Friday 2 Jun 2023 | Actualizado a 03:27 AM

Gómez brilla en Europa y sueña con los Juegos Olímpicos

Desde hace dos años Alejandro es parte de la escudería italiana Cycling Team, que vio en él talento y capacidad para las pruebas de ciclismo a campo traviesa.

/ 6 de noviembre de 2019 / 15:01

Bolivia no tiene muchos deportistas que brillen a nivel internacional, pero hay uno que este año fue el mejor dentro de su carrera profesional. Se trata del ciclista montereño Ever Alejandro Gómez Díaz (27 de febrero de 1991), quien con el apoyo del equipo italiano Olympia Factory Cycling Team conquistó cerca de 20 títulos en Europa, los cuales le animan a aspirar a la ansiada clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en bicimontaña.

Desde hace dos años, Alejandro —como lo conocen mayormente— es parte de la escudería italiana, que vio en él talento y capacidad para las pruebas de ciclismo a campo traviesa y esa confianza fue retribuida esta temporada con los cetros que ganó en diferentes competencias, varias de ellas avaladas por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Entre las pruebas más destacadas en las que se impuso figuran: el Scott Marathon Cup, la Tierra Estrella Epic, la Tabernas Desert y el Barcelona MTB Challenge.

“Ha sido la temporada con más victorias en toda mi trayectoria como deportista profesional. Ya llevo cinco años como pedalista y ésta ha sido la que más podios he llegado a nivel internacional. Calculo que gané unas 18 carreras e hice muchos más podios, todo eso me tiene contento y estoy orgulloso de representar así a mi país”, sostiene Alejandro, quien desde sus 13 años vive en España porque sus padres se fueron a radicar a esa nación por temas de trabajo.      

También hizo podio en diversas pruebas: la Copa Catalana Internacional, el Asturias Bike Race, La Rioja Bike Race, La Volcat UCI 2019 y más.

“Tuve una gran evolución en mi desempeño gracias a que conté con el apoyo de muchas personas, al igual que de mi equipo. He aprendido cómo debo manejarme antes, durante y después de cada carrera, eso me ayudó bastante”, recalca el pedalista.

Estos logros le “enorgullecen mucho”, aunque tiene una espinita que no le deja tranquilo: no haberse clasificado a los Juegos Panamericanos de Lima, evento al que podía haber ingresado tranquilamente si en 2017 corría en una prueba en específico, que era un requisito para correr en Perú.

“Era fácil conseguirlo, terminar entre los 20 mejores, pero lamentablemente no pude ir a competir por falta de presupuesto; en cambio, ahora sí tengo apoyo y estoy becado por Solidaridad Olímpica gracias al Comité Olímpico Boliviano”, recalca el montereño, quien ganó una medalla de plata en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y estuvo dentro del Top-10 en los Suramericanos de Cochabamba 2018.

Asistió a dos de los tres eventos del ciclo olímpico para Sudamérica y quiere completar esta participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se realizarán del 24 de julio al 9 de agosto.

“Ese es el sueño de todo deportista y quiero llegar a ese evento con méritos propios. Para ello debo participar y terminar dentro de los tres primeros del Panamericano que habrá en marzo del siguiente año en Argentina. Los que obtengan esas plazas se clasificarán directamente”, explica.

Varios pedalistas ya lograron su clasificación en el ranking por naciones —conformado por tres participantes— y como en Bolivia solo Gómez compite a nivel internacional en bicimontaña, él deberá obtener su cupo de manera individual y su última chance será en Argentina.

“Si alguno de los ciclistas cuyo país ya se clasificó se queda con los tres primeros puestos, esas posiciones se recorrerán para los demás, entonces calculo que con ser quinto podría quedarme con una plaza. Tengo chances de lograrlo porque en el anterior Panamericano, en México, fui décimo”, manifiesta.

Como terminó el año de competencias para él, tiene planificado comenzar el 10 de noviembre la pretemporada con la escuadra italiana.

Este trabajo lo hará hasta diciembre y en febrero tendrá su primera prueba.

“Será el 16 en España, una carrera avalada por la UCI”, apunta el ciclista.

  • Gómez saluda a su pareja Sonia Quiroga antes de una competencia. Foto: Álvaro Valero

Su pareja también compite

Alejandro Gómez no quiere ser el único boliviano que compita a nivel internacional en ciclismo de montaña y es por eso que desde hace un par de años anima a su pareja Sonia Quiroga para que corra con él en diferentes pruebas.

“Ella es boliviana, de Sucre, y la estoy animando en el ciclismo para que algún día pueda representar al país en competencias de Élite. Ojalá salga adelante porque así también podremos correr los dos juntos”, señala Alejandro, quien sale con Sonia hace siete años.

Ella ya compitió en diferentes pruebas y le fue bien, aunque por el momento —según dice— la bicimontaña es “su pasatiempo, pero le comenzó a gustar mucho al ir a verme correr en las pruebas. Yo veo en ella mucha capacidad y creo que podría correr en el Panamericano de Argentina”.

Ambos son parte de un grupo de ciclistas bolivianos que viven en Barcelona, donde utilizan camisetas con los colores del país para ir a entrenar juntos.

Si bien Alejandro es parte del equipo profesional italiano Olympia Factory Cycling Team —le dan material deportivo y algunos premios por ganar carreras o terminar dentro del podio— también trabaja en su tiempo libre.

“Me dedico a la carpintería. Trabajo con un amigo que igual es ciclista. Es verdad que estoy más enfocado en el ciclismo, pero cuando tengo tiempo libre trabajo de esa manera para ganarme un dinero extra”, sostiene el boliviano, quien antes de tener la beca de Solidaridad Olímpica se ganaba la vida de esa manera o siendo albañil para cubrir todos sus gastos.

Ese fue un momento muy complejo para él, ya que debía dividir su tiempo en el trabajo y el entrenamiento, lo cual le dejaba exhausto, pero gracias a su esfuerzo actualmente se dedica 100% a lo que le más le apasiona: el ciclismo de montaña.

Comparte y opina:

Uruguay y Corea del Sur avanzan y se completan los ocho mejores del Mundial Sub-20

En un duelo reñido y parejo, la Celeste se impuso por 1-0 y encontró el desequilibrio en la segunda parte, con el gol de Anderson Duarte (65)

La celebración de los jugadores de Uruguay

Por AFP

/ 1 de junio de 2023 / 21:37

Las selecciones de Uruguay y Corea del Sur se clasificaron este jueves a los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Argentina al imponerse a Gambia y Ecuador, respectivamente, en los encuentros que se disputaron en el estadio Madre de Ciudades en Santiago del Estero (norte).

En un duelo reñido y parejo, la Celeste se impuso por 1-0 y encontró el desequilibrio en la segunda parte, con el gol de Anderson Duarte (65), con un zurdazo esquinado desde fuera del área, para quebrar el cero y quedarse con un éxito ajustado.

Ambos equipos jugaron gran parte del duelo con diez jugadores, ya que el árbitro francés François Letexier echó a Mansour Mbye, del combinado africano, a los 16 minutos, y antes del final del primer tiempo expulsó a Luciano Rodríguez (45+3), por el lado charrúa.

Lea también:

Eliminada Argentina; Brasil y Colombia arrasan en el Mundial Sub-20

A continuación, Corea del Sur venció a Ecuador por 3-2 en un cotejo abierto y entretenido, en el que Lee Young-Jun (11), Bae Jun-Ho (18) y Choi Seok-Hyun (48) anotaron los goles para el triunfo asiático, mientras que Justin Cuero (36, de penal) y Sebastián González (84) descontaron para el conjunto sudamericano.

Ecuador tuvo más la pelota, pero el equipo asiático, con menos tenencia, fue mucho más incisivo y contundente, y llegó con más frecuencia que la Tricolor.

En los cuartos de final, Uruguay afrontará un duelo atractivo frente a Estados Unidos, mientras que Corea del Sur será el rival de Nigeria.

Comparte y opina:

Always Ready integra el grupo B, de la Copa Libertadores Sub-20

El representante nacional tiene rivales complicados como: Independiente del Valle de Ecuador, Envigado de Colombia y Cerro Porteño de Paraguay.

El equipo de Always Ready que se coronó campeón en la Copa Sub-20

Por Paulo Apaza

/ 1 de junio de 2023 / 21:28

Always Ready integra el grupo B, de la Copa Libertadores categoría Sub-20, que se disputará del 1 al 16 de julio, en Chile. El cuadro millonario salió campeón de la Copa Sub-20, torneo local.

El representante nacional tiene rivales complicados como: Independiente del Valle de Ecuador, Envigado de Colombia y Cerro Porteño de Paraguay.

El elenco ecuatoriano es uno de los favoritos para conseguir el título del certamen internacional y será el rival a vencer en esta llave.

Lea también:

Always Ready aguarda que Enoumba y Flores busquen su futuro en otros clubes

Always Ready está al mando de Óscar Villegas que también está encargado del primer plantel. Se tiene previsto realizar partidos amistosos internacionales antes de este certamen juvenil.

Un equipo boliviano hasta ahora no pasó a la siguiente fase en este evento, Blooming, Bolívar, Wilstermann y Quebracho (anteriores representantes) tuvieron presentaciones poco favorables.

En el grupo A está integrado por Peñarol (URU), Caracas (VEN), Alianza Lima (PER) y O’ Higgins (CHI). En el C: Defensor Sporting (URU), Boca Juniors (ARG), Palmeiras (BRA) y Huachipato (CHI).

Comparte y opina:

Opinión

The Strongest apunta a cambiar su imagen el domingo ante Wilstermann

El entrenador atigrado Claudio Biaggio y el mediocampista Luciano Ursino admitieron que se jugó mal, pero se trabajó de la mejor manera durante esta semana para la fecha 16, del torneo ‘todos contra todos’.

Los jugadores atigrados trabajan en Achumani

Por Paulo Apaza

/ 1 de junio de 2023 / 21:16

En el primer plantel de The Strongest se hizo la mea culpa de la derrota ante Always Ready (2-0), el pasado lunes, por la jornada 15.

El entrenador atigrado Claudio Biaggio y el mediocampista Luciano Ursino admitieron que se jugó mal, pero se trabajó de la mejor manera durante esta semana para mostrar otra imagen el domingo ante Wilstermann, por la fecha 16, del torneo ‘todos contra todos’.

“No quiero opinar de las críticas, uno trabaja para dar lo mejor, luego uno puede tener un mal día o un mal partido, cuando perdemos estamos amargados y tristes, pero el Tigre está puntero y a veces parece como si existiesen muchos problemas”, apuntó Biaggio.

El Tigre está en la cima del campeonato con 30 unidades, si bien, faltan un poco más de la mitad de la temporada, el profesional argentino agarró un equipo invicto y de los cuatro encuentros dirigidos en el certamen local: ganó dos y perdió dos. Mientras que en la Copa Libertadores venció a Fluminense por 1-0 y mantiene su chance de alcanzar los octavos de final.

“Se hizo un buen partido contra Fluminense y muy malo ante Always (Ready), pero esto lo sacamos todos juntos. Seguro habrá críticas, pero no aceptó que sea con mala intención, la mayoría de los que opinan hablan después del partido, ojalá me hubiesen dicho antes para solucionarlo. No estoy enojado porque no somos los peores de Bolivia porque estamos en la punta”, acotó el DT.

Lea también:

Always Ready pasa por encima a un desconocido The Strongest

LUCIANO URSINO

Por su parte, Ursino consideró que todo se soluciona con una victoria en el próximo partido.

“Queremos ganar, pero tenemos que jugar bien para conseguirlo, tenemos que entrenar con todo para el domingo contra Wilstermann. Todos los partidos son difíciles, tenemos que salir a la cancha concentrados para que no nos sucede lo de la pasada jornada”, señaló el mediocampista argentino naturalizado boliviano.

 La dirigencia atigrada piensa en reforzarse para el resto de la temporada y uno de los jugadores que están en carpeta es el defensa Héctor Cuéllar de los registros de la ‘U’ de Vinto.

Comparte y opina:

José Aurelio Gay es el nuevo DT de Guabirá

El profesional ibérico fue elogiado por el trabajo que realizó en Vaca Díez, donde salió por un tema personal y regresa con la misión de salvar al cuadro montereño

José Aurelio Gay, entrenador español

Por Paulo Apaza

/ 1 de junio de 2023 / 21:07

El entrenador español, José Aurelio Gay, regresa al fútbol boliviano, hace un mes señaló su salida del club Vaca Díez de Pando para atender asuntos familiares, pero este jueves lo anunciaron como el nuevo conductor de Guabirá de Montero.

El profesional ibérico recibió los elogios por el trabajo que realizó en el ‘benjamín’ del ámbito profesional, logró un equipo compacto, con una idea futbolística clara y lo dejó entre los ocho mejores del campeonato.

Tras la salida de Gay, la dirigencia pandina contrató los servicios de su compatriota Carlos Fonseca, quien mantuvo el nivel del equipo.

Por su parte, Guabirá atraviesa un complicado presente porque hace cinco partidos que no gana (tres derrotas y dos empates); el último encuentro lo goleó Nacional Potosí (6-0).

Lea también:

Nacional Potosí golea (6-0) a Guabirá y se consolida en el segundo lugar

Inició la temporada con Mauricio Soria, pero por malos resultados lo echaron, el panorama no cambió con Miguel Portugal. En este momento de manera interina está Gualberto Mojica, quien condujo en la jornada 15, del ‘todos contra todos’.

El nuevo entrenador del elenco rojo tiene la misión de sacarlo de la zona de descenso y llevarlo a puestos de clasificación internacional.

El pasado miércoles un grupo de hinchas fueron al entrenamiento del primer plantel y les pidieron más actitud en el campo de juego o caso contrario que se vayan.

El presidente de Guabirá, Rafael Paz, anunció el regreso del mediocampista Jorge Lovera que estaba en calidad de préstamo en Blooming.

Comparte y opina:

Fabol llega a la CIDH por el caso de David Paniagua

Los representantes del gremio de futbolistas profesionales consideran que supuestamente se vulneraron los derechos del secretario general, quien está detenido en la cárcel de San Pedro

David Paniagua, secretario general de Fabol

Por Paulo Apaza

/ 1 de junio de 2023 / 11:57

Los representantes de Fabol (Futbolistas Agremiados de Bolivia) emitieron una denuncia ante la CIDH por supuesta vulneración de los derechos a David Paniagua, secretario general, quien está detenido en la cárcel de San Pedro en La Paz.

También señalaron a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) de hacer uso de ‘su poder político y económico’ para retenerlo al representante de los futbolistas.

Paniagua continúa preso desde el 2 de febrero de este año. La demanda fue de ‘estafa múltiple’, tras la denuncia de Stefano Ferrufino, hijo del exentrenador Marcos Ferrufino (+).

El finado director técnico denunció en vida que no recibió su pago luego de las demandas que hizo contra los clubes Sport Boys y San José.

Según, Luis Caballero, encargado de la parte jurídica de Fabol, se vulneraron los derechos del representante de los futbolistas y la FBF entabló otra demanda por supuesta legitimación de ganancias ilícitas.

“Es una persona natural (Paniagua) que está siendo abusada por el poder político y económico desde la FBF. Vamos a ir a la defensa como institución, la siguiente semana nos manifestaremos de manera diferente. Tenemos el apoyo de los jugadores”, dijo Caballero.

Lea también:

Paniagua suma tres meses más de detención preventiva en la cárcel de San Pedro

NO HAY PRUEBAS

Según el gremio de futbolistas se demostró con pruebas que nadie se sacó ningún dinero del entrenador Ferrufino y tampoco de otro afiliado.

“No demostraron nada en contra de Paniagua, se esperaba que otros futbolistas se adhieren a la denuncia (de Ferrufino) y no se sumaron. Se comunicaron con diferentes jugadores y entrenadores con sobornos para que se adhieran, pero ellos tienen valores y no se prestaron a estas bajezas”, acotó.

Caballero indicó que las propiedades del secretario general son patrimonio de su familia y así lo demostraron sus hermanos.

Se indicó que no se tiene el derecho de la defensa y de manera inentendible se canceló una orden de libertad a favor Paniagua.

“Los jueces son unos carniceros de la CPE y pisotean los pactos internacionales que juraron defender. Se Exige una investigación seria, sin arbitrariedades, se informa que la CIDH fue comunicada de todo lo que pasa”, dijo Erwin Romero, secretario ejecutivo de Fabol.

Comparte y opina: