Icono del sitio La Razón

La final de la Libertadores en territorio de colonizadores

La final de la Copa “Libertadores de América” se realizará por primera vez fuera de territorio sudamericano y, vaya ironía, en tierras de los colonizadores de hace 500 años. Los argentinos Boca Juniors y River Plate disputarán la copa el 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu de España.

El hecho ha desatado una avalancha de memes que, medio en broma, medio en serio, se burlan de esta ironía, consecuencia de un vergonzoso episodio que impidió que el histórico lance se dispute en territorio argentino.

La ahora denominada Copa Conmebol Libertadores, la más prestigiosa competencia sudamericana a nivel de clubes de fútbol, se originó en 1960 bajo la denominación de Copa de Campeones de América. El 19 de abril de 1960 se disputó el primer partido oficial de este torneo entre Peñarol de Uruguay y Wilstermann de Bolivia.

Cinco años más tarde el torneo adoptó el nombre “Libertadores” en honor a los líderes de las guerras de la independencia hispanoamericanas y brasileña de América del Sur.

Justamente esos líderes independentistas fueron los que liberaron del yugo español a los pueblos de Sudamérica y la última batalla, la de Ayacucho, comenzó el 9 de diciembre de 1824. Esa contienda marcó el fin del dominio administrativo español en América del Sur.

Exactamente 194 años después de ese episodio, el 9 de diciembre de 2018, la final de la copa que se disputa en su honor se jugará en tierras de los colonizadores que combatieron.