Friday 26 May 2023 | Actualizado a 21:27 PM

Wilstermann pierde a Trigo y Claure, ídolos de los 50 y 60

Uno fue entrenador de Wilstermann y de la selección boliviana, mientras que el segundo fue parte del equipo tetracampeón en la época dorada

/ 11 de agosto de 2020 / 22:55

Carlos Trigo y Oscar Claure perdieron la vida este martes en Cochabamba, donde fueron ídolos del fútbol local debido a su pasado éxitoso en Wilstermann durante las décadas de los 50 y 60, cuando hicieron historia con sus actuaciones.

Trigo fue un destacado jugador y entrenador de Wilstermann de la época dorada de fines de los 50, en la que se destacó por su juego comprometido con el club. Años después de su retiro fue entrenador no solo del cuadro valluno, sino también de la selección boliviana.

El dato

Tuvo un heredero digno de él, su hijo Juan Carlos Trigo, quien en los 80 también fue un destacado futbolista no solo de Wilstermann y la selección boliviana, sino que también defendió los colores de The Strongest, donde tuvo destacada actuación.

En tanto, Claure fue integrante del primer equipo de oro de Wilstermann en la época de los 50, cuando fue parte de un plantel revolucionario. Antes, este puntero izquierdo de jugó también Aurora, donde igual tuvo destacadas actuaciones.

Sin embargo su faceta más destacada fue en el cuadro aviador, donde fue parte de un club histórico como ese que obtuvo el tetracampeonato, pero luego de ello dio prioridad a sus estudios de medicina y se fue a estudiar a Colombia.

Como un hombre bastante letrado y preparado, en Cochabamba afirman que escribió un libro donde retrata su actuación como futbolista.

(11/08/2020)

Comparte y opina:

El puntero River enfrenta a Vélez para mantener distancia en la liga argentina

River Plate afligido por su situación en Libertadores, visitará al alicaído Vélez en el partido estelar de la 18° fecha de la Liga argentina.

River Plate vs Sporting Cristal en el partido por Copa Libertadores

Por AFP

/ 26 de mayo de 2023 / 21:22

El puntero River Plate, preocupado por su situación en la Copa Libertadores de América, visitará a un alicaído Vélez Sarsfield el lunes en el partido estelar de la decimoctava fecha de la Liga argentina de 2023.

El ‘Millonario’ viene de rescatar un empate 1-1 en su visita al peruano Sporting Cristal, aunque sigue último en el Grupo D de la Libertadores. Por lo que esta obligado a ganar sus últimos dos partidos, en un camino a octavos que se le complicó mucho más de lo imaginado.

«Entiendo la preocupación porque estamos en el último lugar del grupo. Pero mientras haya posibilidades matemáticas pensamos en obtener la clasificación. Dependemos pura y exclusivamente de nosotros», expresó el entrenador riverplatense, Martín Demichelis.

La situación es preocupante para River, que domina con holgura el certamen local, pero en la Libertadores no mostró un juego convincente. Sufrió la derrota internacional más dura de su historia ante Fluminense, 5-1 en Rio de Janeiro, y deberá vencer en el Monumental al equipo brasileño y a The Strongest para meterse en octavos.

Lea también: River pone en riesgo su permanencia en la Copa al empatar con Cristal

MANTENER SU DOMINIO EN LA LIGA ARGENTINA

Pero antes de concentrarse en el duelo contra el Flu, River buscará mantener su dominio en la Liga, en la que le lleva 5 puntos de ventaja al escolta San Lorenzo, y para ello buscará vencer a un Vélez a punto de entrar en crisis.

Ricardo Gareca, que venía de conducir con éxito a la selección de Perú (2015-2022), inició su segundo ciclo como DT de Vélez repleto de ilusiones, pero los resultados y los rendimientos no han acompañado a su equipo, que apenas registra un triunfo, hace más de dos meses, y suma ocho partidos sin victorias.

«A mí me gustaría permanecer hasta cuando se pueda. La gente puede estar enojada y la comprendemos porque no se gana, pero desde el punto de vista de la actitud es irreprochable, entregamos todo. Yo quiero estar, y más en estos momentos, al lado de todos, de los muchachos. Pero necesitamos ganar también», dijo el ‘Tigre’ Gareca.

Vélez, además, atravesó una semana de luto por la muerte del entrenador de divisiones infantiles, Hernán Manrique, fallecido hace unos días mientras se jugaba un partido de esta categoría, una circunstancia por la que se postergó el cotejo que Vélez debía disputar con Racing por la fecha 17 de la liga.

El partido entre River y Vélez se jugará la noche del lunes, en el cierre de una fecha en la que San Lorenzo visitará a Barracas Central el domingo, con la misión de ganar para no perder pisada al líder, mientras que Boca Juniors, que viene de caer ante Deportes Tolima por la Libertadores, recibirá en La Bombonera a Tigre.

(26/05/2023)

Comparte y opina:

Jarry elimina a Zverev y jugará la final de Ginebra ante Dimitrov

Nicolás Jarry será el rival de Hugo Dellien en el Roland Garros, en la primera ronda, el partido se jugará este domingo.

El tenista chileno Nicolás Jarry

Por AFP

/ 26 de mayo de 2023 / 20:25

El chileno Nicolás Jarry, número 54 del mundo, sorprendió al alemán Alexander Zverev (27º y exnúmero 2 del ranking ATP) en las semifinales del torneo de tenis sobre tierra batida de Ginebra (Suiza), este viernes.

Jarry ya había eliminado el jueves en cuartos de final a otro gran nombre, el noruego Casper Ruud (4º del mundo, primer cabeza de serie y defensor del título).

Esta vez se impuso a Zverev por 7-6 (7/3) y 6-3, tomándose la revancha respecto a ese jugador alemán, que le derrotó precisamente en la final de Ginebra en 2019.

«Estoy muy feliz por llegar aquí a otra final. He trabajado duro para volver a alcanzarla», afirmó Jarry (27 años).

Lea también: Dellien se enfrentará al chileno Jarry por el Roland Garros

Frente a Jarry estará en la final Grigor Dimitrov, exnúmero 3 mundial caído al puesto 33, que venció 3-6, 7-5 y 7-6 (7/2) al estadounidense Taylor Fritz (9º).

Es la primera final a la que llega Dimitrov desde la que perdió ante el suizo Roger Federer en febrero de 2018 en Róterdam (Países Bajos).

(26/05/2023)

Comparte y opina:

Bolívar iguala 1-1 con Palmaflor en Miraflores

La Academia y el equipo del trópico cochabambino abren la Fecha 15 del certamen ‘Todos contra todos’

El delantero chileno Ronnie Fernández celebra el primer gol de Bolívar

Por Rafael Sempértegui

/ 26 de mayo de 2023 / 20:21

Bolívar iguala (1-1) con Palmaflor del trópico cochabambino este viernes en el estadio Hernando Siles, en el inicio de la fecha 15 del certamen del fútbol boliviano.

A los 44 minutos, con categoría y decisión, el chileno Ronnie Fernández marcó el primer gol en gran proyección y definición. Álvarez empató a los 9′ del complemento.

La Academia comenzó con todo. A los 48 segundos, en la primera llegada al arco visitante, Lucas Chávez remató y el balón pegó en el palo izquierdo del arco de Mauricio Adorno.

La visita repitió una típica postura de los visitantes, se replegó, espero a su rival y resistió la presión del cuadro local.

A los 6’PT, un buen remate de distancia de Ramiro Vaca, Adorno dio rebote, apareció Fernández solo ante el arco y tiró elevado por encima del travesaño.

A los 35’PT, Gilbert Álvarez se perdió una clara opción de gol, recibió un pase rezagado, tenía todo el arco de frente, pero se trabó con el balón y remató desviado.

El volante tarijeño Gabriel Villamil —a los 42’— inició una gran jugada, hizo pared con Chávez, quien le devolvió de taco, el tarijeño encaró al área grande, pero remató desviado.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar está a un punto de los octavos de final de la Copa Libertadores

Sin embargo, a los 44′ vino una gran salida celeste. Pelotazo para la ofensiva celeste, Chávez hizo cortina, Fernández corrió, dominó el balón, eludió a un rival y con tiro bajo y preciso, marcó el gol académico.

En el complemento, cuando Bolívar se adueñaba nuevamente del campo de juego y del control del balón, incluso a los 5′ llegó con un tiro de Fernández, vino el sorpresivo empate.

Una proyección por derecha de Jonathan Cañete le permitió levantar un centro que pareció inofensivo, pero Álvarez apareció y conectó para lograr el 1-1, que cayó como un balde de agua fría en el Hernando Siles.

El cuadro cuadro valluno, sin ser intenso, pero peligroso, llegó con riesgo. Sergio Adrian cabeceó en el área grande, ante una defensa pasiva, y el balón salió apenas desviado.

La Academia procura mantener el impulso de la Libertadores en el certamen boliviano, en el que no logra un triunfo desde hace seis encuentros.

La formación inicial de los celestes no muestra grandes novedades, excepto la presencia del zaguero Luis Haquín, quien vuelve a la titularidad y la inclusión de Javier Uzeda desde el inicio.

El partido se juega ante una escasa cantidad de aficionados, aproximadamente 2.000 aficionados. Juan Nelio García es el árbitro principal, Juan Pablo Aramayo y José Flores, Marcelo Castro es el árbitro VAR.

(26/05/2023)

Comparte y opina:

Argentina vapuleó 5-0 a Nueva Zelanda y avanza como líder

Argentina ganó el Grupo A con 9 puntos, y estará acompañada en los octavos de final por Uzbekistán (4 y diferencia de gol +1).

Argentina goleó a Nueva Zelanda

Por AFP

/ 26 de mayo de 2023 / 19:58

La Anfitriona Argentina goleó al de Nueva Zelanda por 5-0 (parcial 3-0). Y cerró como líder su participación en el Grupo A del Mundial Sub-20, en un cotejo disputado este viernes por la tercera y última fecha.

La Albiceleste, que ya se había asegurado el pasaje, redondeó una clasificación holgada con un amplio triunfo sobre los neozelandeses con los goles de Ignacio Maestro Puch (13), Gino Infantino (16), Luka Romero (34), Brian Aguirre (50, de penal) y Alejo Veliz (86).

Lo mejor del encuentro fue el gol espectacular que anotó Romero, del Lazio italiano, que arrancó con la pelota en su campo, eludió a dos rivales, avanzó en terreno rival a toda velocidad, y metió un zurdazo al ángulo desde 25 metros. Este es uno de los mejores tantos de esta Copa del Mundo.

Lea también: Ecuador humilló 9-0 a Fiyi y clasificó a octavos del Mundial Sub-20

Argentina ganó el Grupo A con 9 puntos, y estará acompañada en los octavos de final por Uzbekistán (4 y diferencia de gol +1), mientras que Nueva Zelanda (4 y -4) debe esperar para saber si sigue como uno de los mejores terceros, y Guatemala (0) se despidió sin sumar puntos ni marcar goles.

(26/05/2023)

Comparte y opina:

Ecuador humilló 9-0 a Fiyi y clasificó a octavos del Mundial Sub-20

Ecuador inscribe su nombre a los octavos de final luego de tres jornadas, con dos victorias y una derrota tiene 6 unidades en su grupo B.

Kendry Páez autor del primer gol de Ecuador en la goleada a Fiji

Por AFP

/ 26 de mayo de 2023 / 19:36

Ecuador humilló 9-0 a Fiyi y se clasificó a los octavos de final del Mundial Sub-20 de Argentina-2023 como segundo del Grupo B, este viernes en partido jugado en Santiago del Estero (norte).

La tricolor abrió la cuenta por intermedio de Ray Páez (6), en una ráfaga en el final del primer tiempo con los goles de José Klinger (34) y doblete , Justin Cuero (36 y 45+5).

Las amplias diferencias entre sudamericanos y oceánicos se mantuvieron en la segunda parte, en la que Alan Minda (66 y 85), Tommy Chamba (88) y Cristhoper Zambrano (90+6, de penal, y 90+10) estiraron hasta lograr una goleada histórica.

Lea también: Ecuador vence 2-1 a Eslovaquia y le apunta a los octavos del Mundial Sub-20

Como segundo del Grupo B, Ecuador jugará en octavos frente al segundo del Grupo F el próximo jueves en Santiago del Estero.

(26/05/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias