Thursday 8 Jun 2023 | Actualizado a 10:40 AM

Barcelona gana 2-1 al Getafe y alcanza al Real Madrid

El primer gol llegó con una buena conexión entre Lionel Messi y Griezmann: el argentino envió al primer toque el pase que dejó al jugador galo ante el arquero visitante, para firmar su primer gol de 2020.

Por AFP

/ 15 de febrero de 2020 / 18:29

El Barcelona (2º) se impuso por la mínima en su estadio del Camp Nou al Getafe (3º), por 2 a 1, y alcanzó provisionalmente a 52 puntos al líder Real Madrid, este sábado en la 24ª jornada de la Liga española.

El equipo de Zinedine Zidane cerrará la jornada el domingo en el Santiago Bernabéu ante el Celta de Vigo (18º), frente al que intentará sumar un triunfo que le volvería a destacar con tres puntos más que su gran rival catalán.

Los tantos del Barça llegaron en la primera mitad, obra del francés Antoine Griezmann (minuto 33) y de Sergi Roberto (39).

El primer gol llegó con una buena conexión entre Lionel Messi y Griezmann: el argentino envió al primer toque el pase que dejó al jugador galo ante el arquero visitante, para firmar su primer gol de 2020.

El gol de Sergi Roberto fue con otro disparo cruzado en el área, en su caso a pase del hispano-dominicano Junior Firpo.

El conjunto 'azulón', revelación de la temporada en España, acortó diferencias en el 66 por medio de Ángel Rodríguez y estuvo inquietando hasta el final los dominios de Marc-André Ter Stegen, decisivo para que los tres puntos se quedaran en el coliseo azulgrana.

El arquero alemán salvó especialmente a su equipo en el 74 ante un remate de Ángel Rodríguez. Ter Stegen paró en un primer momento pero el balón siguió la trayectoria hacia el gol, hasta que el arquero, reaccionando a tiempo, alejó definitivamente el peligro en un segundo momento, antes de que el balón cruzara la línea.

Messi lleva cuatro partidos sin marcar, pero ha dado seis asistencias en esos encuentros, por lo que su aportación ha seguido siendo determinante.

"Hemos hecho muchas cosas bien. Los rivales también juegan y yo soy perfeccionista. No hay equipos que ganen fácil, pero en general estoy contento con cómo vamos", declaró el entrenador del Barça, Quique Setién.

La mala noticia para el Barcelona en este partido fue el cambio por lesión del lateral Jordi Alba, que tuvo que ser sustituido en el minuto 20 con dolor en la zona de su aductor derecho, motivo por el cual tuvo que dejar su hueco en el campo al hispano-dominicano Junior Firpo.

Por su parte, el Villarreal se puso sexto, provisionalmente dentro de la zona europea, tras imponerse 2-1 en un derbi al Levante (11º).

Moi Gómez firmó el tanto de la victoria del 'Submarino Amarillo' en el 61. Antes, su compañero Gerard Moreno había adelantado al Villarreal en el 9 y Borja Mayoral había igualado provisionalmente para los visitantes.

El Granada (9º) ganó 2-1 al Valladolid (15º) con un tanto en el descuento final de Carlos Fernández Luna (90+6).

En el primer partido del sábado, el Mallorca (17º) salió de los puestos de descenso con su victoria por 1-0 sobre el Alavés (14º), con un tanto del colombiano Cucho Hernández.

El partido del domingo entre Eibar (16º) y Real Sociedad (8º) quedó aplazado este sábado por la mala calidad del aire tras el derrumbe de un vertedero en Zaldibar, en un lugar situado a unos ocho kilómetros del estadio de Ipurúa. (15/02/2020)

Comparte y opina:

West Ham gana la Conference League tras batir 2-1 a la Fiorentina

Saïd Benrahma, de penal (62) y Jarrod Bowen (90) marcaron los goles para los flamantes campeones y para la Fiorentina anotó Giacomo Bonaventura (67).

Jugadores del West Ham United celebran el título de la UEFA Conference League

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 10:16

El West Ham conquistó la Conference League tras imponerse 2-1 a la Fiorentina en la final disputada este miércoles en Praga, siendo el primer título continental para el club inglés desde 1965.

El argelino Saïd Benrahma, de penal (62) y Jarrod Bowen (90) marcaron los goles de los ‘Hamers’. Mientras que por la Fiorentina anotó Giacomo Bonaventura (67).

«Obviamente, había soñado con marcar, pero hacer el gol de la victoria y en el último minuto… Es lo que siempre se dice que quieres hacer», declaró tras el partido un emocionado Bowen (26 años).

«Y hacerlo además delante de estos aficionados. Pensé que iba a llorar. Estoy muy feliz», añadió un Bowen que admitió haber jugado «el mejor partido de mi carrera».

«Teníamos un sueño, no tuvimos nuestra mejor temporada, yo mismo incluido, pero dar esto a los fans en este momento… íEstoy en la luna!», insistió.

El único título europeo existente hasta ahora en las vitrinas del club londinense era la Recopa de 1965. La otra final continental que disputaron, también de la desaparecida Recopa, la perdieron contra el Anderlecht en 1976.

Y el West Ham, que acabó la Premier League en una decepcionante 14ª posición, no conquistaba un título desde la FA Cup de 1980, ganada en la final al Arsenal.

Además del título, el club londinense, que sucede a la Roma en el palmarés de la tercera competición europea de clubes, se gana una plaza para jugar la próxima edición de la Europa League.

El juego estuvo detenido unos minutos mediada la primera parte por el lanzamiento de objetos desde las gradas. Uno de ellos impactó en la cabeza de Cristiano Biraghi y le abrió una brecha.

Antes del partido ya se habían producido enfrentamientos entre aficionados de ambos equipos en las calles de Praga. Con un resultado de tres heridos leves y 16 detenidos, pese al despliegue de cientos de policías en la capital checa.

Lea también: Policía de Praga detuvo a 23 hinchas en la final entre Fiorentina y West Ham

Gol decisivo de Bowen para el West Ham

Tras una primera parte típica de una final, con excesivo rigor táctico y pocas ocasiones de gol, y que solo se vio alterada, además de por el parón, por un gol de Luka Jovic para la Fiorentina, que fue anulado por fuera de juego del delantero serbio, el partido se desbloqueó en el segundo periodo.

A la hora de juego se adelantó el equipo inglés con un penal, por una mano de Biraghi, transformado por el argelino Saïd Benrahma (62). Cinco minutos después empataron los italianos con un disparo cruzado desde dentro del área del centrocampista Giacomo Bonaventura.

La ‘Viola’ tuvo una gran ocasión para haberse puesto en ventaja con un disparo de Rolando Mandragora que salió rozando el palo y, cuando parecía que la prórroga era inevitable, el brasileño Lucas Paquetá lanzó en profundidad a Jarrod Bowen, que por velocidad se marchó de los defensas y batió en la salida al portero italiano Pietro Terracciano (90).

La Fiorentina, con la derrota, se queda con un solo título continental, la Recopa de 1961, y cuatro finales perdidas en la Copa de Europa (1957), la Recopa (1962), la Copa de la UEFA (1990) y la Conference League (2023).

(08/06/2023)

Comparte y opina:

Policía de Praga detuvo a 23 hinchas en la final entre Fiorentina y West Ham

De los detenidos 22 son de nacionalidad italiana y el otro es inglés.

La policía de Praga detuvo a 23 hinchas de West Ham y Fiorentina por incidentes en la final de la Conference League

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 10:15

La policía de Praga informó este jueves de la detención de 23 hinchas de West Ham y Fiorentina en relación con incidentes coincidiendo con la final de la Conference League ganada el miércoles por el club inglés (2-1).

Según explicó a la AFP el portavoz de la policía de la capital checa, Jan Rybansky, 22 de los detenidos son de nacionalidad italiana y el otro es inglés.

Diecisiete italianos fueron detenidos tras atacar a hinchas rivales en un bar de Praga unas horas antes del encuentro. De ellos, uno está acusado de violencia contra un agente policial y dos más por un delito de disturbios, precisó el portavoz.

Tres hinchas del West Ham resultaron heridos leves, así como un agente de policía, según un comunicado policía del miércoles.

Los otros 14 fueron detenidos por no obedecer las instrucciones de la policía. Cada uno de ellos será multado con el equivalente a 91 dólares.

Un video difundido a través de las redes sociales mostraba a hinchas italianos lanzar sillas contra aficionados ingleses.

Tras la final, ganada 2-1 por el West Ham, aficionados ingleses invadieron la Ciudad Vieja de Praga, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, para celebrar el título.

Un ciudadano inglés fue detenido tras hacer estallar artefactos pirotécnicos media hora después de la medianoche local, explicó Rybansky.

Los hinchas del West Ham también fueron criticados por seguidores de la Fiorentina por lanzar vasos de cerveza contra los jugadores durante el partido.

Lea también: West Ham gana la Conference League tras batir 2-1 a la Fiorentina

El capitán de la Fiorentina Cristiano Biraghi fue alcanzado por uno de estos objetos en la cabeza y sufrió una brecha. Obligando al árbitro a detener la final durante unos minutos en la primera parte.

(08/06/2023)

Comparte y opina:

Messi y una ilusión rota por la desconfianza

El argentino recordó que después de esperar hasta el último minuto hace dos años, no se pudo hacer su renovación y tuvo que salir de urgencia hacia el PSG.

Leo Messi en entrevista con los diarios Mundo Deportivo y Sport de Barcelona

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 09:24

Tras semanas de ilusión azulgrana por la vuelta de Leo Messi, el astro argentino pone rumbo a Miami, impulsado por temor a que el Barcelona no pudiera finalizar el fichaje, pese a sus ganas de volver a la capital catalana.

«Después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve (hace dos años), no quería volver a estar en la misma situación y esperar ver que iba a pasar», afirmó Messi el miércoles al anunciar su decisión de fichar por el Inter de Miami.

En una entrevista conjunta con los diarios Mundo Deportivo y Sport, el argentino recordó como después de esperar hasta el último minuto hace dos años, al final no se pudo hacer su renovación y tuvo que salir de urgencia hacia el París Saint-Germain. Donde pasó «dos años en los que no era feliz».

“Si bien escuché que LaLiga había aceptado todo y que estaba todo bien para que vuelva, todavía faltaban muchísimas otras cosas» como salida de jugadores o rebaja de salarios para que el Barça pudiera cumplir con el fair play financiero que impone LaLiga, explicó Messi.

El club azulgrana tiene que rebajar su masa salarial o hacer nuevos ingresos por al menos 200 millones de euros (214,6 millones de dólares) para poder acudir al mercado sin penalización.

Aunque LaLiga aprobó el plan de viabilidad del Barcelona, hasta que no se produzca esa rebaja, el conjunto azulgrana sólo puede operar con la regla del 40%. Es decir, de cada 100 millones de euros ahorrados, sólo puede dedicar 40 a fichajes.

Lea también: Lionel Messi anuncia su fichaje por el Inter de Miami

‘Ilusión innecesaria’

De esta manera, y con la necesidad de regularizar la situación de jugadores como Gavi, Ronald Araujo, y acometer otros fichajes, el Barça tenía que vender jugadores para hacer sitio a Messi.

Unas ventas que pueden llevar tiempo y que tampoco tienen un final garantizado.

«La ilusión se genera porque hablamos los dos, nos hacía ilusión a todas las partes, primero a él, luego a mí y luego al club, pero las circunstancias no se han dado», afirmó este jueves el técnico del Barça, Xavi Hernández, en una entrevista con el medio Jijantes en Twitch.

El Barcelona, tanto por boca de su presidente Joan Laporta como de su entrenador, venía hablando desde hace semanas de la posibilidad de la vuelta de Messi, cuyo nombre coreaba el estadio Camp Nou en cada minuto 10 de partido, coincidiendo con su número.

«Durante las últimas semanas, desde el club se alimentó la esperanza de su regreso y eso ha generado una desilusión innecesaria», consideró este jueves en su columna, el director de Sport, Joan Vehils.

«Haremos todo lo que se pueda» para que Messi regrese al Barça, había afirmado Laporta a mediados de mayo también a Jijantes. Apostando por apelar a los sentimientos más que a lo económico, consciente de la imposibilidad de luchar con otras ofertas.

«Con todos los respetos para Arabia Saudí, el Barça es el Barça, y es su casa», afirmaba entonces Laporta, sabedor de las estrecheces del club, que impedían hablar de números concretos.

«Quizás»

Aunque el Barcelona afirmó el jueves que ya había presentado una oferta a Messi. El astro argentino dijo que «se pasó una propuesta, pero no fue una propuesta formal, ni escrita ni firmada porque todavía no había nada y no sabíamos si se iba a poder hacer o no».

«Era la intención, pero no podíamos adelantar nada», añadió el astro argentino, que no niega que «tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver».

Messi «no esperó porque no se cumplieron todas las condiciones para que no se repitiera el peor episodio de su vida», aseguró este jueves en una columna el director de Mundo Deportivo, Santi Nolla.

«Si Leo hubiese esperado, quizás el Barça hubiera equilibrado el fair play financiero, quizás hubiera convencido a Tebas, quizás

hubieran vendido a Ansu Fati, Kessie o Ferran y quizás entonces, le hubieran convencido», añadió Vehils.»Sin embargo, alguien debió pensar que con un ‘quizás’ no se puede convencer al mejor futbolista de la historia», concluyó.

(08/06/2023)

Comparte y opina:

El Liverpool comienza su reconstrucción con el fichaje de Alexis MacAllister

El fichaje por el Liverpool es "un sueño hecho una realidad", admitió el jugador en el comunicado de la entidad.

Alexis MacAllister, nuevo jugador del Liverpool, con el trofeo de la Copa del Mundo que ganó Argentina

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 07:55

Tras una temporada decepcionante, quedando incluso fuera de la próxima Champions, el Liverpool inicia su reconstrucción de cara al curso 2023-2024 con el fichaje del centrocampista Alexis MacAllister, campeón del mundo con Argentina en Catar-2022, anunció el club este jueves en un comunicado.

Aunque los ‘Reds’ no revelaron los detalles de la operación, la prensa inglesa informó que el club de Anfield habría pagado unos 55 millones de libras esterlinas (unos 69 millones de dólares). Por el centrocampista de 24 años, al que le habría ofrecido un contrato por cinco temporadas.

MacAllister pieza clave en el Brighton y la Selección Argentina

MacAllister ha sido uno de los artífices de la buena temporada del Brighton (6º en la Premier League y clasificado para la próxima Europa League) y, sobre todo, pieza maestra del equipo de Lionel Scaloni que se consagró campeón en el Mundial de Catar, en diciembre pasado.

El fichaje por el Liverpool es «un sueño hecho una realidad», admitió el jugador en el comunicado de la entidad.

«Ha sido un año fantástico para mí, con el Mundial y por lo conseguido con el Brighton. Pero ahora es momento ya de pensar en el Liverpool», reconoció el futbolista. Quien añadió querer estar «en forma desde el primer día de la pretemporada, por lo que es positivo que todo se haya cerrado ya».

El jugador «ha superado con éxito la revisión médica y alcanzado un acuerdo para convertirse en el primer fichaje de la ventana estival de los Reds», escribió el Liverpool, campeón de la Champions en 2019 y de la Premier League en 2020.

El Liverpool destaca además la llegada de un jugador «que hace solo seis meses ayudó a Argentina a ganar la Copa del Mundo en Catar en diciembre pasado. Y tras una impresionante temporada con el Brighton», contribuyendo a la primera clasificación para competiciones europeas de este modesto club del sur de Inglaterra.

MacAllister llegó a Brighton procedente de Argentinos Juniors en enero de 2019, aunque jugó cedido en su club de formación hasta junio de ese año. La primera parte de la temporada 2019-2020 jugó como cedido en Boca Juniors, hasta su incorporación definitiva al Brighton en enero de 2019, una vez conseguido el permiso de trabajo.

Lea también: Lionel Messi encabeza nómina de Argentina para amistosos en Asia

Comparado con Luka Modric

Con el Brighton disputó un total de 112 partidos, con nueve goles y otros tantos pases decisivos.

La llegada de MacAllister supone la primera piedra en la reconstrucción del equipo diseñado por Jürgen Klopp tras una temporada decepcionante, en la que los ‘Reds’ solo acabaron en 5ª posición, fuera de la Champions, aunque la próxima temporada jugarán la Europa League.

El argentino será uno de los jugadores que deberán paliar la marcha de Alex Oxlade-Chamberlain, Naby Keita y James Milner, quienes no continuarán al no haber renovado sus contratos.

Descartado por su alto precio la joya del fútbol inglés Jude Bellingham, cuyo club, el Borussia Dortmund alemán anunció el miércoles un principio de acuerdo para el traspaso al Real Madrid por 110 millones de dólares (más un máximo de hasta el 30% de esa cantidad en bonificaciones), el Liverpool se lanzó a por el argentino, comparado a menudo con el croata Luka Modric por su visión de juego y su técnica.

«Es un chico realmente talentoso, muy astuto y técnicamente muy bien dotado», comentó Klopp, destacando también su «calma» y su «inteligencia en el juego».

Entre todos los jugadores que superaron los 1.000 minutos de juego en la última Premier League, MacAllister fue le único en sumar a la vez más de dos tiros, más de dos ‘tackles’ y más de 50 pases de media por partido.

(08/06/2023)

Comparte y opina:

El cambio climático disipa el bosque nuboso de Monteverde en Costa Rica

"El bosque se debería sentir fresco", afirma. "Deberíamos estar escuchando gotas caer de todo el bosque y eso ya no se da. Se da en las épocas más lluviosas y más ventosas, donde todavía se mantiene un poco", destaca el guía, de 24 años.

Bosque nuboso Costa Rica

Por AFP

/ 7 de junio de 2023 / 23:20

En el bosque nuboso de Monteverde, en el centro de Costa Rica, la niebla densa entre la frondosa vegetación es cada vez más inusual y la temperatura aumenta cada año debido al cambio climático.

Donde debería escucharse el goteo incesante de agua condensada entre las copas de los árboles ahora se oye el crujir de las ramas caídas al paso de los turistas por senderos secos que tendrían estar encharcados.

El bosque resiste, con un abanico infinito de verdes, ante el aumento global de las temperaturas y el descenso de la humedad, pero la nubosidad que siempre lo abrazó es cada vez más dispersa o prácticamente inexistente, dice resignado el guía naturalista Andrey Castrillo.

«El bosque se debería sentir fresco», afirma. «Deberíamos estar escuchando gotas caer de todo el bosque y eso ya no se da. Se da en las épocas más lluviosas y más ventosas, donde todavía se mantiene un poco», destaca el guía, de 24 años.

«Aquí el sol no se conoce, o no se conocía. Teníamos alrededor de 30 días soleados por año. Hoy tenemos más de 130», agrega Castrillo.

La reserva natural privada de Monteverde está a 1.400 metros sobre el nivel del mar y comprende 14.200 hectáreas de área protegida. Es hogar de 100 especies de mamíferos, 400 de aves y 1.200 de anfibios.

Este particular ecosistema de bosque comprende el 1% del territorio mundial de zonas tropicales o subtropicales en ubicaciones montañosas y con unas condiciones atmosféricas únicas para permitir la cobertura nubosa.

«La nubosidad a nivel de superficie tiende a formarse a partir de una saturación de humedad superior al 90% acompañado de temperaturas que oscilan por lo general entre los 14 y los 18 grados (Celsius)», explica a la AFP la investigadora Ana María Durán, del Centro de Investigación de Contaminación Ambiental de la Universidad de Costa Rica.

La estación meteorológica de la Universidad de Costa Rica en Monteverde indica que desde 2017 la temperatura media ha oscilado entre 26,82°C de máxima y 4,5°C de mínima.

«Da tristeza»

Por más de 20 años Durán visitó Monteverde, en la provincia de Puntarenas, a unos 140 km al noroeste de la capital San José.

La nubosidad «casi permanente» que caracteriza a este ecosistema genera la sensación de «caminar prácticamente entre las nubes», dice Durán, de 38 años.

Apenas debería verse un metro más allá del sendero, pero ahora se puede ver la profundidad del bosque en una mañana con más de 25°C y un cielo azul limpio, sin nubes.

Los turistas agradecen al clima mientras exploran el bosque vestidos con camisetas regata, pantalones cortos y sandalias; en lugar de usar botas e impermeable como sería necesario usualmente en el bosque nuboso.

Según estos expertos, el  cambio climático afecta también a Monteverde y la nubosidad que antes se generaba y se mantenía entre las copas de los árboles pasa levemente a la altura de los picos de las montañas.

«La base de la nube ya no se encuentra en la superficie, sino que cada vez la empezamos a ver más alta», explica Durán.

«Llegar a Monteverde y encontrarnos unas condiciones tan secas y no en las nubes, que veía por ejemplo hace 20 años cuando empecé a visitar el ecosistema, evidentemente da una tristeza muy grande», destaca la investigadora apesadumbrada.

Extinción de especies en el bosque nuboso

Más temperatura, menos humedad y mayor radiación limpian de nubes a Monteverde y hacen crecer la amenaza para especies de flora y fauna.

El musgo se seca en la corteza de los enormes árboles, los ríos se convirtieron en arroyos y los anfibios son las primeras especies a las que el cambio climático pasa factura.

La bióloga Andrea Víncent, profesora de la Universidad de Costa Rica, señala a la AFP que el desajuste hídrico es «muy grande»; pues hay menos agua que la que el ecosistema necesita.

«El declive de anfibios en los bosques nubosos puede ser una señal de alerta», indica.

Por ejemplo, el «Incilius periglenes», conocido como sapo dorado o de Monteverde; ya dio cuenta de ello y se le considera especie extinta desde 2019, según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

«Va a haber muchas extinciones» con el cambio climático, advierte la bióloga de 42 años. «Un bosque nuboso que ya no tiene una formación de nubes va a desaparecer, no hay alternativa», lamenta Víncent.

Por ese motivo, hace un llamado para atacar este «escenario descorazonador» que genera el cambio climático.

«Los ecosistemas son resilientes y si nosotros hacemos un esfuerzo para parar el cambio climático puede ser que tal vez los bosques nubosos no regresen en lo que (a nuestra generación) nos queda de vida. Pero tal vez sí para las próximas generaciones», afirma Víncent.

Comparte y opina:

Últimas Noticias