Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 09:58 AM

The Strongest hace fútbol en Achumani entre sus equipos A y B

Los de ponchillo blanco se impusieron por 4-1 a los amarillos. El plantel lleva 11 semanas de prácticas

/ 24 de octubre de 2020 / 16:52

The Strongest tuvo una sesión futbolística este sábado en su cancha del estadio Rafael Mendoza Castellón. El entrenador Alberto Illanes probó con dos equipos conformados por titulares y suplentes. El que vistió ponchillos blancos se impuso a los amarillos por cuatro 4-1 en un partido a puertas cerradas.

El cuadro que resultó ganador formó con Daniel Vaca; Saúl Torres, Gabriel Valverde, Gonzalo Castillo, Marvin Bejarano; Diego Wayar, Raúl Castro, Willie Barbosa, Jeyson Chura; Gabriel Sotomayor y Jair Reinoso.

El otro equipo alineó a Diego Zamora; Carlos Áñez, Gonzalo Godoy, Fernando Marteli, José Sagredo; Walter Veizaga, Ramiro Vaca, Franz Gonzáles, Rudy Cardozo; Moisés Calero, y Rolando Blackburn.

Illanes hizo alternar a sus jugadores en ambos oncenos en el segundo periodo e incluyó a otros jugadores como el arquero Hugo Landívar, el mediocampista Jhasmani Campos y los defensores Maximiliano Ortiz y Jaime Villamil.

Los futbolistas que anotaron fueron: Rudy Cardozo, Rolando Blackburn, Gabriel Valverde, Jair Reinoso y Raúl Castro.

El equipo atigrado que regresó a los entrenamientos el lunes 10 de agosto, de a poco va tomando pulso a las labores de fútbol tras las tareas de reacondicionamiento físico a las que fueron sometidos los jugadores. Illanes prevé realizar varios ensayos para delinear el equipo titular para cuando el fútbol local vuelva.

En filas atigradas aguardan con ansias que el certamen tenga fecha de reinicio para volver a la actividad en serio a la brevedad posible.

(24/10/2020)

Comparte y opina:

Los favoritos al título no fallan en su estreno en el Abierto de Australia

Alcaraz, Djokovic, Sinner, Swiatek, Gauff y otras figuras lograron triunfos valiosos

El tenista español Carlos Alcaraz saluda tras su victoria.

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 09:51

El set perdido por Novak Djokovic fue la única sopresa en una jornada del lunes en el Abierto de Australia en la que todos los favoritos (Sinner, Alcaraz, Swiatek, Gauff y el propio tenista serbio) accedieron a la segunda ronda del primer Grand Slam del año.

El español Carlos Alcaraz, N.3 de la ATP comenzó la conquista del único Grand Slam que le falta con un expeditivo triunfo en tres sets (6-1, 7-5 y 6-1) frente al kazajo Alexander Shevchenko (N.77) y se medirá en segunda ronda al japonés Yoshihito Nishioka (N.5).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Una caída y lesión en el hombro dejan fuera a Nosiglia del Dakar

Alcaraz apenas pasó por algunos apuros en el segundo set, cuando pasó del 3-1 a favor a retar para impedir que Shevchenko igualase el marcador (4-5). 

ALCARAZ EXPEDITIVO

Pero el N.3, ya ganador de cuatro Grand Slams (dos Wimbledon, un Roland Garros y un US Open) tiró de jerarquía para salvar ese momento y llevarse el segundo set por 7-5, antes de cerrar el partido con claro 6-1, como en el primer set.Mucho más complicado era el debut del italiano Jannik Sinner, pero el N.1 y vigente campeón del torneo superó a un combativo chileno Nicolás Jarry (N.36) por 7-6 (7/2), 7-6 (7/5), 6-1 en 2H40 de juego en la pista central Rod Laver Arena.

Era el primer partido del italiano desde que el Tribunal de Arbitraje del Deporte anunció la semana pasada que en abril estudiará el recurso de la Agencia Mundial Antidopaje contra la leve sanción impuesta contra él por dos test positivos en clostebol el año pasado.

Esta controversia no impidió que el público de Melbourne lo recibiera calurosamente, con aplausos al entrar a pista y celebraciones cuando cerró la victoria.

«Hoy fue un partido ajustado porque en los primeros sets podría haber caído de cualquier lado», dijo Sinner, que no pierde desde octubre y que se medirá en la siguiente ronda al local Tristan Schoolkate.

DJOKOVIC SE DESTACA

«En el tercero, cuando rompí el servicio por primera vez, me dio algo de respiro. Estoy feliz por cómo he gestionado un par de situaciones difíciles», agregó.No fue una buena jornada para el tenis sudamericano, ya que además de Jarry perdieron su compatriota Alejandro Tabilo, los argentinos Mariano Navone y sebastián Báez y el brasileño Thiago Wild.

En cambio, los españoles Alejandro Davidovich y Roberto Carballés acompañarán a Alcaraz en segunda ronda.

Además de las derrotas del giergo Stefanos Tsitsipas y del australiano Nick Kyrgios, que no pueden considerarse grandes sorpresas, el campanazo de la jornada lo dio el estadounidense Nishesh Basavareddy (N.107) que le ganó el primer set a Djokovic antes de que el serbio retomara las riendas para lelvar el partido en cuatro sets.

SWIATEK Y GAUF

En categoría femenina, las dos mayores amenazas a que la bielorrusa Aryna Sabalenka logre la corona en Melbourne por tercer año consecutivo, la polaca Iga Swiatek y la estadounidense Coco Gauff, arrancaron con solvencia.La N.2, también inmersa en un positivo de dopaje por el que cumplió un mes de sanción a finales del año pasado, venció a la competitiva checa Katerina Siniakova por 6-3 y 6-4.

Swiatek, pentacampeona del Grand Slam y ex N.1 de la WTA nunca ha ganado en Melbourne.

Por su parte, Gauff lanzó un aviso a sus rivales sobre sus intenciones con una triunfo de prestigio ante su compatriota Sofia Kenin, antigua campeona del Abierto de Australia y actual N.74 del mundo, por un doble 6-3.

«Sabía que iba a ser difícil pero estoy feliz con la forma en que he jugado», afirmó Gauff, quien reconoció dificultades en el servicio debido al cegador sol de Melbourne.

«Podría haber tenido un mejor segundo saque, pero en esa parte, me costaba ver la pelota», dijo la tenista de 20 años, que en segunda ronda se medirá a la británica Jodie Burrage (N.173).

Gauff sigue demostrando que es una de las tenistas en mejor forma, tras acabar la temporada anterior haciéndose con el China Open y las WTA Finals y empezar 2025 liderando al equipo mixto de Estados Unidos a la victoria en la United Cup.

También ganaron otras cabeza de series como la estadounidense Jessica Pegula y las ucranianas Marta Kostyuk y Elina Svitolina, mientras que la bielorrusa Victoria Azarenka se despidió a las primeras de cambio. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El campeón Manchester United tumba al Arsenal por penales en FA Cup

"Merecimos la clasificación porque hemos sufrido unidos como equipo y hemos demostrado tener carácter", se enorgulleció el entrenador portugués del United, Ruben Amorim.

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 09:48

El Manchester United, que jugó una hora con un hombre menos, se impuso en la tanda de penales en su visita al Arsenal (5-3 tras empate 1-1), este domingo en el choque estelar de la tercera ronda de la Copa de Inglaterra, en la que el Tottenham necesitó la prórroga ante un club de quinta división.

Los ‘Red Devils’ anotaron sus cinco lanzamientos de la tanda y el Arsenal falló uno, el que el arquero suplente Altay Bayindir detuvo al alemán Kai Havertz, lo que terminó provocando la eliminación de los ‘Gunners’.

«Merecimos la clasificación porque hemos sufrido unidos como equipo y hemos demostrado tener carácter», se enorgulleció el entrenador portugués del United, Ruben Amorim.

En los noventa minutos del tiempo reglamentario, el portugués Bruno Fernandes, asistido por el argentino Alejandro Garnacho, había puesto en ventaja al United en el 52, pero su equipo quedó herido en el 61 cuando el portugués Diogo Dayot fue expulsado al ver una segunda amarilla.

El Arsenal pudo empatar en el 63, con una volea del brasileño Gabriel Magalhaes que desvió un defensor visitante.

Lea también:

El SuperBarcelona gana su primer título del 2025 con goleada a Madrid.

Heroico Bayindir

Con media hora por delante y en superioridad numérica, el Arsenal parecía tener un panorama muy favorable, pero no contaba con el recital de Bayindir, el gran salvador del United en el Emirates Stadium.

El arquero turco detuvo incluso un penal al noruego Martin Odegaard (72) y tuvo una intervención espectacular ante un remate de cabeza de Declan Rice (76), que se encontró de nuevo con los reflejos del guardameta en un tiro en el descuento final (90+4).

En la prórroga el marcador no se movió. En una acción en la que Bayindir estaba ya batido, fue el defensa Matthijs De Ligt el que salvó al United despejando casi sobre la línea en el 101.

En el 106 fue el arquero español del Arsenal David Raya el que mantuvo en pie al Arsenal ante un disparo de Joshua Zirkzee.

El Arsenal encadenó un tercer partido seguido sin ganar y a la eliminación se sumó otra mala noticia este domingo, la de la lesión de su atacante brasileño Gabriel Jesús.

«Es increíble. Por rendimiento debimos haber ganado de largo, pero la realidad es que estamos fuera», lamentó el técnico español de los londinenses, Mikel Arteta.

Tottenham sufre ante club ‘amateur’

En el resto de partidos destacó el sufrimiento del Tottenham, que tuvo que llegar a la prórroga para derribar (3-0) al Tamworth, de la quinta categoría, el primer nivel no profesional en Inglaterra.

El Tamworth incluso malogró dos disparos en el descuento final, despejados por un defensa y el arquero.

Los ‘Lambs’ se despidieron en la prórroga con el gol en propia puerta de Nathan Tshikuna, bajo la presión de Dominic Solanke (101), un tanto de Heung-Min Son servido por Dejan Kulusevski (107) y otro de Brennan Johnson (118).

Tras ganar al Liverpool (1-0) el miércoles en la ida de semifinales de la Copa de la Liga, el Tottenham rozó la debacle. En la era de la Premier League, que comenzó en 1992, solo dos clubes de la élite han caído en la Copa frente a equipos de quinta categoría: el Norwich ante el Luton, en enero de 2013, y el Burnley ante el Lincoln City, en febrero de 2017.

El Tamworth estuvo cerca de formar parte de este exclusivo club ante sus espectadores, entusiasmados en el pintoresco Lamb Ground Stadium.

En los otros duelos del domingo con presencia de equipos de primera, Newcastle, Ipswich Town, Crystal Palace y Southampton cumplieron ante formaciones de inferior categoría.

En la próxima ronda, los dieciseisavos de final, habrá varios pulsos entre equipos de primera, como Aston Villa-Tottenham, Brighton-Chelsea y Manchester United-Leicester. El líder de la Premier League, el Liverpool, se medirá al colista de segunda, el Plymouth Argyle, que el sábado derribó al Brentford.

13/01/2025)

Comparte y opina:

Jhonny Araujo gana la primera etapa de la Vuelta al Táchira-2025

Para liderar la competencia, sobrepasó en el esprint a Emmanuel Viloria, que acabó en el segundo puesto en este tramo inaugural.

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 09:48

El local Jhonny Araujo ganó este domingo la primera etapa de la Vuelta al Táchira, mayor prueba del ciclismo en Venezuela, en la que el colombiano Jeferson Ruiz fue el extranjero de mejor figuración, al cruzar la meta en el quinto lugar.

Araujo, miembro del equipo Gobernación de Trujillo, paró los cronómetros en 3 horas, 44 minutos y 3 segundos, en un circuito urbano entre las poblaciones de San Cristóbal y Táriba, con trazado de 154,4 km.

Para liderar la competencia, sobrepasó en el esprint a Emmanuel Viloria, que acabó en el segundo puesto en este tramo inaugural.

Yonathan Eugenio completó el podio de la jornada, a 21 segundos de Araujo y Viloria.

Roniel Campos, tricampeón de la cita, se hizo notar al ocupar la cuarta casilla, escoltado por el colombiano Ruiz.

Lea también:

El campeón Manchester United tumba al Arsenal por penales en FA Cup.

La 60ª edición del giro andino, que abre el calendario del Tour en América de la Unión Ciclista Internacional (UCI), recorrerá 1.187,7 kilómetros en ocho etapas hasta el próximo domingo 19 de enero, en busca de nuevo campeón con el ganador de 2024, el ecuatoriano Jonathan Caicedo, ausente. El lunes se disputará la segunda etapa.

José Rujano, icono del ciclismo venezolano, encabeza el cuadro de honor con cuatro campeonatos (2004, 2005, 2010 y 2015). Campos colecciona tres (2020, 2021 y 2022), así como Manuel Medina (2006, 2008 y 2011) y los colombianos Martín Rodríguez (1966, 1968, 1971) y Álvaro Pachón (1969, 1970 y 1974). 

Clasificación de la etapa / Top 5

  1. Jhonny Araujo (Gobernación de Trujillo, Venezuela) – 3H44:03
  2. Emmauel Viloria (Conf. Guacamaya, Venezuela) – m.t.
  3. Yonathan Eugenio (Team Trululu Grupo La Guacamaya, Venezuela) – a 0:21
  4. Roniel Campos (Team Trululu Grupo La Guacamaya, Venezuela) – m.t.
  5. Jeferson Ruiz (Selección de Colombia, Colombia) – m.t.

Clasificación general / Top 5

  1. Jhonny Araujo (Gobernación de Trujillo, Venezuela) – 3H43:53
  2. Emmauel Viloria (Conf. Guacamaya, Venezuela) – a 0:04
  3. Yonathan Eugenio (Team Trululu Grupo La Guacamaya, Venezuela) – a 0:27
  4. Gregory Guevara (Politáchira) – a 0:28
  5. Jorge Abreu (Multimarcas MU Training) – m.t.

(13/01/2025)

Comparte y opina:

El palmarés de la Supercopa de España tras el título del Barça

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 09:47

Los últimos diez campeones de la Supercopa de España de fútbol después del título este domingo del FC Barcelona tras ganar 5-2 al Real Madrid en Yeda:

2024-2025: FC Barcelona

2023-2024: Real Madrid

2022-2023: FC Barcelona

2021-2022: Real Madrid

2020-2021: Athletic Club

2019-2020: Real Madrid

2018-2019: FC Barcelona

2017-2018: Real Madrid

2016-2017: FC Barcelona

2015-2016: Athletic Club

Lea también:

Jhonny Araujo gana la primera etapa de la Vuelta al Táchira-2025.

Palmarés por número de títulos:

15: FC Barcelona

13: Real Madrid

3: Athletic Club, Deportivo de La Coruña

2: Atlético de Madrid

1: Valencia, Sevilla, Zaragoza, Mallorca, Real Sociedad

(13/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Brayan Cortés renueva con Colo Colo de Chile

"Siempre hubo conversaciones. Eso para mí es pasado, ahora estoy acá y quiero volver a ganar cosas importantes", dijo Cortés en un video publicado en las redes sociales de la institución.

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 09:47

El guardameta Brayan Cortés renovó su vinculo con Colo Colo, informó el vigente campeón chileno este domingo, dejando atrás los rumores sobre un posible fichaje del reconocido golero costarricense Keylor Navas.

«Nuestro arquero Brayan Cortés renueva con el cacique y aborda los desafíos de este 2025», indicó Colo Colo en X.

Cortés se mostró contento por la renovación de su contrato – que había caducado al cierre de la pasada temporada- lo que le permitirá jugar la fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025 y el campeonato local, pese a tener su carta pase libre para emigrar a otro club extranjero.

«Siempre hubo conversaciones. Eso para mí es pasado, ahora estoy acá y quiero volver a ganar cosas importantes», dijo Cortés en un video publicado en las redes sociales de la institución.

Lea también:

El palmarés de la Supercopa de España tras el título del Barça.

«Se decía que Colo Colo era mi última opción y no era así. Las cosas a veces no encajan como uno quiere y a Colo Colo nunca le cerré las puertas», agregó.

Según la prensa deportiva, los directivos del Cacique también llevaron adelante conversaciones con el ex Real Madrid, Paris Saint-Germain e ídolo de la selección de Costa Rica, Keylor Navas.

Según reportes, Navas – de 38 años – estaba muy cerca de llegar al popular equipo chileno, pero la preferencia del técnico argentino del albo Jorge Almirón habría desequilibrado la balanza en beneficio de Cortés.

(13/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias