Saturday 18 Jan 2025 | Actualizado a 04:24 AM

Neymar afirma que Lio Messi merece el título

Está de nuevo en la concentración de Brasil

Por AFP

/ 11 de julio de 2014 / 04:02

Neymar quiere que Lionel Messi levante la Copa del Mundo en el Maracaná y para eso tendrá que hinchar por Argentina, algo poco común en el siempre rival Brasil. El crack siempre bromeó con su compañero del Barça que quería enfrentarlo en la final soñada, pero el sueño se esfumó con la lesión que lo sacó del torneo y la goleada histórica que eliminó a Brasil. Argentina hizo su parte y buscará pasado mañana su tercer título frente a Alemania.

“Creo que para el fútbol, por la historia que Messi tiene, de haber conquistado casi todo en su carrera, él merece ser campeón. Estoy hinchando por él, porque es un amigo, un compañero y le deseo mucha suerte”, dijo en una rueda de prensa en Teresópolis.

Neymar, que quedó fuera del Mundial por una fractura en una vértebra y no jugó la semifinal que Alemania ganó por 7-1, indicó que igual deseaba suerte a su también compañero argentino en el Barcelona Javier Mascherano.

Pero aclaró: “¿Un brasileño hinchando por Argentina? No, no estoy hinchando por Argentina, sino por dos compañeros que pasé a admirar aún más (…). Son dos grandes personas y por su historia en el fútbol merecen” ser campeones del mundo, siguió.

Pero esos compañeros solo serán campeones vistiendo la camiseta albiceleste. Neymar y Messi disputaron juntos la temporada pasada con el Barcelona, pero la dupla no mostró aún el brillo esperado, principalmente porque no llegaron a estar en el campo juntos en plena forma por lesiones.

Después de sufrir la peor goleada de su historia, el semblante entre los jugadores de Brasil es desánimo, y aún hay que jugar un partido por el tercer lugar contra Holanda en Brasilia.

Sin condiciones de jugar pero ya caminando, Neymar llegó este jueves a Teresópolis para dar apoyo a sus compañeros después de quedar eliminados. “No tengo ninguna vergüenza de decir que formé parte de este equipo que se llevó una goleada de 7-1”, lanzó el joven futbolista en una rueda de prensa, en la que entró vestido con su camiseta “10” de la seleçao firmada por sus compañeros.

Un día después de sufrir la lesión, durante el cotejo de cuartos de final contra Colombia en Fortaleza (noreste) el viernes pasado, Neymar abandonó el centro de entrenamiento Granja Comary para iniciar su recuperación en una de sus casas. “No iba a tener fuerzas para incentivarlos ni para incentivarme”, declaró el delantero, asegurando que no le guarda rencor al colombiano Juan Camilo Zúñiga.

Exfiguras piden una renovación

Cambio de DT

Zico, exfutbolista brasileño  de los años 70 y 80, aseguró en Río de Janeiro que Felipe Scolari, actual técnico de la selección brasileña, no debería seguir en el puesto y que es necesaria una “renovación de la comisión técnica” para lograr un “nuevo pensamiento sobre el fútbol brasileño”. El exastro sugirió para el cargo a Muricy Ramalho

Extranjero

Juninho Pernambucano, otra destacada figura de la canarinha, apuntó que “este es el momento de contratar un entrenador extranjero para la selección porque todas las dudas que tenía sobre nuestros entrenadores fueron disipadas. Sé que aprendí mucho en los ocho años que estuve en Francia. Éste es el momento del cambio”, dijo.

La sucesión es un problema en Brasil

EFE

El mundillo brasileño del fútbol pasó cuatro días buscando al sustituto de Neymar y después del desastre en Belo Horizonte, comienza a percibir qué poco interés ha dado a la búsqueda de un sucesor de Ronaldo, el mejor nueve en los últimos tiempos.

El trono quedó vacío en el partido de los cuartos de final del Mundial de 2006 cuando un misil de Thierry Henry clasificó a los franceses y mandó a casa a la canarinha que a Alemania llegó presumiendo de tener el título a la mano con la fórmula del “Cuadrado Mágico” de Ronaldo, Ronaldinho Gaúcho, Adriano y Kaká. Han pasado ocho años de travesía por el desierto.

Luiz Felipe Scolari apostó por Frederico Chaves Guedes, Fred, desde que con goles pagó el derecho de piso en la Copa Confederaciones del año pasado. Un doblete suyo despejó el camino hacia el título que se selló con una goleada por 3-0 sobre España. 

Fred llegó como el nueve indiscutible. Y seis cotejos después apenas puede mostrar un gol, ante Camerún. El día del desastre brasileño estaba en el Mineirao Ronaldo Luiz Nazario de Lima, El Fenómeno, el segundo goleador en la historia centenaria de la canarinha con 62 goles en 98 encuentros, 15 menos que Pelé, que necesitó 92.

La escandalosa derrota de Brasil se encargó de minimizar la decepción personal y a Ronaldo, el que aún no tiene sucesor, apenas le restó exigir la victoria a los que jueguen por el tercer puesto, para paliar un poco la decepción por otro título que se hace esquivo al país del fútbol.

La Copa desde el otro ángulo

Como antes

Tras alojar seis partidos del Mundial, el estadio Mineirao de Belo Horizonte completó sus trabajos para desmantelar la estructura  y prepararse para el torneo local.

Sensación

El exarquero colombiano Óscar Córdoba dijo que su compatriota   James Rodríguez fue la sensación  del Mundial y que lo ve sin problemas en el Real Madrid.

14,2 millones de tuits generó el partido entre Argentina y Holanda del miércoles, según Twitter. Se ubica detrás del Brasil 1-Alemania 7, con 35,6 millones de mensajes.

Árbitro

El argelino Djamel Haimoudi arbitrará el partido por el tercer puesto que enfrentará a las selecciones de Brasil y Holanda, mañana en Brasilia, informó ayer la FIFA.

Comparte y opina:

EEUU deja en tierra el cohete Starship de SpaceX para una investigación

SpaceX puede presentar una solicitud para volver a volar si demuestra que ha tomado medidas preventivas y que el accidente no puso en peligro la seguridad pública. 

SpaceX debe investigar el origen de la explosión

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 19:10

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) anunció el viernes que deja en tierra el Starship de SpaceX a la espera de una investigación de la compañía de Elon Musk sobre por qué el módulo superior del cohete se desintegró el día antes sobre el Caribe durante su último vuelo de prueba. 

Según el procedimiento, SpaceX deberá llevar a cabo una ‘investigación de accidente’, incluida la identificación de cualquier acción correctiva, que la FAA revisará antes de determinar que el vehículo de lanzamiento puede volver a volar. 

SpaceX puede presentar una solicitud para volver a volar si completa una presentación que demuestre que ha tomado medidas preventivas y que el accidente no puso en peligro la seguridad pública. 

«La FAA está exigiendo a SpaceX que realice una investigación de accidente sobre la pérdida del vehículo Starship durante las operaciones de lanzamiento el 16 de enero», dijo la agencia. 

«No hay informes de lesiones públicas, y la FAA está trabajando con SpaceX y las autoridades correspondientes para confirmar los informes de daños a la propiedad pública en las Islas Turcas y Caicos». 

lea. SpaceX ‘perdió’ su megacohete Starship al final de tercer vuelo de prueba https://www.la-razon.com/la-revista/2024/03/14/vuelo-de-prueba/

Agregó que durante el evento, activó brevemente un protocolo de ‘Área de respuesta a escombros’ para reducir la velocidad de las aeronaves fuera del área donde caían los escombros, o detener las aeronaves en su lugar de salida. 

«Varias aeronaves solicitaron desviarse debido a los bajos niveles de combustible mientras se mantenían fuera de las áreas impactadas». 

Starship es el cohete más grande y poderoso jamás construido, y es clave para las ambiciones de Musk de colonizar Marte. 

Mientras tanto, la agencia espacial estadounidense NASA espera usar una versión modificada del cohete como un módulo de aterrizaje lunar para sus misiones tripuladas Artemis para regresar a la Luna. 

El lanzamiento sin tripulación del jueves fue la séptima prueba orbital de Starship, y la primera que involucró una versión  mejorada del cohete. 

Comparte y opina:

Una jueza de Ecuador resulta herida en atentado

María Belén Chérrez, de la Unidad Judicial de la localidad costera de La Libertad quedó herida de gravedad tras el atentado

La Policía inició la investigación

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 18:58

Una jueza de Ecuador resultó herida de gravedad el viernes en un atentado con armas de fuego en la ciudad de La Libertad, en el oeste del país, informó la Fiscalía.

El ente acusador señaló por la red X que «inició –de oficio– una investigación (…) por el atentado perpetrado hoy contra la jueza» María Belén Chérrez, de la Unidad Judicial de la localidad costera de La Libertad.

Chérrez quedó herida de gravedad tras el atentado contra un vehículo que conducía, según medios locales.

La Fiscalía indicó que la Policía «procedió con el levantamiento de indicios, toma de versiones de testigos y verificación de cámaras de seguridad de las vías aledañas» al suceso registrado en las afueras de un centro educativo de La Libertad, la población más habitada de la provincia de Santa Elena.

En medio de la campaña para las elecciones generales del 9 de febrero, el último sábado fue baleado el alcalde de la localidad de Arenillas (suroeste y cercana a la frontera con Perú), Eber Ponce, quien falleció horas después en un hospital.

Lea: Noboa retoma la Presidencia de Ecuador de forma anticipada https://www.la-razon.com/mundo/2025/01/13/noboa-retoma-la-presidencia-de-ecuador-de-forma-anticipada/

Dos días después, la Policía liberó a la parlamentaria Yadira Bayas, del movimiento oficialista ADN, quien fuera secuestrada momentáneamente en el puerto de Guayaquil, una de las ciudades más violentas del país a causa del narcotráfico.

Más de 30 políticos y autoridades como judiciales han sido asesinados desde 2023, entre ellos el candidato a la presidencia Fernando Villavicencio (centro), baleado al salir de un mitin en Quito en vísperas de la primera vuelta de los comicios anticipados de ese año, en que ganó el actual mandatario Daniel Noboa, quien busca la reelección.

Noboa sostiene desde hace un año una guerra contra bandas del narco, que a sangre y fuego se disputan el poder.

Debido a la violencia, la tasa de homicidios trepó de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 al récord de 47 en 2023. El gobierno sostiene que el nivel de asesinatos se redujo en 16% en 2024.

Ecuador, con 17 millones de habitantes, dejó hace varios años de ser una isla de paz entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de coca. El pasado año decomisó el techo de 300 toneladas de drogas, principalmente cocaína.

Comparte y opina:

EEUU refuerza seguridad en frontera con México ante el retorno de Trump

El despliegue de uniformados de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) se concentró en el puente internacional Paso del Norte/Santa Fe

Los agentes colocaron alambre de púas

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 18:44

Agentes estadounidenses colocaron alambres de púas en cruces fronterizos con la mexicana Ciudad Juárez (norte) y realizaron ejercicios de seguridad previo a la investidura presidencial de Donald Trump el próximo lunes.

El despliegue de uniformados de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) se concentró en el puente internacional Paso del Norte/Santa Fe, que comunica con El Paso, Texas, observó una periodista de la AFP.

El cruce de vehículos en esta transitada frontera estuvo detenido por unos 40 minutos, mientras los funcionarios colocaron bloques de concreto y alambradas.

Ciudad Juárez es una de las principales puertas de entrada a Estados Unidos para migrantes que huyen de la pobreza, la violencia o la inestabilidad política en sus países.

Lea: Migrantes aguardan regreso de Trump con miedo e incertidumbre https://la-razon.com/mundo/2025/01/14/migrantes-aguardan-regreso-de-trump-con-miedo-e-incertidumbre/

Según la oficina del CBP en El Paso, estos ejercicios iniciaron en 2019 y buscan que los agentes estén «preparados en caso de que haya un incidente que requiera respuesta y acción».

Pero según comerciantes de la zona, estas maniobras se han multiplicado a medida que se acerca el inicio del gobierno de Trump, quien ha amenazado con la mayor deportación de migrantes indocumentados en la historia de Estados Unidos.

«Es el segundo cierre que me toca esta semana», dijo a la AFP Yadira Martínez, usuaria del cruce internacional.

Esta localidad es también uno de los puntos habilitados por Estados Unidos para que migrantes que soliciten asilo obtengan una cita a través de la aplicación móvil CBP One, lo que les permite ingresar legalmente y contar con permisos de residencia y trabajo mientras reciben respuesta. 

Este mecanismo, que Trump promete eliminar, ha contribuido a reducir los cruces clandestinos, según el gobierno del mandatario saliente Joe Biden.

Ante la posibilidad de una deportación masiva, las autoridades mexicanas instalarán a finales de enero albergues temporales para recibir a sus ciudadanos.

En Tijuana (noroeste), fronteriza con San Diego, la alcaldía declaró esta semana una «emergencia» para liberar fondos que permitan atender la eventual llegada de expulsados.

El gobierno de la presidenta izquierdista Claudia Sheinbaum ha advertido que recibirá solamente a deportados mexicanos, aunque el grueso de los migrantes son venezolanos y centroamericanos.

Durante el primer gobierno de Trump (2017-2021), México aceptó recibir a deportados de otras nacionalidades y darles opciones de permanecer en el país a cambio de que Estados Unidos no impusiera aranceles a sus exportaciones.

Según analistas, Sheinbaum podría acordar algo semejante con Trump para desactivar los renovados amagos del magnate de gravar productos mexicanos.

Comparte y opina:

Argentina logra superávit fiscal anual por primera vez desde 2010

"Las promesas se cumplen. Déficit (fiscal) cero es una realidad. Viva la libertad carajo", escribió Milei en sus redes

Javier Milei dijo que las promesas se cumplen

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 18:38

Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.

«Las promesas se cumplen. Déficit (fiscal) cero es una realidad. Viva la libertad carajo», escribió Milei en sus redes y recordó la promesa que hizo en la campaña presidencial de 2023, cuando se paseaba por las calles de Buenos Aires con una motosierra que simbolizaba el recorte al gasto público.

Su ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en X que «el resultado fiscal publicado hoy debe entenderse como un hito» en la historia del país, y que la última vez que ocurrió fue en 2010.

En 2024, el superávit primario fue de 1,8% del producto interno bruto (PIB), mientras que el financiero fue del 0,3%. El único mes que tuvo déficit fue diciembre, debido a la «alta estacionalidad en el gasto primario», según Caputo.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) indicó que el ajuste aplicado por Milei fue del 4,7% del PBI, ya que en 2023 el déficit fiscal fue de 4,4%. El sector que más sintió el recorte fue el de jubilaciones y pensiones que soportó el 19% del total de la reducción del gasto.

Además del superávit, Argentina vio una desaceleración de la inflación interanual de casi 94 puntos porcentuales en diciembre, que cerró en 117,8% para 2024, contra un 211,4% en 2023, pero que sigue siendo uno de los niveles más altos del mundo.

La contracara fue la consolidación de una recesión y un salto en la pobreza de 11 puntos en el primer semestre, que la llevó al 52,9% de la población, aunque hay indicios de que la cifra se redujo en el segundo semestre. La divulgación de los datos actualizados está prevista para marzo.

Lea: ‘La recesión terminó’, asegura el presidente argentino Javier Milei https://www.la-razon.com/mundo/2024/11/08/la-recesion-termino-asegura-el-presidente-argentino-javier-milei/

El dato surge poco antes de la reunión que Milei mantendrá este domingo con la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Estados Unidos, en la precuela de su asistencia el lunes a la investidura del presidente electo de ese país, Donald Trump.

Argentina mantiene un préstamo de facilidades extendidas con el FMI de 44.000 millones de dólares, adquirido en 2018 cuando Caputo era ministro de Finanzas del entonces presidente Mauricio Macri y Trump estaba en su primer mandato en Estados Unidos.

Actualmente, el país sudamericano negocia un nuevo acuerdo con el organismo multilateral.

El FMI mejoró este viernes las proyecciones para Argentina, previendo un crecimiento del 5% tanto para 2025 como para 2026, por encima de la media mundial que será de 3,3% para esos mismos años.

También calculó que el PBI argentino cayó un 2,8% en 2024, en vez del 3% que estimó anteriormente.

Comparte y opina:

El australiano Daniel Sanders gana el Dakar en motos, Schareina segundo

En total el australiano ganó cuatro etapas en su quinta participación el Dakar

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 17:11

El australiano Daniel Sanders (KTM) ganó su primer Rally Dakar, al término de la 12ª y última etapa, este viernes en Shubaytah, Arabia Saudita.

Sanders, de 30 años, fue sexto en la última especial. Finaliza la carrera con una ventaja de 8 minutos y 50 segundos en la general sobre el español Tosha Schareina (Honda).

Segundo australiano en ganar el Dakar en motos tras Toby Price (2016 y 2019), Sanders defendió el liderato desde los primeros compases de esta 47ª edición del célebre rally.

El francés Adrien Van Beveren (Honda) finalizó tercero, repitiendo su clasificación de 2024.

Lea también:

El saudita Yazeed al Rajhi gana el Rally Dakar en autos

Intocable en el desierto saudita, Sanders arrancó con tres victorias parciales consecutivas en la carrera, una serie que inició en el prólogo, el 3 de enero. Ningún piloto había completado un ‘triplete’ seguido en la prueba desde el español Joan Barreda en 2017, en una edición disputada entre Bolivia y Argentina.

En total el australiano ganó cuatro etapas en su quinta participación el Dakar.

El estadounidense Ricky Brabec (Honda), ganador de la edición de 2024, finalizó quinto.

(17/01/2025)

Comparte y opina:

Últimas Noticias