Thursday 27 Mar 2025 | Actualizado a 08:49 AM

El Real Madrid destituye a Lopetegui, Solari es el sustituto provisional

El Real Madrid "ha acordado resolver el contrato que vinculaba al entrenador Julen Lopetegui con el club" con el fin "de cambiar la dinámica" del equipo, informó el club blanco en un comunicado.

Por AFP

/ 29 de octubre de 2018 / 20:27

El Real Madrid ha oficializado este lunes la destitución del técnico Julen Lopetegui, que será sustituido provisionalmente por el entrenador del filial, el argentino Santiago Hernán Solari.

El Real Madrid «ha acordado resolver el contrato que vinculaba al entrenador Julen Lopetegui con el club» con el fin «de cambiar la dinámica» del equipo, informó el club blanco en un comunicado, al día siguiente de la dura derrota 5-1 contra el Barcelona. (29/10/2018)

Comparte y opina:

El PSG empieza a calcular cuándo podrá ser campeón de la Ligue 1

En Francia, los tres primeros van directos a la liguilla de la próxima Champions y el cuarto debe pasar por la fase previa

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 08:46

Con 19 puntos de ventaja y ocho partidos por disputar, nadie parece dudar que el París Saint-Germain, que el sábado visita al Saint-Etienne en la 27ª jornada, logrará revalidar su título nacional.

La gran duda ahora es saber cuándo lo amarrará de manera matemática, algo que presumiblemente puede darse en la primera quincena de abril.

La victoria parisina en el Clásico ante el Marsella, segundo de la tabla, en el último partido de la Ligue 1 antes del parón por los partidos de selecciones nacionales ha matado cualquier suspense.

«No sé si somos imparables, no sé si es la mejor palabra, pero trabajamos día a día para mejorar nuestros puntos débiles», señaló el volante ofensivo del PSG Desiré Doué después de esta victoria contra el Marsella.

¿Pero cuáles son esos puntos débiles? Después de una primera parte del curso algo irregular, el PSG se ha convertido en una máquina de ganar y es uno de los favoritos de la Liga de Campeones, donde en abril se medirá al Aston Villa inglés en cuartos de final.

El exceso de relajación y el cansancio después de los partidos internacionales de selecciones son las únicas preocupaciones para Luis Enrique en la visita al Saint-Etienne (17º), un equipo histórico que está en la zona roja de la tabla.

Su atacante Ousmane Dembelé participó con un gol en la remontada -culminada en la tanda de penales- que clasificó a Francia ante Croacia en la Liga de Naciones de la UEFA.

Dembelé es precisamente el máximo anotador de esta Ligue 1 con 21 dianas. Dos de ellas fueron en la victoria del PSG sobre el Saint-Etienne (2-1) en la primera vuelta.

El Marsella (2º), que el sábado visita a un Reims (15º) que lucha por la permanencia, se centra ahora defender su plaza virtual de subcampeón, ya que tiene apenas dos puntos más que Mónaco (3º) y Niza (4º), que se enfrentan entre sí también el sábado, en un derbi explosivo y de gran relevancia en la carrera por los puestos de Liga de Campeones.

En Francia, los tres primeros van directos a la liguilla de la próxima Champions y el cuarto debe pasar por la fase previa.

Leer también: Arsenal despierta al Real Madrid de su sueño en la Champions femenina

Otro derbi atractivo de la jornada tendrá lugar el domingo, cuando el Lille (6º), que también está en busca de la zona Champions, reciba al Lens (8º).

— Programa de la 27ª jornada de la Ligue 1:

– Viernes:

(19h45 GMT) Estrasburgo – Lyon

– Sábado:

(16h00 GMT) Reims – Marsella

(18h00 GMT) Saint Etienne- París SG

(20h05 GMT) Mónaco – Niza

– Domingo:

(13h00 GMT) Toulouse – Brest

(15h15 GMT) Angers – Rennes

Auxerre – Montpellier

Le Havre – Nantes

(18h45 GMT) Lille – Lens

Clasificación: Pts J G E P GF GC Dif

1. París SG 68 26 21 5 0 73 25 48

2. Marsella 49 26 15 4 7 53 33 20

3. Mónaco 47 26 14 5 7 51 32 19

4. Niza 47 26 13 8 5 50 31 19

5. Lyon 45 26 13 6 7 50 33 17

6. Lille 44 26 12 8 6 40 28 12

7. Estrasburgo 43 26 12 7 7 41 33 8

8. Lens 39 26 11 6 9 31 29 2

9. Brest 37 26 11 4 11 38 40 -2

10. Toulouse 34 26 9 7 10 33 29 4

11. Auxerre 32 26 8 8 10 37 39 -2

12. Rennes 29 26 9 2 15 35 37 -2

13. Nantes 27 26 6 9 11 29 43 -14

14. Angers 27 26 7 6 13 26 42 -16

15. Reims 23 26 5 8 13 26 40 -14

16. Le Havre 21 26 6 3 17 26 55 -29

17. Saint Etienne 20 25 5 5 15 25 57 -32

18. Montpellier 15 25 4 3 18 21 59 -38

27/03/2025

Comparte y opina:

Zverev, primer sembrado, sucumbe ante Fils en los octavos de Miami

El tenista alemán se enfrentará al francés Fils, de 20 años, y uno de los de mayor proyección para ser figura.

El alemán Alexander Zverev, primer cabeza de serie del Masters 1000

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 08:43

El alemán Alexander Zverev, primer cabeza de serie del Masters 1000 de Miami, fue eliminado este miércoles en los octavos de final por la promesa francesa Arthur Fils.

Decimoctavo de la ATP, Fils logró una de las mayores victorias de su joven carrera al tumbar a Zverev (2) por 3-6, 6-3 y 6-4 en un partido aplazado el martes por la lluvia en Miami.

Eliminado este mes en su debut en el Masters 1000 de Indian Wells, Zverev encajó en Miami otra decepción en un torneo del que volvía a ser primer sembrado por la suspensión del italiano Jannik Sinner, número uno mundial.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La filipina Eala tumba a Świątek y alarga su cuento de hadas en Miami

Fils, de 20 años, enfrentará en cuartos a otra figura ascendente del circuito, el checo Jakub Mensik, de 19, con ambos buscando sus primeras semifinales de nivel Masters 1000.

Por ahora, Fils es el primer francés que se mete en los cuartos de Miami desde que lo hicieran Gilles Simon y Gaël Monfils en 2016. 

También es el tercer jugador de su país que ha avanzado a cuartos de Indian Wells (California) y Miami (Florida) en la misma temporada, después del propio Monfils (2016) y Yannick Noah (1986, 1987 y 1989).

Fils se unió a estos nombres ilustres del tenis galo con una vibrante remontada ante Zverev, que desperdició una ventaja de 3-1 en el set decisivo. 

«En el tercer set pensé que casi estaba perdido», reconoció el francés. «Él estaba 3-1 y sirviendo muy bien. Yo sólo pensaba en seguir luchando y jugar lo máximo posible».

«Sólo pensaba en jugar mi tenis, porque si le dejaba hacer el suyo, él es uno de los mejores jugadores del mundo», reconoció Fils, que arrastra algunos problemas de espalda.

La salida de Zverev, subcampeón de este torneo en 2018, se une a las de otros candidatos como el español Carlos Alcaraz y el ruso Daniil Medvevev. 

Del top-10 de la ATP sólo quedan dos supervivientes: el estadounidense Taylor Fritz (4) y el serbio Novak Djokovic (5), que aspira a una sexta corona en Miami con la que llegaría a los 100 títulos de ATP en su legendaria carrera.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Arsenal despierta al Real Madrid de su sueño en la Champions femenina

Alessia Russo fue la protagonista de la noche en el Emirates Stadium, con un doblete (46', 59')

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 08:18

Pese a llegar con la ventaja del 2-0 conseguida en la ida, el Real Madrid fue claramente superado y quedó eliminado en el campo del Arsenal (3-0), este miércoles en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones femenina.

El equipo londinense, que llegó a ser campeón de Europa en 2007, dio así la vuelta a una situación que tenía muy complicada y dejó a las jugadoras del equipo español con la miel en los labios, en puertas de la que hubiera sido la primera clasificación del club a una semifinales de esta competición.

«El Arsenal fue superior, por momentos nos pasó por encima», admitió el entrenador del Real Madrid, Alberto Toril. «Espero que esto sirva de aprendizaje para el futuro», se resignó.

Alessia Russo fue la protagonista de la noche en el Emirates Stadium, con un doblete (46, 59). Entre medias la española Mariona Caldentey, exjugadora del FC Barcelona, había anotado el segundo de su equipo en el 49 con un remate de cabeza.

Hasta ese inicio fulgurante de la segunda parte, el Arsenal había sido claramente superior, sometiendo a su rival a un auténtico asedio, pero el Real Madrid había resistido épicamente con su arco a cero en la primera parte.

Incluso en el tramo final de esa primera mitad, la colombiana Linda Caicedo estuvo cerca de marcar para las visitantes, pero su disparo en el 42 fue al palo.

Russo pudo por su parte haber aumentado más su cuenta particular, pero vio cómo le anulaban un tanto en el minuto 71.

En la tabla de máximas anotadoras de esta edición (desde la fase de grupos), Russo alcanza en el primer puesto, con 6 dianas, a la danesa Pernille Harder, del Bayern de Múnich.

«Estuvimos creyendo en esta remontada toda la semana, sabíamos qué queríamos conseguir y que éramos capaces de lograrla, como equipo. Es lo que hemos hecho esta noche», celebró Russo.

Leer también: Teníamos que levantarnos», dice Batista tras triunfo 1-0 de Venezuela sobre Perú

Paseo del Lyon

Ese club alemán ya no continuará en esta Liga de Campeones ya que quedó eliminado en el primer partido del miércoles, al caer 4-1 en el campo del Lyon, con el que ya había perdido 2-0 en la ida en Alemania.

El Lyon y el Arsenal se enfrentarán entre sí en semifinales, por un lugar en la final del 24 de mayo en Lisboa.

El Bayern empezó asustando en el estadio de Decines-Charpieu, al adelantarse en el minuto 33 por medio de Klara Bühl, lo que dejaba al equipo bávaro a un tanto de igualar el marcador global.

Pero en la segunda mitad todo quedó claro a favor del Lyon, con los sucesivos tantos de Melchie Dumornay (46), Kadidiatou Diani (54), Tabitha Chawinga (60) y Ada Hegerberg (90+4).

El Lyon da así un paso más hacia el objetivo de reconquistar la Champions, una competición donde es de largo el equipo que lidera el palmarés, con 8 títulos, el último de ellos en 2022.

27/03/2025

Comparte y opina:

Lyon golea al Bayern y pasa a semifinales de la Champions femenina

Las francesas superaron a las alemanas por un global de 6-1 ganado los dos partidos

Jugadoras del Olympique de Lyon celebran el pase a semifinales

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 16:32

El Lyon, vigente subcampeón del torneo, se clasificó sin ninguna complicación a las semifinales de la Liga de Campeones femenina al golear 4-1 al Bayern de Múnich, este miércoles en la vuelta de los cuartos de final.

En la ida, las francesas ya habían vencido 2-0 en Alemania, con lo que tenían la eliminatoria encarrilada.

El Bayern empezó asustando en el estadio de Decines-Charpieu, al adelantarse en el minuto 33 por medio de Klara Bühl, lo que dejaba al equipo bávaro a un tanto de igualar el marcador global.

TAMBIÉN PUEDE LEER

La filipina Eala tumba a Świątek y alarga su cuento de hadas en Miami

Pero en la segunda mitad todo quedó claro a favor del Lyon, con los sucesivos tantos de Melchie Dumornay (46), Kadidiatou Diani (54), Tabitha Chawinga (60) y Ada Hegerberg (90+4).

El Lyon da así un paso más hacia el objetivo de reconquistar la Champions, una competición donde es de largo el equipo que lidera el palmarés, con 8 títulos, el último de ellos en 2022.

En semifinales, las lionesas se verán con el ganador del duelo de cuartos que disputan el Arsenal y el Real Madrid, que se enfrentan en Londres después de que el equipo español venciera 2-0 en la ida como local.

Comparte y opina:

La filipina Eala tumba a Świątek y alarga su cuento de hadas en Miami

Estará presente en las semifinales de este Masters 1000

Alexandra Eala durante su partido contra Madison Keys

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 15:43

La joven filipina Alexandra Eala, 140 del ránking mundial, dio el miércoles una de las sorpresas del año al eliminar a la estrella polaca Iga Świątek en cuartos de final del WTA 1000 de Miami.

Eala, que compite en Miami por invitación, le asestó una rotunda derrota por 6-2 y 7-5 a Świątek, la número dos mundial y campeona de este torneo en 2022.

La filipina, de 19 años y alumna de la academia de Rafael Nadal, ya era la gran revelación del torneo después de haber eliminado a otras dos campeonas de Grand Slam como la letona Jelena Ostapenko y la estadounidense Madison Keys, flamante ganadora del pasado Abierto de Australia.

Los octavos de final los superó con el abandono por lesión de la española Paula Badosa y el miércoles se cobró la mayor de sus víctimas en Iga Świątek, una de las grandes figuras del circuito con sus cinco títulos de torneos de Grand Slam.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Bolivia se desinfla en las eliminatorias sudamericanas

«Mi entrenador me dijo que corriera, que peleara por cada pelota, porque una ganadora de cinco Grand Slams no te va a dar la victoria», dijo una radiante Eala tras el duelo.

Ante la mirada en su palco de Toni Nadal, director de la academia de su ilustre sobrino, Eala firmó una portentosa actuación en la devolución, llegando a quebrar en ocho ocasiones a una asombrada Świątek.

La polaca había sido precisamente la madrina de su graduación como alumna de la academia de Nadal en Manacor (España) en junio de 2023.

«Es surrealista. Me siento exactamente igual que en la foto» de graduación, afirmó Eala. «Estoy muy feliz y bendecida por poder competir con una jugadora así en este escenario».

La filipina pugnará por un puesto en la final ante la ganadora del último cruce de cuartos de final del miércoles, entre la británica Emma Raducanu y la estadounidense Jessica Pegula.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Opinión
Últimas Noticias