Friday 1 Dec 2023 | Actualizado a 09:18 AM

Ecuador gana 1-0 a Colombia en el Sudamericano Sub20 y sueña con el Mundial

Cuando todo hacía pensar que el juego cerraba sin vencedores ni vencidos, Ecuador logró el único gol a los 90+4 mediante un tiro fuera del área del delantero Leonardo Campana, causando la explosión del 'Tri' en un partido de fútbol discreto.

Por AFP

/ 5 de febrero de 2019 / 01:14

La selección de Ecuador derrotó en los descuentos 1-0 a Colombia este lunes en un dramático partido de la fase final del Sudamericano Sub20 de Chile, sumando tres importantes unidades que la acercan al sueño de la clasificación al mundial.

Cuando todo hacía pensar que el juego cerraba sin vencedores ni vencidos, Ecuador logró el único gol a los 90+4 mediante un tiro fuera del área del delantero Leonardo Campana, causando la explosión del ‘Tri’ en un partido de fútbol discreto, con pocas llegadas, pero de gran despliegue físico de ambos planteles.

El gol -que pone a Campana como goleador del torneo con cuatro tantos- significó tres puntos importantísimos ya que Ecuador suma seis unidades y se mantiene en la zona de clasificación para el Mundial de la categoría que se disputará este año en Polonia.

Por su parte, Colombia sufre su segunda derrota, y se queda con tan sólo un punto complicando sus opciones de alcanzar los pasajes a Polonia, al igual que Brasil, que había perdido 3-2 ante Uruguay en el primer partido de la jornada disputada en el estadio El Teniente de la ciudad de Rancagua (120 km al sur de Santiago).

Las selecciones de Venezuela y Argentina cerraban la tercera fecha. El Sudamericano Sub20 otorga cuatro plazas para el Mundial de Polonia (23 mayo-15 junio). (04/02/2019)

Comparte y opina:

Hijo de LeBron James tiene luz verde para volver al básquet tras paro cardíaco

El jugador, de 19 años, planea regresar la próxima semana a las prácticas de su equipo de la Universidad del Sur de California (USC).

Bronny James, hijo de la superestrella de la NBA LeBron James.

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 08:44

El joven Bronny James, hijo de la superestrella de la NBA LeBron James, recibió el visto bueno médico para regresar a las actividades del básquet cuatro meses después de sufrir un paro cardíaco durante un entrenamiento con su equipo universitario, informó su familia este jueves.

«Bronny James ya tiene el visto bueno de sus médicos para un regreso completo al básquet», dijo la familia James en un comunicado. 

El jugador, de 19 años, planea regresar la próxima semana a las prácticas de su equipo de la Universidad del Sur de California (USC).

«Bronny tendrá una evaluación final con el personal de la USC esta semana, reanudará los entrenamientos la próxima semana y volverá a los partidos poco después», avanzó el texto.

El pasado julio, el mundo del básquet se estremeció al conocer que Bronny James sufrió una parada cardíaca durante un entrenamiento. Un día después, cuando se dio a conocer públicamente el incidente, el prometedor alero ya había salido de la unidad de cuidados intensivos y 48 horas más tarde fue dado de alta.

Bronny, una de las mayores y más populares figuras del básquet de instituto, anunció en mayo su compromiso con USC para esta temporada, que se esperaba que fuera la última antes de participar en el Draft de la NBA.

Lea también:

Hijo de LeBron James está estable tras sufrir paro cardíaco en entrenamiento

LeBron James, de 38 años y actual estrella de Los Angeles Lakers, expresó en reiteradas ocasiones su intención de seguir en activo hasta que pueda compartir equipo con su hijo.

(01/12/2023)

Comparte y opina:

Lateral brasileño Filipe Luís anuncia su retiro del fútbol

El zurdo colgará los botines en el 'Fla', adonde llegó en julio de 2019 después de jugar durante 14 años en equipos de Europa.

El lateral izquierdo brasileño Filipe Luís del Flamengo

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 08:32

El lateral brasileño del Flamengo Filipe Luís, de 38 años, anunció este jueves su retiro del fútbol tras dos décadas de laureada carrera.

«Fue una decisión muy difícil, quien me conoce sabe que siempre dije a mis amigos y entorno que quería jugar hasta los 45 años, pero lastimosamente no fue posible», dijo el defensor en un video publicado en las redes sociales de su equipo de Rio de Janeiro.

«Este año tuve problemas físicos que me causaron muchas dificultades para disputar mi posición y un cupo en el equipo titular. Siempre me prometí a mí mismo que tomaría la decisión de parar si no tenía condiciones de jugar en el mismo nivel y sentirme como solía sentirme en el campo», agregó.

El zurdo colgará los botines en el ‘Fla’, adonde llegó en julio de 2019 después de jugar durante 14 años en equipos de Europa.

Formó parte de una de las épocas más laureadas del club más popular de Brasil, con la conquista de diez títulos, incluidos dos Brasileiraos (2019, 2020) y dos Copas Libertadores (2019, 2022).

En las últimas dos temporadas, sin embargo, perdió terreno con Ayrton Lucas, de 26 años.

Se despedirá de la ‘torcida’ rojinegra el domingo en el estadio Maracaná, cuando reciban al Cuiabá en la penúltima fecha del campeonato de 2023. El miércoles, en el cierre, visitarán al Sao Paulo.

El ‘Fla’ (cuarto, con 63 puntos), dirigido por el exseleccionador brasileño Tite, tiene chances de ganar el título, aunque todo parece encaminado para que Palmeiras (66) consiga su segunda corona consecutiva.

Lea también:

Gremio mantiene chance remota de título y Goiás se despide del Brasileirao

¿Filipe Luís futuro DT?

Opacado en la ‘Seleção’ por Marcelo, Filipe Luís marcó dos goles en 44 actuaciones con los pentacampeones del mundo. 

Tuvo su debut internacional en un empate sin goles contra Venezuela el 14 de octubre de 2009, en un choque de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica-2010.

Formó parte del plantel que ganó la Copa Confederaciones-2013, aunque no jugó ningún minuto; disputó la Copa del Mundo de Rusia-2018, en la que cayeron en cuartos de final con Bélgica (2-1), y conquistó la Copa América-2019 celebrada en Brasil.

Desplegó su mejor fútbol en el Atlético de Madrid, al que llegó tras estrenarse como profesional en 2003 con el Figueirense, de su estado natal Santa Catarina (sur), y pasar por el Real Madrid Castilla (2005-06) y el Deportivo La Coruña de España (2006-10).

Defendió la casaca rojiblanca entre julio de 2010 y de 2019, excepto en la temporada 2014-15, en la que se marchó al Chelsea de Inglaterra donde alzó la Premier League y la Copa de la Liga.

Se tornó en ídolo ‘colchonero’ al levantar siete títulos en el resurgir del equipo madrileño, de la mano del técnico argentino Diego Simeone: tres Supercopas de Europa (2010, 2012 y 2018), dos UEFA Europa League (2012 y 2018), una Copa del Rey (2013) y una liga (2013-14).

En los últimos años el ahora exlateral mostró su interés en convertirse en director técnico. Según medios brasileños, tras su retiro, seguirá vinculado al Flamengo en un cargo por definir.

«Quiero cerrar este capítulo y comenzar una nueva historia en el fútbol, donde viví todas las emociones posibles (…) Por tanto nunca te abandonaré, nos vemos en breve», dijo.

(01/12/2023)

Comparte y opina:

Gremio mantiene chance remota de título y Goiás se despide del Brasileirao

El 'tricolor gaúcho' remontó con anotaciones del atacante Ferreira y Franco Cristaldo en el comienzo del segundo tiempo.

Final del partio entre Gremio y Goias, la celebración de la victoria del "Tricolor Gaucho"

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 08:24

El Gremio, del atacante uruguayo Luis Suárez, se mantuvo con chances matemáticas de ganar el título del Brasileirao al vencer 2-1 el jueves a Goiás, que cayó a la segunda división, en el cierre de la antepenúltima jornada.

El ‘tricolor gaúcho’, dirigido por Renato Portaluppi, remontó con anotaciones del atacante Ferreira y el volante argentino Franco Cristaldo en el comienzo del segundo tiempo.

El mediocampista Everton Morelli puso en ventaja a Goiás en la primera parte del choque disputado en el estadio Arena do Gremio, en la ciudad de Porto Alegre (sur).

Gremio aún tiene opciones matemáticas

El triunfo desde atrás deja al Gremio en la quinta casilla, con 62 puntos, cuatro menos que el líder Palmeiras a falta de dos fechas para el final del torneo.

Aunque tiene opciones matemáticas, la posibilidad de alzar la estrella, por la que luchan cinco clubes, luce improbable en su regreso a la primera división.

Lo que es seguro, a partir de este jueves, es su participación en la Copa Libertadores de 2024.

El elenco goiano (18º), de su lado, se convirtió en la tercera escuadra en sellar de forma anticipada su caída a la Serie B, tras Coritiba (19º) y América Mineiro (20º). 

Precisaba del triunfo para continuar soñando con la estadía, que parecía lejana debido a que empezó la jornada a seis puntos de la salvación.

Con su descenso asegurado, el séptimo de su historia, cinco equipos quedan en liza para evitar el último pasaje hacia la segunda categoría. 

Bahia (17º) iniciará la penúltima fecha, que se jugará el fin de semana, en la zona roja, a la que le huyen elencos grandes como Corinthians (13º), Cruzeiro (14º), Santos (15º) y Vasco da Gama (16º).

Lea también:

Palmeiras golea y avanza en solitario hacia el título del Brasileirao

Uno menos por la estrella

Cruzeiro, propiedad de Ronaldo El Fenómeno, igualó 1-1 contra Athletico Paranaense (8º) en el estadio mundialista Mineirao de Belo Horizonte (sureste). 

Vitor Roque, perla del Barcelona, adelantó a la visita, pero el volante Matheus Pereira puso las tablas para los locales en la recta final.

Con el punto, el ‘Furacão’ obtuvo un boleto a la Copa Sudamericana de 2024.

Las electrizantes luchas por el título y el descenso tuvieron otras definiciones en el cierre de la jornada 36.

Red Bull Bragantino, sexto, con 59 unidades, se quedó sin opciones de luchar por su primera corona al caer 2-1 en casa ante Fortaleza (11º), pero se aseguró en la próxima Libertadores.

Yago Pikachu y Calebe pusieron al frente a los visitantes, comandados por el argentino Juan Pablo Vovjoda, mientras que Eduardo Sasha descontó para los orientados por el portugués Pedro Caixinha.

La victoria en Bragança Paulista (sureste) garantizó al subcampeón de la Sudamericana-2022 la permanencia en la Serie A y quebrar una seguidilla de nueve partidos ligeros consecutivos sin ganar (seis derrotas, tres empates).

(01/12/2023)

Comparte y opina:

Se reanudan combates entre Israel y Hamás en Gaza tras vencimiento de tregua

Una fuente cercana a Hamás indicó que el brazo armado de la organización recibió "la orden de reanudar combate" y "defender la Franja de Gaza"

Un cohete disparado desde el interior de Gaza hacia Israel

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 07:43

Los combates se reanudaron el viernes en la Franja de Gaza inmediatamente después del vencimiento de una tregua de una semana entre Israel y Hamás, con cerca de 30 muertos palestinos por el momento, según las autoridades del movimiento islamista en el enclave.

«Hamás violó la pausa operacional y disparó a territorio israelí», afirmó el ejército israelí en un comunicado.

«Las FDI (Fuerzas de Defensa Israelíes) reanudaron el combate contra la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza», agregó.

El anuncio se dio luego de que las FDI interceptaran un cohete lanzado desde Gaza, el primero desde el primer día de la tregua, el 24 de noviembre.

Una fuente cercana a Hamás indicó a AFP que el brazo armado de la organización recibió «la orden de reanudar combate» y «defender la Franja de Gaza».

Lea también: Israel llama a consultas a su embajadora en España por comentarios de Sánchez sobre Gaza

Israel y Hamás

El ministerio gazatí de Salud, en manos de Hamás, indicó poco después que 29 personas murieron en la Franja desde la reanudación de los combates este viernes.

El ministerio dijo haber contado siete muertos en el norte -Jabaliya y ciudad de Gaza-, doce en Jan Yunis y Rafah, en el sur. Y otros diez en Al Maghazi, en el centro de la Franja.

La reanudación de los combates dio al traste con la esperanza de extender la tregua de siete días que permitió liberar a decenas de rehenes a cambio de prisioneros palestinos en manos de Israel. Y facilitó el ingreso de ayuda a la Franja de Gaza.

Sin embargo, las negociaciones entre los dos bandos, con los mediadores catarí y egipcio, continuaban el viernes, según una fuente informada sobre las conversaciones.

La víspera, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, se reunió con autoridades palestinas e israelíes, a quienes urgió extender la tregua, y advirtió de que en caso de volver a los combates deben proteger a los civiles palestinos.

La tregua marcó una pausa en los combates iniciados el 7 de octubre cuando milicianos de Hamás irrumpieron en Israel. En un ataque sorpresa que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 240 secuestrados, según las autoridades israelíes.

Respuesta

En respuesta, Israel prometió eliminar a Hamás y destó una campaña de ataques aéreos y terrestres en Gaza. Según el gobierno de Hamás dejó más de 15.000 muertos, en su mayoría civiles.

Durante la tregua mediada por Catar, fueron liberados 80 rehenes israelíes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Más de 20 extranjeros, en su mayoría tailandeses radicados en Israel, fueron liberados al margen del acuerdo de canje.

Durante la noche, seis israelíes fueron liberadas, horas después de la salida de dos mujeres rehenes.

Con ello, el total de rehenes liberados el jueves alcanzó ocho. Menos de los 10 por día que debía liberar Hamás según el acuerdo de tregua. Una fuente del grupo islamista indicó que se incluyó en la cuenta a dos mujeres ruso-israelíes liberadas el miércoles.

La liberación fue un alivio para Keren Shem, cuya hija Mia fue una de las rehenes que salieron. La familia divulgó imágenes de Keren llorando de alegría al ser informada de la inminente libertad de su hija.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Riquelme y Macri sin acuerdo: se confirma suspensión de comicios en Boca

 Los comicios estaban programados para el próximo domingo y habían sido suspendidos por la Justicia a raíz de una denuncia de irregularidades en el padrón.

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 19:12

Las elecciones en el popular Boca Juniors de Argentina quedaron suspendidas sin fecha al fracasar este jueves una mediación judicial entre el oficialismo, encabezado por el ídolo Juan Román Riquelme, y la oposición, liderada por el expresidente argentino Mauricio Macri.

 Los comicios estaban programados para el próximo domingo y habían sido suspendidos por la Justicia a raíz de una denuncia de irregularidades en el padrón.

 La jueza civil Sonia Abrevaya había convocado para este jueves a una audiencia mediadora entre las partes, pero no hubo acuerdo.

Lea también:

Duro cruce entre Riquelme y expresidente Macri por elecciones en Boca

Riquelme oficialista y Macri oposición

 Riquelme es el candidato oficialista a presidente y los opositores postulan a Andrés Ibarra, un exministro del gobierno de Macri (2015-2019), exmandatario que lo acompaña en la fórmula pero es el verdadero jefe de la agrupación.

 Macri saltó a la política desde su puesto de presidente boquense entre 1995 y 2007. Su agrupación cuestiona la presencia en el padrón de 13.664 socios activos nuevos.

 Riquelme lo rechazó de plano. El exvolante ofensivo es adorado por los hinchas y uno de los mejores futbolistas argentinos de las últimas décadas.

 El actual mandatario de los xeneizes, Jorge Ameal, podría continuar en el cargo hasta la nueva fecha electoral.

 La lucha interna boquense se convirtió en noticia de primera plana en el país. Riquelme defiende la continuidad de la propiedad del club en manos de los socios, como sociedad civil sin fines de lucro, y Macri tiene planes de privatizarlo.

 Un obstáculo al plan macrista es que la reciente asamblea de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) rechazó autorizar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

 Riquelme alzó tres veces la Copa Libertadores con los xeneizes y Macri fue presidente del club en esa etapa. Están enfrentados incluso a nivel personal.

 Tras su retiro de las canchas, Riquelme regresó a Boca como dirigente en 2019. El magnate empresario lo acusa de emplear una «forma de conducción prepotente, arbitraria y autoritaria que no sirve».

 Riquelme lo acusó de perseguirlo judicialmente y dijo estar en contra «de que otros quieran usar el club para la política».

 «Decidimos entre poder elegir que Boca siga siendo un club o que te arranquen el corazón. Esa es la verdad», dijo el exjugador.

 Macri también volvió al escenario político nacional al tejer una alianza de gobierno con el presidente electo, Javier Milei, triunfador en el balotaje del 19 de noviembre.

(30/11/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias