútbol nacional.

Lea también:

Blooming pierde de local y queda eliminado en la Copa Sudamericana

16 SEGUNDOS

A los 16 segundos un pelotazo largo dejó al delantero uruguayo Gastón Rodríguez cara a cara con el guardameta Marco Vaca, quien se cambió de uniforme en el campo de juego y cuando empezó no se puso el guante de la mano derecha.

La definición de Rodríguez le permitió la celebración con sus compañeros y sus hinchas que estaba en la recta general.

A pesar de ponerse en ventaja, la visita siempre mostró errores en la parte táctica, desorden al momento de marcar y con transiciones lentas.

El empate llegó por intermedio del central uruguayo Leandro Zazpe, quien ejecutó la pena máxima, debido a la infracción infantil de Richet Gómez en contra del paraguayo Miguel Mendoza (11’PT).

En el complemento, Mamoré mostró mayor actitud y contó con un jugador diferente que fue el dolor de cabeza de los defensores de la Academia, Mendoza, de cabeza venció al guardameta Braulio Uraezaña (11’ST).

PROMEDIO

Gran Mamoré tiene un promedio 1.12, en 16 partidos disputados y haber conseguido 18 puntos. El cuadro beniano salió de los puntos del descenso.

Blooming es último con un promedio de 0.81, tras 16 encuentros y 13 unidades. También está en el sótano en el certamen ‘todos contra todos’ con 12 puntos.

Comparte y opina:

Mbappé se corona en un PSG campeón pero sin evitar la frustración europea

Con la probable marcha de Lionel Messi y los interrogantes entorno al futuro de Neymar, lesionado y sin poder acabar la temporada, 'Kyky' debe fortalecerse aún más como la piedra angular del próximo plantel

El saludo de Kylian Mbappé a sus fanáticos en las graderías

Por AFP

/ 27 de mayo de 2023 / 17:31

Kylian Mbappé ha vuelto a romper todas las estadísticas, pero no ha podido evitar otra temporada decepcionante del París Saint-Germain, otra vez campeón de la liga francesa, aunque sumó un enésimo fiasco europeo.

Con la probable marcha de Lionel Messi y los interrogantes entorno al futuro de Neymar, lesionado y sin poder acabar la temporada, ‘Kyky’ debe fortalecerse aún más como la piedra angular del próximo PSG.

En esta temporada sólo le queda por conquistar ya el trofeo de máximo anotador de la Ligue 1, que sería su quinto consecutivo, uniéndose a la leyenda Jean-Pierre Papin, rey de los goleadores de 1988 a 1992.

Pero todos estos logros no saciarán su sed de grandes títulos en una temporada en la que también vivió la dura derrota en penales contra Argentina en la final del Mundial de Catar, pese a anotar un triplete.

El curso ha sido muy agitado para Mbappé, que se ha visto envuelto en numerosas polémicas, desde el ‘penaltygate’ con Neymar, la campaña de abonos del PSG, con la Federación Francesa por sus derechos de imagen…

Aunque la mayor decepción con el PSG llegó sin duda el pasado 8 de marzo, cuando se confirmó la eliminación en los octavos de final de la Liga de Campeones después de perder los dos partidos contra el Bayern Múnich (2-0, 1-0).

Lea también:

París SG gana la Ligue 1 francesa por undécima vez en su historia

‘ESTE ES NUESTRO MÁXIMO’  

Este fiasco le dejó un sabor amargo. «Como dije en la primera conferencia de prensa de la Liga de Campeones esta temporada, íbamos a dar lo máximo. Y la realidad es que este es nuestro máximo», lanzó en la zona mixta del Allianz Arena de Múnich.

Mbappé fue más allá y admitió sin complejos que el Bayern «tiene un gran plantel, construido para ganar la Liga de Campeones».

Todo lo contrario que el PSG. El fichaje de Luis Campos como consejero deportivo, al que Mbappé conoció en el Mónaco, no fue suficiente para construir un equipo campeón alrededor del campeón del mundo en 2018 y la ‘MNM’ (Mbappé, Neymar, Messi) no dio el rendimiento esperado en los dos años en los que ha coincidido en París.

A sus 24 años, el nuevo capitán de los ‘Bleus’ y uno de los vicecapitanes del PSG, se convertirá en la gran atracción del próximo PSG, sobre todo si se confirman las marchas de Messi y Neymar.

Pero hará falta fichar jugadores de más peso que los Fabián Ruiz, Carlos Soler o Vitinha, cuyo rendimiento ha sido decepcionante en su primer año en Francia, y encontrar un ‘9’ suplente de más empaque que Hugo Ekitike, que no ha logrado integrarse. Contra Ajaccio (victoria por 5-0), Mbappé incluso se enfadó varias veces por las malas decisiones de su compañero en ataque.

A Mbappé le queda un año de contrato, más otro opcional que depende de él, según varios medios.

‘YO SOY PARISINO’  

“Yo soy parisino”, responde con frecuencia cuando se le pregunta por su futuro, con una sonrisa en la boca. “Si mi futuro dependiese de la Liga de Campeones, me hubiese marchado muy lejos, sin faltar al respeto al club”.

A Mbappé aún le quedan récords por superar después de conquistar su sexta Ligue 1, sumando la que ganó con el Mónaco en 2017.

Va a tratar de marcar la mayor cantidad de goles posible después de batir esta temporada el récord del uruguayo Edinson Cavani (200). Suma ya 211.

Su gol 201 o el que anotó en la victoria contra el Marsella (3-0) quedarán «como los momentos que se recordarán, cada jugador juega para no ser olvidado, con lo que creo que se acordarán de mí aquí», dijo.

El delantero espera liderar a los ‘Bleus’ en los Juegos de París-2024, «un sueño de niño» y que ya acordó cuando firmó su renovación del último contrato, vigente hasta junio de 2024.

Es difícilmente compatible con su calendario sobrecargado, entre la Eurocopa-2024, cuya final se jugará el 14 de julio, y la reanudación del siguiente campeonato, ya sea en Francia o en el extranjero.

También sueña con el Balón de Oro, que Messi ya llevó a París en 2021. «Es siempre un objetivo para los jugadores de mi categoría», lanzó un Mbappé que ya mira al futuro.

Comparte y opina:

París SG gana la Ligue 1 francesa por undécima vez en su historia

Con 85 puntos, el cuadro capitalino aventaja en cuatro al Lens, que goleó 3-0 al Ajaccio para asegurarse el subcampeonato, pero no puede dar alcance al líder de la Ligue 1.

El cartel de PSG que gana un título más en Francia

Por AFP

/ 27 de mayo de 2023 / 17:20

Con gol de Lionel Messi, el París SG logró ante el Estrasburgo el punto que necesitaba (1-1) para asegurarse el título de la Ligue 1, a una jornada para el final, el 11º de su historia, lo que le convierte en el club francés con más títulos nacionales.

Con 85 puntos, el PSG aventaja en cuatro al Lens, que goleó 3-0 al Ajaccio para asegurarse el subcampeonato, pero no puede dar alcance al líder de la Ligue 1.

París SG necesitaba sumar al menos un punto en su visita al Estrasburgo y ese fue el resultado obtenido por el equipo entrenado por Christophe Galtier en un encuentro que, a imagen de toda la temporada, fue discreto por parte del club capitalino.

Tras una primera parte en la que el PSG apenas propuso y en la que el equipo local pudo haberse adelantado con un disparo al palo de Habib Diallo, el equipo parisino se adelantó al filo de la hora de juego.

Fue en una acción por la izquierda de Kylian Mbappé, que pasó la pelota a Lionel Messi y el argentino envió la pelota al fondo de la red con dos toques: uno para controlar y el segundo para disparar (59).

Lea también:

El PSG viaja a Estrasburgo para cerrar su 11ª liga

El título empezaba a celebrarse en el banquillo parisino cuando un exjugador del club, Kevin Gameiro, empató para el Estrasburgo (79) y dio algo de emoción a los intantes finales del duelo, aunque el marcador ya no se movió.

El triunfo parisino restó trascendencia al triunfo por 3-0 del Lens (2º) contra el Ajaccio (19º y ya descendido), aunque sí sirve para que los norteños se aseguren el subcampeonato y, sobre todo, una plaza de clasificación directa para la próxima Liga de Campeones.

RESULTADOS

Marsella (3º), cerró la semana de festejos por el 30º aniversario del título de la Copa de Europa, el único de un club francés, con una derrota en el Velódromo frente al Brest (14º), por 2-1.

De esta manera, el Marsella tendrá que pasar por la previa si quiere jugar la fase de grupos de la próxima Champions.

Con Angers, Ajaccio y Troyes ya descensidos a la Ligue 2, buena parte del interés de la penúltima jornada se centró en la pelea por la permanencia.

La derrota del Nantes (17º) en Lille (4º) y el empate del Auxerre (16º) en Toulouse (13º) no cambia el panorama y ambos equipos se jugarán la permanencia en la última jornada, en la que al equipo de Borgoña le puede valer el empate contra el Lens (gracias a su mejor diferencia de goles) y a los ‘Canaris’ solo les sirve la victoria ante el Angers y esperar la derrota de su rival.

En la última jornada, Lille, Rennes y Mónaco se jugarán también la 4ª y la 5ª plaza, que dan opción a jugar la Europa League y la Conference League respectivamente.

Comparte y opina:

Últimas Noticias