Friday 1 Dec 2023 | Actualizado a 08:32 AM

Xavi regresa a casa para rescatar un FC Barcelona en crisis

"Es momento de volver a casa. Bienvenido, Xavi", publicó en Twitter el club catalán junto a un video con imágenes de su despedida de la afición azulgrana en 2015 y un texto leído por el mismo jugador y ahora entrenador.

Por AFP

/ 5 de noviembre de 2021 / 22:45

Emblema del juego de toque que elevó al Barcelona, Xavi Hernández regresó oficialmente a su casa para tomar las riendas del equipo de su vida con la misión de reconstruir un grupo en caída libre y devolver al club al primer plano mundial.

«Es momento de volver a casa. Bienvenido, Xavi», publicó en Twitter el club catalán junto a un video con imágenes de su despedida de la afición azulgrana en 2015 y un texto leído por el mismo jugador y ahora entrenador.

«No era un adiós, era un hasta pronto. El Camp Nou siempre ha sido mi casa. Sois mi afición, mi gente, el club al que más quiero. Y ahora vuelvo a casa», narra Xavi Hernández.

El anuncio pone fin al culebrón tras la destitución del holandés Ronald Koeman con el equipo en novena posición de la Liga y tambaleante en la Liga de Campeones.

Desde el primer momento todas las miradas fueron hacia Xavi, un férreo defensor del tradicional estilo del FC Barcelona, que parecía el elegido tanto por la directiva como por la afición.

Sin embargo, las negociaciones con el Al-Sadd, el club donde se retiró como jugador y comenzó como entrenador en 2019, retrasaron su contratación por el FC Barcelona, ahora dirigido de forma interina por Sergi Barjuan, técnico del filial.

Tras días de intensas negociaciones, el club catarí anunció que liberaba a su técnico tras el pago de su cláusula millonaria. Unas horas después, el FC Barcelona oficializaba el regreso de su antiguo metrónomo en el centro del campo.

En un comunicado, el club catalán indicó que el técnico ficha para «lo que queda de esta temporada y otras dos» y que será presentado el lunes en un acto abierto al público en el Camp Nou, con lo que Barjuan dirigirá el equipo todavía en el encuentro liguero contra el Celta este sábado.

‘Tener el balón’

El genial excentrocampista llegó al club catarí todavía como jugador en 2015, tras su salida del Barça. Allí colgó las botas y se inició como entrenador en 2019.

A los mandos del Al-Sadd ganó una liga, una Copa nacional y la Supercopa de Qatar.

Icono del juego de toque, que aprendió en La Masía y refinó bajo el mando de Pep Guardiola (2008-2012), Xavi no dudó en aplicar estos principios en Qatar.

«Lo más importante, lo más bonito del fútbol es tener el balón e ir al ataque y dominar el partido con el balón», decía Xavi en una clase magistral en el portal de entrenadores The Coaches Voice, sobre su Al-Sadd.

Desde su puesto en Catar, Xavi, el segundo hombre que más partidos ha jugado con el Barça, sólo superado por Lionel Messi, tenía un ojo en el club azulgrana, que nunca lo perdió de vista.

Había sido contactado en dos ocasiones en 2020 para relevar a Ernesto Valverde y después a Quique Setién, pero Xavi había rechazado por no verse preparado todavía, aunque siempre mostró su deseo de entrenar al Barça algún día.

El momento adecuado parece haber llegado ahora, a los 41 años y con el equipo en serios apuros financieros y deportivos, tras el duro golpe que supuso la reciente marcha de Messi.

«Siempre he dicho que Xavi entrenará algún día al Barça. Es una persona que vive por el fútbol, es del Barça y lo tiene como un objetivo prioritario en su vida», decía el viernes pasado el presidente azulgrana, Joan Laporta.

Equipo joven

Apoyado en su aura de leyenda azulgrana, que también traía Koeman, Xavi deberá afrontar la complicada tarea de reconstrucción de un equipo lastrado por la delicada situación económica del club, que limita la posibilidad de fichar, y sobre todo por el gran hueco dejado por Messi.

Su primera misión será devolver al Barcelona a los puestos de cabeza de la Liga y meter al equipo en octavos de final de la Champions, tras las dos goleadas iniciales 3-0 frente a Bayern de Múnich y Benfica, que lastraron mucho sus posibilidades.

Para lograrlo, deberá apoyarse en la nueva generación dorada de la escuela azulgrana que capitanean Pedri, Ansu Fati o Gavi, y a los que se unen otros talentos precoces como Frenkie de Jong o Sergiño Dest.

Xavi sin duda podrá contar para su tarea con la ayuda de sus antiguos compañeros de batalla Gerard Piqué, Jordi Alba o Sergio Busquets, últimos supervivientes de un Barça que dominó el mundo y ahora deben asegurar la transición.

Si Koeman puso los cimientos de la era post-Messi, ahora es el turno de Xavi para pasar definitivamente esta página y escribir una nueva.

Comparte y opina:

Gremio mantiene chance remota de título y Goiás se despide del Brasileirao

El 'tricolor gaúcho' remontó con anotaciones del atacante Ferreira y Franco Cristaldo en el comienzo del segundo tiempo.

Final del partio entre Gremio y Goias, la celebración de la victoria del "Tricolor Gaucho"

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 08:24

El Gremio, del atacante uruguayo Luis Suárez, se mantuvo con chances matemáticas de ganar el título del Brasileirao al vencer 2-1 el jueves a Goiás, que cayó a la segunda división, en el cierre de la antepenúltima jornada.

El ‘tricolor gaúcho’, dirigido por Renato Portaluppi, remontó con anotaciones del atacante Ferreira y el volante argentino Franco Cristaldo en el comienzo del segundo tiempo.

El mediocampista Everton Morelli puso en ventaja a Goiás en la primera parte del choque disputado en el estadio Arena do Gremio, en la ciudad de Porto Alegre (sur).

Gremio aún tiene opciones matemáticas

El triunfo desde atrás deja al Gremio en la quinta casilla, con 62 puntos, cuatro menos que el líder Palmeiras a falta de dos fechas para el final del torneo.

Aunque tiene opciones matemáticas, la posibilidad de alzar la estrella, por la que luchan cinco clubes, luce improbable en su regreso a la primera división.

Lo que es seguro, a partir de este jueves, es su participación en la Copa Libertadores de 2024.

El elenco goiano (18º), de su lado, se convirtió en la tercera escuadra en sellar de forma anticipada su caída a la Serie B, tras Coritiba (19º) y América Mineiro (20º). 

Precisaba del triunfo para continuar soñando con la estadía, que parecía lejana debido a que empezó la jornada a seis puntos de la salvación.

Con su descenso asegurado, el séptimo de su historia, cinco equipos quedan en liza para evitar el último pasaje hacia la segunda categoría. 

Bahia (17º) iniciará la penúltima fecha, que se jugará el fin de semana, en la zona roja, a la que le huyen elencos grandes como Corinthians (13º), Cruzeiro (14º), Santos (15º) y Vasco da Gama (16º).

Lea también:

Palmeiras golea y avanza en solitario hacia el título del Brasileirao

Uno menos por la estrella

Cruzeiro, propiedad de Ronaldo El Fenómeno, igualó 1-1 contra Athletico Paranaense (8º) en el estadio mundialista Mineirao de Belo Horizonte (sureste). 

Vitor Roque, perla del Barcelona, adelantó a la visita, pero el volante Matheus Pereira puso las tablas para los locales en la recta final.

Con el punto, el ‘Furacão’ obtuvo un boleto a la Copa Sudamericana de 2024.

Las electrizantes luchas por el título y el descenso tuvieron otras definiciones en el cierre de la jornada 36.

Red Bull Bragantino, sexto, con 59 unidades, se quedó sin opciones de luchar por su primera corona al caer 2-1 en casa ante Fortaleza (11º), pero se aseguró en la próxima Libertadores.

Yago Pikachu y Calebe pusieron al frente a los visitantes, comandados por el argentino Juan Pablo Vovjoda, mientras que Eduardo Sasha descontó para los orientados por el portugués Pedro Caixinha.

La victoria en Bragança Paulista (sureste) garantizó al subcampeón de la Sudamericana-2022 la permanencia en la Serie A y quebrar una seguidilla de nueve partidos ligeros consecutivos sin ganar (seis derrotas, tres empates).

(01/12/2023)

Comparte y opina:

Se reanudan combates entre Israel y Hamás en Gaza tras vencimiento de tregua

Una fuente cercana a Hamás indicó que el brazo armado de la organización recibió "la orden de reanudar combate" y "defender la Franja de Gaza"

Un cohete disparado desde el interior de Gaza hacia Israel

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 07:43

Los combates se reanudaron el viernes en la Franja de Gaza inmediatamente después del vencimiento de una tregua de una semana entre Israel y Hamás, con cerca de 30 muertos palestinos por el momento, según las autoridades del movimiento islamista en el enclave.

«Hamás violó la pausa operacional y disparó a territorio israelí», afirmó el ejército israelí en un comunicado.

«Las FDI (Fuerzas de Defensa Israelíes) reanudaron el combate contra la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza», agregó.

El anuncio se dio luego de que las FDI interceptaran un cohete lanzado desde Gaza, el primero desde el primer día de la tregua, el 24 de noviembre.

Una fuente cercana a Hamás indicó a AFP que el brazo armado de la organización recibió «la orden de reanudar combate» y «defender la Franja de Gaza».

Lea también: Israel llama a consultas a su embajadora en España por comentarios de Sánchez sobre Gaza

Israel y Hamás

El ministerio gazatí de Salud, en manos de Hamás, indicó poco después que 29 personas murieron en la Franja desde la reanudación de los combates este viernes.

El ministerio dijo haber contado siete muertos en el norte -Jabaliya y ciudad de Gaza-, doce en Jan Yunis y Rafah, en el sur. Y otros diez en Al Maghazi, en el centro de la Franja.

La reanudación de los combates dio al traste con la esperanza de extender la tregua de siete días que permitió liberar a decenas de rehenes a cambio de prisioneros palestinos en manos de Israel. Y facilitó el ingreso de ayuda a la Franja de Gaza.

Sin embargo, las negociaciones entre los dos bandos, con los mediadores catarí y egipcio, continuaban el viernes, según una fuente informada sobre las conversaciones.

La víspera, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, se reunió con autoridades palestinas e israelíes, a quienes urgió extender la tregua, y advirtió de que en caso de volver a los combates deben proteger a los civiles palestinos.

La tregua marcó una pausa en los combates iniciados el 7 de octubre cuando milicianos de Hamás irrumpieron en Israel. En un ataque sorpresa que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 240 secuestrados, según las autoridades israelíes.

Respuesta

En respuesta, Israel prometió eliminar a Hamás y destó una campaña de ataques aéreos y terrestres en Gaza. Según el gobierno de Hamás dejó más de 15.000 muertos, en su mayoría civiles.

Durante la tregua mediada por Catar, fueron liberados 80 rehenes israelíes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Más de 20 extranjeros, en su mayoría tailandeses radicados en Israel, fueron liberados al margen del acuerdo de canje.

Durante la noche, seis israelíes fueron liberadas, horas después de la salida de dos mujeres rehenes.

Con ello, el total de rehenes liberados el jueves alcanzó ocho. Menos de los 10 por día que debía liberar Hamás según el acuerdo de tregua. Una fuente del grupo islamista indicó que se incluyó en la cuenta a dos mujeres ruso-israelíes liberadas el miércoles.

La liberación fue un alivio para Keren Shem, cuya hija Mia fue una de las rehenes que salieron. La familia divulgó imágenes de Keren llorando de alegría al ser informada de la inminente libertad de su hija.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Riquelme y Macri sin acuerdo: se confirma suspensión de comicios en Boca

 Los comicios estaban programados para el próximo domingo y habían sido suspendidos por la Justicia a raíz de una denuncia de irregularidades en el padrón.

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 19:12

Las elecciones en el popular Boca Juniors de Argentina quedaron suspendidas sin fecha al fracasar este jueves una mediación judicial entre el oficialismo, encabezado por el ídolo Juan Román Riquelme, y la oposición, liderada por el expresidente argentino Mauricio Macri.

 Los comicios estaban programados para el próximo domingo y habían sido suspendidos por la Justicia a raíz de una denuncia de irregularidades en el padrón.

 La jueza civil Sonia Abrevaya había convocado para este jueves a una audiencia mediadora entre las partes, pero no hubo acuerdo.

Lea también:

Duro cruce entre Riquelme y expresidente Macri por elecciones en Boca

Riquelme oficialista y Macri oposición

 Riquelme es el candidato oficialista a presidente y los opositores postulan a Andrés Ibarra, un exministro del gobierno de Macri (2015-2019), exmandatario que lo acompaña en la fórmula pero es el verdadero jefe de la agrupación.

 Macri saltó a la política desde su puesto de presidente boquense entre 1995 y 2007. Su agrupación cuestiona la presencia en el padrón de 13.664 socios activos nuevos.

 Riquelme lo rechazó de plano. El exvolante ofensivo es adorado por los hinchas y uno de los mejores futbolistas argentinos de las últimas décadas.

 El actual mandatario de los xeneizes, Jorge Ameal, podría continuar en el cargo hasta la nueva fecha electoral.

 La lucha interna boquense se convirtió en noticia de primera plana en el país. Riquelme defiende la continuidad de la propiedad del club en manos de los socios, como sociedad civil sin fines de lucro, y Macri tiene planes de privatizarlo.

 Un obstáculo al plan macrista es que la reciente asamblea de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) rechazó autorizar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

 Riquelme alzó tres veces la Copa Libertadores con los xeneizes y Macri fue presidente del club en esa etapa. Están enfrentados incluso a nivel personal.

 Tras su retiro de las canchas, Riquelme regresó a Boca como dirigente en 2019. El magnate empresario lo acusa de emplear una «forma de conducción prepotente, arbitraria y autoritaria que no sirve».

 Riquelme lo acusó de perseguirlo judicialmente y dijo estar en contra «de que otros quieran usar el club para la política».

 «Decidimos entre poder elegir que Boca siga siendo un club o que te arranquen el corazón. Esa es la verdad», dijo el exjugador.

 Macri también volvió al escenario político nacional al tejer una alianza de gobierno con el presidente electo, Javier Milei, triunfador en el balotaje del 19 de noviembre.

(30/11/2023)

Comparte y opina:

Fiscalía de Paraguay detiene a tres policías de Interpol por caso Marset

La semana pasada, por el mismo caso fueron separados de sus cargos 17 policías de Interpol-Paraguay, y un jefe de la oficina fue destituido el martes como resultado parcial de la pesquisa.

La fachada de la Interpol de Paraguay.

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 18:52

Tres policías paraguayos de Interpol fueron detenidos por orden fiscal bajo sospecha de haber borrado el «código rojo» de captura que pesa sobre Gianina García Troche, esposa del prófugo narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

«Están detenidos el oficial segundo Hugo Javier Vallejos, la oficial ayudante Gabriela Vasos Mosqueira y el suboficial ayudante, Kevin Eduardo Montiel», informó este jueves a periodistas la fiscal Ruth Benítez.

En un allanamiento al domicilio de Montiel se hallaron copias del expediente de Sebastián Marset, buscado por la policía internacional por tráfico de drogas y cuyo paradero sería Paraguay, sostienen las autoridades bolivianas.

«También fueron hallados tarjetas SIM y teléfonos», dijo la fiscal Benítez, y añadió que «en su casillero fueron encontradas fichas de Marset y otras personas vinculadas a la investigación, cuatro chips, entre otros elementos que sirven como evidencias en la causa».

La fiscal dijo que en la vivienda del policía se incautaron documentos de la compra de un automóvil adquirido tres días después del levantamiento de la notificación de captura contra la esposa de Marset.

García Troche está procesada en Paraguay por tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

Lea más: Interpol activa sello azul a requerimiento de Bolivia contra Marset

La semana pasada, por el mismo caso fueron separados de sus cargos 17 policías de Interpol-Paraguay, y un jefe de la oficina, identificado como comisario Rodolfo Fernández, fue destituido el martes como resultado parcial de la pesquisa.

«No se descartan más detenciones», advirtió Benítez.

«Es un golpe bajo para la institución. Es un momento difícil para la policía», admitió el comandante de la Policía de Paraguay, comisario Carlos Benítez, en rueda de prensa.

El jefe policial dijo que Asuntos Internos y la Justicia Policial tomaron el caso, que podría afectar a oficiales de mayor jerarquía.

La senadora opositora Celeste Amarilla dijo que pedirá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, «para que explique este escándalo».

«Es la segunda vez que intervienen Interpol Paraguay. Se está confirmando que acá hay una triangulación de funcionarios de Gobierno, crimen organizado y narcotráfico», remarcó.

El senador Colyn Soroka, disidente del Gobierno en el partido Colorado oficialista, dijo que «no es poca cosa lo ocurrido en Interpol».

«Se une a los casos de inseguridad en las calles» subrayó al remarcar que la ciudadanía no confía en la policía.

Comparte y opina:

Meta aumenta esfuerzos para evitar injerencia externa de redes instaladas en China

Imagen referencial de Facebook de META en China

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 15:21

Meta advirtió este jueves que hay campañas engañosas en línea desde China que apuntan a influir en las elecciones de 2024 en Estados Unidos y en otros lugares del mundo y por ello, dio de baja este año a cinco redes de ese tipo que procuran injerencias en el exterior.

«Actores extranjeros que son una amenaza, están intentando llegar a las personas a través de Internet previo a las elecciones del próximo año, y debemos permanecer alerta», advirtió Ben Nimmo, encargado del departamento de inteligencia contra amenazas globales de Meta, el gigante tecnológico dueño de las redes Facebook e Instagram, al divulgar su último informe de seguridad. 

Meta precisó que eliminó 4.789 cuentas falsas de Facebook que hacían parte de una campaña que publicaba comentarios sobre la política estadounidense y sobre las relaciones bilaterales con China. 

Las cuentas elogiaban a China, atacaban a sus críticos y copiaban y pegaban publicaciones reales de políticos estadounidenses para aumentar las divisiones partidarias, según el informe.

«Conforme se intensifican las campañas electorales (en Estados Unidos), esperamos que las operaciones de influencia extranjera intenten sacar provecho de debates auténticos en lugar de crear ellos mismos contenido original», explicó Nimmo. 

Meta rastrea a China y Rusia

Meta rastreó el origen de las redes y determinó que están radicadas en China, pero no  atribuyó sus actividades al gobierno del gigante asiático. 

El equipo de seguridad de Meta prevé que esos esfuerzos por influir en las elecciones presidenciales del próximo año incluyan «filtraciones» falsas y se expandan a otras redes sociales, blogs, foros de conversación, además de que sirvan de base para operaciones por medio de la explosiva extensión de la tecnología de Inteligencia Artificial generativa (IA), como la aplicación ChatGPT.

De todas formas, Meta considera que la fuente más prolífica de este tipo de redes sigue siendo Rusia, con operaciones basadas allí que buscan consolidar el apoyo a su invasión de Ucrania y el apoyo de países occidentales a este país vecino contra las tropas de Moscú.

Puedes leer: Brasil ‘preocupado’ por tensiones entre Venezuela y Guyana

Comparte y opina:

Últimas Noticias