Bolivia obtiene nueve títulos en el Tunari Junior Open
Dominó en 16 y 14 años de singles y dobles. El título del torneo por parejas femenino de 18 años también fue para el país, cuyos partidos terminaron el sábado en Cochabamba

Bolivia obtuvo nueve títulos (cuatro en singles y cinco en dobles) en el Tunari Junior Open que terminó el sábado en el Club de Tenis Cochabamba, donde se presentaron unos 150 tenistas, varios de ellos del exterior.
Desde el lunes las canchas del club valluno recibieron a tenistas que jugaron en tres categorías: 14, 16 y 18 años, tanto en damas como en varones.
Los torneos de 16 y 14 fueron válidos para sumar puntos en el ranking de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat). Si bien hubo presencia extranjera en ambos las finales de singles y dobles fueron copadas por bolivianos.
Nadia Machtyngier salió campeona en 16 años al vencer en la final a Valeria San Miguel (6-2 y 6-3); mientras que en el torneo por parejas las rivales del duelo decisivo de singles superaron a Catalina Padilla y Sofía Villarroel (6-4 y 6-1).
En varones Ernesto Requena derrotó a Eduardo Núñez del Prado (7-5 y 6-2); en tanto que en dobles Requena y Luiz Azurduy ganaron a Santiago Castellanos y Nicolaus Quispe (7-5 y 6-2).
Natalia Trigosso triunfó 14 años luego de vencer en la final a Sandra Castedo (6-3, 2-6 y 6-3). En las parejas Trigosso y la colombiana Camila Montoya ganaron a Castedo y Renata Morales (6-4, 3-6 y 11-9).
Diego Muñoz destacó en la misma categoría tras imponerse sobre Sebastián Lijeron (6-0 y 6-0). En dobles Diego Álvarez y Daniel Berdecio derrotaron a Muñoz y Santiago Lora (6-4 y 6-1).
En 18 años, que fue la categoría principal y era válido para la clasificación de la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés), el país obtuvo el campeonato de dobles por medio de Valentina Ascarrunz y María Castedo.
Las dos llegaron a la gran final después de sortear duros partidos en las fases previas y demostraron por qué conformaban la segunda mejor dupla del certamen.
En la final tuvieron enfrente a las brasileñas Munhoz y Carolina Xavier, terceras sembradas, quienes no lograron con las bolivianas y cayeron por 6-2 y 6-4.
En singles Castedo, tercera raqueta del certamen, llegó a la final ante Juliana Munhoz, sembrada número uno. El partido fue bastante disputado y se definió en tres sets. La brasileña se impuso por 7-6(8), 3-6 y 7-6(2).
El chileno Francisco Faundez se consagró en varones al imponerse en la final ante el colombiano Tomas Gómez (6-3 y 6-1), quien fue la sorpresa del campeonato no solo porque eliminó a la raqueta principal, el argentino Victorio Marquiselli (en semifinales, 1-6, 6-2 y 7-6(8)), sino porque ingresó al cuadro principal luego de obtener su cupo en la qualy.
Los trasandinos Piero Fernández y Matías Olivero ganaron en la final a los brasileños Antonio Sasso y Joao Sasso: 3-6, 7-6(2) y 10-2.
Este lunes arranca el Guadalquivir Junior Open
Desde este lunes hasta el sábado 8 de junio las canchas del Club de Tenis Tarija recibirán el Guadalquivir Junior Open, donde se jugarán las categorías de 14, 16 y 18 años.
Al igual que el Tunari Junior y el Chuquiago Junior, que se disputó hace dos semanas en La Paz, el campeonato tiene el objetivo de otorgar puntos para la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat) en 16 y 14 años; y para la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés).
La mayoría de los tenistas que jugaron la semana pasada en el valle dirán presente en Tarija.
(02/06/2019)