Thursday 23 Mar 2023 | Actualizado a 21:07 PM

En el nombre de Goycoechea, el ‘Dibu’ lleva a Argentina a semifinales en Qatar

El arquero Emiliano 'Dibu' Martínez, una de las grandes figuras de Argentina. Foto: AFP

Por AFP

/ 9 de diciembre de 2022 / 23:20

Con Sergio Goycoechea presente en el estadio Lusail, Emiliano ‘Dibu’ Martínez emuló al icono de Italia-1990 y paró dos penales ante Países Bajos para llevar a Argentina a semifinales del Mundial de Qatar-2022.

 «Lo primero que se me viene a la cabeza es emoción. Esto lo hago por 45 millones de personas, el país no pasa un buen momento», señaló el arquero.

 Dos atajadas en los dos penales iniciales, lanzados por Virgil Van Dijk y Steven Berghuis (4-3 tras empate 2-2), lanzaron el triunfo argentino, que parecía asegurado.

Pero Wout Weghorst logró un doblete in extremis (83, 90+11).

 Tres horas antes el ‘Dibu’, de 1,95 metros, había salido del vestuario en segundo lugar para formar en la ceremonia de los himnos.

 «No tenemos duda, tenemos ventaja con él en el arco, agradecido obviamente con él», señaló Messi sobre el arquero, al que corrió a abrazar.

Clave ante Australia

En el poco trabajo que le dieron los atacantes de Países Bajos, una salida por bajo ante Steven Bergwijn y un balón alto que blocó en una falta lateral justo antes del descanso.

Poco pudo hacer en el doblete de Weghorst.

 El arquero del Aston Villa ya fue clave en octavos ante Australia, cuando evitó la prórroga con una intervención ante Garang Kuol, en el último instante del descuento final. 

 Todavía en el suelo, Enzo Fernández y Nicolás Otamendi se lanzaron sobre él en la que ya es una de las imágenes icónicas de la Albiceleste en Qatar.

 Pilar de la Scaloneta, el ‘Dibu’ había sorprendido con su peinado en el partido contra los Socceroos.

En el lado izquierdo de su cabeza lució los colores de la Albiceleste, ‘obra’ que repitió este viernes.

 En la Copa América 2021 ya había mostrado su maestría en los penales. En semifinales, ante Colombia en Brasilia, fue el héroe tras el empate 1-1.

Lea más: Lionel Messi: ‘Tuvimos que sufrir, pero pasamos’

 En el lanzamiento de Yerry Mina utilizó incluso una táctica de presión psicólogica, deslizando frases para poner nervioso a su rival («A vos, te conozco», «Mira que te como, hermano»).

 El jugador colombiano erró su tiro.

En la tanda decisiva de aquella semifinal, detuvo también los lanzamientos de Davinson Sánchez y Edwin Cardona, clasificando a su equipo a la final, donde luego se impondría 1-0 a Brasil.

Trabajo psicológico

El ‘Dibu’ recibió el Guante de Oro al mejor arquero de la Copa América. Fue un antes y después en su carrera, tanto en el plano deportivo como personal.

 «Me explotaron las redes después de eso, pero lo primero que hice fue llamar a mi psicóloga para calmarme. Pasamos horas hablando», contó unos meses después en Amazon Prime Video.

 Tras la Copa América vino el triunfo en la Finalissima en junio ante Italia. Y como colofón, el Mundial.

 «El trabajo y sacrificio me llevó a estar en una Copa del Mundo. Sin mi familia y amigos no lo podría haber logrado», escribió antes del torneo.

 La primera imagen de ese vídeo era todo un presagio: el arquero Sergio Goycoechea atajando un penal a Roberto Donadoni en la tanda que Argentina ganó a la anfitriona Italia en 1990.

 Este viernes el ‘Dibu’ acabó entre lágrimas y agitando su camiseta. Argentina vuelve a semifinales, donde espera Croacia.

TikTok se defiende de congresistas de EEUU hostiles por supuestos lazos con China

El miércoles alrededor de una decena de personas se manifestaron frente al Congreso para expresar su oposición a la posible prohibición.

La plataforma es acusada de tener vínculos con el gobierno chino. Foto: AFP

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 21:06

El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, se defendió como pudo este jueves de congresistas estadounidenses republicanos y demócratas que acusan a esta plataforma -amenazada de prohibición en Estados Unidos- de presuntos vínculos con el gobierno chino.

El singapurense de 40 años se sometió a un interrogatorio inusualmente intenso por parte de congresistas. Ellos temen que Pekín pueda utilizar esta filial del grupo chino ByteDance para espiar, recopilar datos y defender en secreto planes del Partido Comunista Chino.

El exbanquero formado en Harvard intentó en vano durante horas desactivar una amenaza existencial para TikTok. La aplicación intenta sobrevivir a un ultimátum de la Casa Blanca, que exige que ByteDance venda la aplicación para evitar ser prohibida en Estados Unidos.

En la sesión del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, los congresistas no dieron respiro a Chew. Y con frecuencia le negaron la posibilidad de explayarse en sus respuestas o de promocionar la popularidad mundial del sitio entre los jóvenes.  

«ByteDance no es propiedad ni está controlado por el gobierno chino y es una empresa privada», dijo Chew a los congresistas. «Creemos que lo que se necesita son reglas claras y transparentes que se apliquen a todas las empresas de tecnología. La propiedad no es la base para abordar estas preocupaciones», agregó Chew.

Prohibición

Una prohibición sería un acto sin precedentes para una empresa de medios en Estados Unidos y dejaría sin acceso a ella a 150 millones de usuarios mensuales en este país, sobre todo jóvenes.  

«TikTok ha elegido repetidamente el camino de más control, más vigilancia y más manipulación. Su plataforma debería estar prohibida», dijo la presidenta del comité, Cathy McMorris Rodgers, al comenzar la audiencia.   Los 150 millones de usuarios en el país son estadounidenses sobre los que el Partido Comunista Chino «puede recopilar información confidencial y controlar lo que en definitiva vemos, escuchamos y creemos», agregó la republicana.  

En un momento Chew se vio obligado a reconocer que algunos datos personales de los estadounidenses todavía estaban sujetos a la ley china, pero insistió en que esto pronto cambiará.   Los congresistas también confrontaron a Chew con ejemplos nefastos de usuarios jóvenes que promueven el suicidio o acrobacias peligrosas que han provocado muertes.   «Su tecnología está literalmente conduciendo a la muerte», dijo el congresista Gus Bilirakis mientras señalaba a una familia que responsabiliza a TikTok de la muerte de su hijo.

Lea más: Un operativo policial deja al menos 11 muertos en favela cerca de Río de Janeiro

«No es la solución» 

Antes de la audiencia, el Ministerio de Comercio chino afirmó que «se opondría firmemente» a una venta forzada, y subrayó que cualquier acuerdo o escisión de TikTok requeriría la aprobación de las autoridades chinas.

«Forzar la venta de TikTok (…) socavará gravemente la confianza de los inversores de varios países, incluida China, para invertir en Estados Unidos», agregó el portavoz Shu Jueting. 

TikTok está bajo la lupa de varias leyes, incluido un proyecto de ley respaldado por la Casa Blanca que allana el camino para prohibir la aplicación.   «Señor Chew, bienvenido al comité más bipartidista del Congreso. Es posible que no siempre estemos de acuerdo en cómo alcanzarlo, pero nos preocupamos por nuestra seguridad nacional, por nuestra economía y por nuestros hijos», dijo el congresista Buddy Carter, un republicano.

Defensa 

El miércoles alrededor de una decena de personas se manifestaron frente al Congreso para expresar su oposición a la posible prohibición.   «¿Hay otras plataformas? Absolutamente, estoy en ellas. Pero ninguna de ellas tiene el alcance de TikTok», dijo @countrylather2020 a sus 70.000 seguidores en un video grabado después de su llegada a Washington.

Los defensores de la libertad de expresión también protestan.   «Aporrear a TikTok y, por extensión, a las protecciones de la Primera Enmienda de los estadounidenses, no es la solución correcta», estimó Nadine Farid Johnson, de PEN America, que defiende la libertad de expresión, protegida por esa enmienda.

TikTok espera apaciguar a las autoridades.   Chew promovió un plan elaborado por la compañía, conocido como Proyecto Texas, para satisfacer las preocupaciones de seguridad nacional. Según ese plan el manejo de los datos de Estados Unidos correría a cargo de una división dirigida desde este país.

Los congresistas dudan de su eficacia y estiman que no impide que TikTok sea vulnerable a China.   «TikTok debe ser una empresa estadounidense con valores estadounidenses», afirmó el demócrata Darren Soto.

Comparte y opina:

Ochenta detenidos y 123 policías heridos en jornada de protestas en Francia

Los sindicatos franceses convocaron este jueves una nueva jornada de protestas masivas contra la reforma de las pensiones, coincidiendo con la visita prevista del rey Carlos III de Inglaterra y de la reina consorte Camila.

Persisten las protestas en Francia. Foto: AFP.

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 20:42

La novena jornada de manifestaciones masivas contra la impopular reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron en Francia dejó este jueves 123 policías y gendarmes heridos y 80 personas detenidas, indicó el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

París y otras ciudades registraron disturbios durante y al término de las marchas, que se desarrollaron en gran medida de manera pacífica. En la capital, los disturbios continuaban este jueves por la noche.

Lea también: Francia vive primera gran jornada de protestas tras adopción de reforma de las pensiones

Los sindicatos franceses convocaron este jueves a una nueva jornada de protestas masivas contra la reforma de las pensiones; coincidiendo con la visita prevista del rey Carlos III de Inglaterra y de la reina consorte Camila.

Luego de movilizar 1.089 millones de personas, de acuerdo con las autoridades, y 3,5 millones, según la CGT; el frente sindical convocó una nueva protesta el 28 de marzo, máxime cuando «el gobierno busca pasar página» tras adoptar por decreto la polémica reforma.

POLICÍAS

El rey británico tiene previsto realizar su primer viaje al extranjero desde su llegada al trono a Francia, donde llegará el domingo y de donde se marchará el miércoles. El día de la protesta tiene prevista una visita a Burdeos (suroeste).

La víspera, Carlos III debe asistir a una ceremonia en el Arco del Triunfo con el presidente francés Emmanuel Macron y a un banquete en el palacio de Versalles, cerca de París.   El gobierno británico afirmó el jueves «no tener conocimiento de ningún cambio de planes» en la visita; pese a las protestas generalizadas y cada vez más tensas contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años.

«La responsabilidad de la situación explosiva no recae sobre las organizaciones sindicales, sino sobre el gobierno», indicaron los sindicatos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El clima pone en jaque la vendimia en Argentina, la peor en 30 años

Este es "uno de los peores años históricos, con baja producción, hubo granizo, heladas tardías, heladas tempranas", dicen los productores.

Las inclemencias climáticas arrojan la peor vendimia en 30 años en Argentina. Foto: AFP.

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 20:06

Un trabajador de un viñedo mendocino de la Bodega Monteviejo exhibe dos racimos de uva cabernet franc: uno rozagante, el otro con pocas bayas y los granos atrofiados: «Fue corrido por la helada», explica. Las inclemencias climáticas arrojan la peor vendimia en 30 años en Argentina.

Heladas tardías y en menor medida granizo y sequía azotaron los viñedos de Mendoza, a 1.000 km al oeste de Buenos Aires, la provincia que concentra 70% de la producción de uvas y 78% de la elaboración de vinos de Argentina. Las otras zonas productoras no la pasaron mejor.

Lea también: Corte IDH concluye primera audiencia de su historia sobre aborto

«Nos estamos apurando con la cosecha porque tenemos temores de una próxima helada», dijo a la AFP Marcelo Pelleriti, asesor enológico de la Bodega Monteviejo, ubicada en el Valle de Uco, al pie de la Cordillera de los Andes, una de las más célebres regiones vitivinícolas de Mendoza.

Este es «uno de los peores años históricos, con baja producción, hubo granizo, heladas tardías, heladas tempranas», refirió.

En Monteviejo estiman que la pérdida de la cosecha será de 50%. El viñedo está en parte protegido por telas antiheladas. Pero en otras bodegas de Mendoza las pérdidas llegaron al 100%.

VENDIMIA

La merma en la cosecha obliga a redoblar el esfuerzo. «En bodega tenemos que hacer una buena selección de racimos, de bayas y tenemos que cosechar en todas las parcelas. Es más trabajo, menos uva, lo que implica más personal», se lamentó José Mounier, enólogo de Monteviejo.

«Podemos hablar de la peor cosecha en más de 20 años, quizás en 60 años», advierte a la AFP Mario González, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y miembro de una cooperativa de productores de uva y vino en La Rioja (noroeste).

Las cifras definitivas de la vendimia 2023 se conocerán a finales de mayo; pero se prevé que estarán por debajo de los 15,4 millones de quintales. Es decir 1,54 millones de toneladas de uva, la cosecha más baja en 27 años, de acuerdo a los registros del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) que se remontan a 1996.   «Es muy complicado el panorama y va de la mano con las caídas en los mercados interno y externo. La ecuación se va achicando por todos lados. Estamos hablando de casi 40% de merma respecto de una cosecha normal, como la de 2021 (22,2 millones de quintales). El clima no nos da respiro y sigue castigando», agregó González.

ARGENTINA

Sin embargo, la baja de la producción se compensaría con la caída de la demanda. Al menos, no habría escasez, estiman en el sector.

Argentina, que oscila entre el quinto y séptimo puesto de producción mundial de vino, lejos detrás del trío fuerte de Italia-Francia y España, tuvo dos buenos años comerciales en 2020 y 2021 ligados a la pandemia del COVID-19.

En el mercado interno de Argentina (destino de más del 70% de la producción), el sector se había beneficiado del largo confinamiento que llevó a los argentinos a aumentar el consumo. Luego bajó a 18 litros per cápita por año en 2022, frente a 20 a 21 litros por persona en los dos años anteriores, según González.

 Además de la vuelta a la normalidad, las ventas sufren los embates de la inflación (94,8% en 2022) que golpea fuerte el bolsillo de los argentinos, quienes de todos modos vienen bajando año tras año el consumo de vino; respecto del pico de 88 litros anuales por persona registrados en 1977, según los datos del INV.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un operativo policial deja al menos 11 muertos en favela cerca de Río de Janeiro

El objetivo fue "la captura de integrantes del Comando Vermelho del estado de Pará que se refugiaban en la localidad", según un comunicado de la fuerza.

La balacera ocurrió en una favela de Río de Janeiro. Foto: AFP

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 18:26

Un operativo policial dejó este jueves al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, entre ellos el líder de una banda criminal que actúa en el norte de Brasil, informaron medios locales.

La policía civil no confirmó el balance de víctimas, pero informó de una operación «todavía en curso» en el Complejo de Salgueiro, ubicado en Sao Goncalo. Se trata de una ciudad en la periferia pobre de Río de Janeiro de casi un millón de habitantes.

El objetivo fue «la captura de integrantes del Comando Vermelho del estado de Pará que se refugiaban en la localidad», según un comunicado de la fuerza.   El Comando Vermelho es una de las mayores organizaciones criminales de Brasil, dedicada al narcotráfico.

Tiroteo en Río

Al llegar al Complejo de Salgueiro, «los policías fueron atacados por los criminales y hubo un intenso tiroteo», indicó la policía civil.   El gobernador de Pará, Helder Barbalho, informó en Twitter de la muerte en la operación del «principal líder de la mayor organización criminal que operaba en Pará».   «Leonardo Araújo, conocido como ‘L41’, prófugo de la justicia, murió en un enfrentamiento con agentes de seguridad», señaló el gobernador.

Además de los 11 muertos, dos mujeres, de 53 y 62 años, resultaron heridas, según el portal de noticias g1.

Imágenes publicadas en g1 mostraron un camión blindado de la policía militar circulando por una calle de tierra junto a viviendas.

Según la policía civil, la acción apunta concretamente a los responsables de una serie de ataques a agentes de seguridad pública de Pará, en los que murieron 40 agentes desde 2021.   Y también a otros líderes de bandas criminales «involucrados en ataques recientes a comunidades de la zona oeste de Río», donde varios vehículos fueron incendiados el miércoles.

«Desastrosamente letal»

Amnistía Internacional Brasil criticó al gobierno de Río por llevar adelante una «institucionalización de la política de exterminio» en una operación «desastrosamente letal» en Sao Goncalo.   «¿Hasta cuándo la población periférica, favelada y negra de Río tendrá que soportar la política de guerra que orienta a las policías de Río?», deploró la ONG en un tuit.

Lea más: Francia vive primera gran jornada de protestas tras adopción de reforma de las pensiones

En 2021 murieron 1.356 personas a manos de las fuerzas policiales en el estado de Río de Janeiro -las que más matan y más mueren en enfrentamientos en Brasil-, según el proyecto Monitor da Violencia.

Por su parte, el gobernador de Río, Claudio Castro, dijo en Twitter que «dos criminales que comandaban bandas criminales de Sergipe (estado del noreste) y Pará fueron capturados».   Castro hizo referencia a esta y otra operación realizada previamente en el Complejo de Maré, en el norte de la ciudad de Río.

Comparte y opina:

Italia arranca con derrota ante Inglaterra pese a debut con gol de Retegui

El jugador del Club Atlético Tigre, que representa a Italia, firmó el único tanto italiano en el minuto 56

Mateo Retegui conduce el balón

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 18:16

Italia, vigente campeona de Europa, inició la defensa de su título con una derrota en casa ante Inglaterra (2-1), este jueves en Nápoles, pese a que el ítalo-argentino Mateo Retegui debutó con la Azzurra marcando un gol en este duelo estelar de la primera jornada de la fase de clasificación a la Eurocopa-2024.

El jugador del Club Atlético Tigre, que representa a Italia al contar también con pasaporte de ese país por el origen siciliano de su abuelo, firmó el único tanto italiano en el minuto 56.

Inglaterra anotó en la primera parte con tantos de Declan Rice (minuto 13) y Harry Kane (44 de penal).

Sin embargo, el marcador no se movió más e Inglaterra resistió incluso con un jugador menos, después de la expulsión de Luke Shaw (79).

Inglaterra se cobra así una pequeña ‘vendetta’ ante el equipo que le ganó precisamente en Wembley en la final de la última Eurocopa.

Gracias a este triunfo en el estadio Diego Maradona, Inglaterra se pone en cabeza y da de entrada un golpe encima de la mesa en su grupo clasificatorio. Igualado a 3 puntos con ella está Macedonia del Norte, que ganó 2-1 a Malta en una llave de cinco equipos que completa Ucrania, que no jugó en esta primera jornada.

Era el primer partido para Inglaterra desde su dolorosa eliminación en cuartos de final del Mundial de Qatar-2022 al caer ante Francia.

Lea también:

La Eurocopa 2024 inicia su camino a Alemania abierta a las sorpresas

KANE SUPERA A ROONEY

Kane se desquitó este jueves con su 54º gol para los ‘Three Lions’, gracias a lo cual fijó un nuevo récord goleador de la selección inglesa, dejando atrás la igualdad a 53 que tenía hasta ahora con Wayne Rooney.

Italia, gran ausente del último Mundial, arranca mal en el camino hacia la Eurocopa y sigue generando muchos interrogantes.

Inglaterra comenzó mejor en ataque y avisó con un fuerte golpeo desde la frontal de Jude Bellingham que despejó Gianluigi Donnarumma.

En el saque de esquina, Kane recibió en el segundo palo y tiró, el balón fue rechazado y cayó a los pies de Declan Rice, que puso el 1-0.

Los ingleses siguieron llegando con más intención y en el 31 un disparo desde fuera del área de Kalvin Phillips se fue rozando el palo.

Antes del descanso, el VAR decretó penal a favor de Inglaterra por una mano de Giovanni Di Lorenzo en el área. Kane no perdonó, estableciendo el 2 a 0 para los visitantes en el 44.

En el descuento de la primera parte, Jack Grealish falló incluso inexplicablemente el tercero, con una volea demasiado desviada con todo a su favor.

En la segunda parte, los locales despertaron. Tras un intento de Lorenzo Pellegrini (50) que se fue fuera, Retegui estrenó su cuenta anotadora con Italia en el 56, con un tiro cruzado en el área tras ser asistido por Pellegrini.

Italia fue incapaz de evitar la derrota pese a que Inglaterra se mostró menos incisiva que en la primera parte.

El previo al partido se hizo un homenaje al fallecido exinternacional italiano Gianluca Vialli, que murió a principios de enero por un cáncer de páncreas.

En la segunda jornada del grupo, el domingo, Italia buscara reaccionar en su visita a Malta, mientras que Inglaterra recibirá a Ucrania en Wembley.

Comparte y opina:

Últimas Noticias