Friday 28 Mar 2025 | Actualizado a 10:48 AM

Argentina consigue primer boleto de Sudamérica al Mundial Sub-20 y va por la corona en Chile

Aníbal Moreno y Gonzalo Maroni, a los 24 y 46 minutos, anotaron los goles que le dieron al país de Lionel Messi el boleto mundialista pese a jugar 20 minutos con un hombre menos por la expulsión de Facundo Medina.

Por AFP

/ 8 de febrero de 2019 / 00:56

Argentina clasificó al Mundial Sub-20 de Polonia-2019 al tumbar a Uruguay con un 2-1 este jueves en Rancagua en la penúltima fecha del Sudamericano de la categoría, un triunfo clásico con sabor a gloria para una albiceleste que  irá por la corona en Chile.

Aníbal Moreno y Gonzalo Maroni, a los 24 y 46 minutos, anotaron los goles que le dieron al país de Lionel Messi el boleto mundialista pese a jugar 20 minutos con un hombre menos por la expulsión de Facundo Medina.

Nicolás Schiappaccasse anotó el descuento charrúa. «Estoy contento por los chicos, tienen un amor propio tremendo, son unos animales (…) estar en el Mundial a falta de un partido te da tranquilidad», comentó el DT de Argentina, Fernando Batista, en medio de la celebración desatada en el estadio El Teniente, ubicado a unos 80 kilómetros de Santiago.

Intenso como cada clásico del Río de la Plata, el encuentro comenzó favorable para la albiceleste.

A los 24 minutos, Moreno sacó desde fuera del área un remate espectacular que quemó las redes del arco de Renzo Rodríguez anotando la apertura del marcador.

La Celeste asimiló el golpe rápidamente y tras el parate de medio tiempo -que durante todo el torneo permitió a los juveniles hidratarse ante la intensa ola de calor que azota el centro de Chile- salió a buscar el arco de Mauel Roffo.

Con un movedizo Juan Bosselli en la mitad de la cancha, los ‘gurises’ dirigidos por Fabián Coito ganaron metros en el campo. Agustín Dávila y Nicolás Schiappacasse tuvieron chances de anotar, pero el arco de Manuel Roffo se fue al descanso en cero.

El calor del ambiente caldeó los ánimos de los rioplatenses y al marcarse rumbo al entretiempo protagonizaron escaramuzas que se saldaron sin daños mayores.

En el arranque del complemento, Argentina dio el golpe de gracia a los charrúas.

Maroni sacó un potente remate que se estrelló en el arco uruguayo con buena suerte para el albiceleste que tomó el rebote y marcó el 2-0 en el partido.

Todo sonrisas para los de Batista hasta los 70 minutos cuando Facundo Medina fue expulsado por agresión, sin embargo a Uruguay no le sirvió para dar vuelta el partido pese al gol de Schiappacasse en los descuentos.

De menor a mayor

El torneo arrancó con más dudas que certezas en la albiceleste. Un empate 1-1 ante Paraguay y una derrota ante Ecuador sembraron dudas.

Pero llegaron triunfos ante Uruguay y Perú que le permitieron clasificar en un parejo Grupo B.

Ya en el hexagonal, el equipo cayó ante Ecuador (2-1), venció a Colombia (1-0) y goleó a Venezuela (3-0) antes de firmar la clasificación a Polonia -donde irá por su séptimo título mundial sub-20.

«Ya clasificamos al Mundial, ahora vamos a intentar salir campeones», advirtió Maroni, junto a Julián Álvarez, delantero de River Plate, figuras del equipo en el torneo.

Argentina suma 9 unidades, mientras que los uruguayos quedan segundos con 7 puntos muy cerca de Polonia.

La penúltima fecha del torneo proseguirá este jueves con el duelo entre Ecuador, con 6 puntos, ante un Brasil al borde de la eliminación con una unidad.

En el cierre de la fecha, Venezuela con 4 puntos enfrentará a Colombia que, al igual que la ‘canarinha’, suma un punto. (07/02/2019)

Comparte y opina:

Griezmann y una remontada en la Liga como posible colofón en el Atlético

El equipo de Diego Simeone se medirá a los Pericos conscientes de que no puede permitirse perder más terreno en la lucha por el título. 

Una escena del entrenamiento de Atlético de Madrid

Por AFP

/ 28 de marzo de 2025 / 10:12

Entre rumores sobre su posible desembarco en Estados Unidos, el delantero francés Antoine Griezmann, que nunca ha conquistado la Liga pese a su magnífica trayectoria, lidera el intento de remontada del Atlético (3º), desde el sábado en la cancha del Espanyol (15º) en la 29ª jornada.

Los rojiblancos son terceros, a siete puntos del Barcelona (1º) y a cuatro del Real Madrid (2º).

El equipo de Diego Simeone se medirá a los Pericos conscientes de que no puede permitirse perder más terreno en la lucha por el título. 

Griezmann, que cumplió 34 años hace una semana, tiene contrato hasta 2026, aunque su futuro en el Metropolitano es incierto. Los rumores lo vinculan con un posible traspaso a la liga estadounidense (MLS). 

«Antoine es un magnífico jugador, una gran persona y un hombre del Atlético de Madrid», declaró el presidente del club, Enrique Cerezo. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Dani Olmo fue cambiado por lesión y podría ser baja ‘varios partidos’

«Hay una gran amistad y una magnífica relación con él. Él hará lo que él quiera hacer. Él es el que tiene la decisión de estar aquí o estar fuera», prosiguió. 

El atacante galo ganó la Europa League con el Atlético en 2018 y la Copa del Rey con el Barcelona en 2021, pero nunca ha conseguido LaLiga. El jugador se perdió el título de los rojiblancos en 2021 durante su etapa en la capital condal.

Griezmann se incorporó al equipo madrileño en julio de 2014 procedente de la Real Sociedad, justo después de que el Atlético ganara la Liga por primera vez con Simeone. 

En sus dos periplos en el club, Griezmann ha marcado 197 goles en 431 partidos, lo que lo convierte en el máximo goleador histórico y el séptimo con más partidos disputados.

«Es un tío especial. Para ser quien es, es un chico supernatural, siempre está sonriendo a todo el mundo, buenos gestos», dijo el centrocampista del Atlético Rodrigo Riquelme esta semana. «Creo que es un claro ejemplo en el que la gente se tiene que fijar porque él es así», prosiguió.

REVANCHA EN LA LIGA

El futbolista tendrá que usar su experiencia y liderazgo para levantar la moral del Atlético de cara a la recta final. 

El cuadro del Cholo acabó eliminado de la Champions League en la tanda de los penales por el Real Madrid a principios de marzo, con el polémico lanzamiento anulado al argentino Julián Álvarez en la tanda de penales.

Además, el Barcelona remontó un 2-0 en contra para ganar 4-2 en LaLiga en el último encuentro del Atlético en el Metropolitano antes del parón internacional para echar más sal a las heridas del conjunto rojiblanco.

También el sábado, el Real Madrid recibe al Leganés (18º), mientras que el Barcelona  al Girona (13º) en su feudo.

El derbi andaluz entre el Betis (6º) y el Sevilla (10º), que se disputará el domingo, también protagonizará el enfrentamiento de la jornada. 

PROGRAMA (hora boliviana):

  • Sábado:

(09.00 hora boliviana) Real Sociedad – Valladolid 

(11.15) Espanyol – Atlético Madrid 

(13.30) Alavés – Rayo Vallecano 

(16.00) Real Madrid – Leganés

  • Domingo:

(08.00) Getafe – Villarreal 

(10.15) Barcelona – Girona

(12.30) Valencia – Mallorca, 

Athletic Bilbao – Osasuna

(15.00) Real Betis – Sevilla 

  • Lunes:

(15.00) Celta de Vigo – Las Palmas 

Clasificación: Pts J G E P GF GC Dif

  1. Barcelona 63 28 20 3 5 78 27 51
  2. Real Madrid 60 28 18 6 4 59 27 32
  3. Atlético de Madrid 56 28 16 8 4 46 22 24
  4. Athletic 52 28 14 10 4 46 24 22
  5. Villarreal 44 27 12 8 7 49 38 11
  6. Betis 44 28 12 8 8 38 35 3
  7. Mallorca 40 28 11 7 10 28 34 -6
  8. Celta 39 28 11 6 11 41 41 0
  9. Rayo 37 28 9 10 9 31 31 0
  10. Sevilla 36 28 9 9 10 32 37 -5
  11. Getafe 36 28 9 9 10 25 23 2
  12. Real Sociedad 35 28 10 5 13 25 30 -5
  13. Girona 34 28 9 7 12 36 41 -5
  14. Osasuna 33 28 7 12 9 33 42 -9
  15. Espanyol 28 27 7 7 13 26 39 -13
  16. Valencia 28 28 6 10 12 31 46 -15
  17. Alavés 27 28 6 9 13 32 42 -10
  18. Leganés 27 28 6 9 13 26 43 -17
  19. Las Palmas 25 28 6 7 15 32 47 -15
  20. Valladolid

Temas Relacionados

Comparte y opina:

España aspira a organizar con Portugal y Marruecos el Mundial femenino de 2035

"Queremos que España acoja el Mundial femenino 2035 compartiendo con países como Portugal y Marruecos" afirmó Rafael Louzán

Por AFP

/ 28 de marzo de 2025 / 09:28

España pretende presentar junto a Portugal y Marruecos la candidatura para celebrar el Mundial femenino de 2035 y así repetir el formato de la organización del masculino, en 2030, anunció este viernes el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán. 

«Queremos que España acoja el Mundial femenino 2035 compartiendo con países como Portugal y Marruecos. Estos países están haciendo un esfuerzo económico grande y son aliados muy importantes», afirmó Louzán durante su intervención en la presentación de un observatorio sobre igualdad en la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid. 

«De qué mejor manera se puede visualizar el deporte femenino que con la contribución del evento líder mundial deportivo más importante que existe, un Mundial de fútbol… En eso estamos trabajando», aseveró Louzán, quien recalcó que la RFEF está comprometida con la igualdad entre el fútbol masculino y femenino.

España organizará de manera conjunta con ambos países el Mundial masculino en 2030. Además, Uruguay, Argentina y Paraguay albergarán los primeros encuentros de sus respectivas selecciones.

28/03/2025

Lea también: El City vuelve a la Copa, su última oportunidad de ganar un trofeo

Comparte y opina:

El City vuelve a la Copa, su última oportunidad de ganar un trofeo

El partido tendrá protagonismo español en los banquillos, con el 'maestro' Guardiola ante uno de sus discípulos, Iraola

Por AFP

/ 28 de marzo de 2025 / 09:10

Frente al sorprendente Bournemouth de Andoni Iraola, el Manchester City jugará el domingo uno de los cuartos de final de la FA Cup, la última oportunidad para el equipo de Pep Guardiola de ganar un torneo esta temporada.

Dominador absoluto del fútbol inglés en los últimos años, con seis títulos de la Premier League de los últimos siete disputados (todos salvo 2020), el City está protagonizando una decepcionante campaña, a 22 puntos del líder Liverpool y sin tener asegurada su plaza para la próxima Champions.

Eliminado también de la máxima competición europea de clubes por el Real Madrid en octavos de final (6-3 en el global de la eliminatoria) y de la Copa de la Liga, en octavos por el Tottenham, el principal objetivo de los ‘Citizens’ en lo que queda de curso es asegurarse la clasificación para la Liga de Campeones, además de intentar festejar un nuevo título.

Iraola vs Guardiola

El partido tendrá protagonismo español en los banquillos, con el ‘maestro’ Guardiola ante uno de sus discípulos, Iraola, cuyo estilo de juego se asemeja al del catalán.

El Bournemouth se encuentra 10º en la Premier League, pero a solo cuatro puntos del City y no renuncia a meterse en competiciones europeas la próxima temporada.

Para el modesto club de la ciudad del sur de Inglaterra es también una gran ocasión para ganar el primer trofeo importante de su historia, ya que los ‘Cherries’, fundados en 1899, sólo tienen en su palmarés el EFL Trophy (en 1984), un torneo copero que se disputa desde los años 1980 y en el que participan los clubes de las dos últimas divisiones del fútbol profesional inglés.

En el plantel del Bournemouth hay dos conocidos de la afición española: el exportero de la Roja Kepa Arrizabalaga y el joven defensa Dean Huijsen, ‘descubierto’ en el último parón de selecciones tras debutar con España.

Lea también: Ancelotti será juzgado por fraude fiscal en la capital de España

De Bruyne, talismán copero

El City basa parte de sus opciones de avanzar en este torneo en el idilio que tiene una de sus estrellas, Kevin de Bruyne, con la FA Cup.

El centrocampista belga, que puede estar jugando sus últimos partidos con la camiseta celeste, ha ganado dos veces este torneo desde que fichara por el City en 2015 y en estas 10 temporadas, ha marcado 10 goles y ha dado 18 asistencias, siendo el jugador más decisivo de la competición.

Tras superar en el camino a cuartos a los modestos Salford City (4ª categoría), Leyton Orient (3ª) y Plymouth Argyle (3ª), el Bournemouth se presenta como el primer rival de entidad para un City que necesitará algo más que la aportación de De Bruyne para volver a pisar Wembley, escenario de las semifinales y final del torneo.

El Bournemouth ha tenido un camino más dificultoso, con West Bromwich, Everton y Wolverhampton como rivales y sueña con su primera final copera.

Hecatombe entre los favoritos

La FA Cup de esta temporada se ha caracterizado por haber sido una trituradora para los grandes clubes del fútbol inglés. Se quedaron por el camino Liverpool, Chelsea, Arsenal, Manchester United, Tottenham…

De los seis primeros clasificados actuales de la Premier League, solo queda vivo, además del City, el Nottingham Forest, que el sábado visitará la cancha del Brighton.

El Aston Villa de Unai Emery y Marco Asensio, cuartofinalista en la Champions (con el París SG como rival), medirá su buen momento de forma ante el Preston North End, único representante del Championship (segunda división) entre los cuartofinalistas, el domingo a las 12H30 GMT.

A la misma hora, pero el sábado, Fulham y Crystal Palace, dos modestos del fútbol inglés que tienen ante sí una gran oportunidad para hacer soñar a sus aficionados con jugar en el templo de Wembley.

Esta rebelión de los modestos que vive la FA Cup esta temporada queda ejemplificada en el hecho de que sólo el City ha ganado el torneo recientemente.

De los otros cuartofinalistas, el Forest ganó la Copa por última vez en 1959, el Aston Villa dos años antes y el Preston North End en 1938. 

El Fulham, por su parte, fue finalista en 1975, el Crystal Palace en 1990 y 2016, el Brighton en 1983 y el Bournemouth persigue su primera final.

— Programa de los cuartos de final de la FA Cup:

– Sábado:

Fulham – Crystal Palace

Brighton – Nottingham

– Domingo:

Preston North End – Aston Villa

Bournemouth – Manchester City

28/03/2025

Comparte y opina:

Dani Olmo fue cambiado por lesión y podría ser baja ‘varios partidos’

"Creo que no era la mejor fecha para jugar. Pero lo hemos pagado caro porque la lesión de Olmo no es buena para nosotros", aseveró el preparador.

Dani Olmo en una sesión de entrenamiento anterior.

Por AFP

/ 28 de marzo de 2025 / 09:09

El delantero español del Barcelona Dani Olmo, que marcó este jueves un gol de penal en la victoria de su equipo ante el Osasuna (3-0), tuvo que ser cambiado por un problema en el aductor de la pierna derecha en el minuto 28 de juego y podría ser baja durante varios partidos, según su técnico, Hansi Flick.  

«Está lesionado. En este calendario hay muchos partidos y se perderá algunos. Es una mala noticia para nosotros», declaró Flick al canal Movistar+ al término del encuentro, que deja al Barça líder en solitario (63 puntos), con tres de ventaja sobre el Real Madrid (2º, 60).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

El Corinthians del neerlandés Memphis Depay gana el Campeonato Paulista

El técnico alemán insistió en su rechazo a la fecha del partido, que conllevó que no convocara al brasileño Rapghinha, que había jugado el martes un partido ante Argentina. 

«Creo que no era la mejor fecha para jugar. Pero lo hemos pagado caro porque la lesión de Olmo no es buena para nosotros», aseveró el preparador.

Olmo logró su tanto de penal, que se tuvo que repetir. En el primer intento, el arquero Sergio Herrera paró el tiro del atacante de Terrassa.

Pero un jugador rival entró antes de tiempo al área y el colegiado mandó repetirlo como marca el reglamento. En el segundo, Olmo engañó al meta del cuadro navarro.

El defensa francés Jules Koundé tambíen denunció la sobrecarga de partidos existente en el calendario actual y las consecuencias que puede acarrear para los futbolistas.

«No es algo normal. Lo hemos hablado muchas veces, el calendario, el tema de jugar demasiados partidos. Sé que a veces hay gente que tiene dificultades para entenderlo. Es verdad, tenemos mucha suerte de hacer lo que hacemos. Me considero afortunado y creo que los demás también de vivir de nuestra pasión y vivir bien», empezó el lateral.

«Pero creo que también, aparte de ser una falta de respeto al club poner este partido en esta fecha, da igual que sea el club, también Osasuna que tenía internacionales como Budimir y no ha tenido el descanso necesario. Da igual el club, ya sea el Barça, Osasuna o también el Madrid cuando le pasa. Más allá de la falta de respeto a los clubes es una falta de respeto a los jugadores», enfatizó Koundé.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ancelotti será juzgado por fraude fiscal en la capital de España

Los hechos de los que se acusa a Ancelotti, habrían ocurrido en su primera etapa como entrenador del Real Madrid (2013-2015), al que regresó en 2021

Por AFP

/ 28 de marzo de 2025 / 09:01

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, será juzgado el miércoles y jueves en la capital de España por haber evadido presuntamente más de un millón de euros en 2014 y 2015, informó este viernes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Un portavoz de este tribunal explicó que el entrenador italiano tendrá que estar presente en este juicio, en el que la fiscalía solicita para él una pena de cuatro años y nueve meses de cárcel.

Los hechos de los que se acusa a Ancelotti, de 65 años, habrían ocurrido en su primera etapa como entrenador del Real Madrid (2013-2015), al que regresó en 2021.

La fiscalía de Madrid le imputa dos delitos contra la Hacienda Pública por haber defraudado presuntamente más de un millón de euros (1,1 millones de dólares) en los ejercicios de 2014 y 2015 al eludir declarar sus ingresos procedentes de derechos de imagen.

«Ese una vieja historia que ojalá se pueda resolver pronto, no tengo ningún problema, estoy muy tranquilo», dijo Ancelotti en marzo de 2024, cuando la fiscalía reveló su petición de pena.

El que fue jugador del AC Milan, con el que ganó dos Copas de Europa, es el entrenador que más Champions League ha conquistado, 5, tres de ellas con el Real Madrid.

Lea también: El Corinthians del neerlandés Memphis Depay gana el Campeonato Paulista

Omisiones voluntarias

Según la administración fiscal española, Ancelotti declaró sus ingresos como entrenador del Real Madrid en 2014 y 2015, pero no los procedentes de derechos de imagen y otras fuentes, como algunas propiedades inmobiliarias.

«A pesar de que él mismo afirmó su condición de residente en España a efectos fiscales y de que reflejó que su domicilio estaba en Madrid, solo consignó en sus declaraciones de la renta las retribuciones de trabajo personal percibidas del Real Madrid», explicó la fiscalía. 

Los ingresos por derechos de imagen fueron, de acuerdo con el ministerio público, de 1,2 millones de euros en 2014 (1,3 millones de dólares) y de 2,9 millones (3 millones de dólares) en 2015.

Según un documento judicial consultado por AFP, Ancelotti reconoció los hechos durante la investigación.

Para el ministerio público, las omisiones de Ancelotti en sus declaraciones de impuestos fueron voluntarias, ya que el técnico italiano «acudió a un ‘complejo’ y ‘confuso’ entramado de fideicomisos y sociedades interpuestas para canalizar el cobro de los derechos de imagen».

De esta forma «simuló» la cesión de sus derechos a entidades «carentes de actividad real» domiciliadas fuera de España «persiguiendo así la opacidad de cara a la Hacienda Pública española», agrega el comunicado, citando los términos que utiliza la Fiscalía en su escrito.

En la estela de Messi y Ronaldo

Ancelotti, según el ministerio público, acordó de forma «paralela» a su firma como entrenador del Real Madrid, un contrato privado con el club por el que le cedía el 50% de sus derechos de imagen. 

El otro 50% lo poseía una sociedad «innominada» y «no determinada» que «actuó en nombre y representación del entrenador italiano», precisa la misma fuente.

Ancelotti no es la primera estrella del balón que tiene problemas con el fisco español. 

Acusados también de fraude fiscal, los entonces astros del FC Barcelona, Lionel Messi, y del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, fueron condenados a multas millonarias y penas de 21 y 24 meses de prisión respectivamente, que fueron sustituidas por el pago de sendas sanciones económicas.

En España, no obstante, las penas menores a dos años a personas sin antecedentes penales no suelen llevar a prisión.

28/03/2025

Comparte y opina: