Icono del sitio La Razón

‘Carlitos López maneja la batuta, para que bailen…’

Cada triunfo en la cancha era el inicio de una fiesta en el vestuario de la Academia. Hasta ahí llegaban los dirigentes y entonaban su cántico en reconocimiento a los futbolistas: “Carlitos López maneja la batuta, para que bailen estos…”, decían una y otra vez. Y todos se abrazaban y celebraban.

“Realmente fue un jugador de mucho talento, no olvidaremos esos pases precisos de 40 metros, esa pausa y gambeta segura que nos mostraba en muchas tardes en el Hernando Siles”, según Javier Ortuño, uno de los dirigentes que vio llegar al Zurdo y gozó de su maravilloso fútbol. Ayer no podía creer la noticia sobre la muerte de quien era muy querido en la Academia. “No lo puedo creer, se nos fue un excelente futbolista y una excelente persona”, agregó.

Compañeros de equipo y algunos que los tuvieron a Carlos Ángel López como adversario en el fútbol boliviano no solo recuerdan al talentoso mediocampista de Bolívar como uno de los mejores de su época, sino que elogian su don de un ‘10’ que brillaba y hacía brillar a todos sus compañeros.

“Qué pena, de verdad qué pena, me cuesta creerlo. El Zurdo no era esa figura que solito se destacaba en la cancha, sino que era muy diferente, yo diría que fue un ‘10’ que brilló e hizo figura a sus compañeros con quienes jugó”, afirmó desde Tarija Fernando Salinas, quien jugó seis temporadas al lado del destacado mediocampista.

“Incrédulo, sorprendido y bastante apenado” por la noticia, sostuvo que sin desmerecer a Erwin Romero, Marco Ertcheverry y Erwin Sánchez, con quienes también jugó, López fue “un ‘10’ distinto entre los otros grandes ‘10’ que tuvo la Academia”, según el goleador.

“Carlitos fue un jugador aparte, incomparable en su estilo. Era entenderlo y con Coqui Hirano hicimos una gran cantidad de goles. Era el ‘10’ que todo delantero hubiera querido tener. Lo siento tanto por el lado humano. Lamentable, muy lamentable lo que pasó con él y mucha fuerza y resignación a la familia”, agregó Salinas.

Por su parte Carlos Fernando Borja, el capitán de todos los tiempos de la Academia, lamentó la muerte de López y que Bolívar “lo hubiera abandonado en los últimos años”.

Dijo que no solo lo disfrutó su equipo, sino que también los aficionados rivales aplaudían lo que hacía, porque era un espectáculo verlo en cualquier partido.

“Carlos fue compañero de equipo, pero más allá del Bolívar era una excelente persona. Era completo en lo futbolístico y en lo humano. Hemos conseguido muchos títulos, fue en la época dorada del equipo en la que ganamos un título pasado un año y varios bicampeonatos”, agregó el exmediocampista nacional.

Recordó que ya en Argentina era considerado uno de los mejores ‘10’ de ese país, donde hay grandes jugadores, y ese talento es el que vino a mostrar a Bolivia y lo tuvo Bolívar por mucho tiempo.

“Además era un argentino con un perfil diferente. Era sencillo, sin ese ímpetu y por eso mismo siempre nos decía en Bolívar que: ‘López no sería nada sin la labor de Vladi (Soria) y Carlos (Borja)’, eso nos decía. ‘No soy nada sin ustedes’, insistía”.

Borja evocó una anécdota, cuando el Zurdo le decía que ya no debería seguir en Bolívar sino que su próximo equipo debía ser River Plate.

Excompañero y también rival en la época de jugador, el exlateral Tito Montaño, actual ministro de Deportes, sostuvo que al margen de la parte deportiva, él tiene el grato recuerdo de una persona con muchas cualidades humanas. “No solo fue uno de los mejores ‘10’ de la época, con quien fue un gusto jugar, pues también en contra, por lo complicado que era poder retenerlo. La verdad es que sentimos mucho la pérdida de una gran persona que vino a aportar muchas cosas al fútbol boliviano”, aseguró la autoridad deportiva.

Opiniones:

Javier Ortuño, dirigente de Bolívar: ‘fue un jugador de mucho talento’

“Realmente fue un jugador de mucho talento. No olvidaremos esos pases precisos de 40 metros, esa pausa y gambeta segura. Lo recordaremos siempre en esa alineación con Borja, Soria, Salinas y Jorge Hirano”.

Fernando Salinas, excompañero: ‘fue incomparable en su estilo’

“Carlitos fue un jugador aparte, incomparable en su estilo. Era entenderlo y con Coqui Hirano hicimos una gran cantidad de goles. Era el ‘10’ que todo delantero hubiera querido tener. Lo siento tanto por el lado humano”.

Carlos Borja, excompañero: ‘Era un argentino con perfil diferente’

“Era un argentino con un perfil diferente. Era sencillo, sin ese ímpetu y por eso mismo siempre nos decía en Bolívar que: ‘López no sería nada sin la labor de Vladi (Soria) y Carlos (Borja)’, eso nos decía. ‘No soy nada sin ustedes’”.

Guido Loayza, presidente del club Bolívar: ‘No vi un extranjero mejor que él’

“Fue uno de los mejores jugadores que llegaron a Bolivia. No vi entre tanto extranjero ninguno mejor que López. Como persona lo recordaremos también siempre. Nunca lo olvidaremos. Nos deja con mucha tristeza”.

Omar rocha, fisioterapeuta de Bolívar: ‘Fue un gran jugador y mejor persona’

“Una noticia muy dura para nosotros, gran jugador, mejor persona, nos toma de sorpresa y simplemente dar las más sentidas condolencias a toda la familia. Un jugador talentoso, muy tranquilo, dejó grandes ejemplos”.

Lino Vargas, kinesiólogo de Bolívar: ‘A los chicos les decía que jueguen bien’

“Un jugador muy tranquilo, muy respetuoso, un gran compañero (solloza). Siempre nos inculcaba que vayamos adelante y luchemos en la vida. A los chicos les decía que jueguen bien a la pelota y sean disciplinados”.