Tuesday 28 Mar 2023 | Actualizado a 20:11 PM

Fabol da luz verde para que jugadores asistan a la selección

Los capitanes dialogaron con el dirigente Robert Blanco al que reconocieron como presidente, éste se comprometió a solucionar todas sus demandas

/ 13 de agosto de 2020 / 08:23

Fabol y los 14 capitanes de los clubes de Primera División del fútbol boliviano determinaron que los jugadores asistirán a la convocatoria de la Selección Boliviana, luego de que se reunieron con el dirigente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) Robert Blanco, a quien incluso reconocieron como presidente de dicha cartera, pese a que ese cargo fue asumido por Marcos Rodríguez.

En un extenso pliego de conclusiones que Fabol emitió al final, una de sus principales conclusiones es decir sí a la selección, cuando semanas antes expresaron su negativa porque denunciaron que sus demandas no eran atendidas y además expresaron su malestar contra Rodríguez.

Anoche mismo surgió la posibilidad de que la selección boliviana podría iniciar labores este sábado con las pruebas médicas y luego reanudar el trabajo de campo

“Existiendo la voluntad de parte de la FBF de buscar soluciones de manera conjunta y creyendo en la buena fe de la dirigencia, Fabol y los futbolistas profesionales del país levantan la medida de presión y anuncian que apoyarán el trabajo de la Selección Nacional como siempre lo hemos hecho”, dice una parte principal de la resolución de los futbolistas agremiados.

En plena reunión mediante el zoom, David Paniagua sostuvo que ese compromiso de asistir a la selección será cumplido y se reconoce al dirigente Blanco como presidente federativo. “Estamos seguros de que vamos a tener mejor relacionamiento para solucionar los problemas”, aseguró el asesor legal de Fabol.

Por su parte, Blanco dijo que es momento de establecer acuerdos para dar seguridad a los futbolistas y que ya bastante se complicó el fútbol boliviano con muchas divergencias. “Ya es demasiado la pulseta que tenemos entre nosotros, tenemos que comenzar a solucionar las diferencias”, aseguró.

Conclusiones

En el documento acordado entre Fabol y el dirigente Blanco destacan otros puntos como los de establecer mesas de trabajo para atender las diversas demandas, se pidió paciencia a los jugadores para comenzar a atender el tema económico, se pidió incorporar un tribunal de apelación para los fallos de la Cámara de Resolución de Disputas y además que el nuevo presidente federativo haga cumplir los fallos sancionados.

Un punto de especial atención fue solicitar la investigación de los cerca a 700.000 dólares que fueron pignorados al club San José. Blanco se comprometió a iniciar las investigaciones sobre el mismo, para que con ese monto se pague a los futbolistas.

Finalmente, Blanco sostuvo que con relación a la reanudación del fútbol local, es cada vez poco probable que se jueguen los dos torneos y que máximo se buscará completar el que se disputaba a principios de año. “No va a dar el tiempo para los dos torneos, será muy complicado mientras la pandemia continúa”, aseguró el directivo.

(13/08/2020)

Comparte y opina:

Marcelo Martins llega a los 100 partidos con la selección boliviana

El delantero anotó un gol contra Arabia Saudita y suma 31, es el máximo anotador de la verde en la historia

El boliviano Marcelo Martins festeja el gol que anotó este martes ante Arabia Saudita

Por Julio Céspedes

/ 28 de marzo de 2023 / 17:38

Marcelo Martins llegó al centenar de partidos en la selección boliviana de fútbol al disputar este martes el cotejo contra Arabia Saudita en la ciudad de Jeddah, encuentro en el que anotó un gol y sumó 31 con la Verde.

“Siento orgullo por estos colores, son 100 partidos y me viene recuerdos buenos y malos, cotejos importantes que tuve, pero falta todavía porque quiero llegar a jugar un Mundial con mi selección”, dijo Martins luego del encuentro.

El delantero de 35 años fue titular y jugó todo el compromiso amistoso, que acabó con victoria para Bolivia por 2-1, el primer tanto lo anotó Martins a los 12 minutos.

Reconocimiento a Martins

Previo al partido La Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de los otros integrantes de la selección nacional, le regaló una camiseta conmemorativa a Martins con el número 100.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) replicó el centenar de cotejos del delantero con Bolivia.

“Marcelo Moreno Martins cumplió 100 partidos con la camiseta de su país. Es el máximo goleador histórico de su selección”, señaló una publicación de la Conmebol en sus redes sociales.

Lea también: Bolivia vence a Arabia Saudita y es la primera alegría en la era Costas

Cerca del récord

Con sus 100 encuentros Martins se acerca al récord que tiene el exdefensor central Ronald Raldes, quien hasta el momento se encuentra en el primer lugar de los jugadores con más partidos en la selección boliviana con 102 compromisos.

Sobre el compromiso de este martes con el seleccionado del país asiático dijo: “Nos encanta jugar con Arabia Saudita que es competitiva, fue la sorpresa en el último Mundial porque le ganó a Argentina. Cada vez que venimos aquí nos tratan bien”.

También destacó el aporte de jugadores jóvenes en la selección boliviana. “Es importante para Bolivia este tipo de encuentros porque tenemos jugadores jóvenes con talento y que están afrontando sus primeros partidos”, manifestó.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ramiro Vaca se lesiona en la selección boliviana y Bolívar se preocupa

El mediocampista de creación sufrió una molestia muscular que lo dejó fuera de la contienda este martes ante Arabia Saudita

Ramiro Vaca, mediocampista de la selección boliviana

Por Paulo Apaza

/ 28 de marzo de 2023 / 17:28

Ramiro Vaca fue la baja sentida de la selección boliviana este martes en el amistoso ante Arabia Saudita, por la fecha FIFA.

El mediocampista de creación sufrió una molestia muscular que lo dejó fuera de la contienda internacional.

Esta figura deriva a que sea duda en el inicio de la Copa Libertadores con su club, Bolívar frente a Palmeiras el miércoles 5 de abril.

“El cuerpo médico de la selección nacional informa que, el jugador Ramiro Vaca será baja para el partido frente al seleccionado de Arabia Saudita, por una contractura muscular que no fue superada”, indica el comunicado.

Vaca tuvo buenos tramos en el amistoso ante Uzbekistán, el pasado viernes, cuando se cayó por 1-0.

La preocupación de la lesión del tarijeño llegó también hasta Ananta, el lugar de entrenamiento de Bolívar, que encarará el inicio de la Libertadores el 5 de abril ante Palmeiras en el Hernando Siles.

Lea también:

Bolivia vence a Arabia Saudita y es la primera alegría en la era Costas

DEBUTANTE EN LA VERDE

A pesar de la ausencia de Vaca, el defensa Marcelo Suárez fue el debutante en la selección boliviana. El defensa de Wilstermann tuvo sus primeros minutos con la absoluta y dejó una buena imagen.

Suárez pertenece la ficha de actuación a Oriente Petrolero que lo cedió al cuadro cochabambino para esta temporada y encontró regularidad.

(28/03/2023)

Comparte y opina:

Opinión

The Strongest recibirá a River el 4 de abril y Bolívar a Palmeiras el 5

Los grandes del fútbol boliviano ya tienen fechas de su estreno. Será la siguiente semana de local en el estadio Hernando Siles.

El capitán de The Strongest, Pablo Escobar, domina el balón ante un riverplatense en 2016.

/ 28 de marzo de 2023 / 16:52

The Strongest debutará este martes 4 de abril en La Paz ante el club argentino River Plate por la Copa Libertadores; mientras que Bolívar recibirá el miércoles 5 al brasileño Palmeiras.

El cuadro atigrado es parte del Grupo D junto al brasileño Fluminense y el peruano Sporting Cristal, los demás integrantes.

En tanto, la Academia conforma el Grupo C en el que también se encuentra el brasileño Palmeiras y el ecuatoriano Barcelona.

Al máximo certamen de clubes de Sudamérica de este año The Strongest se clasificó por ser segundo de la tabla anual del fútbol boliviano del 2022, similar situación a la de River, que quedó segundo en la tabla del balompié argentino de esa temporada.

The Strongest está en desventaja en el historial ante River Plate en el enfrentamiento entre ambos, pero se encuentra invicto en su casa en cancha, aunque perdió un cotejo en mesa.

Con los resultados oficiales, en el historial en seis confrontaciones River Plate lleva cuatro triunfos, The Strongest tiene un encuentro ganado y se registró un empate.

Incidencia del partido entre Bolívar y Palmeiras en La Paz el 2020 (AF)

Bolívar se clasificó a esta edición de la Libertadores por ser campeón del Campeonato Apertura 2023, mientras que Palmeiras accedió al ser campeón de la Liga brasileña del año pasado.

BOLÍVAR ANTE PALMEIRAS

Ante Palmeiras, Bolívar tiene un saldo negativo, se enfrentaron en cuatro ocasiones, con un saldo de tres derrotas y una victoria.

Bolívar tiene un saldo negativo ante Palmeiras de Brasil, que será su primer rival en el inicio de la Copa Libertadores 2023. La Academia enfrentó en cuatro ocasiones a uno de los favoritos de este evento continental, con tres derrotas y una victoria.

La primera vez que ambos equipos chocaron en el certamen continental fue el 26 de abril de 1995, por los octavos de final y Bolívar venció por 1-0. El gol fue anotado por Miguel Mercado a los 48 minutos.

El último antecedente que tiene ambos equipos fue el 1 de octubre de 2020. Palmeiras goleó por 5-0, en el estadio Allianz Parque.

Los goleadores fueron William (3’PT), Wesley (47’PT), Matías Viña (14’ST), Raphael Veiga (16’ST) y Rony (19’ST).

(28/03/2023)

Comparte y opina:

Bolivia vence a Arabia Saudita y es la primera alegría en la era Costas

Los delanteros Marcelo Martins y Carmelo Algarañaz anotaron para el triunfo de la Verde en suelo árabe

La definición del boliviano Marcelo Martins

Por Paulo Apaza

/ 28 de marzo de 2023 / 16:06

La selección boliviana ganó este martes a Arabia Saudita (2-1). La Verde que vistió con la camiseta blanca realizó un ordenado partido en la defensa y consiguió la primera alegría en la etapa de Gustavo Costas.

El entrenador de Bolivia cambió el dibujo táctico con respecto al juego ante Uzbekistán que lo perdió por (1-0), ante los árabes puso una línea de cinco en el fondo.

El primer tanto llegó con la asistencia de Jaime Arrascaita y el delantero Marcelo Martins venció al guardameta Al Owais (12’PT).

La primera etapa tuvo a la selección boliviana con buena presión en el mediocampo y con una Arabia Saudita que no encontró opciones claras de gol.

Lea también:

Bolivia apunta a recuperar confianza ante Arabia Saudita en Jeddah

Empero, el tanto del empate llegó desde los 12 pasos, tras una mano de Jairo Quinteros, luego de la revisión en el VAR, el juez Ahmed Darwish cobró la pena máxima.

El autor del tanto de Arabia Saudita lo hizo Salem Al-Dawsari que venció a Guillermo Viscarra (43’PT).

En el segundo tiempo, Carmelo Algarañaz ingresó en lugar de Miguel Terceros y anotó el tanto de la victoria a los 22 minutos.

El delantero de Bolívar paró con pecho el balón, dentro del área, se dio la vuelta y remató con zurda para el 2-1.

En los últimos minutos se paró de media cancha para atrás y el local no generó situaciones de peligro en el arco de Guillermo Viscarra.

(28/03/2023)

Comparte y opina:

Uruguay cierra su gira asiática con victoria 2 a 1 a Corea del Sur en Seúl

En Qatar-2022 los asiáticos habían sido los verdugos de los uruguayos, privándolos de alcanzar los octavos de final.

Los jugadores de Uruguay celebran una de las conquistas ante Corea

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 13:25

Sin exponer un buen fútbol, la renovada selección de Uruguay derrotó este martes 2-1 a Corea del Sur en partido jugado en el Estadio Mundialista de Seúl por la fecha FIFA

Para este segundo partido de su minigira asiática, que será en principio su despedida como técnico interino de la celeste, Marcelo Broli dispuso varios cambios respecto al viernes pasado.

Las novedades comenzaron por el arco, donde hizo su debut Santiago Mele, actual guardavallas de Unión de Santa Fe de Argentina.

Ante la ausencia de sus principales referentes (Luis Suárez y Edinson Cavani) y de varias de sus estrellas (Giorgian de Arrascaeta,Darwin Núñez y Rodrigo Bentancur), Broli siguió probando jóvenes.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La Conmebol rindió homenaje a la selección argentina campeona del mundo Qatar-2022

Uruguay comenzó a todo ritmo, atacando constantemente y ahogando a su rival, con el volante Federico Valverde manejando los hilos del equipo y lanzando a sus rápidos atacantes.

El volante del Real Madrid tuvo a los 6 una primera ocasión de gol. Su potente disparo desde fuera del área fue desviado al córner por el arquero Jo Hyeon-Woo.

Y a los 10 la celeste cosechó el premio a su presión y mejor juego, cuando tras córner ejecutado por Valverde el defensa Sebastián Coates saltó más alto que toda la defensa coreana y de cabeza marcó la apertura.

Pero el gol, paradójicamente, paralizó a los celestes.

SOLO EL RESULTADO

Obligados a buscar el empate, los rojos coreanos adelantaron sus líneas y comenzaron a controlar el juego, mientras los uruguayos solo atinaban a defenderse y a lanzar esporádicos contraataques.

La defensa visitante estaba sin embargo bien plantada. Llegando a los 40, por primera vez los locales a punto estuvieron de marcar por medio de Lee Ki-Je, que desvió apenas su remate.

El primer tiempo terminaba con ventaja celeste, solo justificada por lo que había realizado en el tramo inicial.

Poco cambió el juego en la segunda parte, con Corea dominando las acciones. A los 50 se hizo justicia, cuando Hwang In-Beom culminó un veloz ataque venciendo a Mele.

Diez minutos después Broli dispuso cambios para mejorar en ataque, y obtuvo una recompensa inmediata, cuando los recién ingresados Matías Arezo y Agustín Canobbio se conectaron.

INTENSO PARTIDO

El tiro libre bien ejecutado por Joaquín Piquerez fue parcialmente desviado por el arquero coreano, pero el rebote fue tomado por Matías Vecino, que con toque corto marcó el segundo gol celeste.

A los 71 el árbitro japonés Araki invalidó una segunda conquista local por una falta contra Mele tras revisión en el VAR. Y poco después otro gol coreano fue anulado por posición adelantada.

Los celestes tienen para rescatar de estos dos partidos el buen juego desplegado en algunos pasajes, esperando el acople con las estrellas que estuvieron ausentes.

En Qatar-2022 los asiáticos habían sido los verdugos de los uruguayos, privándolos de alcanzar los octavos de final.

(28/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: