Thursday 27 Mar 2025 | Actualizado a 10:07 AM

Bolivia obtiene nueve títulos en el Tunari Junior Open

Dominó en 16 y 14 años de singles y dobles. El título del torneo por parejas femenino de 18 años también fue para el país, cuyos partidos terminaron el sábado en Cochabamba

/ 2 de junio de 2019 / 20:28

Bolivia obtuvo nueve títulos (cuatro en singles y cinco en dobles) en el Tunari Junior Open que terminó el sábado en el Club de Tenis Cochabamba, donde se presentaron unos 150 tenistas, varios de ellos del exterior.

Desde el lunes las canchas del club valluno recibieron a tenistas que jugaron en tres categorías: 14, 16 y 18 años, tanto en damas como en varones.

Los torneos de 16 y 14 fueron válidos para sumar puntos en el ranking de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat). Si bien hubo presencia extranjera en ambos las finales de singles y dobles fueron copadas por bolivianos.

Nadia Machtyngier salió campeona en 16 años al vencer en la final a Valeria San Miguel (6-2 y 6-3); mientras que en el torneo por parejas las rivales del duelo decisivo de singles superaron a Catalina Padilla y Sofía Villarroel (6-4 y 6-1).

En varones Ernesto Requena derrotó a Eduardo Núñez del Prado (7-5 y 6-2); en tanto que en dobles Requena y Luiz Azurduy ganaron a Santiago Castellanos y Nicolaus Quispe (7-5 y 6-2).

Natalia Trigosso triunfó 14 años luego de vencer en la final a Sandra Castedo (6-3, 2-6 y 6-3). En las parejas Trigosso y la colombiana Camila Montoya ganaron a Castedo y Renata Morales (6-4, 3-6 y 11-9).

Diego Muñoz destacó en la misma categoría tras imponerse sobre Sebastián Lijeron (6-0 y 6-0). En dobles Diego Álvarez y Daniel Berdecio derrotaron a Muñoz y Santiago Lora (6-4 y 6-1).

En 18 años, que fue la categoría principal y era válido para la clasificación de la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés), el país obtuvo el campeonato de dobles por medio de Valentina Ascarrunz y María Castedo.

Las dos llegaron a la gran final después de sortear duros partidos en las fases previas y demostraron por qué conformaban la segunda mejor dupla del certamen.

En la final tuvieron enfrente a las brasileñas Munhoz y Carolina Xavier, terceras sembradas, quienes no lograron con las bolivianas y cayeron por 6-2 y 6-4.

En singles Castedo, tercera raqueta del certamen, llegó a la final ante Juliana Munhoz, sembrada número uno. El partido fue bastante disputado y se definió en tres sets. La brasileña se impuso por 7-6(8), 3-6 y 7-6(2).

El chileno Francisco Faundez se consagró en varones al imponerse en la final ante el colombiano Tomas Gómez (6-3 y 6-1), quien fue la sorpresa del campeonato no solo porque eliminó a la raqueta principal, el argentino Victorio Marquiselli (en semifinales, 1-6, 6-2 y 7-6(8)), sino porque ingresó al cuadro principal luego de obtener su cupo en la qualy.

Los trasandinos Piero Fernández y Matías Olivero ganaron en la final a los brasileños Antonio Sasso y Joao Sasso: 3-6, 7-6(2) y 10-2.

Este lunes arranca el Guadalquivir Junior Open

Desde este lunes hasta el sábado 8 de junio las canchas del Club de Tenis Tarija recibirán el Guadalquivir Junior Open, donde se jugarán las categorías de 14, 16 y 18 años.

Al igual que el Tunari Junior y el Chuquiago Junior, que se disputó hace dos semanas en La Paz, el campeonato tiene el objetivo de otorgar puntos para la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat) en 16 y 14 años; y para la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés).

La mayoría de los tenistas que jugaron la semana pasada en el valle dirán presente en Tarija.

(02/06/2019)

Comparte y opina:

El St Pauli, la víctima alemana que le falta a Kane en su colección

El equipo de la ciudad de Hamburgo es el único al que el delantero inglés aún no ha podido anotarle

Kane con la camiseta del Bayern Múnich

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 09:50

La estrella goleadora del Bayern de Múnich, Harry Kane, tendrá el sábado ante el St Pauli, en la 27ª jornada, un reto añadido: marcar al único equipo de la Bundesliga ante el que se ha enfrentado y al que todavía no anotó.

Kane se ha medido a 19 formaciones distintas en la élite de la liga alemana desde su llegada al Bayern en el inicio de la temporada 2023-2024. Marcó a 18 de ellas, con la única excepción del St Pauli, por lo que la ocasión se presenta ahora propicia para hacer pleno.

Los números convierten al Bayern, líder de la liga alemana, en claro favorito para el partido, frente a un St Pauli que es 15º y está centrado en no regresar a la segunda división.

Kane lleva 21 goles en esta Bundesliga, más que todo el St Pauli junto (20). La fortaleza del equipo de Hamburgo está sin embargo en su defensa, donde es el tercer equipo menos goleado en esta liga alemana, con 30 dianas, un dato que solo mejoran el propio Bayern (24) y el Maguncia (28).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La Copa Simón Bolívar 2025 comenzará el 10 de mayo con su ya habitual formato

Ganar es una obligación para el Bayern, si no quiere ponerse nervioso en la recta final del campeonato, con el Bayer Leverkusen (2º) a 6 puntos.

El principal contratiempo para Vincent Kompany en los últimos días ha sido el parte de lesiones, con Alphonso Davies dañado de gravedad en una rodilla cuando jugaba con Canadá, lo que le tendrá de baja varios meses. 

El francés Dayot Upamecano también será baja un tiempo todavía por determinar, por un problema de rodilla de menor trascendencia.

Atento a un eventual tropiezo del Bayern estará el Bayer Leverkusen, que abre la jornada el viernes recibiendo a otro equipo de la zona baja, el Bochum (16º), que ocupa puesto de repechaje por la permanencia.

Un triunfo de los hombres de Xabi Alonso les pondría provisionalmente a tres puntos del liderato y enviaría presión al Allianz Arena para el partido del sábado.

Otro de los puntos calientes del fin de semana en el fútbol alemán será el Westfalenstadion, donde el Borussia Dortmund, en una inesperada 11ª posición, recibe al Maguncia, tercer clasificado.

El equipo amarillo, rival del Barcelona en cuartos de final de la Liga de Campeones y vigente subcampeón de Europa, no puede fallar si quiere apurar sus reducidas opciones de pelear por los puestos europeos.

PROGRAMA DE LOS PARTIDOS DE LA 27ª JORNADA DE LA BUNDESLIGA:

  • Viernes:

(15.30 HB) Bayer Leverkusen – Bochum

  • Sábado:

(10.30 HB) Bayern Múnich – St Pauli

Hoffenheim – Augsburgo

Wolfsburgo – Heidenheim

Borussia Mönchengladbach – RB Leipzig

Holstein Kiel – Werder Bremen

(13.30 HB) Eintracht Frakcfurt – Stuttgart

  • Domingo:

(10.30 HB) Friburgo – Unión Berlín

(12.30 HB) Borussia Dortmund – Maguncia

Comparte y opina:

Fiscalía pide prisión para el expresidente de la Federación Española Ángel Villar

Los presuntos hechos delictivos se enmarcan en el caso Soule, en el que habría creado un perjuicio de 4,8 millones de dólares por contratos

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 09:13

La Fiscalía Anticorrupción española anunció este jueves la petición de 15 años y medio de prisión para el expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, por presunta corrupción.

En concreto, el órgano judicial acusó al exdirigente, que estuvo al mando de la RFEF entre 1988 y 2017, de delitos de administración desleal, corrupción en los negocios y apropiación indebida en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil y le exigió una multa cercana al millón de euros.

Los presuntos hechos delictivos se enmarcan en el caso Soule, en el que habría creado un perjuicio de 4,5 millones de euros (4,8 millones de dólares) por contratos entre 2007 y 2017. 

En el escrito de acusación, la Fiscalía implica a ocho personas en total, entre ellas el hijo de Villar, Gorka, para el que se pide una condena de siete años de cárcel, y el exvicepresidente de la RFEF, Juan Padrón, para quien reclama seis años y medio de prisión.

La causa, abierta en la Audiencia Nacional en 2017, investiga si benefició desde su cargo entre 2007 y 2017 a personas de su entorno a través de contratos, entre los que se encuentran partidos de la selección.

Para obtener provecho, se simulaba la prestación de servicios a favor de la federación e, incluso, la jubilación en 2009 de la secretaria de Villar, pese a que siguió ofreciendo los mismos servicios hasta septiembre de 2017. 

Las irregularidades en torno a la elección de los encuentros amistosos comenzaron a partir de 2009, gracias sobre todo al aumento del prestigio que empezó con la Eurocopa de 2008 y continuó con el Mundial de 2010 y, otra vez, el campeonato de Europa en 2012.

Leer también: Red Bull ‘desciende’ a Lawson y Tsunoda acompañará a Verstappen

El órgano judicial subrayó que se eludieron todos los órganos competentes de la federación, al tiempo que Villar decidía los rivales en beneficio de su hijo y de su sociedad también acusada, Sport Advisers, constituida en 2010.

A Gorka Villar se le atribuye la elección de los contrincantes como la negociación de las condiciones económicas, cuando carecía de relación laboral con la federación. 

Entre los partidos amistosos se encuentran los disputados contra Corea del Sur, Chile, Venezuela, Perú y Colombia, que habrían generado un perjuicio de unos 3.830.000 euros (4 millones de dólares).

27/03/2025

Comparte y opina:

Red Bull ‘desciende’ a Lawson y Tsunoda acompañará a Verstappen

Tsunoda, de 24 años, ascenderá y se convertiría ante su público en el nuevo compañero de Max Verstappen

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 08:57

El japonés Yuki Tsunoda (Racing Bulls) reemplazará en Red Bull al neozelandés Liam Lawson desde el Gran Premio de Japón, la próxima semana, y será el compañero del vigente cuatro veces campeón mundial Max Verstappen, anunció la escudería este jueves.

«Tras un comienzo de temporada complicado», señaló Red Bull, Liam Lawson, de 23 años, deja el equipo tras solo dos carreras y ocupará la plaza de Tsunoda, de 24, en Racing Bulls desde el 6 de abril en Suzuka.

«Fue difícil ver a Liam luchar con el RB21 (el monoplaza) en las dos primeras carreras y hemos tomado la decisión de manera colectiva de proceder a un cambio anticipado», explicó Christian Horner, director de Red Bull.

Aterrizado en Red Bull para reemplazar al mexicano Sergio Pérez, Lawson paga así sus malos resultados en Australia (salida de pista) y en China (12º). El neozelandés de 23 años seguirá su trayectoria en a la escudería filial Racing Bulls.

Tsunoda, de 24 años, ascenderá y se convertiría ante su público en el nuevo compañero de Max Verstappen.

Leer también: El PSG empieza a calcular cuándo podrá ser campeón de la Ligue 1

Más experiencia

«Abordamos la temporada 2025 con dos ambiciones: conservar el título de pilotos y reconquistar el título de constructores, por lo que se trata de una decisión puramente deportiva», añadió Horner.

Lawson había ya competido en 11 carreras entre 2023 y 2024 con AlphaTauri y después Racing Bulls, el nuevo nombre de la escudería asociada a Red Bull. Logró tres novenos puestos como mejor resultado.

Tsunoda tiene más experiencia en la F1: ha competido en 89 carreras desde su debut en 2021. Su mejor resultado fue la cuarta plaza en Abu Dabi aquel año.

«Hay mucho trabajo que hacer con el RB21 y la experiencia de Yuki será muy positiva para ayudar a desarrollar el coche actual», subrayó Horner.

Con solo 1,59 m de estatura, Tsunoda es el primer piloto nipón en la F1 desde Kamui Kobayashi en 2014. 

Procedente de la filial de Red Bull, cuyo proveedor de motores es el japonés Honda, Tsunoda debutará con el ‘primer equipo’ y tendrá la posibilidad de pelear por los podios al lado del rey actual de la F1 Max Verstappen.

La decisión de Red Bull de cambiar a Lawson había sido anunciada por varios medios esta semana, entre ellos el neerlandés De Telegraaf, que precisó que fue tomada tras una reunión de alto nivel el martes en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), donde vive el principal accionista de la escudería, el tailandés Chalerm Yoovidhya.

Tras dos pruebas consecutivas en Melbourne y Shanghai para abrir el Mundial 2025, la Fórmula 1 descansa este fin de semana antes de desembarcar en Suzuka para el Gran Premio de Japón.

27/03/2025

Comparte y opina:

La Copa Simón Bolívar 2025 comenzará el 10 de mayo con su ya habitual formato

El segundo torneo más importante del fútbol nacional contará con al menos 69 participantes, ya tiene 53 equipos que aseguraron su participación

El plantel de ABB, campeón de la Copa Simón Bolívar 2024

/ 27 de marzo de 2025 / 08:55

Este martes en La Paz, el Consejo de la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol determinó que la Copa Simón Bolívar 2025 comenzará el sábado 10 de mayo.

Se mantendrá un formato similar al de la edición anterior, y la competencia concluirá en la primera semana de diciembre.

Con Edwin Callapino, vicepresidente de la FBF, Klaus Von Landwust, director de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol, y los delegados de las nueve asociaciones departamentales, se estableció el inicio y el formato de esta competencia.

Se otorgarán hasta ocho cupos a cada departamento, siendo que cada equipo iniciarán su participación en una fase departamental, donde se enfrentarán en partidos de ida y vuelta contra los demás.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Lyon golea al Bayern y pasa a semifinales de la Champions femenina

Los dos primeros avanzarán a la fase nacional, junto con los mejores terceros. Posteriormente, habrá una ronda de play-off hasta llegar la ronda final que determinará al campeón.

No se mencionó la petición de Royal Pari ni de Real Santa Cruz, equipos descendidos de la División Profesional la temporada pasada, de participar en la competición.

Sin embargo, el segundo torneo más importante del fútbol nacional, que contará con al menos 69 participantes, ya tiene 52 equipos que aseguraron su participación a través de las competencias de sus asociaciones.

LOS PARTICIPANTES

Aquí un detalle de los equipos ya clasificados a la Simón Bolívar 2025:

  • En Beni, el club Alianza Beni solicitó un permiso especial para no participar esta temporada, a pesar de haber clasificado, y su solicitud fue aceptada, por lo que este departamento contará solamente con 7 participantes.
  • Pando aún no tiene representantes definidos, ya que se están disputando los partidos de vuelta del torneo de la Categoría Primera A, que determinará a los clasificados.

REGLAS

Entre los puntos destacados, se propuso que haya dos ascensos directos, eliminando así los duelos por el ascenso/descenso indirecto. De esta manera, el campeón y el subcampeón ascenderían directamente a la máxima categoría.

También se determinó la ampliación del libro de pases hasta el 18 de abril, ya que la fecha límite inicial era el 21 de marzo.

Se confirmó que se mantendrá la regla de que cada equipo debe tener dos jugadores Sub-20 durante todo el partido, así como la inclusión de un máximo de tres jugadores mayores de 28 años y cuatro extranjeros en cancha.

Aunque se anunció que se pretende reducir la edad máxima y el cupo de extranjeros en la próxima temporada.

Además, se aprobó el calendario deportivo para toda la gestión, que incluye los Campeonatos Nacionales de las diferentes categorías, desde Sub-6 hasta Sub-19, tanto femeninos como masculinos, junto con sus respectivos reglamentos. Se destacó su viabilidad gracias al apoyo de la FBF, Conmebol y FIFA.

Comparte y opina:

Cerúndolo perdona ante Dimitrov y se despide en cuartos de Miami

El búlgaro, de 33 años, se desfondó en esta batalla de casi tres horas librada bajo la enorme humedad de Florida

El búlgaro Grigor Dimitrov celebra su triunfo

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 08:53

Dejando escapar una pelota de partido, el tenista argentino Francisco Cerúndolo fue eliminado el miércoles por el búlgaro Grigor Dimitrov en los cuartos de final del Masters 1000 de Miami (Estados Unidos).

Dimitrov, subcampeón de la pasada edición, firmó un sensacional ejercicio de supervivencia hasta imponerse por 6-7 (6/8), 6-4 y 7-6 (7/3) en el inicio de las eliminatorias de cuartos de final.

El búlgaro, de 33 años, se desfondó en esta batalla de casi tres horas librada bajo la enorme humedad de Florida. Tras la victoria, dos colaboradores lo ayudaron a abandonar la pista y lo sentaron en una silla para que se repusiera. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Zverev, primer sembrado, sucumbe ante Fils en los octavos de Miami

El viernes, Dimitrov debe medirse en semifinales con el ganador del duelo nocturno del miércoles entre el serbio Novak Djokovic y el estadounidense Sebastian Korda.

Para Cerúndolo, número 25 de la ATP, fue una gran oportunidad perdida de llegar a sus segundas semifinales en Miami tras las de 2022.

Junto al francés Arthur Fils, el argentino era el único tenista presente en los cuartos de final tanto del pasado Masters 1000 de Indian Wells como el de Miami.

Y, al igual que en su derrota ante Carlos Alcaraz en el torneo californiano, Cerúndolo desperdició el miércoles valiosas ventajas para decantar el duelo a su favor.

El primer tenista latinoamericano de la actualidad se apoderó de la manga inicial después de resistir hasta siete pelotas de set, cinco de ellas cuando Dimitrov tenía una ventaja de 5-4.

El búlgaro tampoco aprovechó las otras dos en el ‘tiebreak’ y vio cómo su rival capitalizaba su primera opción para adelantarse en el marcador.

GOLPE ANÍMICO

Dimitrov encajó bien este golpe anímico y, con un ‘break’ inicial, tomó el control del segundo set hasta forzar el desempate.

Aprovechando un pequeño bajón físico del europeo, Cerúndolo se puso 3-0 arriba en la manga decisiva y, cuando estaba 6-5 arriba, se le escapó una pelota de partido que dio vida a su oponente.

En el ‘tiebreak’ definitivo, el argentino se confió en un smash claro en la red que Dimitrov alcanzó a devolver y convirtió en un punto inicial a su favor, rodando después por el suelo. 

El ex número tres mundial tomó una ventaja de 3-0 que supo defender con su experiencia.

Dimitrov buscará ahora una segunda oportunidad en la final después de su derrota del año pasado ante el italiano Jannik Sinner, gran ausente de Miami por la suspensión que le conllevó un doble positivo en controles antidopaje.

Comparte y opina:

Últimas Noticias