Sunday 4 Jun 2023 | Actualizado a 08:29 AM

Serena y Venus Williams eliminadas en su estreno en dobles en el Abierto de EEUU

Foto: US Open

Por AFP

/ 1 de septiembre de 2022 / 23:55

Las Williams revivieron la pareja que llegó a dominar el circuito con 14 trofeos de Grand Slam en dobles, pero sus esperanzas de alcanzar una tercera corona en Nueva York se esfumaron en el primer capítulo.

En su primer torneo juntas en cuatro años, y quizás el último, las hermanas Serena y Venus Williams cayeron este jueves en la primera ronda de dobles del Abierto de Estados Unidos ante las checas Lucie Hradecka y Linda Noskova.

Las Williams revivieron la pareja que llegó a dominar el circuito con 14 trofeos de Grand Slam en dobles, pero sus esperanzas de alcanzar una tercera corona en Nueva York se esfumaron en el primer capítulo.

Las estadounidenses fueron superadas por las checas por 7-5 (7/5) y 6-4 en la pista central de Flushing Meadows (Nueva York), en una atmósfera menos intensa que en los partidos de esta semana de Serena.

La eliminación permite a Serena Williams concentrarse en la competencia individual del US Open, que retomará el viernes ante la australiana Ajla Tomljanovic, número 46º del ranking mundial, por un lugar en los octavos de final.

Las Williams, cuyo último triunfo se remonta a 2016 en Wimbledon, anunciaron su regreso como pareja cuando existían muchas incógnitas sobre el recorrido que podría hacer Serena en su posible último torneo.

Pero tras dos asombrosas victorias de Serena ante Danka Kovinic y Anett Kontaveit, segunda del ranking mundial, la duda pasó a ser si el esfuerzo en los dobles le pasaría factura.

A sus casi 41 años, Serena ha anunciado que está en la cuenta atrás de su carrera pero se resiste a confirmar si la despedida ocurrirá en este Grand Slam.

Venus, de 42 años, fue eliminada en la primera ronda y aún no ha aclarado hasta cuándo seguirá compitiendo.

«Aún estoy en shock»

La noche del jueves, las Williams fueron recibidas con una enorme ovación en la pista Arthur Ashe, la mayor del mundo (23.800 espectadores), pero sin los homenajes ni el desfile de celebridades que acompañaron esta semana a Serena.

Frente a la veterana Hradecka, de 37 años, y la promesa Noskova, de 17 años, las estadounidenses arrancaron con una ventaja de 4-5 y dos pelotas de set que no pudieron concretar.

Las checas salvaron la situación y volvieron a levantar una desventaja de 4-5 en el ‘tiebreak’ para poner un set de distancia ante la decepción del público estadounidense.

Serena mostraba destellos de sus asombrosas actuaciones individuales de esta semana y animaba a cada oportunidad a Venus, más errática.

Sin la tensión de que pudiera ser el fin de la carrera de Serena Williams, ganadora de 23 títulos de Grand Slam, el público de la central fue digiriendo la cercana derrota cuando las checas se adelantaron 3-0 en el segundo set.

Pero delante tenían a las Williams, las guerreras forjadas en las calles de Compton, y no se iban a rendir sin plantar batalla.

Las estadounidenses rompieron de vuelta el servicio para empatar 4-4 y, con el público conectado de nuevo, estuvieron a un punto de quebrar y ponerse en la antesala del empate.

Hradecka y Noskova arruinaron esta vez la gesta en la Arthur Ashe y finiquitaron la eliminación de las ídolos locales.

Nada más consumarse la derrota, las hermanas abandonaron la pista en medio de una gran ovación de sus aficionados dejando el protagonismo a las vencedoras.

«Todavía estoy en shock por haber ganado, porque es la primera vez que jugamos juntas», dijo Hradecka. «Lo siento mucho por ustedes que las hayamos ganado, pero estamos muy contentas de haberlo hecho».

Arabia Saudita, Barcelona o Miami: ¿dónde irá Messi?

El astro argentino jugó su último partido con la camiseta del PSG, y por ahora su futuro es incierto.

Lionel Messi en su último partido con el PSG, que cayó derrotado ante el Clermont

Por AFP

/ 4 de junio de 2023 / 08:18

Tras dos temporadas decepcionantes en el PSG, Lionel Messi busca un equipo y tal vez último desafío, con casi 36 años. Si una sorpresa no es descartable, tres destinos parecen llevar ventaja: Arabia Saudita, Barcelona o Miami.

Arabia Saudita, ¿Messi y Ronaldo?

Reunir de nuevo a Messi y a Cristiano Ronaldo en un mismo campeonato es algo para seducir a cualquier amante del fútbol. Y sobre todo a los sauditas. El reino petrolero sueña con este dúo como vitrina para la promoción de una probable candidatura a la organización de una Copa del Mundo.

Un desafío loco, pero a la medida de la potencia financiera del Estado del Golfo, que ya ha hecho venir al portugués al Al-Nassr gracias a un puente de oro.

Ya bajo contrato con la oficina de turismo saudita, Messi podría seguir a CR7. Varios medios hablan de una oferta astronómica del club Al-Hilal, evaluada en 400 millones de euros (428 millones de dólares) por año.

Según el diario español Sport, un anuncio podría ser hecho desde el martes.

Resta el aspecto deportivo. ¿El septuple Balón de Oro se aislará en este débil campeonato a un año de la Copa América de 2024, que podría ser su última prueba internacional?

Lea también: París SG y Lionel Messi firman un divorcio inevitable

Barcelona, ¿Nostalgia?

Volver a Barcelona tendría otro sabor para la «Pulga», que encontraría allí a su excompañero Xavi, ahora entrenador. Un destino más romántico que el saudita, más financiero.

Sería una bella historia, pero la operación es compleja para un Barça con dudas presupuestarias. El club estaría todavía a la espera de la validación por la liga española de su «plan de viabilidad», donde están incluidas las prolongaciones de varios jugadores clave, así como el potencial regreso de Messi.

Para no superar el techo salarial, el Barça debe todavía reducir sus gastos en 200 millones de euros (214 millones de dólares). Messi está cerca en los corazones, pero lejos en la realidad.

Miami, ¿Familia y elección de vida?

De esta hipótesis se habla menos, pero existe: el Inter Miami, en Florida, en un campeonato norteamericano que siempre ha atraído siempre a estrellas sudamericanas en fin de carrera, como Pelé, Kaká, Gonzalo Higuaín o actualmente Douglas Costa.

La opción presenta la ventaja de acercar a la familia a Argentina, en Miami, donde los Messi disponen ya de un pie en tierra. Marco de vida ideal, la estrella encontrará allí a otras estrella de balón: David Beckham, uno de los copropietarios de la franquicia de Florida.

Aunque menos potente que las ligas europeas, la MLS es un campeonato de un nivel superior al saudita. ¿Un compromiso ideal para Messi, que tendrá 36 años el 24 de junio? En los próximos días saldremos de dudas.

(04/06/2023)

Comparte y opina:

Karim Benzema se va del Real Madrid

El francés tenía un año más de contrato con el Real Madrid debido a una cláusula de renovación automática por ganar el Balón del Oro.

El capitán y delantero del Real Madrid, Karim Bemzema

Por AFP

/ 4 de junio de 2023 / 08:01

El capitán del Real Madrid Karim Benzema abandona el conjunto merengue tras más de una década en la que se ha convertido en un mito del conjunto merengue.

«El Real Madrid C. F. y nuestro capitán Karim Benzema han acordado poner fin a su brillante e inolvidable etapa como jugador de nuestro club», informó este domingo el Real Madrid en un comunicado.

«La trayectoria de Karim Benzema en el Real Madrid ha sido un ejemplo de comportamiento y profesionalidad, y ha representado los valores de nuestro club», añadió el club merengue.

«Karim Benzema se ha ganado el derecho a decidir su futuro», afirma la nota del Real Madrid, dando a entender que ha sido decisión del jugador abandonar el club, que le ha expresado «su agradecimiento y todo su cariño a quien ya es una de nuestras más grandes leyendas».

El francés todavía tenía un año más de contrato con el Real Madrid tras hacerse efectiva una cláusula de renovación automática por ganar el Balón del Oro el pasado año.

Llegado al Real Madrid en 2009, con 21 años, Benzema se va del club merengue tras 14 temporadas y 25 títulos, que lo convierten en el hombre que más trofeos ha ganado de blanco, junto al brasileño Marcelo.

Entre su ingente palmarés figuran cinco Champions, cuatro Ligas, cinco Mundiales de Clubes o cuatro Supercopas de Europa, entre otros.

Lea también: Benzema gana el Balón de Oro a mejor jugador del año

Balón de Oro

Durante largo tiempo a la sombra de Cristiano Ronaldo, la salida del portugués en 2018 le permitió dar un paso adelante y convertirse en el líder ofensivo del conjunto merengue.

«Los madridistas y todos los aficionados del mundo hemos disfrutado de su fútbol mágico y único, que le han convertido en uno de los grandes mitos de nuestro club y en una de las grandes leyendas del fútbol mundial», afirmó este domingo el Real Madrid.

Benzema se marcha tras disputar 647 encuentros, que podrán ascender a 648 en la tarde de este domingo en el último partido de Liga contra el Athletic de Bilbao, en los que ha marcado 353 goles, que le han convertido en el segundo mejor goleador histórico del equipo merengue, sólo superado por Cristiano (450 tantos).

La salida de Benzema supone una pequeña sorpresa después de que el sábado, el técnico Carlo Ancelotti, pareciera haber apuntado hacia su permanencia recordando que «tiene un año de contrato» y afirmando que «aquí no tenemos dudas» con el francés.

El propio Benzema parecía dejar entrever su permanencia al recibir un premio por su carrera el jueves, donde afirmó ante los rumores de marcha que estos estaban en la red e «internet no es la realidad».

¿Destino Arabia?

Según la prensa española, el próximo destino del francés está en Arabia Saudí.

«Pese a que el destino de Benzema parece que será el Al Ittihad, el jugador ha firmado un contrato con el Ministerio de Deportes de Arabia Saudita que le puede enviar a cualquiera de los equipos saudíes clasificados para la Champions Asiática», escribe la edición en línea del diario madrileño AS.

«Lo previsto es que Benzema recale en el Al Ittihad, vigente campeón de la liga del país. Porque en su más directo rival, el Al Nassr, juega Cristiano Ronaldo, y se espera que en la otra gran escuadra del país, el Al Hilal, lo haga Messi», añadió el diario deportivo madrileño.

Benzema podrá despedirse en la tarde de este domingo de la afición merengue en el partido de la 38ª y última jornada liguera contra el Athletic de Bilbao, antes del adiós oficial el martes.

El Real Madrid tiene prevista una despedida institucional ese día en la Ciudad Deportiva del club merengue.

La salida de Benzema es la cuarta en apenas dos días, tras las anunciadas el sábado de Marco Asensio, Mariano y el belga Eden Hazard.

(04/06/2023)

Comparte y opina:

París SG y Lionel Messi firman un divorcio inevitable

Se esperaba y ya es oficial: tras dos temporadas en París, el PSG y Lionel Messi separaron sus caminos tras el partido de este sábado

El astro argentino Lionel Messi en su último partido en el PSG

Por AFP

/ 3 de junio de 2023 / 20:08

Se esperaba y ya es oficial: tras dos temporadas en París, el PSG y Lionel Messi separaron sus caminos al término del partido que perdieron 3-2 este sábado en el Parque de los Príncipes frente al Clermont, en el que fue de nuevo pitado por los aficionados parisinos.

Con la marcha del siete veces ganador del Balón de Oro, que a finales de junio cumplirá 36 años, se cerrará un capítulo de dos años de Messi en París, con pocos destellos de brillantez y, sobre todo, marcado por los dos fiascos en la Liga de Campeones.

El divorcio parecía inevitable ya cuando, ante la falta de resultados en Europa y un rendimiento menguante, la hinchada del París SG ha llegado incluso a pitar al argentino, como volvió a ocurrir este sábado, en su 75º partido con la camiseta del PSG, en el que salió de titular.

Después de haber anunciado el adiós de Sergio Ramos el viernes, también titular y goleador contra Clermont, y a la espera de la posible salida, según la prensa francesa, del entrenador Christophe Galtier, el PSG hizo oficial la marcha de Messi a través de un comunicado encabezado con la frase «íGracias, Leo!».

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Messi en el PSG, dos años de dudas y fracasos

«El club extiende su más cálido agradecimiento al siete veces ganador del Balón de Oro, quien también levantó un Trophée des Champions y dos títulos de la Ligue 1 con el club», destacó el PSG en su comunicado de despedida.

«Gracias al club, a la ciudad de París y a su gente por estos dos años, les deseo lo mejor en el futuro», declaró por su parte el argentino, citado en el texto.

SIN LIGA DE CAMPEONES

Llegado como un héroe a París en el verano boreal de 2021 procedente del Barcelona, Messi habrá disputado 75 partidos con el club francés, anotando 32 goles y dando 35 asistencias… pero lo dejará sin haber podido dar al club parisino su gran objetivo: la Liga de Campeones.

«El París Saint-Germain se enorgullece de haber contado entre sus filas con el mejor futbolista de todos los tiempos y desea a Leo muchos más éxitos en el resto de su carrera», insistió el club en su comunicado.

El culebrón sobre el futuro de Messi se ha alargado durante varios meses, con varios cambios de situación. Si inicialmente, a finales del año pasado, justo antes del Mundial, todo parecía encaminado a una renovación por el PSG, ambas partes se fueron alejando a medida que avanzaba al temporada.

El viaje promocional a Arabia Saudita del argentino a comienzos de mayo, no autorizado por el club, selló el divorcio, llevando incluso a la entidad a suspender de empleo y sueldo al jugador durante unos días.

«Su contribución al París Saint-Germain y a la Ligue 1 no puede subestimarse y le deseamos a Leo y a su familia todo lo mejor para el futuro», estimó el presidente del PSG Nasser Al-Khelaifi en el comunicado de la entidad.

Curiosamente, el título mundial en Doha, el mayor logro de la carrera de Messi, supuso el inicio del fin del argentino en París, ya que si bien hasta la pausa mundialista la ‘Pulga’ hizo una gran temporada, después de Catar su rendimiento decreció.

Según las estadísticas, tras el Mundial Messi remató menos, disparó menos entre palos y tocó menos balones, sobre todo dentro del área.

Antes de Catar, Messi marcó 12 goles y dio 14 asistencias en 19 partidos. Después, sólo anotó 9 tantos y dio 6 asistencias de gol en 21 partidos. Contra el Clermont también se marchó de vacío.

Más allá de los números, la segunda parte de la temporada se saldó con dos dolorosas eliminaciones: en octavos de final de la Liga de Campeones ante el Bayern Múnich y en la copa francesa frente al gran rival, el Olympique de Marsella. Y un récord de derrotas: nueve en 28 partidos disputados contando todas las competiciones.

NEGOCIO EXITOSO

Para los románticos quedarán algunos destellos como su gol contra el Manchester City en el otoño de 2021, la falta que marcó en el último segundo para dar el triunfo frente al Lille (4-3) el 19 de febrero, o el gol que supuso el 1-1 contra Estrasburgo que dio el título de Ligue 1 al PSG esta temporada.

Pero a la hora de hacer balance de su etapa parisina, el fichaje de Messi ha sido más un éxito empresarial que deportivo para el PSG.

La llegada de Messi provocó la llegada de nuevos patrocinadores y la imagen del PSG ha tomado una dimensión mundial con el argentino, sobre todo en Asia.

Venta de camisetas, contratos publicitarios, impacto mediático y alza de los precios de las entradas al Parque de los Príncipes permitieron también al PSG aumentar sus ingresos.

Pese a todo, el club parece haberse decidido ahora por dar prioridad al aspecto deportivo sobre el económico, con un nuevo proyecto alrededor de Kylian Mbappé y sin tanto ‘glamour’ alrededor.

(03/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Messi en el PSG, dos años de dudas y fracasos

Y Messi, al igual que muchos de sus compañeros, no dio la talla este año en la eliminatoria perdida contra el Bayern Múnich.

Lionel Messi y Sergio Ramos en su último partido este sábado con el PSG

Por AFP

/ 3 de junio de 2023 / 19:38

La marcha de Lionel Messi del París SG es la confirmación del fiasco del siete veces ganador Balón de Oro en París, que en sus dos temporadas en la capital gala ha brillado con cuentagotas, ganándose el desamor de la hinchada, que le ha llegado a abuchear en el Parque de los Príncipes.

Adorado en Argentina tras la coronación en Doha, Messi ha vivido una última temporada en la que comenzó al nivel que tenía acostumbrado en Barcelona, pero tras la pausa mundialista cada vez estuvo menos implicado en el juego, caminando más que nunca y perdiendo duelos.   Y los escasos golpes de genialidad no han podido ocultar el declive de un futbolista que el próximo 24 de junio cumplirá 36 años.

El París SG fichó a Messi en el verano boreal de 2021 con el objetivo de alcanzar el nivel suficiente que permitiese al ambicioso equipo galo pelear de verdad por la Liga de Campeones… y las dos temporadas con Messi como parisino se saldaron con dos dolorosas eliminaciones en octavos de final.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

City vence 2-1 al United y gana la FA Cup

Y Messi, al igual que muchos de sus compañeros, no dio la talla este año en la eliminatoria perdida contra el Bayern Múnich.

Además de la eliminación europea en la reanudación de la temporada tras la pausa mundialista, el PSG sufrió otro doloroso KO casi consecutivo, en octavos de la Copa de Francia contra el gran rival, el Olympique de Marsella. Y un récord de derrotas: nueve en 28 partidos disputados contando todas las competiciones.

RENDIMIENTO MENGUANTE

Los malos resultados coincidieron con un declive de su rendimiento en la cancha, en base a las estadísticas tras el Mundial: ha rematado menos, ha disparado menos entre palos y tocó menos balones, sobre todo dentro del área.   Antes de Catar, Messi marcó 12 goles y dio 14 asistencias en 19 partidos. Después, sólo anotó 9 tantos y dio 6 asistencias de gol en 21 partidos.

Para los románticos quedarán algunos destellos como su gol contra el Manchester City en el otoño de 2021, la falta que marcó en el último segundo para dar el triunfo frente al Lille (4-3) el 19 de febrero, o el gol que supuso el 1-1 contra Estrasburgo que dio el título de Ligue 1 al PSG esta temporada.

Pero su imagen también quedó dañada por su escapada no autorizada a Arabia Saudita, su probable destino deportivo, según las informaciones que llegan desde Riad, por la que fue castigado por el club y por la que pidió perdón.

NEGOCIO EXITOSO

A la hora de hacer balance de su etapa parisina, el fichaje de Messi ha sido más un éxito empresarial que deportivo para el PSG.

El fichaje de Messi provocó la llegada de nuevos patrocinadores y la imagen del PSG ha tomado una dimensión mundial con el argentino, sobre todo en Asia, como quedó demostrado en la gira del pasado verano boreal en Japón, cuando 65.000 espectadores llenaron el Estadio Olímpico de Tokio, que ni siquiera se llenó cuando fue a jugar Brasil en junio de ese año.

Venta de camisetas, contratos publicitarios, impacto mediático y alza de los precios de las entradas al Parque de los Príncipes permitieron también al PSG aumentar sus ingresos.   Pese a todo, el club parece haberse decidido ahora por dar prioridad al aspecto deportivo sobre el económico, con un nuevo proyecto alrededor de Kylian Mbappé y sin tanto ‘glamour’ alrededor.

(03/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hincha de River muere al caer de una tribuna en Argentina

La tragedia ocurrió cuando un hincha de River sufrió una indisposición y cayó al vacío desde la tribuna alta, y de inmediato los simpatizantes que estaban en ese sector pidieron la atención inmediata.

Hincha de River falleció en el partido, se suspendió a los 27 minutos

Por AFP

/ 3 de junio de 2023 / 18:41

El partido entre River Plate y Defensa y Justicia, por la decimonovena fecha de la Liga 2023 del fútbol argentino, fue suspendido a los 27 minuto, por la muerte de un simpatizante (hincha) del equipo local en el estadio Monumental, repleto con más de 83.000 espectadores.

La tragedia ocurrió cuando un hincha de River sufrió una indisposición y cayó al vacío desde la tribuna alta, y de inmediato los simpatizantes que estaban en ese sector pidieron la atención inmediata.

Alberto Crescenti, director del Sistema de Atención Médica de Emergencias, informó al canal TN que «fuimos convocados desde el estadio de River desde la parte interna. Era un hombre que murió en el acto, con traumatismo muy grave de cráneo» y detalló que «fue una caída desde más de 15 metros de altura».

«Me dicen que cayó desde la tribuna (alta) Sívori, pero no tengo más precisión. Se llegó (a darle atención) a los pocos minutos, pero cuando llegamos ya había fallecido. Son muchos metros (de altura)», agregó el especialista en situaciones de emergencia.

Pocos segundos después la noticia del fallecimiento del hincha de River llegó al campo de juego. Tras lo cual el árbitro Fernando Rapallini se reunió con los capitanes de ambos equipos, Franco Armani (River) y Ezequiel Unsain (Defensa y Justicia); y decretó la suspensión del encuentro, con reanudación en fecha a determinar.

En un comunicado conjunto, el Comité de Seguridad en el Fútbol y River Plate «lamentan informar que, en el partido de esta tarde ante Defensa y Justicia, un simpatizante saltó al vacío desde la tribuna Sívori Alta y falleció en el acto. El servicio médico llegó al instante al sector del incidente, al igual que la policía y los distintos organismos de seguridad».

Por el lamentable suceso del hincha de River se suspendió el partido

«La tribuna Sivori Alta, donde la persona fallecida tenía su abono, se encontraba al 90 por ciento de su capacidad. Al momento de la caída no hubo intervención de terceros. Se constató, además, que no existió ninguna situación de violencia en la tribuna ni alrededor de él. A los 30 minutos, el estadio se encontraba completamente evacuado», agregó.

«Los organismos de seguridad y la Unidad Fiscal Especializada en Eventos Masivos, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, están actuando y realizando las investigaciones pertinentes. Por instrucción de la fiscal, se procedió a la clausura de la tribuna por 24 horas para obtener elementos de prueba», finalizó el comunicado.

El hincha fue identificado como Pablo Marcelo Serrano, de 53 años, y estaba acompañado en el estadio por su hija.

El incidente se produjo a pocos días del decisivo encuentro que River disputará el miércoles en el Monumental ante el Fluminense por la quinta fecha de la Copa Libertadores, decisivo para las aspiraciones del equipo ‘Millonario’.

Comparte y opina:

Últimas Noticias