Concluye el Dakar 2021, Suany Martínez entre los 10 mejores en cuadriciclos
Imagen: Rally Dakar
Los Martínez. Padre e hija en el Rally Dakar 2021
Imagen: Rally Dakar
Desde la salida de Yedá, Leonardo y Suany se mantuvieron a rueda, pues padre e hija se habían comprometido a completar la carrera juntos.
La boliviana Suany Martínez logró el décimo lugar en la clasificación general de los cuadriciclos en el Rally Dakar 2021 que este viernes culminó en Arabia Saudita. Suany, la primera mujer de Bolivia que corre la prueba más dura del mundo, completó la última etapa en un tiempo 03H 55′ 50» en el undécimo puesto, a 00 Horas 44 minutos 20 segundos del ganador, el estadounidense Pablo Copetti.
En la general Suany quedó décima con un acumulado de 89 Horas 14 minutos 54 segundos, su mejor posición en el Dakar en su tercera participación.
“Muy agradecida con Dios muy feliz, fue un Dakar muy duro, al ser la primer boliviana en correr un Dakar estoy abriendo puertas y me enorgullece mucho”, dijo la corredora nacional al cruzar la línea de llegada.
El argentino Mariano Andújar se consagró campeón en la categoría con un tiempo general de 60 Horas 28 minutos 29 segundos, el segundo lugar es para Giovanni Enrico de Chile con 61 Horas 02 minutos 13 segundos y tercero Copetti 63 Horas 29 minutos 27 segundos.
Leonardo Martínez, el otro boliviano en competencia y papá de Suany, se posicionó en el lugar número 11 de la general con 92 Horas 20 minutos 29 segundos tras quedar duodécimo en la última prueba del Rally que recorrió por segundo año consecutivo los caminos de Arabia Saudita.
Desde la salida de Yedá, Leonardo y Suany se mantuvieron a rueda, pues padre e hija se habían comprometido a completar la carrera juntos.
Suany Martínez debutó en el Dakar 2017 que unió Paraguay, Bolivia y Argentina y fue la primera mujer de Bolivia en tomar parte de la competencia, la que lamentablemente terminó muy temprano para ella, debido a un problema mecánico.
En 2018 realizó una intensa preparación con el objetivo de llegar a la meta en Córdoba. Sin embargo vivió una durísima experiencia: una fuerte caída en la segunda etapa, le causó una lesión en una pierna y un proceso inflamatorio que la obligó a abandonar tras la etapa 7.
Luego de una ausencia de dos años, Suany decidió volver al Dakar y en noviembre pasado llegó justo a tiempo a embarcar su quad Can-Am Renegade 850 con destino a Arabia Saudita. En estos años Suany -de profesión cosmetóloga- fue activa protagonista de los certámenes de su país y en 2019 se consagró Campeona Nacional de Bajas y subcampeona sudamericana en la especialidad de quads de alta cilindrada.
En la edición número 43 del rally la columna de competidores recorrió 12 etapas en un trazado de 7.500 kilómetros de recorrido con salida y meta en Yedá. Caminos inhóspitos por las sendas de Arabia.
(15/01/2021)