Tuesday 5 Dec 2023 | Actualizado a 08:29 AM

Jair Reinoso llama ‘ángel’ a Marcelo Claure y admite que le gustaría cerrar su carrera en EEUU

El goleador de The Strongest se siente agradecido con la persona que lo trajo al fútbol boliviano. Naturalizado, tiene aún la esperanza de jugar en la selección.

/ 18 de mayo de 2020 / 18:53

El goleador de The Strongest Jair Reinoso declaró que le gustaría concluir su carrera como futbolista en Estados Unidos, donde empezó su historia, y apuntó al Inter de Miami como “un sueño”, el club del presidente de Bolívar, Marcelo Claure, quien lo trajo hace años al fútbol boliviano.

“Marcelo Claure es uno de los dueños y me tiene mucho aprecio a pesar de que acá (en Bolivia) somos rivales. Él sabe que lo que tengo me lo he ganado, él valora a la gente que lucha y pone todo su esfuerzo. Algo hablamos, me gustaría retirarme ahí, terminar donde todo empezó. Sería casi perfecto”, declaró el delantero al sitio en internet “Golombianos”.

Su carrera comenzó precisamente en Miami, en una escuela de fútbol filial de River Plate de Argentina. Luego se vinculó a otras entidades, pero no pudo debutar en primera división,  lo mismo que en el Nantes de Francia, en el que tuvo un fugaz paso.

Es un agradecido con Claure: “fue un ángel para mí”, asegura, recordando a quien lo contactó y lo trajo en 2008 para que jugara en Bolívar.

Agradecido con Bolivia

Después, Reinoso se vinculó a Aurora, San José y The Strongest, su actual club. En marzo de 2019 adoptó la nacionalidad boliviana por naturalización.

Su carrera en el país la alternó con un paso por el Once Caldas y el Cúcuta Deportivo de su país de nacimiento.

 “En el fútbol y en la vida Bolivia me lo ha dado todo, lo más lindo y lo que me hace feliz a mí: el fútbol, mi familia, una mujer hermosa y fuerte (Isabel) y dos princesas (sus hijas Sarah y Emily), además de una casa”, enfatizó.

En Bolivia “mucha gente me pide que juegue para la selección, aún guardo esa esperanza. Le debo todo a esta tierra y me gustaría poder devolverle algo de lo que me ha dado”.

Reinoso cumple en La Paz el confinamiento por el coronavirus. Por la mañana trabaja con el plantel a través de videoconferencias  y por las tardes realiza rutinas por cuenta propia.

(18/05/2020)

Comparte y opina:

Botafogo: guía de un desastre histórico que enterró el sueño liguero

La forma en que el "fogao" perdió el liderato trascendió las fronteras de Brasil, para tristeza profunda de sus sufridos hinchas.

Los jugadores del Botafogo salen derrotados del terreno de juego tras perder con Fortaleza.

Por AFP

/ 5 de diciembre de 2023 / 08:27

Botafogo fue líder del Brasileirao durante 31 jornadas y llegó a tener una ventaja de 13 puntos sobre el perseguidor más inmediato. Pero un remate de campaña insólito, tal vez nunca antes visto en el mundo de la pelota, lo privó de su tercer título de liga.

La forma en que el histórico equipo de Rio de Janeiro perdió el liderato trascendió las fronteras de Brasil, para tristeza profunda de sus sufridos hinchas y regocijo de sus adversarios.

A continuación la guía de cómo el ‘Fogão’, campeón en 1968 y 1995, dejó escapar una estrella.

Lea también:

Palmeiras ganó al Fluminense y es el virtual campeón del Brasileirao

Paso 1. La sorpresa

Botafogo no estaba en el ramillete de favoritos a la corona al comienzo de temporada. El campeón defensor, Palmeiras, así como Flamengo y Atlético Mineiro atraían las apuestas debido al poderío de sus nóminas.

Pero los cariocas de Botafogo, con un plantel sin jugadores de renombre, tuvieron un inicio arrollador: 13 victorias en los primeros 15 juegos, una nueva marca para el formato actual del Brasileirao. 

Toda una sorpresa para un club que el año pasado regresó a primera división y estaba en proceso de transformación desde que fue comprado, en marzo de 2022, por el magnate estadounidense John Textor, propietario del Olympique de Lyon (FRA) y el Crystal Palace (ENG).

Paso 2. La ilusión

El fútbol está repleto de historias de grandes arranques que terminan en fiascos gigantescos. Pero la del Botafogo lucía diferente: al término de la primera ronda logró la marca de 47 puntos de 57 posibles.

Aventajaba por 13 unidades a Palmeiras (2°) y Gremio (3°), por 15 a Flamengo (5°) y 20 a Atlético Mineiro (10°).

Y se enorgullecía de tener jugadores revelación como el portero Lucas Perri, el defensor Adryelson, el mediocampista Eduardo y el delantero Tiquinho Soares, goleador del campeonato.

«Los jugadores no viven el día a día, están ávidos por el mañana, por ganar, por ser primeros», destacó entonces el técnico Luís Castro.

Paso 3. El temblor

El portugués los comandó hasta la jornada 12, en junio, cuando los plantó inesperadamante para dirigir a Cristiano Ronaldo en el Al-Nassr saudí. 

Su compatriota Bruno Lage, exentrenador del Benfica (POR) y del Wolverhampton (ENG), asumió en la fecha 16 con una propuesta de juego vertical, diferente al posesional de Castro.

Los feudos ‘botafoguenses’ empezaron a temblar: lesiones o producción a la baja de los jugadores, y los números en caída, con 13 puntos de 30 durante el mandato de Lage.

La armonía entre el grupo y la comisión técnica se resquebrajó y la holgada ventaja contra los rivales se redujo. La ‘torcida’ empezó a inquietarse.

Para el momento en que el luso fue despedido, a principio de octubre, Bragantino (2°) ya estaba a siete unidades, Palmeiras (3°) y Gremio (4°) a ocho, y Flamengo (5°) a nueve.

«Vino queriendo imponer su estilo y ser campeón, lastimosamente no lo logró. Pero intentamos de todas las formas que funcionara», dijo Eduardo. 

Paso 4. La caída

Preocupado y presionado, Textor apostó por una solución casera: el asistente técnico Lúcio Flávio. Tampoco dio resultado y en Brasil ya se hablaba de que se avecinaba un «ridículo» sin precedentes.

Bajo el mando de Flávio, Botafogo perdió el liderato ante Palmeiras en la jornada 34, tras una mala racha en la que apenas obtuvo nueve puntos en ocho partidos.

Textor, que atribuyó los reveses a una supuesta «corrupción» arbitral, se jugó su última carta contratando a un hombre experimentado, Tiago Nunes, a falta de cuatro jornadas para el final del torneo.

Pero Nunes sólo consiguió cuatro puntos en igual número de partidos y el ‘Fogão’ llegará a la última fecha, el miércoles, sin chances de tocar la estrella y con Palmeiras como virtual bicampeón desde el domingo.

«Ninguna palabra que diga va a servir de consuelo para nuestros hinchas», dijo el DT. «Nunca había vivido lo que vivimos aquí».

Paso 5. El dolor

Perder el título fue doloroso. Pero la forma en que desaprovecharon las numerosas oportunidades que tuvieron para desbancar al ‘Verdão’ y alzar el trofeo ha sido sal en la herida para los fanáticos albinegros.

En especial lo sucedido en noviembre, con Flávio y Nunes en el banquillo, que les valió el apodo de club «mais pipoqueiro do Brasil», una expresión brasileña que alude al equipo pecho frío, que no suda la camiseta y no aparece cuando es necesario.

Contra Palmeiras y Gremio estuvieron adelante 3-1, pero acabaron perdiendo 4-3. Bragantino les empató en el minuto 90+6 y Santos, en el 90.

Lo peor, tal vez, ocurrió en la antepenúltima jornada: Tiquinho Soares anotó el 1-0, de penal, en el 90+6 contra el descendido Coritiba. La victoria los dejaba a un punto del ‘Verdão’, pero cedieron la igualdad tres minutos más tarde.

Un usuario de X (antiguo Twitter) resumió el sentimiento de muchos ‘botafoguenses’: «Ya no siento nada, soy apenas un pedazo de carne que habla».

(05/12/2023)

Comparte y opina:

El duelo entre Guardiola y Emery, plato fuerte de la jornada de la Premier

Después de un empate contra el Tottenham, el City, visita el miércoles al Aston Villa.

Los directores técnicos Unai Emery y Pep Guardiola en un abrazo cordial.

Por AFP

/ 5 de diciembre de 2023 / 08:15

El duelo entre el Manchester City de Pep Guardiola y el Aston Villa de Unai Emery es uno de los partidos estelares de esta 15ª jornada de la Premier League, que empieza el martes con la visita del Arsenal al campo del Luton Town.

Después de haberse dejado dos puntos el domingo con un empate en su partido contra el Tottenham (5º clasificado), el City, actual campeón, visita el miércoles el difícil campo del Aston Villa.

El equipo entrenado por el español Unai Emery es una de las revelaciones de esta temporada en Inglaterra y ocupa actualmente la cuarta posición, con solo un punto menos que el City y a cuatro del líder Arsenal.

Tres empates seguidos para Guardiola

Tras haber empatado sus tres últimos partidos ligueros, el City quiere reencontrarse con la victoria en este duelo entre dos de los entrenadores españoles con un mejor palmarés: Guardiola ha ganado tres veces la Liga de Campeones y Emery cuatro la Europa League.

Los ‘Citizens’ han tenido un inicio irregular esta temporada y sufren por sus bajas en el medio campo, con la marcha de su capitán Ilkay Gundogan al FC Barcelona y la lesión del belga Kevin De Bruyne, quien apenas ha disputado 20 minutos.

El conjunto de Guardiola cuenta como su mejor baza con la imponente racha goleadora del noruego Erling Haaland, el máximo goleador del torneo con 14 goles, además del buen estado de forma de Julián Álvarez.

El delantero argentino, de 23 años, brilló el domingo con una milimétrica asistencia de gol a Phil Foden.

A pesar de no contar con grandes estrellas, el Aston Villa experimentó un giro copernicano tras la llegada de Emery al banquillo y ha logrado 22 triunfos en 2023.

Lea también:

Arsenal refuerza liderato en la Premier, Newcastle gana duelo directo al United

El Arsenal abre la jornada

El Villa y el City afrontarán su partido conociendo el resultado del Arsenal. El líder se enfrenta al modesto Luton Town, el cuarto por la cola.

Con su fútbol ofensivo coral y con el brasileño Gabriel Jesús recuperando su mejor nivel, el equipo de otro español, Mikel Arteta, quiere aprovechar la jornada para ampliar su ventaja respecto al City, actualmente de cuatro puntos.

El Liverpool, segundo en la clasificación, también tiene una visita aparentemente poco exigente en el estadio del colista, el Sheffiel United.

Además, la afronta con la confianza que le da el buen estado de forma del egipcio Mohamed Salah (10 goles) y del uruguayo Darwin Núñez (4 goles).

Otro plato fuerte de esta jornada será el duelo entre el Manchester United y el Chelsea.

Estos dos históricos de la Premier, y que en el verano se gastaron más de 600 millones de euros (648 millones de dólares) entre los dos en fichajes, quieren pasar página de su mal arranque de temporada.

Con tres victorias en los últimos cuatro partidos, el equipo del neerlandés Ten Hag quiere acercarse a la cuarta posición que permite clasificarse para la Liga de Campeones, mientras que el Chelsea de los argentinos Mauricio Pochettino y Enzo Fernández aspira a acercarse a la parte alta de la tabla.

(05/12/2023)

Comparte y opina:

Gemy triunfa en el Nacional de Ajedrez Rápido

Venció sin perder ninguna de las 7 partidas que disputó en el torneo que se realizó en La Paz. Veizaga fue la mejor dama de la competición

Los ganadores del Campeonato Nacional de Ajedrez Rápido.

Por Rafael Sempértegui

/ 5 de diciembre de 2023 / 07:49

El Maestro Internacional (MI) cruceño José Daniel Gemy ganó de forma invicta el Campeonato Nacional de Ajedrez Rápido que se llevó adelante el sábado en La Paz.

El quinto piso del estadio Hernando Siles albergó el certamen con la presencia de 35 pensadores (29 varones y 6 damas).

Al ser un evento con la modalidad de partidas rápidas cada ajedrecista jugó a 7 rondas de 10 minutos más 5 segundos de incremento por movimiento.

Gemy, uno de los pensadores más destacados del país, se impuso sin perder ninguna partida.

Derrotó a la Maestra Internacional (WIM por sus siglas en inglés) Nataly Monroy, al Maestro Fide (MF) Alfredo Cruz, a Alejandro Cáceres, Icker Cala, Kirsten Veizaga, Christian Gutiérrez y Omar Velásquez.

Lea también:
Zambrana es subcampeón en el Iberoamericano de ajedrez

Condori se ubicó en la segunda casilla con 6 unidades, mientras que Veizaga fue tercera con 5, lo que también le dio el premio de ser la mejor dama del certamen.

(05/12/2023)

Comparte y opina:

León y Vila son campeones nacionales de las Carreras por Montaña

El fin de semana ganaron en el Skymarathon Sorata y con ello aseguraron su clasificación al Mundial de 2024 en España. También se coronó a los vencedores de Kilómetro Vertical

Los ganadores varones del Campeonato Nacional de Skyrunning Carreras por Montaña 2023 tras el Skymarathon Sorata.

/ 5 de diciembre de 2023 / 07:39

El cochabambino Freddy León y la paceña Irma Vila se llevaron los títulos del Campeonato Nacional de Skyrunning Carreras por Montaña 2023 tras el Skymarathon Sorata 2023 que se corrió el fin de semana y con ello también se clasificaron al Mundial de España en septiembre de 2024.

La sexta y última fecha de la temporada se llevó adelante con la presencia de 150 atletas de diferentes departamentos del país.

Los participantes de 44 kilómetros lucharon por los títulos nacionales y tanto León como Vila demostraron ser los mejores de la temporada.

León quedó primero en la rama masculina con 320 puntos, seguido por su coterráneo Álvaro Quemaya (264) y el paceño Milton Yujra (254).

Vila quedó primera en la femenina (320), escoltada por las también paceñas Maricruz Tonconi y Ludmila Aguilar (las dos con 294).

Rimer Siancas se llevó la corona del Campeonato Nacional Juvenil (de 15 a 22 años) con 294 unidades. El subcampeón fue Luis Mollo (229) y cerró el podio Ignacio Sejas (218).

Lea también:

El Skymarathon Sorata definirá el fin de semana a los campeones nacionales

La carrera

En la madrugada del domingo (03.00) comenzó la competencia con los participantes de 44k y lo hicieron bajo una intensa lluvia, que se convirtió en otro obstáculo para los corredores.

“Fue muy desafiante, las temperaturas bajaron y en la cumbre se llegó a cero grados. Muchos abandonaron por el clima, pero casi el 80 por ciento llegó a la meta”, detalló Paolo Choque, director de Skyrunning Bolivia, que es representada por la Federación Boliviana de Ski y Andinismo.

León fue el más veloz de los varones con un tiempo de 4 horas, 46 minutos y 38 segundos. Completaron el podio César Condarco (06h18’17”) y Yujra (06h19’42”).

Vila venció en damas (06h49’46”) al terminar por delante de Tonconi (07h12’22”) y Aguilar (07h37’46”).

Rumbo al Mundial de Carreras por Montaña

El sábado comenzó todo el evento con la prueba de Kilómetro Vertical, que tuvo una distancia de 5 km y un desnivel de 1.000 metros.

“Fueron de Sorata a Chilcani y fue una competencia con clasificación directa para el Mundial de 2024 que también será en España en septiembre”, apuntó Choque.

Solo los ganadores de la prueba obtuvieron su pase al evento internacional.

El ganador de varones fue Jorge Franco (47’16”), escoltado por Álvaro Quemaya (47’17”) y Luis Ticona (51’37”).

Vila igual venció en el evento femenino (01h01’05”), seguida por Tonconi (01h06’43”) y Jenny Yana (01h10’28”).

(05/12/2023)

Comparte y opina:

Los clubes cochabambinos triunfan en la Liga Superior de voleibol

San Martín, Olympic y Albert Einstein tuvieron un buen debut del torneo femenino de voleibol que se disputa en La Paz

Incidencia del partido entre Olympic de Cochabamba y UTO de Oruro.

Por Rafael Sempértegui

/ 5 de diciembre de 2023 / 00:12

Los vallunos San Martín, Olympic y Albert Einstein comenzaron con pie derecho el XXVI Campeonato de la Liga Superior Femenina de Voleibol al ganar sus respectivos partidos de la primera jornada, este lunes en el coliseo cerrado Julio Borelli Viterito de La Paz.

Empezó el principal torneo de clubes femenino del país que aparte de coronar al campeón también clasificará al representante nacional para el Sudamericano que se disputará en Brasil en febrero del próximo año.

TAMBIÉN PUEDEN LEER:

Cochabamba se impone en el Nacional Open de karate

Luego de tres temporadas los clubes cuentan con refuerzos del exterior y ello hizo que el certamen suba de nivel.

Los otros tres equipos participantes son el orureño UTO y los paceños San Antonio Galas y Olympic.

LOS PARTIDOS

A primera hora el cochabambino Olympic, vigente subcampeón, no tuvo muchos inconvenientes para vencer a UTO.

Se impuso por 3 sets a 0 con los siguientes parciales: 25-17, 25-20 y 25-20. El encuentro tuvo una duración de 1 hora y 49 minutos.

En el segundo encuentro se enfrentaron Albert Einstein y San Antonio Galas, que protagonizaron un partido muy entretenido en el que los vallunos vencieron por 3-1.

El primer set fue para las cochabambinas, mientras que el segundo acabó a favor de las paceñas. Pero en las dos siguientes canchas las vallunas se mostraron más sólidas y vencieron (25-20, 20-25, 30-28 y 26-24).

Fue un duelo bastante extenso, ya que jugaron 1 hora y 54 minutos.

En el partido de fondo jugaron San Martín, actual campeón del torneo, y el paceño Olympic, que cayó por 3-1.

El representante de La Paz tuvo un buen comienzo al ganar el primer set, pero en las restantes tres canchas se impusieron los vallunos (23-25, 25-18, 25-23 y 25-13). Tuvo una duración de 1 hora y 42 minutos.

FECHA DE HOY

Este martes se jugará la segunda jornada de la Liga Superior Femenina con los siguientes tres partidos.

El primero será entre Albert Einstein y el cochabambino Olympic (16.30). A segunda hora jugarán San Martín y UTO (18.30), en tanto que en el partido de fondo habrá duelo paceño entre Olympic y San Antonio Galas (20.30).

(05/12/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias