En motos, el primer ganador es el australiano Toby Price
Se impuso al portugués Ruben Faria y el español Joan Barreda

El australiano Toby Price (KTM) se adjudicó ayer la segunda etapa del Dakar en motos, con un tiempo de tres horas, 46 minutos y 24 segundos, y se convirtió en el líder de la clasificación general. “En esta etapa, todo ha ido muy bien. La auténtica salida era hoy (por ayer), así que ha sido increíble. Es estupendo estar aquí otra vez. La espera ha sido muy larga, para una etapa larga. Hemos pasado mucho tiempo en la moto, pero ha sido perfecto. Estoy impaciente por empezar mañana (hoy)”, enfatizó el piloto.
El portugués Ruben Faria (Husqvarna), a 20 segundos, y el eslovaco Stefan Svitko (KTM), a un minuto y 28 segundos, completaron el podio de una etapa que fue reducida por las lluvias. El francés Alain Duclos (Sherco) fue la gran sorpresa de la etapa al terminar cuarto, luego de mantenerse en el podio durante gran parte de la especial, que finalmente fue de 354 kilómetros para las 136 motos que partieron desde Villa Carlos Paz.
El austriaco Matthias Walkner (KTM) ocupó el quinto lugar, el portugués Paulo Gonçalves (Honda) fue sexto, mientras que el español Joan Barreda (Honda), que había sido primero en el Prólogo, quedó relegado a la séptima posición, a tres minutos y 22 segundos del líder australiano, y descendió al sexto peldaño. Otra de las gratas novedades de la jornada fue el piloto argentino Kevin Benavides, del equipo Honda Sudamérica. En su debut llegó en octavo lugar.
El español Juan Pedrero García (Sherko) y el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) completaron las primeras 10 posiciones. “La etapa ha sido rápida, con tramos sinuosos, partes con mucho viento y ráfagas. También había bastante agua y a veces resultaba peligroso. Me he sentido a gusto, así que el balance es positivo”, sostuvo Quintanilla.
Los datos
Cuadriciclos
Entre los cuadriciclos, el chileno Ignacio Casale (Yamaha) se adjudicó la etapa, en un especial que también debió ser reducido por las lluvias. Con un tiempo de cuatro horas, 10 minutos y 47 segundos, el chileno aventajó al sudafricano Brian Baragwanath (Yamaha) y al argentino Alejandro Patronelli (Yamaha).
Camiones
En la categoría camiones, el vencedor de la etapa fue el holandés Gerard de Rooy, con un tiempo de cuatro horas, 20 minutos y nueve segundos. Esta categoría llegará por primera vez a Bolivia.
‘La carrera se va a endurecer’, dice Barreda
El piloto español Joan Barreda, quien finalizó en el séptimo lugar durante la segunda etapa del Dakar de la categoría motos, se mostró contento del comienzo de la competencia formal y afirmó que ésta se irá complicando conforme pasen los días. “Ha sido una jornada difícil. Abría pista, lo que nunca es fácil.
También pasábamos por algunos puntos delicados. Nos hemos encontrado con bastantes animales en la pista. Todo eso complica la competencia. Es el verdadero comienzo del Dakar y realmente no tenía buenas sensaciones hoy (por ayer)”, sostuvo.
Contó que “antes de la meta, me he encontrado con un sector de barro y agua”, lo que ocasionó que la moto se quedara atrapada. “Así que he tenido que sacarla. Luego también tuve que limpiar los instrumentos de navegación. Entre tanto llegó Ruben (Faria) y como iba a buen ritmo, solo le seguí hasta el final”, añadió.
“La moto está bien, aunque justo en la zona del barro patinó un poco y tuve una caída sin consecuencias. Había bastante agua en algunas zonas y algunos ríos pasaban alto, pero todo ha ido bien. Llevamos varios días haciendo kilómetros y hay que seguir en esta línea”, evaluó Barreda sobre la competencia. “La carrera, conforme pasen los días, se va a endurecer y vamos a cambiar de terreno. Hay que conservar fuerzas”, finalizó.