Monday 5 Jun 2023 | Actualizado a 09:16 AM

Bolivia vs Argentina se jugará sin público

La FBF y la gobernación de La Paz pidieron el ingreso de 9.000 espectadores y garantizaron el tema de bioseguridad

/ 6 de octubre de 2020 / 21:48

El enfrentamiento entre Bolivia y Argentina, el martes 13 de octubre por la segunda fecha de las eliminatorias Catar 2022, será sin público, confirmó la noche de este martes el ministro de Obras Públicas, Iván Arias.

“Después de una discusión interna hemos acordado que este primer partido de la selección se juegue sin público y nos preparemos más bien para los próximos partidos, para ver las mejores medidas de seguridad que vayamos a tomar”, indicó la autoridad en referencia a la decisión que se adoptó tras una reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz donde se evaluó la situación epidemiológica por el COVID-19.

Arias recordó que representantes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) estuvieron presentes en la reunión del COED y que en la cita expusieron sus puntos de vista; sin embargo, enfatizó en que la posibilidad de un rebrote de COVID-19 en el departamento, en la ciudad y en El Alto impidió que el primer partido de la Verde en La Paz sea con público.

“Que pena que la mayoría que asiste a COED La Paz no hayan autorizado la asistencia de 9.000 espectadores como había solicitado la Federación Fútbol para el encuentro Bolivia y Argentina. Porque el manejo de bioseguridad era tecnicamente posible. ¡Nuevamente me quedé solo!”, escribió el gobernador paceño Félix Patzi.

Bolivia visitará el viernes a la selección de Brasil en la inauguración de las eliminatorias y posteriormente recibirá al seleccionado argentino en La Paz, el cual contará con su máxima figura Lionel Messi.

(06/10/2020)

Comparte y opina:

La liga saudita elabora una lista «con más de diez estrellas» para fichar

Las autoridades sauditas están "en contacto con más de 10 jugadores. Muchos de los cuales han ganado la Copa del mundo o la Liga de Campeones".

Benzema del Real Madrid y Messi del PSG en el partido de octavos de Champions League 2023

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 08:53

Los clubes del campeonato de Arabia Saudita han establecido una lista «con más de diez estrellas» del fútbol para incorporarlas al campeonato, en la que Lionel Messi y Karim Benzema son prioridades, afirmó este lunes a la AFP una fuente cercana a las negociaciones.

El croata Luka Modric, los españoles Sergio Ramos, Jordi Alba y Sergio Busquets, el argentino Ángel di María, el brasileño Roberto Firmino y los franceses Hugo Lloris y N’Golo Kanté son algunos de los objetivos de la Pro League saudita, según esta fuente.

En total, las autoridades sauditas están «en contacto con más de 10 jugadores. Muchos de los cuales han ganado la Copa del mundo o la Liga de Campeones. Para que se unan al campeonato saudita la temporada que viene», declaró la fuente.

«Además de recibir ofertas bastante lucrativas», jugarían «en un campeonato muy competitivo», argumentó esta fuente. Añadiendo que el objetivo era «cerrar la mayor parte de los acuerdos» antes del arranque de la próxima temporada, el 11 de agosto.

Un responsable del gobierno saudita declaró igualmente a la AFP que las autoridades estaban llevando a cabo negociaciones con «jugadores de clase mundial».

«El objetivo es poner en marcha una liga muy fuerte y competitiva y elevara el nivel de los clubes sauditas», afirmó.

Responsables sauditas se encuentran actualmente en París y en Madrid, para intentar cerrar los acuerdos con Messi y Benzema respectivamente, según varias fuentes y artículos de prensa.

Lea también: Contrato «récord» de Benzema con club saudita Al-Ittihad

Salarios récord en Arabia Saudita

El mayor golpe sobre la mesa de Arabia Saudita hasta la fecha fue el fichaje de Cristiano Ronaldo por el club Al-Nassr a finales de diciembre. El portugués estaría ganando ya el salario más elevado de la historia del deporte. Cerca de 200 millones de euros (213 millones de dólares) por temporada según información no confirmada.

La prensa española mencionó una cifra similar para Benzema, en conversaciones con el Al-Ittihad. En el caso de Messi, el siete veces campeón del mundo contactado por el Al-Hilal, se trataría de cifras todavía más elevadas.

Todos los jugadores buscados son grandes estrellas en la recta final de su carrera. Todos se encuentran también en las últimas semanas de sus contratos, salvo el caso de Hugo Lloris, a quien le queda un año con el Tottenham.

Arabia Saudita, bajo el impulso del príncipe heredero Mohammed Ben Salmane, dirigente de facto del reino, busca mejorar su imagen ligada a un islam severo. Y atraer turistas e inversores, en parte gracias al deporte.

El primer exportador mundial de petróleo bruto, que pretende diversificar su economía. Ha gastado ya centenas de millones en los contratos deportivos como el fichaje de Ronaldo. Pero también con la organización del prestigioso Rally Dakar, de un Gran Premio de Fórmula 1 o el lanzamiento de un circuito de golf (LIV Golf Tour) que pretende competir con los tradicionales (estadounidense y europeo).

Debido a todas estas iniciativas, Arabia Saudita está acusada de querer «blanquear mediante el deporte» su historial en materia de derechos humanos.

(05/06/2023)

Comparte y opina:

Newell’s, Millonarios, Guaraní y tres brasileños por los octavos de la Sudamericana

Solo los ganadores de los ocho grupos de la Sudamericana acceden en forma directa a octavos de final.

Jugadores de Newell's Old Boys celebran en el duelo ante Blooming por Copa Sudamericana.

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 08:32

Tres equipos brasileños y uno de Colombia, uno de Argentina y uno de Paraguay buscarán esta semana conseguir con una fecha de antelación sus boletos a octavos de final de la Copa Sudamericana de 2023.

En efecto, Sao Paulo, Goiás y Fortaleza del gigante sudamericano, el Guaraní de Asunción, el Millonarios de Bogotá y Newell’s Old Boys de Rosario pueden liquidar sus series a una fecha del final de la fase de grupos de la Sudamericana y asegurar su presencia entre los dieciséis mejores.

Solo los ganadores de los ocho grupos de la Sudamericana acceden en forma directa a octavos de final.

Mientras tanto, los segundos disputarán un repechaje con los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores por los ocho cupos restantes en octavos de la Sudamericana.

Lea también: Blooming pierde de local y queda eliminado en la Copa Sudamericana

Con puntaje perfecto, se ilusionan con octavos

Newell’s y el Fortaleza marchan ambos con puntaje perfecto, doce unidades en cuatro partidos, y nada parece indicar que no se asegurarán su lugar en octavos.

El elenco rosarino, cuna de un tal Lionel Messi en categorías infantiles, visitará el martes al Santos en Vila Belmiro, en partido en el que deberá ganar para asegurar el boleto a octavos por el Grupo E. Pero en caso de no obtener los tres puntos, Newell’s igual certificará su pase el miércoles si el chileno Audax italiano, segundo con 7 puntos, no vence de visita al débil Blooming en Santa Cruz.

El Fortaleza por su lado comanda el Grupo H y el martes buscará en Mérida, ante el Estudiantes local, su pasaje a la próxima instancia. Y en caso de no obtener los tres puntos, al igual que Newell’s, clasificará el jueves si su escolta, el chileno Palestino no derrota a San Lorenzo en Buenos Aires.

Líderes de sus grupos

El ‘aborigen’ paraguayo por su parte, líder del Grupo B con siete puntos, la tiene más complicada. Deberá vencer el miércoles en Guayaquil al Emelec (5)y esperar por un empate el jueves en Montevideo entre el local Danubio (4) y Huracán de Buenos Aires (5) para clasificar.

El Sao Paulo, que comanda el Grupo D con 10 puntos, recibirá el jueves a Deportes Tolima (5) sabedor del resultado de su escolta, el Tigre argentino, que tiene 7 puntos y recibe el miércoles al débil Academia Puerto Cabello venezolano, sin unidades. En caso de victoria del ‘Matador’, algo previsible, el Sao Paulo no conseguirá esta semana su boleto.

Millonarios, que lidera las acciones del Grupo F con diez puntos, está peleando palmo a palmo con Defensa y Justicia que lo persigue a una unidad.

Ambos juegan esta fecha de visitantes, el elenco ‘embajador’ en Belo Horizonte ante el América Mineiro, que debe ganar para seguir con vida. Mientras que el ‘Halcón’ lo hará en Montevideo ante uno de los grandes fracasos del torneo, Peñarol, un grande del fútbol sudamericano -ganó cinco Libertadores- pero con un presente paupérrimo que lo tiene sin puntos en la llave.

Por último, el Goiás, que domina el Grupo G con ocho puntos, deberá vencer en casa el jueves a Gimnasia y Esgrima de La Plata y esperar que su escolta, el Universitario de Perú (7) pierda el mismo día en Bogotá frente al Santa Fe colombiano, para meterse entre los 16 mejores de la Sudamericana.

(05/06/2023)

Comparte y opina:

‘Leyenda’, ‘Dios’, ‘león’… las frases memorables de Zlatan Ibrahimovic

Zlatan Ibrahimovic en su despedida del fútbol profesional

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 08:14

«Rey» y «leyenda» en Francia, «león» en Inglaterra, «Dios» en Suecia y Milán y «terremoto en Los Angeles: Zlatan Ibrahimovic acompañó de frases grandilocuentes una carrera a la que puso fin el domingo, a los 41 años.

Seguro de sí mismo y rozando la arrogancia e incluso el desprecio, el gigante sueco supo jugar con su imagen y utilizarla en su relación con los medios de comunicación, el público y los patrocinadores.

Lea también: Ibrahimovic anuncia su retirada del fútbol a los 41 años

«Rey», «leyenda», «dios»

«Llegué como un rey, me voy como una leyenda»: el anuncio de su marcha del París SG, en 2016, sigue siendo una de las frases más conocidas del delantero.

Dos años más tarde, en 2019, los aficionados estadounidenses del «soccer» descubrieron a la vez al jugador y a la bestia mediática. ¿Su primer gol con Los Angeles Galaxy? «Un terremoto», «yo, posando mi pie en Los Angeles», explicó.

‘Ibra’ bautizó su regreso a la selección sueca en 2021 como «el regreso del Dios», un estatus ya reivindicado, informa el diario sueco Aftonbladet, cuando el «Rey» Eric Cantona, durante la llegada del sueco a los «Red Devils» de Mánchester en 2016, le trató de «príncipe», ya que «sólo puede haber un rey en Mánchester».

«Admiro a Cantona y escuché lo que dijo. Pero yo no seré el rey de Mánchester. Yo seré el Dios», respondió Zlatan.

El domingo por la noche, durante la rueda de prensa en la que ponía punto y final a su carrera, Ibra no pudo evitar definirse como «Superman». Pero «Superman también tiene un corazón», añadió, admitiendo estar emocionado.

«Atemporal»

Preguntado a menudo por su edad, el delantero declaró al volver a Europa para jugar con el Manchester United que, tras siete meses de baja por una rotura de los ligamentos cruzados, iba a convertirse «en una mejor versión de mí, más mayor».

«Me recupero de todo (…) los leones no se recuperan como los humanos», insistió.

‘Ibra’ también se ha considerado «atemporal» estos últimos años.

Al regresar al campeonato italiano en 2020, se comparó con «Benjamin Button», el personaje que rejuvenece con el tiempo. «Soy como Benjamin Button, nací viejo pero moriré joven», repetía uno de los pilares en el Scudetto conseguido por el AC Milan en 2022.

Pero ‘Ibra’ también aprendió a manejar el doble sentido, sobreactuando en ocasiones su personaje indestructible, como cuando participó durante la pandemia de Covid-2019 en una campaña de promoción para el respeto de las reglas de distanciación y del uso de la mascarilla, para la región de Lombardía.

«El virus me desafió y lo vencí. Pero tú no eres Zlatan, no desafíes al virus», declaró en otoño de 2020 en un vídeo, semanas después de haber superado él la enfermedad.

«Zlatan es el patrón»

Allá por donde iba, Zlatan se ha considerado la estrella en aquellos países en los que ha jugado: Suecia, a la que «puso en el mapa mundial», Francia, donde «tomó el poder» o Inglaterra, que tan sólo le llevó «tres meses conquistar».

Incluso se atrevió a provocar a su público: «Queríais a Zlatan, os di a Zlatan. De nada (…) Ahora, volved a vuestros partidos de béisbol», tuiteó para despedirse de sus aficionados estadounidenses.

El rey de Suecia sonrió cuando el jugador le pidió que «cuidara» del país hasta su regreso y los periodistas se divirtieron cuando prohibió a sus compañeros del PSG hablar con la prensa porque «Zlatan es el patrón».

También llegó a tener frases más ácidas. Al ser pitado por los aficionados del PSG en 2015, los atacó: «Exigen mucho. Es raro teniendo en cuenta lo que tenían antes. Porque antes, no tenían nada».

También llegó a derrapar, como cuando calificó a Francia como un «país de m…» que «no merecía la PSG», tras una derrota.

Lo esencial para él era estar a menudo en el foco de atención, algo que cumplió con sus últimas palabras el domingo por la noche: «Cuando me desperté llovía, me dije a mí mismo que incluso Dios estaba triste», dijo a la prensa.

(05/06/2023)

Comparte y opina:

Los no favoritos, primeros en la fila para sacar boleto a octavos de Libertadores

Los no candidatos son los que están dando la nota. Le dan un sabor diferente al mayor torneo de clubes del continente y se animan en este 2023

Los jugadores de The Strongest celebran el gol a Fluminense/ El delantero de Bolívar, Ronnie Fernández en la jugada del gol a Barcelona

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 07:58

Racing Club, los bolivianos The Strongest y Bolívar, Fluminense y Argentinos Juniors, impensados animadores de la Copa Libertadores de 2023, están primeros en la fila para sacar boleto a octavos de final, donde ya radica el colombiano Atlético Nacional.

Son 13 los equipos que pueden avanzar a dicha instancia esta semana, durante la quinta y penúltima jornada de la fase de grupos.

Los dos primeros de cada grupo jugarán los octavos de la Libertadores, mientras que los terceros irán a un playoff con los segundos de cada zona de la Copa Sudamericana para seguir en este torneo.

Lea también: Beñat San José está preocupado por los jugadores ‘golpeados’

No figuraban en los papeles

Los no candidatos son los que están dando la nota. Le dan un sabor diferente al mayor torneo de clubes del continente y se animan en este 2023 con la persistente supremacía en los últimos años de los brasileños Flamengo y Palmeiras y del argentino River, así como su archirrival Boca Juniors, por historia y palmarés.

Un claro ejemplo son los sorpresivos equipos bolivianos, que están haciendo algo más que aprovechar la altura de La Paz (3.600 msnm) para sumar en casa y quedar bien perfilados para pasar de ronda.

Bolívar (9 puntos), líder del Grupo C, está muy cerca. Solo necesita empatar con el colista Cerro Porteño de Paraguay (3) en La Paz el martes. En una llave en la que Palmeiras (9, peor saldo) también avanzará si empata con el ecuatoriano Barcelona (3).

Algo más complicado, The Strongest (segundo con 6) debe doblegar a Sporting Cristal (4) en su reducto de La Paz por el competitivo Grupo D. Y esperar que el Flu (líder con 9) le robe puntos a River (4, último por peor diferencia) en el Monumental de Buenos Aires.

El ‘Millonario’, uno de los grandes aspirantes al título, está obligado a ganar para no quedar eliminado si el ‘Tigre’ boliviano logra la victoria ante los peruanos.

La Academia palpita octavos

Sería una catástrofe si a Racing de Fernando Gago y del experimentado peruano Paolo Guerrero se le escapa el tren a octavos.

A ‘La Academia’, líder cómodo del Grupo A con 10 puntos, le alcanza con un empate en su próxima salida, aunque no canta victoria antes de tiempo porque en el Maracaná lo espera el campeón Flamengo (segundo con 5 puntos) que intenta levantar vuelo con su nuevo entrenador, el argentino Jorge Sampaoli, para apuntar a su cuarto título continental.

Sin embargo, Racing incluso puede llegar al partido el jueves ya clasificado si el día anterior el ecuatoriano Aucas (3) no pierde en Quito con el chileno Ñublense (4).

También fuera de los pronósticos, Argentinos Juniors (8 puntos), cantera de jugadores de clase mundial como Diego Maradona y Juan Román Riquelme, está a un paso de seguir honrando su historia. Una victoria en su casa el miércoles ante el colista Liverpool uruguayo (4) le dará uno de los boletos del Grupo E a octavos.

El otro tiquete quedará en poder de Independiente del Valle (6) en caso de que derrote el miércoles al poderoso Corinthians (4) en su casa, en la altura de Quito (2.850 msnm).

La idea fija de Boca (7 puntos) por conquistar su séptimo título de Libertadores y alcanzar a su compatriota Independiente como el más ganador, estará más cerca con un triunfo en La Bombonera el martes ante Colo Colo (5), que aún sigue en la pelea en el Grupo F.

En la misma llave, Deportivo Pereira (7 peor saldo) tiene la mesa servida para decir presente en octavos en su visita al venezolano Monagas (2), uno de los peores equipos de la Libertadores.

Paranaense no se baja

El Athletico Paranaense pisa fuerte en los certámenes regionales en los últimos años. Subcampeón vigente de la Libertadores y campeón de la Copa Sudamericana en 2018 y 2021, el Furaçao (7 puntos) avanzará a octavos del mayor torneo de clubes del continente si el martes vence a Libertad (6), una parada difícil porque el once paraguayo aún está en carrera y dará dura pelea en el Grupo G.

La final única de la Libertadores se jugará en el mítico Maracaná de Rio de Janeiro el 4 de noviembre próximo.

(05/06/2023)

Comparte y opina:

Campeón a los 12 segundos

Jorge Barraza, columnista de La Razón

/ 4 de junio de 2023 / 23:53

Es una foto maravillosa que engalana todo un muro en la sede del Manchester City. En medio del viejo Wembley, el rey Jorge V, de Inglaterra, saludando uno a uno a los futbolistas del City antes de la final de la Copa Inglesa (FA Cup) de 1934, acompañado de Sam Cowan, capitán ciudadano, quien va diciéndole los nombres de sus compañeros.

Por ser la competencia de mayor raigambre popular, una auténtica joya de la corona, era hábito que el monarca británico asistiera a la final en La Catedral y entregara el trofeo al vencedor.

La definición de la Copa Inglesa no es apenas un partido de fútbol, también una tradición de un siglo y medio. La clausura de una competencia en la que intervienen 732 equipos de Inglaterra y Gales, muchos de ellos amateurs, y que suele enfrentar a colosos como el Liverpool o el Arsenal con modestos cuadritos de 5ª. División.

Tiene un carácter integrador y la épica juguetea en cada fase. Los de abajo dejan la piel. Voltear a un tótem puede ser un hito en la vida de estos proletarios de la pelota. Incluso de un pequeño pueblo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Gloria y drama en la Bundesliga

La victoria de un gurrumín colapsa los pubs y se vacían toneles de cerveza. Y más de una vez han logrado el laurel equipos de la Segunda, como en el ’76, cuando el Southampton dobló la muñeca del Manchester United: 1-0 en Wembley ante 100.000 sorprendidos.
Siempre es edificante disfrutar del fútbol inglés, la generosidad futbolística de ir en busca de la victoria -todos-, pero en especial su valor estético y su limpieza moral.

Nadie corre con el caballo del comisario, todos son iguales. Para los jueces es lo mismo el Charlton Athletic que el Chelsea, el Hereford que el Tottenham. Y si aparte hablamos de la final de la Cup, el torneo más antiguo de este deporte en el mundo (iniciado en 1871), la cita es imperdible para los consumidores universales de fútbol.

Nadie es indiferente al encanto de la Premier League. Y en esta ocasión, menos: primera vez que chocaban los dos guapos de Mánchester en la instancia definitoria.
Sólo iban 12 segundos (doce) cuando el balón traspasó la línea y se convirtió en gol del Manchester City. Si alguien estaba aún acomodándose en el asiento o limpiando sus lentes, se lo perdió. Impresionante comienzo para la final de la Copa Inglesa, esa maravilla que el fútbol inglés nos regala cada año a los feligreses de la número cinco.

Faltaban aún 102 minutos, una vida, pero allí comenzó a establecer superioridad el cuadro celeste y a sentirse campeón. Es casi imposible darle vuelta un resultado a un equipo de Guardiola. Fue un pelotazo largo del arquero Ortega, la bajó Haaland de cabeza, rechazó alto Lindelof y así como venía, de aire, Gundogan la empalmó al ángulo. Los delanteros del United aún se estaban ajustando las medias.
A los 31’, del modo más inopinado, empataron los Diablos Rojos. Un cabezazo no muy prometedor rozó apenas un dedo de la mano izquierda de Grealish que, detectado con el microscopio por el VAR, derivó en penal. Una mano irresponsablemente alta, inoportuna y desubicada.

Grealish podría decir “no fui yo, fue mi mano”. Que ni mano fue, uña cobró el árbitro. Remató Bruno Fernandes y 1-1. Sin embargo, en el minuto 51’ el turco-alemán Gundogan, el hombre de los goles decisivos, puso la casa en orden: le llegó otra bola alta y, nuevamente de primera, le pegó de zurda y se metió despacito, como pidiendo permiso, ante la estirada en cámara lenta de De Gea: 2 a 1 y ahí quedó la sensación de que los colorados no lo levantaban más. Todavía está cayendo De Gea…

Erik ten Hag, que ha hecho una primera temporada notable en el United (récord para el club con 67% de eficacia), se demoró en sacar a Sancho, una vez más desaparecido, y tardó un siglo en poner a Garnacho, un ají picante que en pocos minutos complicó a todo el City con su agresividad, sus arranques y su velocidad. Fue superior el City, ganó bien, aunque esta vez no le sobraron cartas. Ten Hag sabe cómo jugarle a Guardiola, lo conoce perfectamente porque coincidieron en el Bayern Munich: el holandés dirigía a los juveniles y Pep a la Primera.

Apenas se vieron gotitas de Haaland, apagado, bien tomado por los zagueros rivales. El gigante tuvo una temporada excepcional (52 goles en 52 partidos), pero en el último mes parece estar de novio. No con el gol. El sobresaliente, por el doblete, resultó Gundogan, aunque también descolló Stones, el último experimento de Guardiola. Fue zaguero doce años hasta que hace un par de meses el catalán lo adelantó al centro del campo y se le aclaró todo el juego, como el ciego que recupera la vista. Anticipa y sale jugando con clase y seguridad.

No fue el partido de todos los tiempos, pero dio la categoría de un duelo que congrega 90.000 espectadores. A propósito: ¿cuán pacífico habrá sido el retorno de esos noventa mil…? Cuarenta y cinco mil de cada bando desandando los 200 kilómetros hasta Mánchester, compartiendo carretera, tren, avión…
Los saltos alocados de Guardiola en la celebración de los goles, sus lágrimas en la premiación revelan su ilusión por ganar el triplete. Sólo le falta la Champions el sábado para completar.

Este fue el título número 34 de Pep en apenas 14 años de entrenar. Y 13 ganados con el cuadro ciudadano. Los hinchas del City son, sin duda, los más afortunados de la tierra. De haber casi vegetado durante un siglo, con algunas esporádicas alegrías y muchos descensos y desencantos, viendo cómo sus vecinos del United conquistaban trofeos a mansalva, un día tocaron timbre en la sede y eran unos señores con turbante. Somos de Emiratos Árabes… ¿a cuánto está el kilo de City…? Quisiéramos comprar el club. Cómo no, tomen asiento… Los ingleses se guiñaban el ojo.

Los visitantes llevaban un baúl de millones para fichar jugadores; luego acercaron a Pep Guardiola. Con él la dicha es completa, les han brotado títulos como hongos. Las palabras y el saludo extenso y admirativo del príncipe William a Pep en la ceremonia inaugural y luego en la entrega de medallas, reflejan lo que despierta este ajedrecista de la redonda.
La contra -un ejército multitudinario- dirá una vez más que Pep y el City ganan por los petrodólares y por las estrellas que contrata y que los otros, indigentes, no pueden hacer nada. Pero sucede que el City gastó a inicios de temporada 150 millones de euros en jugadores y vendió por 186, en tanto el United invirtió 238 y transfirió por 9,4. Diferencia abismal en favor del United.

Lo mismo acontece con la creencia de City rico y United, Bayern, Madrid, Liverpool, Juventus pobres. Manchester United es propiedad de la familia norteamericana Glazer, un imperio diversificado en la industria del entretenimiento, los bienes raíces, el petróleo, centros comerciales, etcétera.

Parte del Bayern es de Adidas, Audi y Allianz. A ese nivel todos son poderosos. Moraleja: Guardiola cuenta con igual cantidad de figuras que los demás tiburones blancos de Europa, simplemente gana por mejor, por la capacidad de sus jugadores y su genio estratégico. Sobre todo, esto último.
Las apuestas pagaban 1,56 el triunfo celeste y 5,80 el de los rojos. Las previsiones de la cátedra se cumplieron. A punto estuvo el City de firmar una tarjeta inmaculada en el torneo: jugó 6, ganó 6, anotó 19 goles y le marcaron uno, ese de penal. El sábado tiene la última parada en la estación Estambul. Ahí espera la Champions.

(04/06/2023)

Comparte y opina: