Tuesday 6 Jun 2023 | Actualizado a 09:55 AM

El Tigre golea otra vez y mejora

En La Paz, The Strongest volvió a exhibir un fútbol ofensivo y se llevó por delante al cruceño Sport Boys antes de viajar a Asunción para jugar por la Libertadores.

/ 10 de febrero de 2019 / 13:46

S i algo tiene The Strongest jugando como local es su hambre de gol, que ayer le llevó a ganar otra vez por goleada, ahora ante el cruceño Sport Boys (5-0) y con una mejor producción futbolística, por eso su afición disfrutó y premió con aplausos, anoche en el estadio Hernando Siles por la sexta jornada del torneo Apertura.

Finalmente, el técnico Pablo Escobar se animó a poner un equipo con más pinta del habitual titular, con escasos cambios, y así “barrió” a Boys antes de viajar hoy a Asunción, donde el miércoles tendrá la revancha ante el paraguayo Libertad (1-1) por la segunda fase de la Copa Libertadores.

Desde que el excapitán es el nuevo DT, el Tigre luce más ambicioso en La Paz y vulnera rápido la defensa de sus rivales, ya lo hizo con Aurora (2-1), mejoró ante Real Potosí (4-1) y ayer ante Sport Boys, sin dejar dudas de su superioridad.

The Strongest encontró rápido lo que salió a buscar, el gol, y a los tres minutos ya ganaba con una magnífica pegada de Ramiro Vaca desde fuera del área, abajo y bien pegada al palo derecho luego de que Rolando Blackburn había pivoteado.

Mejor inicio no podía tener. Incluso fue un gol psicológico en los dos frentes, el Tigre se motivó más y Boys se preocupó, y encima de eso el dominio y la presión en ataque de los atigrados no cesó, de manera que logró poner contra las cuerdas al cruceño.

Entonces vino el segundo con otra arma que tuvo The Strongest, los ataques por las bandas en particular de Dany Cure, quien a los 11 minutos fue por derecha, se esforzó para lanzar el centro y Rolando Blackburn estaba en su sitio de goleador para anotar.

El juego daba para pensar en solo una cosa: la goleada. El partido estaba para eso. Y empezó a concretarse a los 27’ con otro tanto de Blackburn, esta vez a centro de Rudy Cardozo.

Al comenzar el segundo tiempo, Cure protagonizó una jugada individual que merecía terminar en gol, pues con base en su potencia física y a su velocidad recorrió metros sin que ningún rival pudiera detenerlo, aunque antes de definir la pelota se le fue un poquito y le dio chance al guardameta de quitársela a tiempo.

Rato después y poco antes de irse de la cancha reemplazado, el venezolano tiró un bombazo e hizo mover el arco.

Ya estaba en la cancha Jair Reinoso, quien a los 10 minutos recibió de Ramiro Vaca y lanzó la pelota al medio, donde Cardozo colocó el cuarto.

El quinto y final fue de Estalin Alencastro (33’), solo ante el arquero tras un gran pase de Reinoso.

Encuentre la información completa en la edición impresa del suplemento Marcas de La Razón. (10/02/2019)

Comparte y opina:

Bolívar tiene todo para dar el salto a octavos de la Copa Libertadores

La Academia recibe (22.00) a Cerro Porteño y le bastará un punto para clasificarse

La etapa de calentamiento de Bolívar

Por Rafael Sempértegui

/ 6 de junio de 2023 / 09:32

Este martes Bolívar puede dar el salto a los octavos de final de la Copa Libertadores, cuando desde las 22.00 se enfrente al paraguayo Cerro Porteño, en el estadio Hernando Siles.

La Academia sumó 9 puntos en el grupo C y es líder sobre el brasileño Palmeiras con el mismo puntaje, pero mejor diferencia de goles a favor.

Pese a esa gran chance, en filas celestes hay bastante reserva, debido a que la producción futbolística del equipo no es regular en el certamen nacional, donde su juego deja muchas dudas.

Sin embargo, los bolivaristas esperan hacer pesar la localía del estadio miraflorino y el temor que le tienen los cuadros paraguayos a la altura.

Lea también:

Bolívar suma un punto en Tarija y piensa en Cerro Porteño

«Pretendemos realizar nuestro partido ante Cerro Porteño, con buen trato a la pelota, mucha agresividad en ofensiva y materializar las ocasiones de gol que se generen. Debemos cuidar las transiciones porque ellos tienen delanteros veloces», sostuvo el DT Beñat San José, luego del empate 0-0 en Tarija ante Tomayapo.

El entrenador anticipó que ellos saldrán a ganar, para sumar 12 unidades y tratar de ganar el grupo para la otra fase.

En contrapartida, el cuadro paraguayo se encuentra desde ayer en Bolivia, se quedó a descansar en Santa Cruz, desde donde llegará a La Paz horas antes del partido. Se anticipó extraoficialmente que el plantel sufrirá al menos cuatro bajas; sin embargo, el entrenador Facundo Sava sostuvo que se jugarán todo porque apuntan a la Sudamericana.

Comparte y opina:

Mundial Sub-20: Uruguay e Italia testean su historia ante Israel y Corea en semis

Las semifinales del Mundial Sub-20 se jugarán el jueves 8 de junio.

Selección uruguaya sub-20 festeja su clasificación a semifinales

Por AFP

/ 6 de junio de 2023 / 09:12

Uruguay e Italia, dos naciones de amplia tradición futbolística, se pondrán el jueves a prueba ante Israel y Corea del Sur, respectivamente, las selecciones sorpresa y sinónimo de modernidad en las semifinales del Mundial Sub-20 de Argentina.

Dos veces campeona del mundo de mayores y siete veces semifinalista del Sub-20, contando la edición de 2023, la Celeste llevará sus condecoraciones a La Plata, a unos 60 km de Buenos Aires.

El pequeño país sudamericano donde brotan sin descanso futbolistas enfrentará a partir de las 14H30 locales (17H30 GMT) a Israel, la primera selección de Oriente Medio y el Norte de África que llega a esta instancia desde 2013.

Antes lo hicieron Catar (1981), Egipto (2011), Marruecos (2005) e Irak (2013). Esta vez los israelíes sonríen gracias una generación de talentos revelación y el apoyo de unos 250.000 miembros de la comunidad judía que viven en Argentina.

También en el estadio Diego Armando Maradona desde las 18H00 locales (21H00 GMT), la distinguida selección de Italia expondrá sus cuatro campeonatos del mundo de la máxima categoría y sus tres semifinales Sub-20 ante Corea del Sur. Uno de los países más aventajados en el fútbol del lejano oriente.

Lea también: Debacle sudamericana: Brasil y Colombia eliminados del Mundial Sub-20

100% charrúas vs 100% motivados

La selección uruguaya presente en Argentina es 100% charrúa. Un entrenador y exfutbolista como Marcelo Broli más un plantel conformado en su mayoría por jugadores de la liga local dan como resultado un equipo batallador y valiente.

Con el juego en equipo como principal virtud, ante la falta de grandes cracks, la Celeste avanzó en un grupo conformado por Irak, Túnez e Inglaterra, en octavos sobrevivió a una verdadera batalla a muerte ante Gambia y en cuartos hizo oídos sordos a los comentarios que daban como favorito a Estados Unidos.

«Priorizamos el grupo antes que el (desempeño) individual y eso se ve reflejado en la cancha, todos corremos por el otro, por el compañero, no damos pelotas por perdidas», describió a su propio equipo el volante Juan Cruz De los Santos tras el partido contra EEUU.

Israel vive sus minutos de fama en el Mundial Sub-20. Con una única participación en los mundiales masculinos, en México-1970, están edificando su propia historia en el fútbol al dejar atrás a Brasil en cuartos.

El delantero Dor David Turgeman y el entrenador Ofirm Haim son los grandes ídolos de los descendientes de judíos que viven en Argentina. Haim también es una sensación en redes sociales. Publica fotografías, responde a los fanáticos y luego del partido ante la Seleção se animó a plasmar sus sentimientos en Facebook:

«Solo quiero agradecerles por todas las fuerzas que me dan (…) y a mi equipo, que tiene muchas responsabilidad sobre sus hombros», escribió de cara al reto más desafiante de su carrera, tras perder la final de la Eurocopa Sub-19 ante Inglaterra, el año pasado.

Casadei contra Choi

La Azzurra no solo tiene la historia más prominente de los semifinalistas del Mundial, sino que saltará a la cancha de La Plata con el máximo anotador del torneo, Cesarei Casadei (6), y la delantera más goleadora (11).

Por sí mismo el volante que pertenece al Chelsea espanta a cualquier rival, pero además el técnico Carmine Nunziata goza con cuarteto que en el ataque que calza a la perfección: Casadei, Giuseppe Ambrosino, Francesco Esposito y Tomasso Baldanzi.

Italia le dio en este Mundial la espalda a su tradición del sistema de juego defensivo y prioriza el buen trato de balón y las combinaciones de pases. Así superó a Brasil en la primera ronda, a Inglaterra en octavos y a Colombia en cuartos.

«Estamos verdaderamente contentos, debemos continuar así para el próximo partido (…) No sé si somos favoritos pero seguramente mantendremos el ánimo», dijo Casadei en la previa del encuentro.

Aunque es la selección más silenciosa de las semifinales, Corea del Sur no es ninguna pintada en la pared. Los Tigres del Oriente, subcampeones vigentes, son los únicos semifinalistas que no han perdido ningún partido y el DT Kim Eun-jung gana fama por sus variaciones tácticas.

El central goleador Seok-Hyun Choi y el mediocampista Seung-Won Lee están listos para amargar a la única selección europea que sigue viva en el Mundial.

(06/06/2023)

Comparte y opina:

Always Ready golea y es puntero en la Copa Libertadores

Se impuso sobre el colombiano Kapital Soccer por 4-0 y se mantiene en la lucha del Grupo B para pasar de ronda en la Libertadores de Futsal Femenina

Jugadoras de Always Ready festejan la victoria ante Kapital Soccer por la Copa Libertadores Femenina de Futsal

/ 6 de junio de 2023 / 09:06

Always Ready venció al colombiano Kapital Soccer (4-0) y se mantiene en la lucha del Grupo B para pasar de ronda en la Copa Libertadores de América de Futsal Femenina, este lunes en Luque, Paraguay.

Con su triunfo el plantel de la banda roja llegó a los 4 puntos, es puntero de su serie y es candidato para ocupar una de las dos plazas que darán acceso a las semifinales.

Always llegaba a este partido tras empatar el domingo con el chileno Deportes Valdivia (3-3), mientras que las colombianas hacían su debut copero.

Lea también: Always Ready empata con Deportes Valdivia en la Libertadores de futsal

El partido

El quinteto inicial del cuadro boliviano fue conformado por: Paula Valencia (arquera), Yoselin Portales, Ingrid Siles, Martha Chura y Dayana Jiménez.

Al igual que su primer partido las dirigidas por Oliver Arcaine mostraron superioridad y dominio de la pelota y fue así que llegó al primer gol con Portales y su remate de derecha en un contragolpe (2’).

A los 7’ estuvo muy cerca de llegar el segundo tanto, pero una defensora sacó de la línea el disparo de Clenilda da Silva.

Desde ese instante el encuentro se hizo mucho más cerrado y aunque fue de ida y vuelta las opciones de gol no fueron muy claras.

Hasta que cuando restaban 38 segundos para que termine el primer tiempo llegó el segundo de Always con Gálvez al anotar con arco vacío luego del rebote que dio la arquera Karol Ríos.

El triunfo

La segunda mitad fue similar a la primera con un Always dominador y ello se reflejó más con la expulsión de una rival a los 6’, lo que significó que las colombianas se quedaron con cuatro jugadoras en cancha.

Ello lo aprovechó inmediatamente el representante de El Alto y anotó su tercer tanto con Gálvez al rematar de zurda (6’).

Con el gol nuevamente Kapital Soccer pasó a tener cinco jugadoras y el encuentro se hizo más equilibrado.

Pero el último gol llegó a los 16’ con Chura y su remate de derecha.

“Es una alegría muy grande porque todos los equipos son muy fuertes y todos los partidos son una final. Se notó la actitud cada una de las jugadoras y feliz por mis compañeras porque cada una dio todo. Vamos a seguir con la mentalidad positiva, se viene el equipo de Brasil, un rival muy fuerte”, dijo Gálvez.

Lo que viene

Este martes el representante nacional tendrá jornada de descanso, pero el miércoles rivalizará con el brasileño Stein Cascavel (12.00 de Bolivia).

Para el jueves disputará su último partido de la fase de grupos ante Peñarol (14.00).

(06/06/2023)

Comparte y opina:

Gareca y Laura ganan en el Sub-15 Clasificatorio al Panamericano de Ajedrez Escolar

También ganaron Quispe y Álvarez (Sub-11), además de Padilla y Arteaga (Sub-7) en el certamen que se disputó en La Paz de cara al torneo que se realizará en Perú

Los ganadores del Clasificatorio al Panamericano de ajedrez escolar 2023

Por Priscila Pérez

/ 6 de junio de 2023 / 08:51

La cochabambina Laura Gareca y el cruceño Jhon Laura (ambos en Sub-15) se impusieron en el segundo Clasificatorio al Panamericano de Ajedrez Escolar 2023 que concluyó el domingo en La Paz.

También triunfaron: la paceña Ángeles Quispe y el cruceño Isaí Álvarez (Sub-11); además de la cruceña Irina Padilla y del paceño Thiago Arteaga (Sub-7).

Este certamen, que se disputó desde el viernes en instalaciones del Ministerio de Educación, fue el último clasificatorio para estas categorías.

Con la lista final se definirá la selección que representará al país en el Panamericano Escolar que se disputará del 22 al 30 de octubre en Lima, Perú.

El torneo tuvo la presencia de 76 pensadores que jugaron a 7 rondas de 60 minutos más 30 segundos de incremento por movimiento.

Lea también: El Intercolegial de Ajedrez se realizará el domingo 28 de mayo

Los ganadores

Gareca fue la mejor de Sub-15 damas con 5 puntos. La escoltaron las cruceñas Caely El-Hage y Esther Moscoso (ambas con 4).

En la rama masculina hubo un empate a 5,5 unidades entre Laura y el cruceño Luis Justiniano, pero el sistema de desempate favoreció al primero. El tercer puesto fue para el potosino Rudy Cazorla (5).

Quispe terminó invicta en el Sub-11 femenino con 6,5 puntos, seguida por las cochabambinas Dominic Rosas (5,5) y Mariana Fernández (5).

En varones triunfó Álvarez (6). Terminó por delante del cruceño Gael Cortez y el valluno José Torrico (5).

El Sub-7 femenino tuvo como vencedora a Padilla (6). La paceña Liliath Miranda fue segunda (4,5) y la potosina Kirna Iporre, tercera (4).

En el masculino hubo un empate a 6 puntos entre Arteaga y el cochabambino Adler Mamani, pero el desempate fue favorable para el paceño. La tercera casilla fue para el cruceño Edward Zeballos (5).

(06/06/2023)

Comparte y opina:

Unos 100 binomios competirán en la Copa FEI ecuestre

Cochabamba albergará desde este martes hasta el domingo los eventos de adiestramiento y salto, pruebas que serán reconocidas a nivel mundial

Jinete en la Copa FEI Challenge en Cochabamba

Por Priscila Pérez

/ 6 de junio de 2023 / 08:35

Desde este martes hasta el domingo Cochabamba recibirá a unos 100 binomios de todo el país para el desarrollo de la Copa FEI ecuestre Challenge de adiestramiento y salto internacional.

Año tras año se lleva adelante esta competencia ecuestre a nivel mundial. Cada país realiza las mismas pruebas con idénticos recorridos, obstáculos y niveles para luego ser comparados primero en los grupos regionales y después a nivel global.

Bolivia se encuentra en el Grupo 3 con: Ecuador, Venezuela, Panamá, El Salvador y Honduras.

“Bolivia históricamente tiene muy buenos resultados en el FEI Challenge. Sin ir muy lejos el año pasado Sofia Martínez ganó en la categoría Mayores C a nivel mundial, mientras que Mathias Céspedes se clasificó a la final al terminar entre los 20 mejores del mundo en Mayores A”, indicó Diego Iturralde, presidente de la Federación Boliviana de Deportes Ecuestres (FBDE).

Lea también: La Federación Ecuestre tiene nuevo directorio con Iturralde a la cabeza

El evento

El picadero del Country Club Cochabamba albergará las competencias de adiestramiento y salto, en las que participarán jinetes y amazonas de La Paz, Santa Cruz, Tupiza y los anfitriones.

La primera entrará en acción el martes. “El lunes será la inspección veterinaria y contaremos con un juez internacional, el chileno Max Piraino”, apuntó Iturralde.

El miércoles habrá descanso y desde el jueves hasta el domingo será el turno de las pruebas de salto, que se dividen en dos pruebas: el FEI Jumping World Challenge (de 14 años en adelante) y el FEI Jumping Children’s Classics (12-14).

El primero tiene tres categorías: Mayores A (altura de 1,30 metros), B (1,20) y C (1,10).

El segundo igual cuenta con tres clases: Gold (1,20), Silver (1,10) y Bronze (1,00).

“Igual tendremos una jueza del exterior, la argentina Adriana Portiglia. El Jueves y el sábado serán las competencias nacionales, que tendrán menos altura, y el children; mientras que el viernes y domingo competirán los mayores”, recalcó el titular de la FBDE.

(06/06/2023)

Comparte y opina: