Tuesday 21 Jan 2025 | Actualizado a 23:28 PM

River vence 2-0 a Boca en el superclásico y se encamina a la final de la Libertadores

El desquite se jugará el 22 de octubre en la Bombonera, donde Boca estará obligado a ganar por 2-0 para forzar los penales, o por tres tantos de distancia para revertir la serie.

Por AFP

/ 1 de octubre de 2019 / 22:34

River Plate le ganó el superclásico a Boca Juniors por 2-0 (parcial 1-0) en un emotivo encuentro de ida por las semifinales de la Copa Libertadores de América 2019 jugado este martes en el estadio Monumental ante unos 70.000 espectadores.

Rafael Santos Borré (7, de penal) e Ignacio Fernández (69) marcaron los goles para el triunfo del campeón defensor de la Copa, que dominó con amplitud y podría incluso haber ganado por un margen mayor.

Boca terminó el partido con diez jugadores por la expulsión de Nicolás Capaldo (90+6), a instancias del VAR.

El desquite se jugará el 22 de octubre en la Bombonera, donde Boca estará obligado a ganar por 2-0 para forzar los penales, o por tres tantos de distancia para revertir la serie.

El ganador se enfrentará en la final del 23 de noviembre, en Santiago de Chile, con el vencedor de la semifinal entre los brasileños Gremio y Flamengo, cuyo primer encuentro se jugará este miércoles.

El VAR abre la ruta

Apenas había comenzado el encuentro cuando se produjo una acción dentro del área de Boca, luego de un remate de De la Cruz que contuvo a medias Andrada, pero poco después, una vez que la acción se detuvo, recibió el llamado del colombiano Nicolás Gallo, a cargo del VAR, para que revisara la jugada.

Raphael Claus observó el monitor y no demoró en darse vuelta y señalar el punto del penal, al determinar que hubo falta de Emmanuel Mas desde atrás sobre Borré, aunque a primera vista parecía que el que cometía la infracción era Izquierdoz, que se había arrojado al suelo para despejar, pero sin llegar a tocar al atacante colombiano.

Borré tomó la pelota y convirtió el 1-0 con un remate potente al medio, en lo que fue el séptimo penal otorgado a River en lo que va de esta Libertadores, incluidas tres decisiones por intermedio del VAR.

River dominó con amplitud el primer tiempo a partir de un juego dinámico y de presión, con la intención de volcar los ataques por el carril derecho que defendía Weigandt, sector por el que subían Casco, Fernández y Suárez, mientras que Boca intentaba sorprender de contraataque con pelotazos frontales para Ábila, la única referencia en el ataque.

Más allá del gol, River podría haber aumentado en esa primera parte en un remate de Suárez que encontró bien parado a Andrada y luego el arquero de Boca se lució para descolgar un tiro libre venenoso del charrúa De la Cruz que buscaba su ángulo derecho.

Del lado visitante, Mac Allister tuvo una buena ocasión en un remate que tapó Armani, y casi sobre el final del primer tiempo, dilapidó una oportunidad de oro en una contra que lideró Abila, que controló la pelota, arrastró las marcas y asistió a Nicolás Capaldo, que sólo tenía por delante a Armani, pero levantó su remate varios metros arriba del larguero.

Dinámica y celebración

En la segunda parte, River empezó a inclinar un poco más la cancha con las subidas de Montiel, que estuvo a nada de aumentar con un centro que se cerró y pegó en el poste derecho, y no llegó Suárez a empujar el rebote.

A pesar de los cambios introducidos por Alfaro, Boca comenzó a verse cada vez más superado por un River con mayor dinámica y anticipo, y empezó a llegar con frecuencia sobre los dominios de Andrada.

Casi por decantación llegó el 2-0, en una gran jugada, a pura velocidad, con un arranque frontal de Fernández que derivó a la derecha para Suárez, quien se acomodó y aguardó para enviar el centro al medio, que Fernández empujó ante un Boca desacomodado.

El segundo gol recibido dejó a Boca al borde del nocaut, con un River lanzado al ataque para liquidar la serie, y Andrada debió intervenir en gran forma para sacar del ángulo un remate de emboquillada de Suárez, mientras que Scocco cabeceó apenas desviado, y Suárez levantó su disparo dentro del área cuando estaba solo ante el arquero.

El triunfo por dos goles marcó claramente la superioridad de River, que incluso podría haberse quedado corto en las cifras, pero Andrada se encargó de mantener vivo a Boca en una serie que se le ha hecho muy cuesta arriba a los xeneizes, obligados a una victoria por amplísimo margen en la revancha, dentro de tres semanas.

El encuentro contó con 70.000 espectadores en las tribunas del Monumental, y no se registraron incidentes previos, a diferencia de lo sucedido en la previa de la final que debía disputarse el 24 de noviembre pasado y que debió suspenderse por la agresión de hinchas millonarios al ómnibus que transportaba al plantel de Boca.

La única nota triste antes del encuentro fue el fallecimiento de un hincha de River, de 51 años, que sufrió un ataque cardíaco mientras se dirigía al estadio Monumental. (01/10/2019)

Comparte y opina:

Petro reconoce un ‘fracaso ante la violencia del ELN’ en la frontera

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el martes que se proteja a los civiles colombianos en medio de un repentino aumento de los combates

Soldados del ejército patrullan en Tibú, provincia de Norte de Santander, Colombia, el 21 de enero de 2025

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 21:51

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reconoció este martes como un «fracaso» el recrudecimiento de la violencia de la guerrilla ELN en la frontera de Colombia con Venezuela que deja 80 muertos y cerca de 20.000 desplazados.

«La situación del Catatumbo enseña. Uno aprende también de los fracasos y allí hay un fracaso. Un fracaso de la nación (…) ¿Por qué el ELN hoy, a pocos meses de que era muy débil militarmente hablando, es fuerte?», admitió el mandatario de izquierda, que suspendió la mesa de negociaciones de paz con esa guerrilla el viernes ante la escalada de violencia sin precedentes recientes. 

Vea: Colombia, bajo ‘estado de conmoción interior’ por violencia que deja 100 muertos

Violencia en la frontera

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el martes que se proteja a los civiles colombianos en medio de un repentino aumento de los combates entre grupos armados en el noreste del país. 

«El Secretario General está profundamente preocupado por la reciente violencia en la región del Catatumbo, en Colombia» y «pide el cese inmediato de los actos de violencia contra la población civil», dijo el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.

Dato

Colombia está desde este lunes bajo un «estado de conmoción interior» ordenado por el presidente, Gustavo Petro, en medio de una embestida de guerrilleros y narcos que deja más de 100 muertos y casi 20.000 desplazados en seis días.  

Ante la escalada violenta sin precedentes recientes, el mandatario izquierdista tomó esta decisión excepcional que faculta al Ejecutivo para tomar medidas extraordinarias como por ejemplo liberar recursos y restringir la movilidad de los habitantes.

Desde el jueves diferentes focos de violencia estallaron en el país, el más grave en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela. 

La guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) atacó a la población civil y se enfrentó contra disidentes de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.

Comparte y opina:

Al menos 76 muertos por incendio de hotel en una estación de esquí en Turquía

Testigos afirmaron que los visitantes, desesperados, intentaron escapar utilizando sábanas a modo de cuerdas

ncendio que se produjo en un hotel en el centro de esquí Bolu Kartalkaya,Turquía

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 20:28

Al menos 76 personas murieron este martes en el incendio de un hotel repleto de turistas en una estación de esquí en Turquía, informaron las autoridades.

El incendio comenzó en el hotel Grand Kartal de Kartalkaia, un edificio de 12 pisos con revestimientos de madera. Lo que generó pánico entre los huéspedes. 

Testigos afirmaron que los visitantes, desesperados, intentaron escapar utilizando sábanas a modo de cuerdas. 

Las imágenes muestran sábanas colgando de las ventanas y, según reportes de medios locales, algunas de las víctimas murieron al saltar para ponerse a salvo.

«Desafortunadamente, la cifra de muertos subió a 76», informó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, que actualizó un balance anterior de 66 fallecidos. Además, 51 personas resultaron heridas. 

Yerlikaya indicó que 52 de las víctimas mortales ya fueron identificadas y que los peritos forenses trabajan para determinar las identidades del resto.  

Lea: Doce muertos presuntamente intoxicados por monóxido de carbono en estación de esquí de Georgia

Incendio en estación de esquí

El hotel alojaba a unos 238 huéspedes, un momento de máxima ocupación debido a vacaciones escolares.

Además de Yerlikaya, varios ministros se desplazaron a la estación de esquí de Kartalkaia, ubicada a unos 2.000 metros de altura. A unos 170 kilómetros al noroeste de la capital, Ankara. 

«La gente en las plantas superiores gritaba. Tiraron sábanas por las ventas y algunos intentaron saltar». Eso relató a la agencia de noticias IHA Atakan Yelkovan, un superviviente que escapó del tercer piso junto con su esposa. 

Un empleado del hotel, que estaba en estado de conmoción y que prefirió no dar su nombre, contó que vio a huéspedes en las ventanas gritar pidiendo ayuda. 

«Vi a un padre con su bebé en los brazos pidiendo almohadas para poder lanzar a su hijo. Afortunadamente, esperó a los servicios de rescate que lo salvaron», dijo a IHA. 

Dato

La cadena privada NTV informó que entre los fallecidos se encuentran tres personas que saltaron desde las ventanas.

Se cree que el incendio se originó en el restaurante y se propagó rápidamente, aunque aún no se determinó la causa precisa.

Parte del edificio se encuentra contra un acantilado, lo que dificultó el trabajo de los bomberos durante varias horas.

El ministro de Salud, Kemal Memisoglu, declaró durante la tarde que 17 personas fueron dadas de alta y que 34 siguen hospitalizadas. Una de ellas en cuidados intensivos. 

Yerlikaya informó que nueve personas han sido detenidas durante la investigación sobre las casas del incendio y la posible negligencia. El dueño del establecimiento está siendo investigado. 

Comparte y opina:

Abuelas de Plaza de Mayo encuentra a nieta 139 robada en la dictadura argentina

La nieta recuperada nació entre enero y febrero de 1978 y, como es costumbre en estos casos, su nombre se mantiene en secreto hasta que ella autorice su difusión

La presidenta y vicepresidenta de la organización de derechos humanos "Abuelas de Plaza de Mayo" Estela de Carlotto (izq.) y Rosa Tarlovsky de Roisinblit (centro) y Daniel Inama, hermano del 'nieto número 139'

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 20:05

La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes que fue hallada la nieta 139, robada durante la dictadura argentina (1976-1983), e hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados en 1977 y desde entonces desaparecidos.

«Abuelas de plaza de mayo comunica con enorme felicidad la restitución de otra nieta apropiada durante la última dictadura cívico militar (…). Bienvenida a la verdad, querida nieta», dijo en rueda de prensa, ala que accedió AFP, la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto.

La nieta recuperada nació entre enero y febrero de 1978 y, como es costumbre en estos casos, su nombre se mantiene en secreto hasta que ella autorice su difusión.

Los padres fueron secuestrados en noviembre de 1977, cuando Macedo estaba embarazada de 6 o 7 meses, precisó Carlotto durante el anuncio realizado en el Espacio para la Memoria ex ESMA, donde funcionó un centro clandestino de detención y exterminio.

Vea: Abuelas de Plaza de Mayo halló al nieto 138, robado en la dictadura argentina

Nieta robada

Al momento de los secuestros, Inama tenía 25 años y estaba en Buenos Aires. Sin embargo, no está claro si Macedo, entonces de 22, se encontraba junto a él o en la ciudad de La Plata, a 60 kilómetros de la capital, detalló Carlotto, ante un auditorio colmado por al menos 200 personas.

Ambos fueron vistos por sobrevivientes en el centro clandestino de detención y exterminio Club Atlético, en Buenos Aires. Los dos militaban en el Partido Comunista Marxista Leninista de Argentina.

La nieta recuperada tiene dos hermanos por parte del padre, Paula y Ramón Inama. Este último estuvo sentado junto a Carlotto durante la conferencia de prensa y leyó un texto escrito hace algunos años, cuando soñaba el día de reencuentro con su familiar.

«Buscamos esta hermana muchísimo, y pensamos que habíamos agotado todas las instancias y que era un caso cerrado». Eso recordó Ramón Inama a la prensa tras la conferencia. Añadió que el hallazgo es «un acto de justicia» que «nunca más va a ser incertidumbre».

«Tiene los ojos de mi abuela, la mirada de mi abuela, la mamá de Daniel», agregó Inama. Quien aún no conversó con su hermana restituida pero sí pudo conocer una imagen de su rostro.

Dato

La noticia se da menos de un mes después de que se comunicara el hallazgo del nieto 138, a finales de diciembre. Antes de eso, el último encontrado había sido anunciado en septiembre de 2023.

La organización estima que aún quedan alrededor de 300 nietos por encontrar, todos robados durante el cautiverio de sus madres. Y entregados a familias, generalmente cercanas al régimen dictatorial de ese momento.

Comparte y opina:

Netflix supera 300 millones de abonados gracias a 19 millones de suscriptores en 4T

El grupo californiano registra un fuerte crecimiento desde 2023 gracias a un endurecimiento de su política sobre compartir claves entre usuarios

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 19:51

Netflix superó nuevamente las expectativas con 19 millones de nuevos abonados y suscriptores durante el cuarto trimestre de 2024, para un total de 301,6 millones, y se mantiene como líder de la industria del streaming.

Abonados y suscriptores

El grupo californiano registra un fuerte crecimiento desde 2023 gracias a un endurecimiento de su política sobre compartir claves entre usuarios y a sus programación en directo, en particular en deportes.

Su facturación trimestral alcanzó los 10.200 millones de dólares, 16% más que en igual período del año pasado. Y ganancia neta alcanzó 1.900 millones, ambas cifras muy por encima a lo esperado por el mercado.

Consulte también: Tercera parte de la exitosa serie El Juego del Calamar se estrena en junio de 2025

Contenidos

El gigante del ‘streaming’ estadounidense Netflix difundirá en Estados Unidos los Mundiales femeninos de fútbol de Brasil-2027 y de Estados Unidos-2031, confirmando así su apuesta por el deporte, anunció el viernes la FIFA.

Netflix será el difusor exclusivo e íntegro en ese país para ambas ediciones.

«Es un momento histórico para los derechos televisivos del deporte», reaccionó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un comunicado.

«Netflix, en calidad de marca mundial y nuevo socio de la FIFA a largo plazo, ha demostrado un gran compromiso con el desarrollo del fútbol femenino. Este acuerdo muestra claramente el valor de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y del fútbol femenino global. La colaboración entre la FIFA y Netflix marca un acontecimiento histórico para los medios de retransmisión y el fútbol femenino», añadió.

Hace unas semanas, la plataforma lanzó un documental sobre la selección española femenina. Así como el escándalo del beso no consentido del entonces presidente de la Federación Española Luis Rubiales a la futbolista Jenni Hermoso

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Trump anuncia megaproyecto de IA con inversiones de $us 500.000 millones en EEUU

La iniciativa está liderada por el gigante Softbank, la compañía tecnológica Oracle y OpenAI, la creadora el famoso robot conversacional ChatGPT

Donald Trump, presidente de EEUU

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 19:42

El presidente Donald Trump anunció este martes un megaproyecto de inteligencia artificial (IA), bautizado como Stargate, que supondrá inversiones de «al menos 500.000 millones de dólares» en Estados Unidos (EEUU). 

Flanqueado en la Casa Blanca por los directores ejecutivos Larry Ellison (Oracle), Sam Altman (OpenAI) y Masayoshi Son (holding japonés SoftBank), Trump anunció en la Casa Blanca la creación de esta «nueva empresa estadounidense que invertirá al menos 500.000 millones de dólares en infraestructuras de IA» en el país.

«Esta compañía monumental es una rotunda declaración de confianza en el potencial de Estados Unidos bajo un nuevo presidente», dijo el republicano, un día después de su investidura para un segundo mandato.

La iniciativa está liderada por el gigante Softbank, la compañía tecnológica Oracle y OpenAI, la creadora el famoso robot conversacional ChatGPT.

Trump aseguró que Stargate erigirá la infraestructura física y virtual para impulsar la próxima generación de avances en IA, incluida la construcción de «centros de datos colosales».

Revise: Segundo día de Trump tras una avalancha de decretos presidenciales

Inversiones para IA

Precisamente, grandes empresas del sector se esfuerzan actualmente por satisfacer las voraces necesidades informáticas de la IA. Así como por encontrar la energía eléctrica necesaria para expandir la nueva tecnología.

«SoftBank y OpenAI son los socios principales de Stargate, teniendo SoftBank la responsabilidad financiera y OpenAI la responsabilidad operativa». Eso señaló la casa matriz de ChatGPT en un comunicado publicado en la red social X.

Añadió que MGX era un cuarto inversor de capital inicial, mientras que las grandes compañías. Así como fabricantes tecnológicas «Arm, Microsoft, NVIDIA, Oracle y OpenAI son los principales socios tecnológicos iniciales».

«La construcción está en marcha, empezando en Texas, y estamos evaluando posibles ubicaciones en todo el país. Para más campus a medida que ultimamos los acuerdos definitivos», añadió.

Este anuncio se produce un día después de que Trump rescindiera una orden ejecutiva de su predecesor, el demócrata Joe Biden. Que establecía medidas de supervisión para las empresas que desarrollen potentes modelos de IA.

Su derogación deja a Estados Unidos, cuna de la mayor parte de la IA más poderosa del mundo. Sin directrices nacionales de desarrollo, incluso si cada estado hubiera avanzando en eso.

Comparte y opina:

Últimas Noticias