Thursday 16 Jan 2025 | Actualizado a 00:10 AM

‘Es una final para mí’, dice Dellien a horas de enfrentar a Nadal

El tenista boliviano Hugo Dellien enfrenta al número uno del mundo la noche de este lunes al inicio de la primera ronda del Abierto de Australia, primer Grand Slam del año.

/ 20 de enero de 2020 / 08:32

Hugo Dellien está en la mira de todo el mundo y por ello varios medios buscaron hablar con él previo a su importante partido ante el español Rafael Nadal por la primera ronda del Abierto de Australia. Tigo Sports de Bolivia y la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) pudieron contactarse con él.

—¿Cómo se siente por su partido con Rafael Nadal?

—Estoy emocionado y contento por el hermoso desafío que tenemos, así que estamos preparándonos para llegar al 100 por ciento ese día.

—¿Qué pasó por su mente cuando supo del sorteo?

—Tenía el presentimiento que me iba a tocar, no con Nadal, sino con alguien importante. Se lo dije a mi entrenador (Alejandro Fabri). Sale el cuadro y lo primero que se ve en todas las noticias, Twitter, Instagram y Facebook, son los rivales del número uno, dos y tres del mundo. Nosotros nos enteramos por Twitter y fue muy loco porque uno normalmente está concentrado y se busca en el cuadro principal.

Confieso que la primera noche me costó dormir. Me dormí bastante tarde y me levanté muy temprano. No descansé muy bien porque tenía mucha ansiedad.

Vengo jugando al tenis hace 20 años y desde que empecé en esto esperé este momento, entonces es muy especial para mí. Seguramente voy a estar nervioso, pero es parte de esto. Hay que estar preparados para lo que venga.

—¿Le gustó que le toque Nadal en la primera ronda?

—Es una belleza poder jugar el primer Grand Slam del año con el número uno del mundo, que debe ser uno de los mejores de la historia junto con (Roger) Federer.Este partido me podía haber tocado en segunda o tercera ronda y uno siempre sueña jugar con ellos, no importa en qué ronda sea.

Va a ser una final para mí. Todavía mi vida he estado imaginando este momento y me queda disfrutarlo y prepararme lo mejor que pueda para poder hacer el mejor partido de mi vida.

Si hay algún momento donde tengo que demostrar lo que aprendí todos estos años es el martes, así que Dios quiera que estemos al 100 por ciento y podamos competir de la mejor manera y si se puede, ganar.

—¿Cómo recibieron en Bolivia la noticia?

—Es una locura. Es increíble, parece que he ganado un Grand Slam y solo voy a jugar con Nadal. Es por lo que genera Rafa. No sé si algún boliviano habrá jugado contra un número uno del mundo y encima en un Grand Slam. Bolivia lo está viviendo como la final de un mundial de fútbol.

—¿Qué hace ante eso?

—Trato de no involucrarme, de no saber lo que pasa. Ya tengo la presión de jugar contra Rafa aquí. Motiva, pero ¿qué pasa si no estoy a la altura? Es una pregunta lógica. Lo están viviendo con una euforia muy grande después de haber pasado tiempos muy difíciles en el país, políticamente hablando. Me siento feliz por darles esta alegría. No ha pasado nada, es solo un sorteo, pero es un orgullo para nosotros ver la bandera de Bolivia contra un número uno del mundo en la pista central de un torneo del Grand Slam.

—Más allá de perder, ¿teme no disfrutarlo?

—Lo he pensado, sí. ¿Qué pasa si pierdo 6-0, 6-0, 6-0? No pasa nada. Si pierdo 6-0, 6-0, 6-0, pues perderé con ese marcador. Toda la vida soñé con este momento. Perder y considerarme que no estoy a la altura… Si llega a ocurrirme, he pasado cosas peores en mi vida. Si hace tres años me preguntaban si quiero perder por un triple 6-0 con Nadal aquí, lo firmo seguro. Por ese lado, también me deja tranquilo que pase lo que pase dentro de la pista, es un objetivo muy importante que he logrado.

—¿Conoce personalmente a Nadal?

—No tengo ningún trato personal con él. Entrené con él en 2011 cuando fui a jugar el Roland Garros Junior y me lo crucé en todos los torneos importantes que he ido.

—¿Alguien fuera de su equipo de trabajo lo acompañará en su debut?

—Desde las graderías estará mi entrenador. Y en el corazón y la mente estarán millones de bolivianos, familia y eso es muy importante para mí. Es increíble poder sentir tanto apoyo y expectativa.

—¿Promete algo si logra vencer a Nadal?

—Puedes jugar un partidazo y perder fácil porque Nadal es una bestia. Si gano, el siguiente partido me pinto el pelo con la bandera de Bolivia.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Montaño dice que él es Diego, no Gabriel; y exculpa a Cornejo

El jugador aurorista admitió que se bajó la identidad. En tanto, el exdirigente sostuvo que solo lo conocían por el apodo. Royal Pari pide ampliación de denuncia

Los auroristas David Akólogo y Diego Montaño en Cochabamba.

Por Miriam Flori

/ 16 de enero de 2025 / 00:08

El jugador de Aurora, Gabriel Montaño —observado por su edad— en su declaración al Tribunal de Disciplina Deportiva de la FBF admitió que su nombre es Diego y exculpó al dirigente Jaime Cornejo de responsabilidades.

“Ya no aguanto más todo esto, ya mi cabeza no, no puedo ni dormir y quisiera decir que soy Diego, reconozco que el club no sabía nada, ni mis compañeros nada del primer plantel”, declaró Montaño ante el interrogatorio.

Añadió que Jaime Cornejo —expresidente de Aurora—, no sabía nada de esto. “Se va molestar conmigo, no me va a querer ni ver. Siempre le dije que fui Gabriel, nunca le dije la verdad”, añadió el futbolista.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Héctor Montes: ‘Impotencia, pero a la vez impulso, para no desfallecer’

Por su parte, el expresidente Cornejo también declaró ante el TDD sobre el caso y afirmó que: “Yo no sabía que se llamaba ni siquiera Gabriel, porque con el nombre que todo el mundo lo conocen es k’allu”.

Añadió que Montaño ya tiene contrato desde 2022 y que ya estaba en el club desde chico cuando él llegó a la presidencia, para sustituir a su antecesor Bernardo Pavisic.

En tanto, se informó que Royal Pari formalizó ampliación de denuncia y solicitó la imputación formal.

En el documento que envió, detalló el recorrido de la adulteración y suplantación de documentos de Montaño.

Royal Pari inicio la denuncia y espera se sancione al jugador, al club y se de un giro en las posiciones de la tabla.

(16/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Opinión

Ascarrunz y Pacheco: ‘Debemos jugar y ganar a Bolívar en su aniversario’

Los expresidentes de The Strongest sugieren se acepte la invitación de la Academia de jugar el 12 de abril. Son optimistas de que el Tigre supere la crisis institucional

El expresidente de The Strongest Douglas Ascarrunz (izq.) junto al conductor de Fútbol sin Anestesia, el periodista Jorge Barraza, y el extitular atigrado del centenario, Jorge Pacheco, ayer en las Colinas de Santa Rita, en Auquisamaña.

Por Rafael Sempértegui

/ 16 de enero de 2025 / 00:04

Pese a la crisis dirigencial que The Strongest atraviesa, dos expresidentes como Douglas Ascarrunz y Jorge Pacheco son optimistas de que la marca y la institucionalidad atigrada es más fuerte y que saldrá adelante.

Además, coincidieron en que en vez de estar con temas judiciales y líos, el club debería —en este inicio de temporada— analizar y planificar la gestión deportiva.

Entre ellas, aceptar la invitación de Bolívar para jugar el Clásico del Centenario el 12 de abril y apuntar a ganar dicho cotejo, ese y otros criterios fueron expresados en el programa de debate ‘Fútbol sin Anestesia’ —de todos los miércoles— que se emite por las diversas plataformas digitales de La Razón y también por Palenque TV en señal abierta y cables nacionales.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Héctor Montes: ‘Impotencia, pero a la vez impulso, para no desfallecer’

“Este año tenemos que ganarle al Bolívar, en su clásico centenario y que se acuerden por 100 años. Como no vamos a ir en esos temas que son la esencia futbolera de una institución deportiva. No fallos judiciales”, sostuvo Pacheco, presidente en el centenario atigrado el 2008.

Añadió que ese criterio es con todo respeto al rival y dentro de lo deportivo, porque en lo institucional debe darse una buena relación.

“Se debe aceptar la invitación que hubo en el marco de la buena actitud de su presidente (Bolívar). El 8 de abril nosotros celebramos y el 12 les ganamos para dejarle un gran recuerdo”, insistió el extitular Pacheco.

Observó que no es posible que un club centenario como el Tigre esté así y debe reconvertirse de una vez, más allá de todas sus dificultades.

Mientras que Ascarrunz coincidió en que debe aceptarse la invitación de Bolívar para ese clásico aniversario.

“Se recibió esa invitación para jugar un clásico nacional. Será importante jugarlo y ganarlo” añadió.

Complementó que se debe salir de la costumbre del gasto y entrar a la política de una mejor administración de gestión, no solo el Tigre, sino el fútbol nacional en general.

“The Strongest estuvo 10 años consecutivos en copas, qué ha dejado eso, solo gasto en jugadores y no dejó infraestructura ni otros, siendo cantidades importantes los ingresos. Debemos cambiar esa visión”, sugirió.

SIEMPRE LA ESPERANZA

Siempre la esper“The Strongest está unido, y así la gente es capaz de llevar adelante sus ilusiones, y reconstruirse y arreglar las cosas”, reflexionó Ascarrunz.

Recordó que tratan de ayudar en lo posible, cuando ellos ya no deberían estar, pero dijo que debe haber una contraparte. “No podemos hacerlo todo, y vamos a procurar de que este año sea la reconstitución del club y visualicemos el futuro con mayor optimismo y certidumbre”, destacó.

En esa misa línea, Pacheco expresó que la marca, historia e institución atigrada es mucho más fuerte.

“Hay luz para salir adelante y en estos días se dieron los primeros pasos para recomponer todo esto y busquemos la voluntad de partes”, dijo.

“Seguro debemos recuperarnos. Precisando, el 8 de abril nosotros festejamos nuestro aniversario y el 12 le ganamos a Bolívar en su centenario”, anticipó Pacheco.

Sin embargo, agregó que esa competencia debe darse en ese nivel, deportivo, de cariño, de confraternidad y de rivalidad solo en cancha.

Ambos expresidentes se reunieron con el titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, a quien pidieron ayude a institucionalizar al club de su crisis.

DIÁLOGO CON LA FBF

“Todos queremos que se institucionalice The Strongest. Hablamos de lo jurídico y los problemas que se pueden venir. Costa se comprometió en ayudar a que The Strongest retome el camino de la normalidad e institucionalidad”, comentó Ascarrunz.

Sostuvo que también se pidió no involucrar al club en lo jurídico ordinario, porque puede ser sancionado por normas internacionales.

“Tratamos de acelerar una solución y pedimos al TCP nos ayude con una respuesta inmediata. No estamos con una y otra persona que pugna por la presidencia, sino no queremos se paralice el club”, añadió.

En tanto, Pacheco explicó que no debe inmiscuirse a la entidad en los juicios y otros. “Hay voluntad y conocimiento de la federación sobre el problema. Pedimos que con prontitud ayude a salir de esta”, explicó

Ambos expresidentes esperan que hasta la siguiente semana pueda surgir una solución y alineamiento a la institucionalidad.

“Puede haber una Asamblea que cese a ambos en pulseta y se cite a elecciones y se cuente con alguien fuera de discordia y además se ejecute un control”, afirmó el expresidente del centenario atigrado.

(16/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Héctor Montes: ‘Impotencia, pero a la vez impulso, para no desfallecer’

El dirigente atigrado está muy apenado, pero no se resignará. Debe cumplir la detención domiciliaria y el arraigo.

Héctor Montes en su faceta presidencial en The Strongest.

Por Rafael Sempértegui

/ 15 de enero de 2025 / 18:11

“Impotencia, pero a la vez impulso para no desfallecer”, fue la frase que expresó el dirigente atigrado Héctor Montes, luego de que conoció que debe cumplir detención domiciliaria y arraigo.

Montes —quien buscó retomar la presidencia de The Strongest por una sentencia constitucional— compareció ante el juzgado 13° de Instrucción Penal y Anticorrupción, que dictó detención domiciliaria, por el juicio que la institución atigrada le sigue por presunto uso de instrumento falsificado.

Se supo que el dirigente aún no dará una extensa declaración porque hablará con su abogado, no pensó que esta figura se iba dar así y además que estaría dispuesto a conciliar.

El dirigente reiteró que sufre de una persecución judicial, que le iniciaron cinco procesos y que uno de ellos ingresó incluso.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Se dicta detención domiciliaria y arraigo contra Héctor Montes

“Nos vamos a quejar a instancias mayores por el proceder de algunos administradores de justicia”, sostuvo en una entrevista anterior.

Además, el juez determinó en su contra, arraigo, presentarse al fiscal una vez al mes y dos garantes con Bs 50.000.

También está la prohibición de comunicación o algún otro tipo de contacto con testigos e investigados en el entorno del Club The Strongest.

Además de la prohibición de acudir a las instalaciones del club, mientras dure el proceso.

(15/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Se dicta detención domiciliaria y arraigo contra Héctor Montes

El dirigente al que una resolución constitucional le devolvía la presidencia de The Strongest, ahora encara un proceso que la actual dirigencia le inició

Héctor Montes en su etapa de presidente de The Strongest.

Por Rafael Sempértegui

/ 15 de enero de 2025 / 17:22

El juzgado 13° de Instrucción Penal y Anticorrupción dictó detención domiciliaria en contra del dirigente Héctor Montes, por el juicio que The Strongest le sigue por presunto uso de instrumento falsificado.

Además, el juez determinó en su contra, arraigo, presentarse al fiscal una vez al mes y dos garantes con Bs 50.000.

También está la prohibición de comunicación o algún otro tipo de contacto con testigos e investigados en el entorno del Club The Strongest.

Además de la prohibición de acudir a las instalaciones del club, mientras dure el proceso.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Alcaraz prevé que el ‘increíble’ Fonseca estará ‘pronto’ entre los mejores del mundo

El brasileño, que encadena 14 victorias consecutivas, se enfrentará el jueves en segunda ronda al italiano Lorenzo Sonego, número 55 del mundo

Por AFP

/ 15 de enero de 2025 / 10:09

El español Carlos Alcaraz, ganador de cuatro Grand Slams a sus 21 años, alabó el miércoles al «increíble» prodigio brasileño Joao Fonseca y auguró que estará entre los mejores del mundo «muy pronto».

El adolescente de 18 años debutó el martes por lo grande en el cuadro final de un Grand Slam, eliminando en tres sets al ruso Andrey Rublev, número nueve del mundo.

Su irrupción causó sensación en el Abierto de Australia, incluido en el campeón español, apenas tres años mayor que Fonseca.

«¿Qué puedo decir? Simplemente increíble. La forma en que jugó su primer partido de Grand Slam contra su primer rival del top 10, es increíble», afirmó Alcaraz.

«La forma en que abordó el partido, cómo gestionó todo, los nervios, el partido en general, fue fantástico», declaró.

Lea también:

Alcaraz arrolla a Nishioka en la segunda ronda del Abierto de Australia

Y aunque por ahora el flamante ganador de las Finales NextGen de la ATP (un Master para menores de 21 años) aparece solo como el 112 del mundo, Alcaraz lo ve pronto mucho más arriba.

«Es solo el comienzo del año, solo una victoria en un Grand Slam, pero estará allí», dijo. «Vamos a poner el nombre de Joao Fonseca en la lista de mejores jugadores del mundo muy pronto», insistió.

El brasileño, que encadena 14 victorias consecutivas, se enfrentará el jueves en segunda ronda al italiano Lorenzo Sonego, número 55 del mundo.

(15/01/2025)

Comparte y opina: