Pékerman alista su tropa extranjera para el duelo con la Verde
Imagen: Prensa Vinotinto
José Néstor Pekerman junto a sus jugadores en el CAR de la Isla Margarita
Imagen: Prensa Vinotinto
Salomón Rondón, Wuilker Faríñez, Jhon Chancellor, Rafael Romo, Luis González, Rómulo Otero, Christian Makoun y Miguel Navarro ya están en la burbuja venezolana
Con un ánimo renovado y a tres días de su debut como entrenador de la selección venezolana, José Pékerman tiene casi completa su plantilla de jugadores con los que enfrentará a la Verde de César Farías.
El argentino tiene prácticamente definido el onceno titular, según el periodista Daniel Vallenilla de Grada Digital, la Vinotinto presentará una formación plena con jugadores que actúan en el extranjero y solo uno que juega en su torneo local.
Vallenilla habló del panorama de la selección llanera en un contacto con el streaming deportivo de Marcas este martes.
Salomón Rondón, Wuilker Faríñez, Jhon Chancellor, Rafael Romo, Luis González, Rómulo Otero, Christian Makoun y Miguel Navarro ya están en la burbuja venezolana instalada en el Centro de Alto Rendimiento de la Isla de Margarita.
Pékerman trabaja a puertas cerradas pero los medios locales ya perfilan l probable conformación titular que reta a Bolivia el viernes (18.00) en Barinas con un sistema 1-4-3-3.
Wuilker Faríñez (Lens de Francia) en el arco; Roberto Rosales (Larnaca de Chipre), Nahuel Ferraresi (Estoril de Portugal), Yordan Osorio (Parma de Italia) y Óscar González (Monagas de Venezuela) en la línea defensiva.
Tres hombres en la mitad del campo con el capitán Tomás Rincón (Sampdoria de Italia), José Martínez (Philadelphia de Estados Unidos) y Yeferson Soteldo (Toronto de Canadá).
En el ataque Pékerman alinearía a Eduard Bello (Mazatlán de México) y Darwin Machís (Granada de España) como extremos y un delantero de área que sería el veterano Salomón Rondón (Everton de Inglaterra) o Josef Martínez (Atlanta United de Estados Unidos).
Rondón vuelve a su selección después de poco más de un año, trascendió que tenía diferencias con algunos compañeros, su último partido fue el 17 de noviembre de 2020 en la victoria venezolana sobre Chile (2-1) por la cuarta jornada de la presente eliminatoria.
Bolivia y Venezuela se verán las caras este viernes en el estadio Rafael Agustín Tovar de Barinas por la fecha 15 del camino a Qatar 2022. La Verde está en la pelea por un cupo, con 15 unidades a dos puntos del quinto con cuatro jornadas para el final.
Entretanto la selección llanera, virtualmente eliminada, ocupa el último lugar de la tabla con siete puntos pero encara desde ahora un nuevo proceso con perspectivas al futuro.
POSIBLE FORMACIÓN

Barinas
La Federación Venezolana de Fútbol cambió de sede para jugar este lance contra Bolivia y eligió Barinas una ciudad del occidente venezolano y capital del estado homónimo, en los llanos venezolanos a orillas del río Santo Domingo donde la temperatura reinante bordea entre los 33 y 37 grados centígrados durante el día.
“Venezuela será ofensiva y aprovechará la alta temperatura de la caribeña Barinas, muy calurosa porque moverse en esa zona es algo complicado”, estableció Vallenilla.
La ciudad dista a seis horas (por carretera) de la capital Caracas, es una ciudad futbolera donde reside el Zamora FC.
El estadio que albergará el juego es el Rafael Agustín Tovar, más conocido como La Carolina con capacidad para 29. 800 espectadores.
(25/01/2022)