Monday 5 Jun 2023 | Actualizado a 10:41 AM

Inglaterra se complica la tarea tras empatar en casa ante Hungría

Los 'Three Lions' siguen sin embargo al frente del grupo I y bien posicionados ya que recibirán a Albania antes de viajar a San Marino en las dos últimas fechas.

Por AFP

/ 12 de octubre de 2021 / 17:02

Inglaterra sólo pudo sumar un punto (1-1) ante Hungría, este martes en Wembley, en partido de clasificación para el Mundial de Catar-2022, mientras que una victoria le habría asegurado virtualmente su presencia en la cita mundialista.

Los ‘Three Lions’ siguen sin embargo al frente del grupo I y bien posicionados ya que recibirán a Albania antes de viajar a San Marino en las dos últimas fechas.

Comparte y opina:

Enrique será el primer miembro de la realeza que declara ante la justicia en un siglo

El hijo de Carlos III tiene otras demandas abiertas contra la prensa de su país

El príncipe Enrique

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 10:37

El príncipe Enrique testificará el martes ante la justicia británica contra un editor al que acusa de recopilar información sobre él ilegalmente. Convirtiéndose en el primer miembro de la familia real que declara ante la justicia en más de un siglo.

Los medios locales preveían que el hijo menor de Carlos III, de 38 años, se personase el lunes en el juicio contra Mirror Group Newspapers (MGN), editor del diario Mirror y la revista Sunday People. Periodistas y fotógrafos lo esperaban desde primera hora a las puertas de la Alta Corte de Londres.

Pero su abogado, David Sherborne, informó que no subirá al estrado hasta el martes, dado que estuvo celebrando el segundo cumpleaños de su hija en California y no voló al Reino Unido hasta el domingo por la noche.

Lea también: Rey Carlos III partió a Rumanía en su primer viaje tras ser coronado

Ante la justicia

El juez Timothy Fancourt se declaró «un poco sorprendido» por el anuncio y el abogado de MGN, Andrew Green, «profundamente perturbado» por la ausencia de Enrique, al que dijo querer interrogar durante día y medio, lamentando el «tiempo perdido» el lunes por la tarde.  

El duque de Sussex no había vuelto a su país desde la ceremonia de coronación de su padre el 6 de mayo, a la que asistió sin su esposa, la actriz estadounidense Meghan Markle, y tras la cual regresó inmediatamente a Estados Unidos donde la pareja reside desde 2020.

Cuando testifique el martes, será la primera declaración de un miembro de la realeza británica desde Eduardo VII, que lo hizo en un juicio por difamación en 1891, antes de convertirse en monarca.

Enrique, que sacudió a la monarquía británica cuando junto a Meghan anunció hace más de tres años que abandonaban la institución, tiene otras demandas abiertas contra la prensa de su país.  

La pareja alegó la insoportable presión de los medios, y ataques racistas contra la actriz mestiza, entre sus motivos para dejar el Reino Unido.

(05/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Miles de personas suben a cima de volcán activo en Indonesia para ritual centenario

Cada año, los miembros de la tribu Tengger se reúnen en la cima de este volcán, con la esperanza de complacer a sus dioses

Aldeanos en Monte Bromo durante el ritual

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 10:27

Miles de fieles hindúes escalaron este lunes un volcán indonesio activo para arrojar ganado, alimentos y otras ofrendas a su cráter humeante en un ritual religioso centenario.

Los devotos llevaron a sus espaldas cabras, pollos y vegetales hasta la cima del monte Bromo, a más de 800 kilómetros al este de Yakarta, como parte del festival Yadnya Kasada.

Cada año, los miembros de la tribu Tengger se reúnen en la cima de este volcán, con la esperanza de complacer a sus dioses.

Slamet, un granjero de 40 años que, como muchos indonesios, solo tiene un nombre, trajo un ternero como ofrenda.  

«Es un acto de gratitud a Dios por darnos prosperidad. Se lo devolvemos a Dios para que podamos volver aquí el próximo año», dijo a AFP.

El cordero de momento tuvo suerte y fue ofrecido a un aldeano después de las oraciones, en lugar de ser arrojado al volcán.

Lea también: A ver cómo reacciona’: la vida diaria a la sombra del volcán Popocatépetl

Ritual

Algunos aldeanos que no pertenecen a la tribu Tengger tomaron las empinadas laderas del cráter equipados con redes en un intento de interceptar las ofrendas arrojadas al abismo y evitar que se desperdiciaran.  

El granjero Joko Priyanto trajo algunos de sus productos, sobre todo coles y zanahorias, para arrojarlos al cráter humeante.

«Espero recibir una recompensa de Dios todopoderoso», dijo el hombre de 36 años.  

Este ritual tiene sus raíces en el folclore del siglo XV del reino Majapahit, un imperio hindú-budista javanés que se extendía por el sudeste asiático.  

Cuenta la leyenda que la princesa Roro Anteng y su esposo, incapaces de tener hijos después de años de matrimonio, suplicaron ayuda a los dioses.

Sus oraciones fueron respondidas y se les prometió 25 hijos, siempre que aceptaran sacrificar a su hijo menor arrojándolo al Monte Bromo.  

Se dice que su hijo saltó voluntariamente al volcán para garantizar la prosperidad del pueblo Tengger. 

(05/06/2023)

Comparte y opina:

Elecciones en España ‘no afectaran’ su presidencia de la UE, dice Pedro Sánchez

"No hay ningún riesgo que no se puede cumplir con todos los objetivos que nos hemos marcado", dijo Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 10:14

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó este lunes que «no hay ningún riesgo» de que las elecciones legislativas adelantadas al 23 de julio afecten la presidencia española de la UE, que empieza ese mismo mes.

«No hay ningún riesgo que no se puede cumplir con todos los objetivos que nos hemos marcado previamente a la convocatoria de elecciones en esta presidencia», dijo Sánchez en rueda de prensa en el palacio de la Moncloa junto a su homólogo sueco, Ulf Kristersson.

Luego de que su Partido Socialista sufriera una fuerte derrota a manos de la derecha en las regionales y municipales del 28 de mayo, Sánchez decidió sorpresivamente disolver el Parlamento y convocar elecciones generales, inicialmente previstas para finales de año, para el 23 de julio.

Eso hará que esos comicios ocurran pocos días después de que España asuma el 1 de julio la presidencia rotativa semestral del bloque, que hasta ese momento estará ocupada por Suecia.

«Hay otros países que han celebrado también elecciones en medio de su presidencia y no ha ocurrido absolutamente nada», dijo Sánchez.

Lea también: Pedro Sánchez llama a los votantes de España a dar batalla contra la ‘extrema derecha’

Presidencia

Kristersson dijo «compartir totalmente» la opinión de Sánchez en el sentido de que no habrá «ningún problema».

El primer ministro sueco recordó que su país celebró elecciones justo antes de asumir la presidencia de la UE. Y que Francia lo hizo en abril de 2022 en plena presidencia del bloque.

«Los países están en capacidad de ocuparse de todas las actividades al mismo tiempo», dijo Kristersson.

Sánchez tenía previsto dirigirse a la sesión plenaria del Parlamento Europeo el 13 de julio. Para delinear las principales políticas de España durante los seis meses de su presidencia. Pero solicitó que se retrasara hasta septiembre a causa de las legislativas anticipadas.  

De esa manera, el discurso lo podría pronunciar un nuevo presidente de gobierno español. En caso de que Sánchez sea derrotado en las elecciones, a las que la derecha concurre como favorita según encuestas.

(05/06/2023)

Comparte y opina:

Para Comisión Europea, Twitter’eligió la confrontación’ en temas de desinformación

Hace dos semanas, Twitter sorprendió a todos al anunciar su retirada del código de buenas prácticas de la UE

La vicepresidenta de la CE Vera Jourova habla durante una conferencia de prensa

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 10:03

Twitter eligió una confrontación con la Comisión Europea de la UE al abandonar voluntariamente el código de prácticas sobre desinformación, afirmó este lunes la comisaria europea de Transparencia, Vera Jourova.

«Creemos que es un error de Twitter. Twitter ha escogido el peor camino. Eligió la confrontación», lamentó la funcionaria. Añadió que si la plataforma «quiere operar y hacer dinero en el mercado europeo, tiene que ajustarse» a la legislación vigente.

Hace dos semanas, Twitter sorprendió a todos al anunciar su retirada del código de buenas prácticas de la UE contra la desinformación en la red Internet, creado en 2018 y seguido por unas 30 empresas digitales, como Meta, Google, Microsoft o Tiktok.

El Código incluye unas 40 recomendaciones para establecer una mejor cooperación con los servicios de verificación de información y vitar la difusión de noticias falsas.

Lea también: Elon Musk apunta a seguir ‘desarrollando sus negocios en China’, según Pekín

Confrontación

De acuerdo con Jourova, la adhesión al código es voluntaria. Pero «al retirarse Twitter ha atraído mucha atención, sus acciones y ajuste a la legislación de la UE serán objeto de escrutinio vigoroso y urgente».

La UE adoptó dos ambiciosas leyes para regir la operación de los gigantes digitales en el mercado europeo. Esa normativa sitúa a Twitter junto a otras plataformas gigantes en el centro del escrutinio por parte de las instituciones europeas.

A partir de agosto, cuando entre en vigor un capítulo especial de la Ley de Servicios Digitales, «analizaremos el desempeño de Twitter, si se ajusta a la ley, y si toma las medidas necesarias para mitigar riesgos» ligados a la desinformación «especialmente el contenido ilegal».

Jourova lamentó la decisión de la empresa de retirarse del código porque «tenía gente muy informada y determinada que entendió que debe haber cierta responsabilidad, una responsabilidad mucho mayor del lado de las plataformas como Twitter».

(05/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Compañías aéreas prevén 4.350 millones de pasajeros en 2023, cerca del récord de 2019

La facturación global de los transportistas aéreos se situará en torno a los 803.000 millones de dólares, cerca de los 838.000 millones de 2019

Los viajeros caminan por la terminal del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 09:51

Las compañías áreas esperan transportar 4.350 millones de pasajeros en el mundo este año, cerca del récord de 4.540 millones en 2019, antes de la pandemia del covid-19, anunció este lunes su principal asociación internacional IATA reunida en asamblea general en Estambul.

Esta vigorosa reanudación del tráfico, impulsada entre otras cosas por la reapertura de China, significará el regreso a las ganancias para las aerolíneas, que obtendrían beneficios por 9.800 millones de dólares, es decir el doble de lo que proyectaba hasta el momento IATA.

Las compañías redujeron además a la mitad su estimación de pérdidas para 2022, a 3.600 millones de dólares.

La facturación global de los transportistas aéreos se situará en torno a los 803.000 millones de dólares, cerca de los 838.000 millones de 2019, según IATA, que revisó al alza sus anteriores previsiones de diciembre (779.000 millones).

Lea también: ¿Su vuelo fue demorado o cancelado? Conozca los beneficios que debe reclamar

Pasajeros

Aunque el margen operativo de la industria seguirá siendo bajo este año, a 1,2% según IATA, estos beneficios, los primeros desde el inicio de la pandemia, marcan una mejora espectacular en relación a los 42.000 millones de dólares de pérdidas en 2021 y el agujero de 2020 (137.700 millones).

No obstante, todas las zonas geográficas no registrarán beneficios este año, advirtió la asociación. Las empresas norteamericanas, europeas y de Oriente Medio avanzarán en positivo, con 11.500 millones, 5.100 millones y 2.000 millones de dólares respectivamente.   Pero las compañías de Asia-Pacífico (-6.900 millones de dólares), América Latina (-1.400 millones) y África (-500 millones) seguirán siendo deficitarias este año.

«Los desempeños financieros de las compañías aéreas son mejores de lo esperado. La rentabilidad más fuerte está impulsada por varios hechos positivos: China levantó las restricciones relacionadas con el COVID-19 antes de lo previsto”.

“Las ganancias del flete siguen siendo superiores a antes de la pandemia, aunque no es el caso a nivel de volúmenes. Y los costes empiezan a suavizarse. Los precios del queroseno, que siguen elevados, se contrajeron durante el primer semestre», apuntó Willie Walsh, el director general de la IATA.

(05/06/2023)

Comparte y opina: