Thursday 8 Jun 2023 | Actualizado a 10:25 AM

Morales levanta la Copa del Mundo y reivindica el juego en la altura

 La FIFA eligió a Bolivia como una escala en la gira mundial de la Copa del Mundo. En el acto, desarrollado en Palacio de Gobierno, estuvieron exfiguras mundialistas bolivianas

/ 20 de enero de 2014 / 22:19

La Copa del Mundo, un trofeo de oro de 18 kilates y un peso de 6.175 gramos, hizo una escala en la gira internacional que realiza la FIFA y fue levantada hoy por el presidente Evo Morales en un acto celebrado en Palacio de Gobierno, donde aprovechó la oportunidad para reivindicar el juego en la altura. Exfiguras mundialistas de Bolivia estuvieron presentes.

Emocionado, Morales levantó el máximo trofeo que la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) entrega al campeón del certamen mundial de fútbol, que este año se desarrollará en Brasil. Una y otra vez alzó la copa. La llevó hasta donde se encontraban al menos siete exmundialistas bolivianos y posó con ellos para las cámaras fotográficas y de televisión.

“La llegada de la copa nos alienta, nos integra, y estoy seguro que en poco tiempo estaremos participando (en un mundial)”, sostuvo Morales, instantes antes de levantar la Copa del Mundo; levantada por figuras como el argentino Diego Armando Maradona en el mundial de México 1986 o el brasileño Cafú en el de 2002. El último en levantarla fue el capitán español Iker Casillas en 2010.

Pekka Odriozola, coordinador de la gira internacional de la Copa del Mundo auspiciado por Coca Cola, explicó que la idea de traer la copa a Bolivia tiene el objetivo de compartir con los aficionados. “Cuando uno está cerca de este trofeo, empieza a soñar”.

El Mandatario cuestionó posiciones que objetaron jugar en países como Bolivia y reivindicó el juego en la altura.

El director técnico Xavier Azkarkorta y los exfutbolistas mundialistas de 1994, Álvaro Peña, Modesto Soruco, Erwin Sánchez, Marcos Etcheverry, Carlos Borja, Miltón Melgar y Mauricio Ramos, participaron del acto.

La gira de la Copa del Mundo tiene como meta visitar 90 países y 52 ciudades, según dijo Humberto Zogbi, presidente de la Empresa Andina Coca Cola.

“El deporte es universal, y quiero comentarle a la FIFA que muchos hermanos del exterior -que no tienen (zonas de) altura vienen a practicar al país en ciclismo y atletismo. Lo que me informan los expertos es que los atletas que se preparan en la altura están mejor preparados que sus adversarios de la llanura”, afirmó el Jefe de Estado.

La Copa del Mundo será exhibida el martes  en el Coliseo del Colegio Militar ‘Gualberto Villarroel’ desde las 10.00. El trofeo luego será trasladado a Perú.

Comparte y opina:

West Ham gana la Conference League tras batir 2-1 a la Fiorentina

Saïd Benrahma, de penal (62) y Jarrod Bowen (90) marcaron los goles para los flamantes campeones y para la Fiorentina anotó Giacomo Bonaventura (67).

Jugadores del West Ham United celebran el título de la UEFA Conference League

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 10:16

El West Ham conquistó la Conference League tras imponerse 2-1 a la Fiorentina en la final disputada este miércoles en Praga, siendo el primer título continental para el club inglés desde 1965.

El argelino Saïd Benrahma, de penal (62) y Jarrod Bowen (90) marcaron los goles de los ‘Hamers’. Mientras que por la Fiorentina anotó Giacomo Bonaventura (67).

«Obviamente, había soñado con marcar, pero hacer el gol de la victoria y en el último minuto… Es lo que siempre se dice que quieres hacer», declaró tras el partido un emocionado Bowen (26 años).

«Y hacerlo además delante de estos aficionados. Pensé que iba a llorar. Estoy muy feliz», añadió un Bowen que admitió haber jugado «el mejor partido de mi carrera».

«Teníamos un sueño, no tuvimos nuestra mejor temporada, yo mismo incluido, pero dar esto a los fans en este momento… íEstoy en la luna!», insistió.

El único título europeo existente hasta ahora en las vitrinas del club londinense era la Recopa de 1965. La otra final continental que disputaron, también de la desaparecida Recopa, la perdieron contra el Anderlecht en 1976.

Y el West Ham, que acabó la Premier League en una decepcionante 14ª posición, no conquistaba un título desde la FA Cup de 1980, ganada en la final al Arsenal.

Además del título, el club londinense, que sucede a la Roma en el palmarés de la tercera competición europea de clubes, se gana una plaza para jugar la próxima edición de la Europa League.

El juego estuvo detenido unos minutos mediada la primera parte por el lanzamiento de objetos desde las gradas. Uno de ellos impactó en la cabeza de Cristiano Biraghi y le abrió una brecha.

Antes del partido ya se habían producido enfrentamientos entre aficionados de ambos equipos en las calles de Praga. Con un resultado de tres heridos leves y 16 detenidos, pese al despliegue de cientos de policías en la capital checa.

Lea también: Policía de Praga detuvo a 23 hinchas en la final entre Fiorentina y West Ham

Gol decisivo de Bowen para el West Ham

Tras una primera parte típica de una final, con excesivo rigor táctico y pocas ocasiones de gol, y que solo se vio alterada, además de por el parón, por un gol de Luka Jovic para la Fiorentina, que fue anulado por fuera de juego del delantero serbio, el partido se desbloqueó en el segundo periodo.

A la hora de juego se adelantó el equipo inglés con un penal, por una mano de Biraghi, transformado por el argelino Saïd Benrahma (62). Cinco minutos después empataron los italianos con un disparo cruzado desde dentro del área del centrocampista Giacomo Bonaventura.

La ‘Viola’ tuvo una gran ocasión para haberse puesto en ventaja con un disparo de Rolando Mandragora que salió rozando el palo y, cuando parecía que la prórroga era inevitable, el brasileño Lucas Paquetá lanzó en profundidad a Jarrod Bowen, que por velocidad se marchó de los defensas y batió en la salida al portero italiano Pietro Terracciano (90).

La Fiorentina, con la derrota, se queda con un solo título continental, la Recopa de 1961, y cuatro finales perdidas en la Copa de Europa (1957), la Recopa (1962), la Copa de la UEFA (1990) y la Conference League (2023).

(08/06/2023)

Comparte y opina:

Policía de Praga detuvo a 23 hinchas en la final entre Fiorentina y West Ham

De los detenidos 22 son de nacionalidad italiana y el otro es inglés.

La policía de Praga detuvo a 23 hinchas de West Ham y Fiorentina por incidentes en la final de la Conference League

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 10:15

La policía de Praga informó este jueves de la detención de 23 hinchas de West Ham y Fiorentina en relación con incidentes coincidiendo con la final de la Conference League ganada el miércoles por el club inglés (2-1).

Según explicó a la AFP el portavoz de la policía de la capital checa, Jan Rybansky, 22 de los detenidos son de nacionalidad italiana y el otro es inglés.

Diecisiete italianos fueron detenidos tras atacar a hinchas rivales en un bar de Praga unas horas antes del encuentro. De ellos, uno está acusado de violencia contra un agente policial y dos más por un delito de disturbios, precisó el portavoz.

Tres hinchas del West Ham resultaron heridos leves, así como un agente de policía, según un comunicado policía del miércoles.

Los otros 14 fueron detenidos por no obedecer las instrucciones de la policía. Cada uno de ellos será multado con el equivalente a 91 dólares.

Un video difundido a través de las redes sociales mostraba a hinchas italianos lanzar sillas contra aficionados ingleses.

Tras la final, ganada 2-1 por el West Ham, aficionados ingleses invadieron la Ciudad Vieja de Praga, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, para celebrar el título.

Un ciudadano inglés fue detenido tras hacer estallar artefactos pirotécnicos media hora después de la medianoche local, explicó Rybansky.

Los hinchas del West Ham también fueron criticados por seguidores de la Fiorentina por lanzar vasos de cerveza contra los jugadores durante el partido.

Lea también: West Ham gana la Conference League tras batir 2-1 a la Fiorentina

El capitán de la Fiorentina Cristiano Biraghi fue alcanzado por uno de estos objetos en la cabeza y sufrió una brecha. Obligando al árbitro a detener la final durante unos minutos en la primera parte.

(08/06/2023)

Comparte y opina:

Messi y una ilusión rota por la desconfianza

El argentino recordó que después de esperar hasta el último minuto hace dos años, no se pudo hacer su renovación y tuvo que salir de urgencia hacia el PSG.

Leo Messi en entrevista con los diarios Mundo Deportivo y Sport de Barcelona

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 09:24

Tras semanas de ilusión azulgrana por la vuelta de Leo Messi, el astro argentino pone rumbo a Miami, impulsado por temor a que el Barcelona no pudiera finalizar el fichaje, pese a sus ganas de volver a la capital catalana.

«Después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve (hace dos años), no quería volver a estar en la misma situación y esperar ver que iba a pasar», afirmó Messi el miércoles al anunciar su decisión de fichar por el Inter de Miami.

En una entrevista conjunta con los diarios Mundo Deportivo y Sport, el argentino recordó como después de esperar hasta el último minuto hace dos años, al final no se pudo hacer su renovación y tuvo que salir de urgencia hacia el París Saint-Germain. Donde pasó «dos años en los que no era feliz».

“Si bien escuché que LaLiga había aceptado todo y que estaba todo bien para que vuelva, todavía faltaban muchísimas otras cosas» como salida de jugadores o rebaja de salarios para que el Barça pudiera cumplir con el fair play financiero que impone LaLiga, explicó Messi.

El club azulgrana tiene que rebajar su masa salarial o hacer nuevos ingresos por al menos 200 millones de euros (214,6 millones de dólares) para poder acudir al mercado sin penalización.

Aunque LaLiga aprobó el plan de viabilidad del Barcelona, hasta que no se produzca esa rebaja, el conjunto azulgrana sólo puede operar con la regla del 40%. Es decir, de cada 100 millones de euros ahorrados, sólo puede dedicar 40 a fichajes.

Lea también: Lionel Messi anuncia su fichaje por el Inter de Miami

‘Ilusión innecesaria’

De esta manera, y con la necesidad de regularizar la situación de jugadores como Gavi, Ronald Araujo, y acometer otros fichajes, el Barça tenía que vender jugadores para hacer sitio a Messi.

Unas ventas que pueden llevar tiempo y que tampoco tienen un final garantizado.

«La ilusión se genera porque hablamos los dos, nos hacía ilusión a todas las partes, primero a él, luego a mí y luego al club, pero las circunstancias no se han dado», afirmó este jueves el técnico del Barça, Xavi Hernández, en una entrevista con el medio Jijantes en Twitch.

El Barcelona, tanto por boca de su presidente Joan Laporta como de su entrenador, venía hablando desde hace semanas de la posibilidad de la vuelta de Messi, cuyo nombre coreaba el estadio Camp Nou en cada minuto 10 de partido, coincidiendo con su número.

«Durante las últimas semanas, desde el club se alimentó la esperanza de su regreso y eso ha generado una desilusión innecesaria», consideró este jueves en su columna, el director de Sport, Joan Vehils.

«Haremos todo lo que se pueda» para que Messi regrese al Barça, había afirmado Laporta a mediados de mayo también a Jijantes. Apostando por apelar a los sentimientos más que a lo económico, consciente de la imposibilidad de luchar con otras ofertas.

«Con todos los respetos para Arabia Saudí, el Barça es el Barça, y es su casa», afirmaba entonces Laporta, sabedor de las estrecheces del club, que impedían hablar de números concretos.

«Quizás»

Aunque el Barcelona afirmó el jueves que ya había presentado una oferta a Messi. El astro argentino dijo que «se pasó una propuesta, pero no fue una propuesta formal, ni escrita ni firmada porque todavía no había nada y no sabíamos si se iba a poder hacer o no».

«Era la intención, pero no podíamos adelantar nada», añadió el astro argentino, que no niega que «tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver».

Messi «no esperó porque no se cumplieron todas las condiciones para que no se repitiera el peor episodio de su vida», aseguró este jueves en una columna el director de Mundo Deportivo, Santi Nolla.

«Si Leo hubiese esperado, quizás el Barça hubiera equilibrado el fair play financiero, quizás hubiera convencido a Tebas, quizás

hubieran vendido a Ansu Fati, Kessie o Ferran y quizás entonces, le hubieran convencido», añadió Vehils.»Sin embargo, alguien debió pensar que con un ‘quizás’ no se puede convencer al mejor futbolista de la historia», concluyó.

(08/06/2023)

Comparte y opina:

Binomio valluno de Arce y T-Selecto domina en adiestramiento de la Copa FEI Challenge

Triunfaron en la categoría Senior II. Las cochabambinas Cornejo con Axel y Dame con LV Quinnine ganaron en Senior I y Youth, respectivamente, del evento que se realiza en el valle

Andrea Arce y su caballo T-Selecto

/ 8 de junio de 2023 / 08:57

El binomio cochabambino de Andrea Arce y su caballo T-Selecto se impuso en la categoría Senior II de la Copa FEI de Adiestramiento World Challenge que se llevó adelante este martes en el picadero del Country Club Cochabamba.

Un total de 30 jinetes y amazonas fueron parte de esta competencia que contó con la presencia de cuatro jueces, uno de ellos de carácter internacional, el chileno Max Piraino.

El adiestramiento consiste en ejecutar figuras, círculos, movimientos laterales, transiciones con el caballo. Es una armonía entre el jinete y el caballo y cada figura tiene una nota del cero al 10.

La competencia consiste en tablas de figuras del 1 al 19 y el tiempo de participación oscila entre los cinco y 10 minutos.

Los jueces calificaron el uso de las ayudas (las órdenes al equino) y también vieron los movimientos de los caballos.

Lea también: Unos 100 binomios competirán en la Copa FEI ecuestre

El evento

La Copa FEI Challenge es a nivel mundial. Cada país realiza las mismas pruebas con idénticos recorridos para luego ser comparados primero en los grupos regionales y después a nivel global.

Bolivia se encuentra en el Grupo 3 con: Ecuador, Venezuela, Panamá, El Salvador y Honduras.

Hubo tres categorías habilitadas para la comparación internacional: Senior II, Senior I y Youth.

La principal categoría fue Senior II y triunfó el binomio de Arce y T-Selecto. Los escoltaron en el podio la dupla cruceña de Oliver Parra con Tatabra Rolls Royce y el binomio paceño de Nicolás Rahmi con Alastyn.

La valluna Valeza Cornejo copó los dos primeros sitiales en Senior I. Ganó con Axel y fue segunda con Comet. El tercer puesto perteneció a la cochabambina Luciana Bilbao con Timer Z.

Solo hubo una participante en Youth: la valluna Pamela Dame con LV Quinnine.

Otras categorías

También participaron otros grupos que no ingresan en la Copa FEI, pero sí son a nivel nacional.

Los vencedores fueron: Valentina Rivas con Capitán Dull (de Escuela Mayor), Rafaela Peredo con Perseo (Escuela Menor), Renata Moruno con LV Vitorio (Pre Infantil), Adriana Pasig con Cocolatte (Fomento Deportivo), Paravio Mendoza con Bandido (Quinta/Youth) y Luis Candia con Chiriwairita (Quinta/Nivel 2).

En Futuros Campeones hubo cinco primeros puestos porque aparte de ser una categoría para fomentar la disciplina, también consiguieron más del 55 por ciento de puntos establecido.

Ellos son: Sarah Zegarra con Zaya, Luciana Vargas con Perseo, Lindsay Medrano con Dino, Dana Valdez con Ewin y Camila Herbas con Duquesa.

Lo que viene en la Copa FEI

Desde hoy jueves hasta el domingo serán las competencias de salto.

Habrá dos eventos: el FEI Jumping World Challenge (de 14 años en adelante) y el FEI Jumping Children’s Classics (12-14).

El primero tiene tres categorías: Mayores A (altura de 1,30 metros), B (1,20) y C (1,10).

El segundo igual cuenta con tres clases: Gold (1,20), Silver (1,10) y Bronze (1,00).

También habrá un grupo de jueces, entre ellos la argentina Adriana Portiglia

(08/06/2023)

Comparte y opina:

Prado accede a los cuartos de final del Roland Garros Junior

Jugó su mejor partido del torneo y derrotó en la ronda de octavos al checo Hrazdil (un doble 6-4). Por primera vez superó esa fase y su siguiente rival será el austríaco Schwaerzler

Juan Carlos Prado tenista boliviano

Por Priscila Pérez

/ 8 de junio de 2023 / 08:37

Juan Carlos Prado está imparable en el Roland Garros Junior. Este miércoles accedió a los cuartos de final tras derrotar en octavos al checo Jan Hrazdil (un doble 6-4). Su siguiente rival será el austríaco Joel Schwaerzler.

Prado, noveno del ranking mundial junior y octavo sembrado de la competición, es uno de los firmes candidatos para quedarse con el título del Grand Slam juvenil.

Gracias a su ranking y nivel tenístico mostrado hasta el momento el boliviano era el favorito en el duelo con Hrazdil.

Lea también: Prado debuta con victoria en el Roland Garros Junior

El partido

Se enfrentaron en la cancha 14 del Stade Roland Garros, donde Prado mostró su mejor tenis hasta el momento.

Sus buenas devoluciones, varios de ellos con fuerza y otros con sutileza y mucho efecto, fueron las armas que presentó para derrotar a su rival.

El primer set fue parejo, ya que llegaron igualados al 2-2. Luego Prado le quebró el saque al checo, quien hizo lo propio en el siguiente game para seguir empatados 3-3.

Sin embargo, en el noveno juego el joven cruceño le rompió el servicio a Hrazdil y luego ganó en su saque para quedarse con la victoria.

Para el inicio de la segunda cancha Prado se mostró mucho más sólido y no daba ni una bola por pérdida. Fue así que se puso rápidamente arriba 4-1 gracias a dos quiebres de servicio.

Sin embargo, el checo no se achicó y creció en su juego para ganar los tres siguientes games y dejar el marcador 4-4.

Para ese momento la afición se puso de lado de Prado, quien logró romperle el saque al checo para estar arriba 5-4 y finalmente vencer por 6-4 en su servicio. El partido duró 1 hora y 22 minutos.

Lo que viene

Por primera vez Prado accedió a los cuartos de final del Roland Garros Junior. La gestión pasada cayó en octavos.

En esa instancia rivalizará con Schwaerzler, quien más antes eliminó al argentino Fernando Carvallo (7-5 y 6-3).

Se prevé que el encuentro sea más complicado para el boliviano, porque el austríaco es el decimoquinto sembrado de la competición.

Se enfrentarán este jueves en un horario por definir.

(08/06/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias