Monday 20 Jan 2025 | Actualizado a 21:57 PM

Prado, el campeón boliviano más joven en ganar un torneo profesional

El tenista boliviano Juan Carlos Prado levanta el trofeo conquistado este domingo

/ 23 de octubre de 2022 / 22:10

Se impuso en la final de la Copa Golpex de tenis sobre el italiano Pontoglio (6-2, 3-6 y 6-2) en Cochabamba, donde se llevó el título con 17 años

Con tan solo 17 años Juan Carlos Prado hizo historia al convertirse en el tenista boliviano más joven en ganar un título profesional al vencer este domingo en la final de la Copa Golpex al italiano Davide Pontoglio (6-2, 3-6 y 6-2) en Cochabamba.

Prado, una de las promesas de este deporte en el país, conquistó su primer título del ITF World Tennis Tour y lo hizo con menos de 18 años, algo que nunca antes un boliviano había conseguido.

Hugo Dellien era uno de los más jóvenes del país al haber ganado su primera corona profesional entre los 19 y 20 años.

“Muy contento por ser mi primer título profesional. Muy feliz y bonito de conseguirlo con 17 años; agradecido con la gente que me apoyó toda la semana. Muy agradecido con mi familia mi entrenador, estoy agradecido con ellos. Estuve trabajando bastante en lo mental y jugué un gran tenis toda la semana, estuve firme y mantener el nivel me ayudó a ganar el título. Este primer título es muy importante para mí”, sostuvo Prado tras el partido.

“Mi sueño es ser número uno del mundo y llegar al Top-100. Mi tenista favorito es (el suizo) Roger Federer y en el país es Hugo Dellien, una persona a seguir”, agregó.

Este título se suma al que conquistó Prado el sábado por la noche en dobles por el mismo torneo con el también boliviano Alejandro Mendoza al vencer en la final a los italianos Pontoglio y Alessio Zanotti (6-4 y 6-2).

Juan Carlos Prado con otro de los trofeos conquistados (Asociación de Tenis Cochabamba)

DURO CAMINO

Prado inició el certamen, que se disputó en las canchas del Club de Tenis Cochabamba, como el séptimo sembrado.

En primera ronda ganó al boliviano Eduardo Núñez del Prado (6-1 y 6-2), en octavos de final superó al argentino Manuel Mouilleron (3-6, 6-4 y 6-3), en cuartos dio el batacazo del torneo al eliminar al principal candidato para ganar el título, el también argentino Tomás Farjat: 6-4 y 7-6(3) y en semifinales venció al chileno Nicolás Bruna: 7-5, 6-7(2) y 7-5.

La final fue ante un tenista bastante experimentado, Pontoglio, quien con 30 años también buscaba ganar su primer título profesional en singles.

En el tercer game del primer set Prado le quebró el saque al italiano para ponerse arriba 2-1 y luego 3-1.

Después hizo lo propio en el séptimo juego para ampliar su diferencia a 5-2 y posteriormente vencer 6-2.

La segunda cancha fue más pareja con un resultado igualado hasta el séptimo game, instante en que Pontoglio le rompió el servicio al boliviano para estar arriba 4-3 y luego hizo lo mismo para ganar 6-3.

En el tercer y último set el cruceño volvió a mostrar el juego sólido que lo llevó a la final y se puso arriba rápidamente 3-0 tras quebrarle el saque a su contrincante en el segundo game.

En el quinto juego Pontoglio le rompió el servicio a Prado para acercarse (3-2), pero por errores no forzados el boliviano le hizo lo mismo para ampliar su ventaja en el siguiente game (4-2).

Desde ahí Prado se mostró sólido y se quedó con la victoria con otro quiebre de servicio (6-2) luego de 1 hora y 47 minutos de juego.

Prado junto a Davide Pontoglio con los trofeos (Asociación de Tenis Cochabamba)

LO QUE VIENE

Con este encuentro acabó el primero de los tres torneos profesionales que se disputarán en el país.

Está programado que para el lunes arranque el M15 Santa Cruz en las canchas del Urubo Lawn Tennis Club.

A Prado y Mendoza, quienes estarán en el cuadro principal, se sumará el nacional Murkel Dellien.

El tercer torneo profesional se disputará en el mismo escenario deportivo desde el lunes 31 de octubre hasta el domingo 6 de noviembre. (23/10/2022))

Always y Bolívar van a la segunda fase de la Simón Bolívar femenina

Ambos planteles ganaron 3-0 a The Strongest y ABB respectivamente este domingo, en otra fecha de la fase eliminatoria.

Las jugadoras de Always Ready celebran un gol en Achumani ante The Strongest

Por Julio Céspedes

/ 1 de mayo de 2023 / 12:21

Always Ready y Bolívar se clasificaron a la segunda fase de la Copa Simón Bolívar Femenina, luego de vencer este domingo por 3-0 a sus respectivos rivales.

El cuadro alteño se impuso a The Strongest en el estadio Rafael Mendoza, en Achumani; mientras que la Academia superó a ABB, otro destacado crédito paceño.

En Achumani, Always fue superior en primer tiempo, poque en 25 minutos atacó con el buen accionar ofensivo de Clenilda Da Silva, mientras que, el Tigre respondió con remates de Brizna Sánchez y Cielo Veizaga.

Sin embargo, el mayor control del balón y del territorio le correspondió al conjunto de la banda roja, ante eso el técnico Pablo Cabanillas les pidió a las jugadoras de The Strongest presionar más y lo hicieron, por lo que pasaron a controlar el cotejo.

TAMBIÉN SE PUEDE LEER:
Nacional Potosí derrota a Bolívar (3-2), con un golazo de Tommy Tobar

A los 31 minutos The Strongest tuvo su mejor opción para anotar, cuando Sánchez remató al travesaño y el rebote lo tomó Veizaga de cabeza, pero el balón fue atajado por la arquera colombiana Paula Valencia.

Después cuando más intentaba el Tigre, fue Always Ready que convirtió el gol con remate elevado de Da Silva a los 45 minutos

Always Ready no cuenta con la delantera Yoselin Portales, la mediocampista María Cristina Gálvez y la defensora central Selín Zurita, las dos primeras convocadas a la selección nacional de futsal

SEGUNDO TIEMPO

Ante la presencia de un centenar de personas en el estadio Mendoza Castellón, el segundo tiempo sirvió para que el CAR liquide el partido.

Samantha Alurralde marcó el segundo gol visitante a los 2 minutos con un excepcional tiro libre

The Strongest sintió el golpe anímico de recibir el segundo tanto, pero luego trató de recomponerse, a los 14 minutos Veizaga sacó un remate que tapó la arquera rival y un minuto después (15′) de contragolpe Da Silva puso el 3-0 a favor de la visita con remate bajo

El Tigre insistió en sus ataques, pero fue Always el que estuvo cerca de aumentar su cuenta,

A los 24 minutos Veizaga, de The Strongest, y la arquera Valencia, de Always Ready, fueron expulsadas tras un altercado entre ellas.

(30/04/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Bicicrosistas bolivianos cosechan 11 preseas en la Copa Latina

La competencia se lleva adelante en Brasil. Dayana Beltrán y Sebastián Ordóñez se destacaron en el certamen

Los bicicrossistas bolivianos que se destacaron en el certamen internacional

/ 30 de abril de 2023 / 23:49

Bolivia ganó cinco medallas de oro, tres de plata y tres de bronce este fin de semana en el III round de la Copa Latina de BMX del ciclismo que se lleva adelante en Brasil.

Una de las preseas doradas fue lograda por Dayana Beltrán en la competencia Challenger, en la categoría 17-24 años, con lo que subió a lo alto del podio y entonó el himno nacional.

Otro destacado fue Sebastián Ordóñez, quien ganó en la categoría 15 años; de igual manera, en expertos.

Ordóñez tiene importante experiencia en competencias internacionales y con esta victoria suma otro logro.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Nataly Camacho suma su segundo oro en los V Juegos del Alba

Mariana Aguilera se impuso en 14 años y Damián Enríquez se impuso en 5 años, ambos también en Challenger.

La victoria restante la obtuvo Nicolás Algarañaz en la competencia de camicleta.

Dos de esas medallas de bronce las consiguieron Andrey Hurtado en 12 años y Julio Andrés Burgos en 25-29 años, los dos en Challenger.

Los tres bronces consiguieron Ernesto Camacho (17 a 24 años), Rodrigo Pacheco (25 a 29 años), los dos en Challenger; y Ramiro Mollinedo (categoría 35 a 39 años), en la competencia de cruceros.

La Federación Boliviana de Ciclismo (FBC) expresó ayer su satisfacción por la performance de los pedalistas, a quienes los felicitó al igual que a los dirigentes de esta especialidad.

Los ciclistas sumaron puntos para el ranking de este año de la Copa Latina.

El bicicross es una de las disciplinas que constantemente le da alegrías al país. Se aguarda otra cosecha importante en esta jornada.

(30/04/2023)

Comparte y opina:

Carmelo Algarañaz y Gabriel Poveda asumen reto en Bolívar

El beniano será titular este domingo ante Nacional Potosí, el brasileño a la expectativa para alternar en el cotejo

El brasileño Gabriel Poveda (izq.) y el boliviano Carmelo Algarañaz.

Por Julio Céspedes

/ 29 de abril de 2023 / 12:00

Con el chileno Ronnie Fernández lesionado y baja para los próximos cotejos por el campeonato nacional y la Copa Libertadores, mayor responsabilidad adquieren en el ataque de Bolívar el boliviano Carmelo Algarañaz y el brasileño Gabriel Poveda.

Fernández sufrió el miércoles una fractura maxilofacial por lo que será operado en los próximos días y estará fuera de las canchas hasta un mes.

El chileno es precisamente el goleador del equipo en lo que va de esta temporada con 10 tantos, nueve en el Campeonato de la División Profesional y uno en la Libertadores.

Lea también: The Strongest se impuso por 3-1 a Blooming en el estadio Tahuichi

De los dos delanteros que surgen como los principales aspirantes a cubrir la ausencia del chileno, Algarañaz es el que inicialmente aparece en el once para el cotejo de este domingo Nacional Potosí, por la fecha 11 del torneo todos contra todos.

El beniano un gol en la temporada, precisamente en el Campeonato 2023. Pese a tener continuidad en los partidos de la Academia su cuota de gol es muy baja y eso debe mejorar.

Por su parte, Poveda marcó cinco tantos en el equipo, por la cuota de extranjeros estuvo mayormente en la banca de suplentes, pero ahora tendrá más opciones para alternar.

Lleva cinco goles en lo que va del año, dos en el Campeonato 2023 y tres en la Copa de la División Profesional, que se disputa por grupos.

Para el partido este domingo se prevé que estará en la banca de suplentes, pero listo y motivado para jugar, más aún cuando el miércoles anotó un triplete contra Royal Pari por la Copa.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Nataly Camacho suma su segundo oro en los V Juegos del Alba

La boliviana ganó en Carambola Libre del billar y suma cuatro preseas en la competencia deportiva

La destacada billarista boliviana Nataly Camacho con su medalla de oro

Por Julio Céspedes

/ 28 de abril de 2023 / 09:49

La billarista boliviana Nataly Camacho consiguió el jueves una medalla de oro en la prueba de Carambola Libre y una de bronce en Carambola a 3 Bandas en los V Juegos Deportivos del Alba Venezuela 2023.

Sumó su segunda presea dorada y la cuarta en total en el evento multidisciplinario, con lo que se constituye en una de las deportistas destacadas de la delegación nacional.

El jueves logró el triunfo en la competencia de Carambola Libre, en la final superó a la venezolana Carmen Grujicic por 40-22 en 29 entradas.

De esa manera la local tuvo que conformarse con la plata. El tercer puesto lo compartieron la venezolana Vianney Mendoza y la nicaragüense María Pineda, ambas con bronce.

Mientras que en Carambola a 3 Bandas Camacho fue semifinalista, perdió ante Grujicic por 6-10. Ambos compartieron el tercer lugar y subieron al podio para recibir el bronce.

La ganadora (oro) fue para la nicaragüense Hilda Blandón y segunda (plata) fue su compatriota Pineda.

Las cuatro medallas de Camacho en los Juegos del Alba son los siguientes: dos de oro, en Bola 8 y Carambola Libre; una de plata, en Bola 10; y una de bronce, en Carambola a 3 Bandas.

En la competencia individual también participó en Bola 9 y ocupó el séptimo puesto; la campeona fue la llanera Grujicic.

Este viernes Nataly, de importante trayectoria en competencias internacionales, continuará su actuación en Carambola por duplas.

En cuanto al resto del equipo de billar, Alejandro Velásquez y Fabián Vargas quedaron en medio camino en Bola 9 y hoy competirán en Bola 10.

CAMPAÑA

Con lo hecho ayer en el billar, particularmente con la performance de Camacho, Bolivia lleva 15 medallas en total: seis de oro, dos de plata y siete de bronce y se ubica en el cuarto lugar en el medallero general.

Venezuela está en la punta con 159 medallas de oro, 165 de plata y 137 de bronce; segundo va Cuba (42, 38, 37) y tercero Rusia (12, ocho y tres).

JORNADA

Este viernes estará en acción la atleta Jhoselyn Camargo, quien es una de las cartas de triunfo nacional. la fondista tiene una importante trayectoria. También tendrá actividad la selección masculina de básquetbol.

Lea también: Daniel Nosiglia se luce y triunfa en el circuito de Tambillo

Temas Relacionados

Comparte y opina:

The Strongest pretende ampliar su invicto en el ‘todos contra todos’ ante Blooming

El Tigre expondrá su invicto este viernes (20.00) en el estadio Tahuichi ante Blooming, que está en levantada

El técnico español Ismael Rescalvo y la plantilla atigrada en el aeropuerto de Viru Viru

Por Julio Céspedes

/ 28 de abril de 2023 / 09:38

The Strongest enfrentará este viernes (20.00) a Blooming en Santa Cruz, partido por la fecha 11 del Campeonato 2023 de la División Profesional del fútbol boliviano.

Este partido se disputará en el estadio Tahuichi desde las 20.00 y se aguarda una buena cantidad de público, porque los celestes cruceños se destacan en asistencia.

Puntero en solitario es el cuadro atigrado en la tabla con 20 puntos, mientras que Blooming se encuentra en el puesto 15 con 8 unidades.

De esa manera, el acontecer de ambos equipos es casi similar. The Strongest viene ligeramente mejor por su campaña; sin embargo, Blooming está en levantada y se hace fuerte en casa.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
La Libobásquet masculina cuenta con cinco líderes

El cuadro atigrado está invicto, gracias a seis victorias y dos empates; mientras que Blooming es el segundo equipo con más derrotas hasta el momento, lleva seis caídas.

DIFERENCIAS

En goles, el Tigre es el segundo con más tantos a favor, ya que marcó 16; en ese rubro, los celestes cruceños están cerca, porque marcaron 14.

En lo que sí la diferencia es amplia es en los goles en contra, The Strongest tiene la valla menos vencida, porque tan solo recibió seis tantos.

Lo contrario pasa con Blooming. es el segundo equipo con más goles en contra (24), muy pegado al elenco que más tantos recibió, Libertad Gran Mamoré (25).

En sus anteriores partidos por el torneo ‘todos contra todos’, los dos sumaron puntos, Blooming venció a su coterráneo Royal Pari por 2-1, con lo que obtuvo tres unidades.

En cambio, el Tigre empató de local 0-0 con Oriente Petrolero, fue un tropiezo que le pudo haber costado la punta, pero no llegó a suceder.

BLOOMING

En esta jornada, buscará volver por la ruta del gol y de la victoria y apelará a su once titular, ya que a media semana en su partido contra Palmaflor por la Copa de la División Profesional hizo rotaciones.

El volante Rafinha y el delantero Juan Carlos Arce serán los que apuntalen el ataque celeste; y en el arco puede atajar Jhohan Gutiérrez en vez de Braulio Uraezaña.

The Strongest contará con el aporte valioso del arquero Guillermo Viscarra, además de los retornos del capitán Adrián Jusino, en la zaga, y de Enrique Triverio, en la delantera.

(28/04/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: