Sunday 24 Sep 2023 | Actualizado a 08:21 AM

Farías ensaya el equipo titular con Arce, Ábrego y Martins en función ofensiva

Justiniano es el volante de marca en el medio. Por lo que se sabe Chumcero no es por el momento consignado ¿una as bajo la manga?

/ 10 de noviembre de 2020 / 15:43

A dos días del partido con Ecuador por eliminatorias el entrenador de la selección boliviana, César Farías, comienza a delinear el once titular con Juan Carlos Arce, Víctor Ábrego y Marcelo Martins y en la parte ofensiva.

El seleccionador nacional prepara un equipo incisivo con presión alta, veloces transiciones de defensa al ataque y una conformación con varias modificaciones con relación a los encuentros por las fechas 1 y 2 frente a Brasil y Argentina.

El equipo nacional estaría conformado por: Carlos Lampe, quien atajó contra Brasil y Argentina; en el sector defensivo fueron consignados Oscar Rivera por el lateral derecho y Jorge Enrique Flores por la izquierda. Adrián Jusino y Gabriel Valverde cono marcadores centrales, este último también actuó en los dos primeros episodios del pre Mundial.

En la mitad de la cancha Leonel Justiniano como volante de marca, un poco más arriba Erwin Saavedra como mediocampista mixto dejando a Juan Carlos Arce y Roberto Fernández como medios ofensivos.

En la delantera Marcelo Martins, que jugó con Brasil, como hombre de área y Víctor Ábrego como segundo punta.

Una alineación con predominio de jugadores de Bolívar, seis de la Academia: Rivera, Jusino, Flores, Saavedra, Arce y Ábrego asoman como probables titulares.

La Verde recibe el jueves 12 de noviembre a la Tricolor (16.00) en el estadio Hernando Siles por la tercera jornada y cinco días después visitará a Paraguay en Asunción (19.00) por la cuarta fecha.

(10/11/2020)

Comparte y opina:

¿El torneo volverá tras los partidos de la selección boliviana?

El jueves 28 se definirá el futuro de la temporada local. El certamen boliviano puede jugarse luego del 17 de octubre

Labor de la selección boliviana en el Siles

Por Rafael Sempértegui

/ 23 de septiembre de 2023 / 18:24

El regreso de los partidos de la temporada 2023 tardará más de lo previsto; y no se descarta que se juegue en el segundo semestre de octubre, luego de que la selección boliviana dispute los partidos de Eliminatoria 2026.

Los tiempos y las circunstancias que se dan en el fútbol local apuntan a que esta opción cobre fuerza.

Ocurre que la decisión final de cuándo volverá el torneo tendría que darse este jueves 28; una vez que el Tribunal de Disciplina Deportiva de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) presente los informes de los procesos abreviados que se ejecutan.

Luego del 28, el tiempo es muy breve para convocar al regreso de los partidos, porque la selección boliviana reclamará contar con los convocados desde el 7 de octubre, de acuerdo con la norma FIFA.

La Verde jugará con Ecuador el 12 del siguiente mes en La Paz, desde las 19.00 y después visitará a Paraguay el jueves 17 en Asunción.

En el entorno del seleccionado boliviano se deslizó la opción de que los jugadores convocados sigan su preparación con el ‘equipo de todos’, que comenzará a trabajar mañana, debido a que no tendría sentido desconcentrarlos por un partido con sus respectivos equipos, para luego volver al trabajo del seleccionado nacional.

Consultado sobre esta posibilidad el vicepresidente de la FBF, Edwin Callapino, no confirmó ni desmintió esta figura como tal y que la misma se analizará en su momento.

“Veremos qué rumbo tomará el torneo, siempre en base a los informes del tribunal. Queremos se vuelva a jugar lo antes posible, pero también es cierto que hay plazos que debemos cumplir”, dijo Callapino.

Confirmó que la reunión del Consejo Superior de la División Profesional se reunirá este 28, que es cuando debe adoptarse una decisión final.

Lea también:

Luego de 38 días sin fútbol local, el 28 de este mes puede haber certidumbre

SIN FÚTBOL

El certamen boliviano está parado desde hace 33 días, inicialmente por el espacio de entrenamiento que se le dio a la selección boliviana para los partidos con Brasil y Argentina.

Luego se extendió hasta la actualidad debido a la denuncia de la FBF de la presencia de amaños de partidos que daña al fútbol boliviano.

Luego continuó con la anulación de los torneos de la temporada 2023 y la suspensión de la actividad.

“Estamos ordenando muchos asuntos. Ya tenemos una Comisión Arbitral de nivel internacional que nos ayudará bastante”, dijo Callapino.

Consultado sobre el anuncio de que el exárbitro Horacio Elizondo estará como presidente de la Comisión Arbitral en el fútbol de Costa Rica, mismo cargo en Bolivia.

Callapino sostuvo que verán esa figura, que inicialmente no tendría por qué perjudicar.

Comparte y opina:

Pando le pide a la FBF que no baje de categoría al club Vaca Díez

Las autoridades de la región y los hinchas quieren que el castigo sea para las personas involucradas por los supuestos amaños de partidos y no a la institución

Los jugadores de Vaca Díez que participan en la División Profesional

Por Paulo Apaza

/ 23 de septiembre de 2023 / 18:12

Los pobladores de Cobija le pidieron a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que el club Vaca Díez no descienda por supuestos amaños de partidos. El gobernador de Pando, Regis Germán Richter, consideró que se haga la investigación, pero los hinchas no deben pagar por culpa de otros intereses.

“Como pandino estoy preocupado por la situación del fútbol del país y principalmente por nuestro club Vaca Díez. Estamos en el mes aniversario y es preocupante la situación que atraviesa nuestro equipo”, dijo la principal autoridad a los medios.

“Estamos, con incertidumbre de lo que pase, queremos seguir soñando con la visita de los clubes a nuestra ciudad porque el fútbol nos integra, es la forma de hacer turismo y sabemos que los niños vienen de los municipios rurales a Cobija”, acotó.

La FBF demandó al cuadro celeste y pidió el descenso de categoría ante el Tribunal de Disciplina Deportiva, instancia que dará una resolución el próximo jueves en La Paz. Las apuestas en el fútbol supuestamente involucraron a los principales dirigentes de este club y también fueron citados algunos jugadores.

Lea también:

Luego de 38 días sin fútbol local, el 28 de este mes puede haber certidumbre

PUEBLO SE MOVILIZA

“Estoy, en contra de los amaños de partidos, pero creemos que la sanción tiene que ser para las personas y no al club. Estuvimos luchando para estar en la máxima categoría, esperamos que la Federación Boliviana de Fútbol pueda escuchar el pedido del pueblo pandino porque seguimos soñando en jugar en esta categoría”, mencionó Richter.

El Consejo de la División Profesional del pasado martes estuvo la alcaldesa de Cobija, Ana Lucia Reis, pero no participó de la reunión de los clubes porque le faltó alguna firma que le acredite para ingresar, lo que generó que no converse con los dirigentes.

“Queremos que se haga la investigación, pero que no se perjudique al club, a todo un pueblo, un departamento que nada tiene que ver en esta situación, apoyamos a nuestro equipo y esperamos que la Federación vea la necesidad que tiene el equipo, que no exista intereses de ningún tipo. Si, en algún momento el equipo baja que sea por el rendimiento deportivo”, señaló el gobernador.

Comparte y opina:

Salvatierra apunta al título mundial de ProMoto Ilimitada

El piloto boliviano ganó en la tercera fecha del Mundial del Desierto, en México. En noviembre participará en la Baja 1000 y tratará de consagrarse como el mejor

Juan Carlos Salvatierra, piloto nacional

Por Rafael Sempértegui

/ 23 de septiembre de 2023 / 18:03

´El bombardero boliviano ataca de nuevo’, así titularon los medios deportivos de Estados Unidos para referirse a la victoria que Juan Carlos Salvatierra logró el pasado fin de semana en el Campeonato Mundial del Desierto, pero que ahora apunta al campeonato en la categoría más importante de los vehículos de dos ruedas, la ProMoto Ilimitada.

A bordo de la KTM 450 y en compañía de su equipo, Salvatierra ganó la Baja 400 que se corrió en México el fin de semana pasado.

Salvatierra y los tres integrantes de su equipo (Shane Logan, Diego Llanos y Justin Carnes) hicieron un tiempo de 8 horas, 52 minutos y 58 segundos para completar las 400 millas de recorrido a lo largo del estado de Baja California, México.

Pese a enfrentar algunos problemas mecánicos, el cuarteto liderado por Chavo salió a flote y aseguró su lugar en lo más alto del podio. En segundo lugar, quedó Adrián Ortíz (Estados Unidos) y tercer fue su compatriota Eric Holt.

“Estoy muy contento de llevar el trofeo de ganador absoluto a nuestro país y sumar importantes puntos para revalidar el título. Vamos por muy buen camino”, aseguró Salvatierra, que actualmente es el campeón mundial en ProMoto Ilimitada.

Lea también:

Zambrana es campeón invicto del Sudamericano Absoluto de ajedrez

GRAN AÑO

Es la primera victoria del año para Chavo, ya que en las dos primeras fechas de la temporada obtuvo el sexto y cuarto lugar, respectivamente. Con la victoria de la semana pasada, se pone a un paso de repetir la hazaña del 2022, cuando fue campeón mundial.

Para obtener el bicampeonato en esta categoría, Chavo y su equipo deberán asegurar los puntos en la última fecha del Campeonato Mundial del Desierto. Se trata de la Baja 1000, la más dura de las cuatro competencias del año, ya que contempla un recorrido de más de 1.600 kilómetros. La cita se desarrollará entre el 13 y 18 de noviembre, también en el estado de Baja California, México.

Chavo se reunió con especialistas en nutrición y entrenamiento físico de Herbalife en Los Ángeles

“Nos encanta que Chavo se dé un tiempo en su agenda para visitarnos en nuestra Casa Matriz. Es una oportunidad para que él pueda intercambiar experiencias, recibir consejos y disipar dudas junto a nuestros especialistas en nutrición, entrenamiento físico y formulación de nuestros productos, y de esta forma, tener toda la información para mejorar su entrenamiento”, comentó Ricardo Mendoza Saucedo, director país de Herbalife Bolivia, empresa que lo patrocina a través de un apoyo económico, dotación de indumentaria deportiva y de productos que la empresa comercializa en nuestro país.

Comparte y opina:

Vinicius regresa a Brasil para choques contra Venezuela y Uruguay

El astro brasileño se recuperó de su lesión y es posible que hoy tenga minutos en el derbi madrileño. El DT Diniz dio la nómina para la eliminatoria sudamericana

Vinicius, seleccionado brasileño

Por AFP

/ 23 de septiembre de 2023 / 17:54

Sin minutos desde hace un mes por una lesión, el extremo Vinicius Júnior regresa a la ‘Seleção’ para los juegos ante Venezuela y Uruguay, por la segunda doble fecha de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026. Informó este sábado el seleccionador brasileño, Fernando Diniz.

El atacante del Real Madrid, de 23 años, se perdió la primera doble jornada de la eliminatoria, en la que Brasil venció 5-1 a Bolivia (8 de septiembre) y 1-0 a Perú (12 de septiembre), por una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha.

Vini se lastimó el 25 de agosto en un juego de la liga española contra el Celta de Vigo y fue reemplazado en el equipo nacional por Raphinha (Barcelona, ESP); uno de los hombres destacados en los cotejos disputados en la ciudad brasileña de Belém (norte) y en Lima, respectivamente.

Desde entonces no ha vuelto a jugar, aunque el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, que debe asumir el cargo de la selección brasileña a mediados de 2024, lo convocó para el derbi madrileño contra el Atlético de Madrid que se jugará el domingo.

“Vinicius es un gran protagonista del fútbol mundial”, dijo Diniz en una rueda de prensa en la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), en Rio de Janeiro.

El DT criticó que el extremo no hubiera sido nominado al premio The Best 2023, que la FIFA entrega a los mejores futbolistas del año.

Lea también:

Girona, de Claure, es líder momentáneamente de LaLiga de España

NEYMAR, A LA CABEZA  

Diniz, que compagina el cargo de seleccionador con el de entrenador del Fluminense de Rio, llamó a 23 jugadores para la tercera y cuarta jornadas de la clasificatoria.

Neymar, figura contra los bolivianos, lidera la ofensiva de la ‘Canarinha’, que tiene la misma base de atletas que estuvieron en el comienzo del camino a la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México-2026.

Destacan las presencias del defensor Bremer (Juventus, ITA) y el volante Gerson (Flamengo), así como la ausencia del atacante Gabriel Martinelli (Arsenal, ENG).

“Gerson tiene un rendimiento muy constante, es un jugador por encima de la media”, dijo el DT, sobre el mediocampista de Flamengo.

Los pentacampeones mundiales, líderes con puntaje perfecto, recibirán a Venezuela (5º) en Cuiabá (centro-oeste) el 12 de octubre y visitarán al Uruguay (4º) de Marcelo Bielsa cinco días después, en Montevideo.

“Vamos a respetar a todos nuestros adversarios, a buscar dar lo mejor de nosotros y estudiarlos a ambos para encontrar la mejor estrategia” para derrotarlos, afirmó Diniz.

CONVOCADOS

Arqueros: Alisson (Liverpool, ENG), Ederson (Manchester City, ENG), Lucas Perri (Botafogo).

Defensas: Danilo (Juventus, ITA), Vanderson (Mónaco, FRA), Caio Henrique (Mónaco, FRA), Renan Lodi (Olympique de Marsella, FRA), Gabriel Magalhaes (Arsenal, ENG), Marquinhos (PSG, FRA), Nino (Fluminense), Bremer (Juventus, ITA).

Volantes: André (Fluminense), Bruno Guimaraes (Newcastle, ENG), Casemiro (Manchester United, ENG), Gerson (Flamengo), Raphael Veiga (Palmeiras).

Atacantes: Gabriel Jesus (Arsenal, ENG), Raphinha (Barcelona, ESP), Matheus Cunha (Wolverhampton, ENG), Neymar (Al-Hilal, KSA), Richarlison (Tottenham, ENG), Rodrygo (Real Madrid, ESP), Vinicius Jr (Real Madrid, ESP).

Comparte y opina:

Barcelona remonta dos goles en diez minutos ante el Celta de Vigo

El cuadro azulgrana mostró su pasta ganadora y a pesar que el resultado no le era a favor, nunca bajó los brazos

La arenga del polaco Robert Lewandowski

Por AFP

/ 23 de septiembre de 2023 / 17:34

De perder 2-0 en el minuto 80 a ganar 3-2: el FC Barcelona levantó épicamente un partido que tenía perdido y se impuso finalmente en casa al Celta de Vigo, este sábado en la 6ª jornada de la Liga española, donde se colocó además líder provisional.

Robert Lewandowski fue el encargado de reenganchar al equipo a un tren que parecía haberse escapado después de los tantos del noruego Jorgen Strand Larsen (minuto 19) y del griego Anastasios Douvikas (76). El atacante polaco equilibró el partido con sus goles en los minutos 81 y 85.

En el segundo contó con una asistencia del portugués Joao Cancelo, que luego, a centro de Gavi, firmó el tercero y definitivo en el 89, desatando la fiesta ‘culé’ en el estadio Olímpico de Montjuic.

Gracias a ese triunfo, el Barça es líder provisional con 16 puntos, los mismos que el Girona (2º), que poco antes había vencido 5-3 al Mallorca pero que tiene una peor diferencia de goles que su vecino catalán.

PUNTERO

Real Madrid, el único equipo que cuenta sus partidos en la Liga 2023-2024 por victorias, tiene 15 puntos tras sus cinco triunfos previos. El domingo puede recuperar los mandos de la clasificación, aunque tiene un desplazamiento complicado, al Metropolitano de su vecino Atlético (7º).

En plena confianza tras dos goleadas consecutivas, 5-0 al Betis en Liga y al Amberes en Champions, el Barça se vio sorprendido por un Celta, que parecía haber dado el golpe perfecto.

El primer aviso de los celestes llegó a través de su referente Iago Aspas, cuya tentativa de globo fue salvada in extremis por Marc-André Ter Stegen (18).

En el siguiente córner la defensa del Barça tuvo problemas para sacar el balón. Jules Koundé llegó atrasado a la carrera del estadounidense Luca De La Torre, que centró para Larsen.

El gol sirvió para despertar a los jugadores dirigidos por Xavi, que metieron mucho ritmo a su juego de ataque. Al término de una gran jugada colectiva, Joao Felix disparó pero fuera de los tres palos.

Con el marcador en contra el técnico azulgrana retiró a Frenkie De Jong, que parecía tocado de una rodilla. Además dio entrada a Ronald Araujo y Lamine Yamal por Oriol Romeu y Marcos Alonso.

Lea también:

Girona, de Claure, es líder momentáneamente de LaLiga de España

LEWANDOWKI GOLPEA DOS VECES

Ferrán Torres, transparente hasta la hora de juego, tuvo dos ocasiones, pero le faltó colmillo (64 y 67).

Fue el Celta el que volvió a encontrar el premio. Aspas lanzó a Douvikas, que ganó el uno contra uno a Ter Stegen con un tiro cruzado con la zurda.

Con dos goles en contra, llegó la verdadera reacción del vigente campeón de liga.

Joao Felix encontró a Lewandowski con un balón picado y el polaco no falló.

El mejor goleador de la pasada Liga empató tras un centro hacia atrás de Cancelo (86).

Y luego fue el portugués, que ha aterrizado bendecido en el Barcelona, el que apareció para cortar con clase un centro perfecto de Gavi al primer palo y lograr el 3-2.

Comparte y opina:

Últimas Noticias