Jordy Alemán pitará el primer partido con VAR en el fútbol boliviano
Imagen: archivo
El colegiado tarijeño Jordy Alemán
Imagen: archivo
El asistente de video arbitraje debutará en el torneo Clausura desde la primera fecha este viernes, el primer partido será entre Real Santa Cruz y Universitario
El árbitro Jordy Alemán fue designado por la Comisión Arbitral de la Federación Boliviana de Fútbol para conducir las acciones en el primer partido del torneo Clausura, día histórico en el fútbol nacional porque comenzará a funcionar el Asistente de Video Arbitraje (VAR en inglés) en Bolivia, así lo confirmó el presidente de dicha comisión Alejandro Mancilla.
Juan Nelio García será el primer colegiado que tenga a su cargo el VAR. Juan Pablo Montaño como AVAR (asistente del VAR) y Juan Carlos Lugones fue encomendado para la función del Quality Manager (control de calidad en cabina).
“Jordy Alemán va a ser el árbitro, el primer VAR será Juan Nelio García, con mucha experiencia y de los mejores que tenemos y fuerte en video arbitraje. Juan Pablo Montaño el AVAR. Ellos venían recibiendo capacitación de Conmebol. El gerente del VAR Juan Carlos Lugones estará como quality manager”, estableció Mancilla en el programa deportivo streaming de La Razón.
Este viernes, Real Santa Cruz recibirá a Universitario de Sucre en el choque que abrirá el campeonato Clausura y el partido que inaugurará esta tecnología en nuestro balompié. Ese lance se disputará en el estadio del cuadro albo en Santa Cruz desde las 15.00.
En Bolivia, la implementación incluyó una exhaustiva capacitación a los colegiados nacionales que recibieron cursos en concentración cerrada.
La empresa MediaPro es la que implementará en Bolivia el VAR, tras una serie de percances de índole logístico y operativo que derivaron en la postergación de la primera fecha cuyo inicio estaba pactado para el 24 de junio. Al final se desaduanizaron los equipos importados para que comience a rodar el balón con el VAR como otro protagonista de relieve.

El dato
El equipo en sala estará compuesto por mínimo cuatro personas: el VAR (asistente de vídeo), AVAR (colaborador del VAR), el Quality Manager (encargado de control de calidad) y asesores de vídeo.
