Bolivia tiene aún el ‘desquite’ en la Eliminatoria al Mundial de Norteamérica 2026, será cuando vuelva a la competencia a principios de junio, en Maturín, frente a Venezuela, donde jugará una ‘gran final’ frente a la Vinotinto para intentar recuperar la chance del repechaje.
Ese fue el criterio, este miércoles, de los panelistas del programa Fútbol sin Anestesia, con los conductores Jorge Barraza y José Alberto ‘Gringo’ Gonzales y el invitado Luis Butrón, ayer por Palenque TV y La Razón Plus.
¿Por qué Venezuela? porque se trata del rival más directo en el repechaje, quien le acaba de quitar el séptimo puesto, le saca un punto a la Verde y se puede depender de los resultados la Vinotinto obtenga con otros rivales, con el deseo de que no sume más unidades.
TAMBIÉN PUEDEN LEER:
Sólo queda saber el séptimo
«Este es el partido para nosotros, Venezuela-Bolivia, este es el cotejo clave, si ese día no ganamos, no nos vengan a contar la historia de que matemáticamente tenemos opción, no nos cuenten», aseguró Gonzales con relación a las posibilidades del seleccionado nacional en este eliminatoria.
Añadió que el partido de visitante tendrá gravitación para luego medirse con Chile en El Alto, unos días después. Sostuvo que ante Venezuela se puede iniciar la resurrección.
«Ese partido define el repechaje», añadió Butrón, quien luego complementó que con relación al siguiente cotejo con Chile, igual se estará obligado a ganar : «Definitivamente yo creo que ese partido con Chile lo podemos ganar, ya no juega a nada, pude ver su partido y no tiene que ofrecer, al ritmo de Bolivia, Chile no tendría que ser un problema».
Mientras que Barraza —desde Buenos Aires— sostuvo que todo está abierto, porque la distancia de un punto da ese margen entre venezolanos y bolivianos a diferencia de Perú y Chile que están en el fondo de las posiciones y por eso el suspenso puede trasladarse hasta septiembre.
«Yo digo esto, si Bolivia juega con la actitud que tuvo frente a Uruguay, puede ganar en Venezuela, ¿por qué no puede ganarle? Tiene que convencerse porque tiene argumentos», aseguró Barraza.
Añadió que el futbolista boliviano debe convencerse de que no solo es ganar en Bolivia, sino afuera, como lo hizo en Chile y como lo hicieron gran parte de los equipos que están en la zona superior de la Eliminatoria.
«Hay que tener esas ganas de ganar afuera y contar con la actitud, porque se le presentaron dos partidos directos, Perú y Venezuela, son opciones que le da la competencia», añadió.
Calendario venidero. Un factor que puede ‘jugar’ a favor de la Verde es el calendario que les espera a las cuatro selecciones de la zona baja.
«Fíjense, que los rivales de Bolivia en esta parte final tiene partidos con los equipos de arriba, sin decir que para el equipo de (Óscar) Villegas será accesible, para nada», analizó Barraza desde la capital argentina.
Bolivia recibirá a Chile y Brasil, pero visitará a Venezuela y Colombia.
Mientras que la Vinotinto —al margen de recibir a la Verde— visitará a Uruguay y Argentina y será anfitriona ante la dura Colombia.
Lo mismo con Perú, que será local ante Ecuador y Paraguay; mientras que visitará a Colombia y Uruguay.
La Roja saldrá a Bolivia y Brasil y tendrá en Santiago a Argentina y Uruguay, los titanes del Río de La Plata.
«Esperemos que Venezuela no sume en Colombia; lo mismo que Argentina nos de una mano y gane a la Vinotinto. Es decir se juegan otros partidos, pero igual Bolivia debe hacer su tarea», explicó Gonzales.
Butrón se mostró más escéptico sobre este juego de partidos y consideró que Bolivia tiene casi sellada su suerte, excepto logre el milagro de Maturín, en junio próximo.
Torneo boliviano. Con relación al campeonato nacional que comenzará este fin de semana, se dijo que Bolívar es candidato al título principal y al igual que Argentina en la Eliminatoria, saca ventaja importante por plantel y momento deportivo, como lo mostró en el Torneo de Verano.
«A propósito de la recuperación semanal de la infancia, desde el viernes cada quien hinchará por su equipo y nos olvidaremos de la Selección. Los hinchas de Nacional querrán que su equipo gane a Always, los de Bolívar esperan un triunfo o los del Tigre que su equipo arranque un punto a Blooming», afirmó el periodista Gonzales.
Barraza destacó que Bolívar tiene unos peldaños más arriba por plantel y por cuerpo técnico que los demás equipos. «Sí me preocupa The Strongest, en lo institucional y deportivo y hasta en lo económico, cómo responderá sueldos de aquí a unos meses», concluyó Barraza.