Wednesday 7 Jun 2023 | Actualizado a 14:07 PM

Zeballos gana su primer título profesional

Derrotó a la venezolana Echevarría (6-3 y 6-1) en la final del W15 que se jugó en Lima.

/ 22 de julio de 2019 / 17:45

La tenista boliviana Noelia Zeballos conquistó ayer su primer título profesional en singles tras derrotar a la venezolana Nadia Echevarría por 6-3 y 6-1 en el W15 de Lima, un torneo Futures que tuvo una bolsa económica de 15.000 dólares.

Zeballos, la mejor tenista mujer del país al ubicarse en el puesto 244 del ranking de la Federación Internacional, tuvo un gran desempeño en el Club de Regatas Lima.

Al ser la sembrada número cuatro no tuvo muchos problemas para vencer en primera ronda a la peruana Daniela Rubio (6-0 y 6-1), en octavos de final le ganó a la estadounidense Katya Townsend (6-4 y 6-3), en cuartos superó a la canadiense Raphaelle Lacasse (un doble 6-4), mientras que en semifinales dio el batacazo del certamen al despachar a la número uno, la chilena Fernanda Brito: 2-6, 7-6(0) y 7-5.

En el partido por el título tuvo enfrente a Echevarría, sexta raqueta de la competición, quien no le generó muchos inconvenientes.

“Es mi primer título profesional en singles. Estoy demasiado contenta porque son muchos años de entrenamiento, giras, torneos, fechas sin obtener resultados, pero ahí está la perseverancia”, dijo la cruceña, quien posee ocho coronas en dobles.

Noelia recalcó que casi no llega a este certamen porque “el Comité Olímpico Boliviano (COB) nos puso en un vuelo que era como para que no juguemos, llegamos al filo”.

El COB cubrió sus pasajes porque es parte del Team Bolivia que participará en los Juegos Panamericanos.

Comparte y opina:

Percy Luza se fue, un bolivarista de estirpe

Sabor agridulce para los dirigentes de Bolívar porque se marchó un ejemplo de persona, cuando el hincha celebra el pase a los octavos de final de la Copa Libertadores

Percy Luza, exdirigente de Bolívar

Por Rafael Sempértegui

/ 7 de junio de 2023 / 11:30

El destacado exdirigente de Bolívar y de la selección boliviana Percy Luza, falleció el martes en La Paz y la Academia le rindió un homenaje y dedicó el triunfo ante Cerro Porteño (2-0).

Luza fue uno de los artífices directos de la clasificación de Bolivia al Mundial de Estados Unidos, porque en 1993 y 1994 fue presidente de la Comisión Seleccionadora.

«Muy contentos y felices por la clasificación y muy tristes por la partida de don Percy Luza, a quien queríamos mucho, ha sido el mentor para muchos de nosotros», dijo Jorge del Solar, vicepresidente de Bolívar.

«Nos dio mucha pena que no esté hoy (martes), el triunfo va dedicado a él, la clasificación también, contentos de llegar a octavos y ahora a planificar lo que viene», acotó.

Además, fue gran colaborador de Guido Loayza, entonces presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Luza (izq.) con Loayza, en la dirigencia de Bolívar.

Lea también:

Bolívar da el gran salto a octavos de la Copa Libertadores

Trabajó durante dos años con el entonces seleccionador nacional, el español Xabier Azkargorta Uriarte.

“Percy fue un gran dirigente que hizo grande a este país como los grandes potosinos. Nos dejó una gran huella en el fútbol boliviano”, recordó y despidió Loayza.

Comparte y opina:

A The Strongest solo le sirve ganar a Sporting Cristal

El cuadro boliviano busca un lugar en los octavos de final de la Copa Libertadores. El juego inicia a las 22.00, en el Hernando Siles

Los atigrados en el estadio Rafael Mendoza Castellón

Por Paulo Apaza

/ 7 de junio de 2023 / 11:04

The Strongest tiene este miércoles (22.00) una final adelantada en la que solo le sirve la victoria, cuando esta noche se mida ante Sporting Cristal, Perú, en el estadio Hernando Siles, de La Paz.

El cuadro boliviano busca un lugar en los octavos de final del certamen más importante de clubes en Sudamérica. Es segundo en su grupo con seis puntos, el brasileño Fluminense es líder con 9 puntos, mientras que tercero y cuarto se ubican Sporting (4) y River Plate (4), respectivamente.

Los dirigidos por Claudio Biaggio quieren que se refleje en la Copa el buen momento que atraviesan en el torneo boliviano, donde el Tigre es puntero con 33 unidades. El pasado domingo venció a Wilstermann (1-0), por la jornada 16, del ‘Todos contra todos’.

Sin embargo, lo llamativo es que el gualdinegro no presentó una buena producción futbolística en los dos últimos encuentros que disputó en el certamen doméstico y además se vio a un equipo dependiente de la inspiración del colombiano Michael Ortega, quien es el jugador que le da mayor profundidad y desequilibrio.

Cuando Ortega no aparece, futbolísticamente el equipo paceño no mostró otras variantes en ofensiva.

Biaggio tiene a todo su plantel a disposición y es probable que apunte a contar con dos extremos como Jeyson Chura y Gabriel Sotomayor.

“Si hacemos bien las cosas, más allá de la localía, seguramente nos vamos a quedar con los puntos. Sporting Cristal vendrá a intentar ganar, por eso tenemos que estar bien parados”, dijo Adrián Jusino, capitán y zaguero de The Strongest.

Las tres unidades son vitales para el atigrado, pero no la tendrá fácil porque con el mismo objetivo viene el elenco limeño.

Lea también:

The Strongest se muestra optimista y confía en ganar a Sporting Cristal

ADVERSARIO

Cristal llegó el martes a Santa Cruz y este miércoles estará en La Paz horas antes del partido, con gran parte de su plantilla titular.

Los dirigidos por el brasileño Tiago Nunes llegarán a un reducto que aseguran es complejo y donde, según los anteriores rivales, no se puede jugar, repitiéndose en una desgastada objeción a la altura.

La baja sentida para el elenco peruano es el defensa Rafael Lutiger, quien fue expulsado en el empate ante River Plate (1-1), en Lima.

Por otra parte, uno de los jugadores que puede jugar en la altura de La Paz es Leandro Sosa, quien ha tenido pasado en Ayacucho FC y que se adapta muy bien a los más de 3000 m.s.n.m.

Por la proximidad de Perú con La Paz, se tiene previsto que varios hinchas de Cristal lleguen al escenario principal de la sede de gobierno y serán ubicados en la curva norte para evitar cualquier problema.

Comparte y opina:

Bentaberry, defensor de Bolívar, sufrió una lipotimia en el juego ante Cerro

El uruguayo se sometió a exámenes complementarios y no presenta complicaciones a su salud

El momento cuando el defensa Bryan Bentaberry se reacciona

Por Paulo Apaza

/ 7 de junio de 2023 / 10:35

El defensor uruguayo Bryan Bentaberry dio el martes un susto al mundo del fútbol cuando se desplomó en pleno campo de juego cuando Bolívar enfrentaba a Cerro Porteño, por el grupo C, de la Copa Libertadores.

Según el reporte médico del club paceño, el futbolista tuvo una lipotimia, es decir, que la persona por el calor (térmica) se desmaya repentinamente y pierde el conocimiento debido a la presión arterial baja.

“Fue evaluado y una vez que se realizaron los exámenes complementarios de rigor, el jugador se encuentra recuperado, asintomático y sin complicaciones”, señala el departamento médico de Bolívar.

El minuto 16 del segundo tiempo, Bentaberry ocupaba su lugar para defender un tiro de esquina, cuando de la nada se desplomó al suelo, lo que alarmó a sus compañeros y rivales.

Lea también:

Bolívar da el gran salto a octavos de la Copa Libertadores

Incluso, el guardameta de Cerro Porteño, Jean Fernández se sacó su camiseta para brindarle mayor aire. Además, que movió unos banners publicitarios para el ingreso de la ambulancia.

Luego de cinco minutos aproximadamente, el uruguayo se repuso y pidió al entrenador Beñat San José no ser cambiado porque quería seguir, pero todos en la cancha le pidieron que reflexione y se quede en el banquillo de suplentes.

“Estamos en octavos haciendo historia. Gracias a todos por los mensajes quedo en un susto. Vamos Bolívar”, puso Bentaberry en sus redes sociales.

Tras el pitazo final, uno de los jugadores más eufóricos fue el nacido en Montevideo, que junto con el chileno Ronnie Fernández cantaron y saltaron cerca de los hinchas.

“Él (Bryan) es así, es de sangre caliente. Lo bueno es que está bien”, declaró San José en conferencia de prensa.

Comparte y opina:

Medio centenar de detenidos por incidentes el Boca-Colo Colo por Libertadores

Al menos seis personas fueron atendidas en el hospital Argerich de Buenos Aires por cortes y traumatismos leves.

Personas detenidas en la ciudad de Buenos Aires tras incidentes entre hinchas de Boca y Colo Colo

Por AFP

/ 7 de junio de 2023 / 09:39

Medio centenar de personas fueron arrestadas en Buenos Aires tras los disturbios que protagonizaron la madrugada de este miércoles hinchas de Boca Juniors y Colo Colo. Después de la derrota de los chilenos en un partido por la Copa Libertadores, informó la policía.

Las refriegas se produjeron en las inmediaciones de la Bombonera y también frente al Obelisco porteño. Hacia donde se trasladaron grupos de ambas hinchadas luego de la victoria de Boca (1-0) con la que se clasificó a los octavos de final.

Al menos seis personas fueron atendidas en el hospital Argerich de Buenos Aires por cortes y traumatismos leves.

Las refriegas comenzaron incluso antes del partido, cuando se registraron corridas y peleas. Luego de que a un grupo de simpatizantes se le impidió ingresar al estadio por poseer boletos falsos, según la prensa local.

En el centro de la capital grupos de hinchas se enfrentaron a golpes de puño, con palos o botellas y debieron ser dispersados por la policía.

Lea también: Boca gana 1-0 a Colo Colo y pasa a octavos de la Libertadores

Con la victoria, Boca se convirtió en el primer equipo argentino en sellar su pase a octavos de final de la Copa Libertadores.

De su lado Colo Colo jugará su última carta ante Deportivo Pereira en la lucha por conseguir el segundo boleto del Grupo F.

(07/06/2023)

Comparte y opina:

Mundial Sub-20: Uruguay saca cara por Sudamérica ante la sorprendente Israel en semis

La Celeste saldrá a defender el honor sudamericano ante la eliminación de Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador.

Uuruguay festeja la victoria en cuartos de final ante Estados Unidos

Por AFP

/ 7 de junio de 2023 / 09:06

Uruguay, con un juego de equipo y una lucidez táctica que superan al brillo de sus figuras, y una Israel que saldrá a demostrar que son más que una simple sorpresa, disputarán el jueves en La Plata una de las semifinales del Mundial Sub-20 de Argentina-2023.

La Celeste saldrá a defender el honor sudamericano ante la eliminación de sus vecinos, Argentina y Brasil, en rondas previas, con el convencimiento de que si el equipo sigue sólido, el fútbol siempre puede dar más.

«El grupo está fuerte, unido y enfocado», en avanzar a la final, dijo Rodrigo Chagas, en la previa al duelo ante Israel que se disputará en La Plata, a unos 50 kilómetros de Buenos Aires.

Para sacar del camino a Israel – que en cuartos de final venció a Brasil, el campeón sudamericano Brasil- «hay que tener mucho orden táctico, ya que en estas instancias ganas o perdés por detalles», analizó el jugador polifuncional que tiene Marcelo Broli y que ante las bajas que han ido surgiendo en el equipo probablemente jugará en el lateral el jueves.

Los dirigidos por Marcelo Broli en la fase de grupos golearon a Irak (4-0), cayeron ante Inglaterra (2-3) y vencieron con lo justo a Tunez (1-0). En los octavos de final dieron pelea y superaron a Gambia por 1-0 y en cuartos noquearon 2-0 a Estados Unidos que llegó al duelo con sello de favorito.

Lea también: Mundial Sub-20: Uruguay e Italia testean su historia ante Israel y Corea en semis

Uruguay debe hacer foco en debilidades de Israel

En semifinales el equipo charrúa tendrá que sobreponerse al cansancio acumulado en el torneo y administrar un plantel diezmado por lesiones: Matías Abaldo, Andrés Ferrari y Mateo Ponte.

A estas bajas se suma la de Luciano Rodríguez, suspendido.

Los jugadores de Israel «van a dar todo igual que nosotros, pero todo equipo tienen una debilidad y vamos a encontrar», el punto débil del rival, aseguró Nicolás Siri.

Malasia-1997 y Turquía-2013 fueron los dos Mundiales Sub-20 en los que los charrúas llegaron más alto, al caer en la final ante Argentina y Francia, respectivamente.

Nada que perder

Por Israel todo es sumar. Con el triunfo ante Brasil el equipo dirigido por Ofirm Haim firmó una página histórica en su poco nutrida historia en el fútbol mundialista.

Antes de bajar a la Canarinha, la selección de Israel fue de menos a más en el torneo en el que comenzó cayendo ante Colombia (1-2), empató con Senegal (1-1) y venció a Japón (2-1). En octavos de final eliminó a Uzbekistán (1-0) antes de dar la nota al derrotar en el suplementario a Brasil (3-2).

El atacante David Turgeman es el hombre a seguir en esta selección.

Además, uno de sus jugadores vivirá en partida doble la emoción de la semifinal al jugarla en la tierra de su gran ídolo, Lionel Messi. Ese es el central Stav Lemkin.

«Me gusta Leo Messi, tengo un tatuaje suyo. Me lo hice después de que ganó el Mundial (…) me hice el tatuaje porque lo amo», dijo a medios argentinos el futbolista que intentará derrumbar los sueños de los vecinos argentinos.

El encuentro se disputará el jueves en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata a partir de las 14H30 locales (17H30 GMT) y contará con el arbitraje del español José Sánchez.

Probables alineaciones:

Uruguay: Randall Rodríguez – Rodrigo Chagas, Sebastián Boselli, Facundo González y Alan Matturo – Fabricio Díaz, Damián Garcia e Ignacio Sosa – Franco Gonzalez, Juan Cruz De Los Santos y Anderson Duarte. DT: Marcelo Broli.

Israel: Tomer Zarfati – Ilay Feingold, Stav Lemkin, Or Israelov, Roy Revivo – Ilay Madmon, El Yam Kancepolsky – Anan Khalaili, Ilai Madmoun, Ariel Lugassy – Dor Turgeman. DT: Ofir Haim.

(07/06/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias