Eduardo Salamanca: ‘Creo que siempre habrá camarillas’
El directivo dice que todos los clubes las sufrieron

— ¿Usted cree que hay camarillas formadas en algunos equipos del fútbol boliviano?
— Antes, un contexto: los dirigentes y entrenadores nos encontramos con un plantel formado por un grupo de jugadores heterogéneos, porque hay quienes tienen un buen nivel de formación, otros, algo más. Unos tienen un grado de autoestima muy bajo y otros, muy alto, como el argentino, entonces ese grupo tan diverso es complicado de manejar. Ante esa situación, yo creo que sí hay camarillas en los equipos en algún momento de su vida; ahora, hay otros momentos en los que no hay nada de eso, porque los líderes de los futbolistas son positivos y se eliminan las camarillas, pero que éstas aparecen en algún momento, aparecen y existen.
— ¿Por qué a veces aparecen y en otras no?
— Es que no pueden existir todo el tiempo. Ahora mismo puede ser que no haya ninguna camarilla en ningún equipo de la Liga y todo esté tranquilo, o puede ser que sí existan en algunos, pese a que los resultados van bien. En algún momento de la historia de un club hubo y más adelante puede haber, en unos sí y en otros no.
— Ahora, todos los grupos son heterogéneos en un equipo, entonces, ¿es inevitable que en algún rato se forme camarilla?
— Puede ser, pero como dijimos al inicio, dependerá de la formación de los jugadores, de la relación que sostengan con el entrenador y la directiva. Personalmente, pienso que se puede evitar, pero es con un contacto fluido, de respeto y de sinceridad para ir por un solo camino y limar diferencias.
— ¿Cómo evitar por lo tanto una situación así?
— Pienso que contando con líderes proactivos, positivos, con grandes metas y con la cabeza bien puesta no tendría cabida uno propenso a la camarilla, porque siempre estarán los intereses del club, de la institución por encima de cualquier otro mezquino e indiferente. Creo que con jugadores de gran nivel de preparación y ambiciones deportivas se puede superar una situación así.
— ¿Qué perfil cree que tiene el líder de una camarilla o el que es propenso a ella?
— No sé, pero cuando surgen las dificultades, normalmente los entrenadores apuntan a jugadores, que en algunos casos son jugadores talentosos, pero que también ven sus intereses y hasta eligen qué técnico les hace trabajar menos, quién no le dice nada si se emborracha o trabaja con comodidad y sólo quiere cobrar.
— ¿Hay camarillas positivas?
— Lo que pasa es que no hay una camarilla positiva, sino un grupo proactivo positivo en función a los intereses del club, del equipo, es decir, de todo su entorno laboral.
— ¿Es posible extirparlos de manera definitiva?
— No creo que desaparezcan de la noche a la mañana, pese a que los dirigentes y seguramente los entrenadores con experiencia saben cómo actuar cuando se presentan. Surgirán en cualquier momento de choque interno que pueda darse con el técnico o entre ellos mismos. Creo que siempre habrá, porque los equipos de fútbol están compuestos por un grupo muy heterogéneo.