Monday 5 Jun 2023 | Actualizado a 00:12 AM

La derrota argentina cala hondo, la prensa destroza al equipo de Messi

Argentina deberá enfrentar a Paraguay el 19 de junio en Belo Horizonte y cerrar su participación en la fase de grupos contra Catar el 23 en Porto Alegre, y sumar victorias para seguir con chances en el torneo.

/ 15 de junio de 2019 / 20:46

Los principales medios de comunicación en Argentina no tardaron en reflejar la frustración por la derrota de su selección ante Colombia por 0-2; los títulos no escatimaron recursos para mostrar la profunda decepción por otro traspié del combinado que lidera Lionel Messi.

El debut había generado gran expectativa en la afición que aguardaba un inicio con victoria para reencaminar al seleccionado que en los últimos meses ha recibido bofetadas en las presentaciones del cuadro dirigido por Lionel Scaloni.

“Peor imposible “, “decepcionó” o “frustración” son algunos de los rótulos que abrieron los principales portales argentinos en el pos partido disputado en el estadio Arena Fonte Nova de Salvador, por el grupo B de la Copa América. Olé, Clarín, Fox Sports, el diario La Nación, entre otros, hicieron leña del árbol caído.

Roger Martínez y Durban Zapata fueron los encargados de poner las estocadas al equipo albiceleste que no hizo pie en la tarde de este sábado.

Argentina deberá enfrentar a Paraguay el 19 de junio en Belo Horizonte y cerrar su participación en la fase de grupos contra Catar el 23 en Porto Alegre, y sumar victorias para seguir con chances en el torneo.

Fox Sports

Clarín

La Nación

Olé

ESPN

(15/06/2019)

Comparte y opina:

Campeón a los 12 segundos

Jorge Barraza, columnista de La Razón

/ 4 de junio de 2023 / 23:53

Es una foto maravillosa que engalana todo un muro en la sede del Manchester City. En medio del viejo Wembley, el rey Jorge V, de Inglaterra, saludando uno a uno a los futbolistas del City antes de la final de la Copa Inglesa (FA Cup) de 1934, acompañado de Sam Cowan, capitán ciudadano, quien va diciéndole los nombres de sus compañeros.

Por ser la competencia de mayor raigambre popular, una auténtica joya de la corona, era hábito que el monarca británico asistiera a la final en La Catedral y entregara el trofeo al vencedor.

La definición de la Copa Inglesa no es apenas un partido de fútbol, también una tradición de un siglo y medio. La clausura de una competencia en la que intervienen 732 equipos de Inglaterra y Gales, muchos de ellos amateurs, y que suele enfrentar a colosos como el Liverpool o el Arsenal con modestos cuadritos de 5ª. División.

Tiene un carácter integrador y la épica juguetea en cada fase. Los de abajo dejan la piel. Voltear a un tótem puede ser un hito en la vida de estos proletarios de la pelota. Incluso de un pequeño pueblo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Gloria y drama en la Bundesliga

La victoria de un gurrumín colapsa los pubs y se vacían toneles de cerveza. Y más de una vez han logrado el laurel equipos de la Segunda, como en el ’76, cuando el Southampton dobló la muñeca del Manchester United: 1-0 en Wembley ante 100.000 sorprendidos.
Siempre es edificante disfrutar del fútbol inglés, la generosidad futbolística de ir en busca de la victoria -todos-, pero en especial su valor estético y su limpieza moral.

Nadie corre con el caballo del comisario, todos son iguales. Para los jueces es lo mismo el Charlton Athletic que el Chelsea, el Hereford que el Tottenham. Y si aparte hablamos de la final de la Cup, el torneo más antiguo de este deporte en el mundo (iniciado en 1871), la cita es imperdible para los consumidores universales de fútbol.

Nadie es indiferente al encanto de la Premier League. Y en esta ocasión, menos: primera vez que chocaban los dos guapos de Mánchester en la instancia definitoria.
Sólo iban 12 segundos (doce) cuando el balón traspasó la línea y se convirtió en gol del Manchester City. Si alguien estaba aún acomodándose en el asiento o limpiando sus lentes, se lo perdió. Impresionante comienzo para la final de la Copa Inglesa, esa maravilla que el fútbol inglés nos regala cada año a los feligreses de la número cinco.

Faltaban aún 102 minutos, una vida, pero allí comenzó a establecer superioridad el cuadro celeste y a sentirse campeón. Es casi imposible darle vuelta un resultado a un equipo de Guardiola. Fue un pelotazo largo del arquero Ortega, la bajó Haaland de cabeza, rechazó alto Lindelof y así como venía, de aire, Gundogan la empalmó al ángulo. Los delanteros del United aún se estaban ajustando las medias.
A los 31’, del modo más inopinado, empataron los Diablos Rojos. Un cabezazo no muy prometedor rozó apenas un dedo de la mano izquierda de Grealish que, detectado con el microscopio por el VAR, derivó en penal. Una mano irresponsablemente alta, inoportuna y desubicada.

Grealish podría decir “no fui yo, fue mi mano”. Que ni mano fue, uña cobró el árbitro. Remató Bruno Fernandes y 1-1. Sin embargo, en el minuto 51’ el turco-alemán Gundogan, el hombre de los goles decisivos, puso la casa en orden: le llegó otra bola alta y, nuevamente de primera, le pegó de zurda y se metió despacito, como pidiendo permiso, ante la estirada en cámara lenta de De Gea: 2 a 1 y ahí quedó la sensación de que los colorados no lo levantaban más. Todavía está cayendo De Gea…

Erik ten Hag, que ha hecho una primera temporada notable en el United (récord para el club con 67% de eficacia), se demoró en sacar a Sancho, una vez más desaparecido, y tardó un siglo en poner a Garnacho, un ají picante que en pocos minutos complicó a todo el City con su agresividad, sus arranques y su velocidad. Fue superior el City, ganó bien, aunque esta vez no le sobraron cartas. Ten Hag sabe cómo jugarle a Guardiola, lo conoce perfectamente porque coincidieron en el Bayern Munich: el holandés dirigía a los juveniles y Pep a la Primera.

Apenas se vieron gotitas de Haaland, apagado, bien tomado por los zagueros rivales. El gigante tuvo una temporada excepcional (52 goles en 52 partidos), pero en el último mes parece estar de novio. No con el gol. El sobresaliente, por el doblete, resultó Gundogan, aunque también descolló Stones, el último experimento de Guardiola. Fue zaguero doce años hasta que hace un par de meses el catalán lo adelantó al centro del campo y se le aclaró todo el juego, como el ciego que recupera la vista. Anticipa y sale jugando con clase y seguridad.

No fue el partido de todos los tiempos, pero dio la categoría de un duelo que congrega 90.000 espectadores. A propósito: ¿cuán pacífico habrá sido el retorno de esos noventa mil…? Cuarenta y cinco mil de cada bando desandando los 200 kilómetros hasta Mánchester, compartiendo carretera, tren, avión…
Los saltos alocados de Guardiola en la celebración de los goles, sus lágrimas en la premiación revelan su ilusión por ganar el triplete. Sólo le falta la Champions el sábado para completar.

Este fue el título número 34 de Pep en apenas 14 años de entrenar. Y 13 ganados con el cuadro ciudadano. Los hinchas del City son, sin duda, los más afortunados de la tierra. De haber casi vegetado durante un siglo, con algunas esporádicas alegrías y muchos descensos y desencantos, viendo cómo sus vecinos del United conquistaban trofeos a mansalva, un día tocaron timbre en la sede y eran unos señores con turbante. Somos de Emiratos Árabes… ¿a cuánto está el kilo de City…? Quisiéramos comprar el club. Cómo no, tomen asiento… Los ingleses se guiñaban el ojo.

Los visitantes llevaban un baúl de millones para fichar jugadores; luego acercaron a Pep Guardiola. Con él la dicha es completa, les han brotado títulos como hongos. Las palabras y el saludo extenso y admirativo del príncipe William a Pep en la ceremonia inaugural y luego en la entrega de medallas, reflejan lo que despierta este ajedrecista de la redonda.
La contra -un ejército multitudinario- dirá una vez más que Pep y el City ganan por los petrodólares y por las estrellas que contrata y que los otros, indigentes, no pueden hacer nada. Pero sucede que el City gastó a inicios de temporada 150 millones de euros en jugadores y vendió por 186, en tanto el United invirtió 238 y transfirió por 9,4. Diferencia abismal en favor del United.

Lo mismo acontece con la creencia de City rico y United, Bayern, Madrid, Liverpool, Juventus pobres. Manchester United es propiedad de la familia norteamericana Glazer, un imperio diversificado en la industria del entretenimiento, los bienes raíces, el petróleo, centros comerciales, etcétera.

Parte del Bayern es de Adidas, Audi y Allianz. A ese nivel todos son poderosos. Moraleja: Guardiola cuenta con igual cantidad de figuras que los demás tiburones blancos de Europa, simplemente gana por mejor, por la capacidad de sus jugadores y su genio estratégico. Sobre todo, esto último.
Las apuestas pagaban 1,56 el triunfo celeste y 5,80 el de los rojos. Las previsiones de la cátedra se cumplieron. A punto estuvo el City de firmar una tarjeta inmaculada en el torneo: jugó 6, ganó 6, anotó 19 goles y le marcaron uno, ese de penal. El sábado tiene la última parada en la estación Estambul. Ahí espera la Champions.

(04/06/2023)

Comparte y opina:

OPINIÓN

Una victoria de overol

Ricardo Bajo

Por Ricardo Bajo H. - periodista

/ 4 de junio de 2023 / 23:31

Introducción: el cuerpo técnico de Wilstermann calienta el clásico nacional. Va a ser un partido de perro. Hay “cuentas pendientes”. Y jugadores como Chumacero, Esparza y Cardozo tienen ganas de “reivindicarse”.

Díaz monta un 4-5-1 engañoso pues atacará todo el “match”. Biaggio coloca su onceno de gala, necesita los tres puntos para alejarse en la punta, sanar las heridas tras la derrota justa en Villa Ingenio y llegar con el mejor ánimo al partido del año; el miércoles ante Sporting Cristal (miércoles, 22.00 horas, Siles) por Libertadores.

El “Pampa” vuelve al dibujo que mejor le sienta al equipo: el 4-2-3-1 con Chura, Ortega, Quaglio y Triverio, arriba. El trío arbitral salta con una pancarta contra el racismo.
Nudo: el “rojo” se planta con dobles laterales y comienza a tirar pelotazos a su único delantero, “Tucu” Esparza, que no hace gol porque no tiene oficio de goleador.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Es una cuestión de velocidad (y actitud)

El Tigre solo llega al arco de “Pipo” cuando tiene espacios a la contra. Solo un jugador, el “Mago” Ortega se empeña en jugar por un medio hiperpoblado de “aviadores”.

Solo gracias a su extrema habilidad gambeteadora, logrará combinar con Ursino para que éste suelte un zapatazo que abra y cierre el marcador. Es el tercer gol en el campeonato del ocho, que poco a poco vuelve a su nivel. Se abrazará con toda la banca en un signo de unión del plantel.

Es casi un gol de Ortega pues es el colombiano el que ha jalado marca para recibir una pared que no existirá y aclarar el panorama para Ursino.
Ortega devuelve la plata que gasta cada hincha, es tremendo jugador. Cada vez que agarra la bola, sabes que algo diferente puede pasar. En un Tigre con problemas de fútbol, el diez despeja todas las dudas.
Desenlace: en la segunda parte, el “imperio escarlata” sale decidido a empatar. Díaz coloca un 4-3-3 con la entrada de Castellón y Rudy. No lo hará porque no tiene (un hombre) gol. No lo hará porque a veces se nos olvida que el mejor arquero de Bolivia (de lejos) se llama Billy, se apellida Viscarra y tapa en la valla del Tigre.
El último tercio del encuentro se convierte en un ida y vuelta. Los del “Pampa” se quedan con las tres unidades a puro golpe de corazón y sufrimiento. Su juego no entusiasma (salvo las pinceladas de su “Mago”) pero cuando se pone el overol de laburo saca los partidos adelante, que de eso se trata.
Post-scriptum: el Tigre es más líder que nunca, recupera la ilusión y llega con toda la fe a la Libertadores. Necesitará que aparezca un desaparecido Chura, que Arrascaita vuelva a su nivel, que Viscarra siga siendo Viscarra y que la sociedad Ortega-Triverio se entienda a las mil maravillas. Sí se puede (clasificar).

(05/06/2023)

Comparte y opina:

Beñat San José está preocupado por los jugadores ‘golpeados’

El capitán Diego Bejarano recibió un golpe en las costillas que le impidió continuar en el juego del sábado ante Real Tomayapo

Beñat San José, entrenador de Bolívar (izq.)

Por Paulo Apaza

/ 4 de junio de 2023 / 22:30

El entrenador de Bolívar, el español Beñat San José, expresó este domingo su preocupación por contar con varios jugadores con dolencias para el juego de martes ante Cerro Porteño, por el grupo C, de la Copa Libertadores.

“Lo primero que haremos es la recuperación (de los jugadores) porque hubo entradas agresivas a nuestros jugadores (ante Real Tomayapo), hay algunos que están golpeados en las rodillas, costillas, en el rostro, me preocupa porque tenemos corto tiempo”, apuntó San José a los medios.

El capitán Diego Bejarano recibió un golpe en las costillas que le impidió continuar en el juego del sábado, estuvo 40 minutos y luego lo reemplazaron por José Sagredo.

“Con dos días de descanso hay que afrontar la Copa Libertadores, Cerro Porteño tenía su juego el sábado, pero se lo adelantó para el viernes y tiene un día más que nosotros para recuperar. El martes tenemos un gran partido y una opción histórica de pasar primero a la siguiente fase”, acotó el entrenador.

Lea también:

Bolívar suma un punto en Tarija y piensa en Cerro Porteño

SEGUIDILLA

Beñat admitió que en el torneo local le cuesta a su equipo ser protagonista a pesar que es el equipo más goleador (con 32 goles), pero está en la quinta posición del principal certamen en el país, todo lo contrario, en la Copa Libertadores porque es líder del grupo C, con 9 unidades y con grandes opciones de avanzar a los octavos de final.

“En esta seguilla leonina para nosotros, un montón de partidos, hemos jugado dos partidos con pocos días de descanso, eso hace que no podamos estar bien preparados para ambas competiciones y también no tenemos mucho tiempo para los entrenamientos. En la Liga no somos lo competitivo que tenemos que ser, pero en julio seremos otro Bolívar”.

El entrenador español admitió que el defensa Luis Haquín busca su salida del club y no será incluido por el momento.

Comparte y opina:

OPINIÓN

¡Por fin! Oriente Petrolero celebra

El refinero después de diez partidos sin ganar (en el torneo local e internacional), venció a Always Ready por 2-0

La celebración de Cristian Álvarez

Por Paulo Apaza

/ 4 de junio de 2023 / 22:20

Oriente Petrolero cortó este domingo la mala racha y luego de diez encuentros de no ganar, logró la victoria en casa ante Always Ready (2-0), por la jornada 16, del torneo ‘todos contra todos’.

El refinero salió con todo en el partido y encontró dos goles que luego lo manejó durante los diferentes tramos, con el argentino Cristian Álvarez que fue la figura del local y anotó los dos tantos para la alegría de sus hinchas.

Las tres unidades puede ser un bálsamo para los dirigidos del argentino Ángel Guillermo Hoyos que consiguió su primera victoria y salió de la última posición en el certamen.

El 1-0 llegó con una buena definición de Álvarez con su pie izquierdo un fuerte remate que ingresó en el primer palo de Jimmy Roca (3’PT), la asistencia fue de Samuel Guzmán.

El doblete llegó con otra magistral anotación, el argentino controló el balón con el pie derecho y remató con la izquierda, tras el pase de Cristhian Árabe (14’PT).

Lea también:

Blooming y Oriente no levantan cabeza y están en zona de descenso

Los dos tantos golpearon en lo anímico al elenco alteño que le costó meterse al ritmo del partido.

En el complemento, Oriente Petrolero apeló a defender la ventaja y no arriesgó, en ese momento apareció el guardameta Wilson Quiñónez que le dio la seguridad al local.

Por su parte, el entrenador Óscar Villegas incluyó a los hermanos Paniagua, tanto Emanuel y Moisés ingresaron para ser desequilibrantes, pero les faltó la tranquilidad para el último pase y generar claras jugadas de gol.

El millonario no vulneró a la defensa oriental y se quedó con las manos vacías. Por su parte, Oriente con 17 unidades llega al puesto 11 y mejora su promedio para alejarse de la zona del descenso en la temporada.

Comparte y opina:

Ibrahimovic anuncia su retirada del fútbol a los 41 años

El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic anunció su retiro del fútbol el domingo, tras el último partido del AC Milan en la temporada de Serie A

El sueco Zlatan Ibrahimovic en un partido en el fútbol europeo

Por AFP

/ 4 de junio de 2023 / 19:20

El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic anunció su retiro del fútbol el domingo, tras el último partido del AC Milan en la temporada de Serie A.

«Es el momento de decir adiós al fútbol, no sólo a vosotros», dijo el sueco de 41 años sobre el césped de San Siro, tras la victoria del Milan por 3-1 sobre el Hellas Verona en la 38ª jornada. «Es muy difícil, siento muchas emociones dentro de mí. Forza Milan y adiós».

El AC Milan, club al que regresó a finales de 2019 y al que ayudó a regresar a lo más alto del fútbol italiano, logrando en especial el Scudetto en 2022, había anunciado el sábado una ceremonia para «agradecer a Zlatan los momentos maravillosos que hemos pasado juntos».

Debido a sus repetidas lesiones, el sueco no pudo prácticamente jugar esta temporada. Regresó a la competición en febrero, luego de haber sido operado de la rodilla izquierda en mayo de 2022.

Ibrahimovic tan solo fue titular en un partido este curso, en marzo, en la victoria por 3-1 contra Udinese. Se convirtió en ese encuentro en el jugador con más edad en marcar en la historia de la Serie A. A finales de marzo, guardaba todavía la esperanza de poder disputar la Eurocopa-2024 el año que viene en Alemania.

Pero volvió a lesionarse de nuevo en un gemelo, durante un calentamiento previo a un partido en abril, y ha terminado la temporada en el banquillo, desde el que vivió el último partido de su carrera el domingo.

«Tan sólo podemos agradecerle todo lo que ha hecho por nosotros. Es triste que un campeón como él no juegue nunca más al fútbol», comentó a la cadena de televisión del club el entrenador Stefano Pioli.

Zlatan Ibrahimovic ya había ganado también el título de campeón de Italia en 2011.

Tras una carrera en la que ha pasado por otros equipos europeos como el Ajax Ámsterdam, la Juventus, el Inter de Milán, el FC Barcelona, el París Saint-Germain y el Manchester United, cuenta con numerosos campeonatos en su palmarés: dos en Países Bajos, cinco en Italia (tres veces con el Inter, dos con el Milan), uno en España y cuatro en Francia.

Entre su paso por el Manchester United y su regreso a Milán, defendió los colores de Los Angeles Galaxy de marzo de 2018 a noviembre de 2019.

(04/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: